Ciencia y Tecnología
DeepSeek ha insinuado que ya no necesita los chips de NVIDIA. Creemos saber a quién se los está comprando

DeepSeek sacudió a principios de 2025 los cimientos de la industria de la inteligencia artificial (IA). Este modelo chino desarrollado por el fondo de cobertura cuantitativo especializado en trading algorítmico High-Flyer acaparó toda la atención porque nos entregó gratuitamente una IA con una calidad similar a las soluciones equiparables de OpenAI o Google. No obstante, esto no fue todo. Y es que durante tres semanas precipitó el debate acerca del hardware utilizado por esta empresa para entrenar su modelo.
High-Flyer, que está especializada en abordar decisiones de inversión utilizando modelos matemáticos avanzados y algoritmos computacionales, asegura que entrenó DeepSeek R1 usando 2.048 chips H800 de NVIDIA. Varios analistas no tardaron en reaccionar asegurando que en realidad había utilizado 50.000 GPU H100, que son más potentes, compradas a través de intermediarios. Las sanciones del Gobierno de EEUU impiden a NVIDIA vender a High-Flyer y otras empresas chinas sus chips para IA más avanzados, pero, según SCMP, la próxima iteración de DeepSeek prescindirá de las GPU de esta compañía estadounidense.
High-Flyer ha sugerido que todo lo que necesita ya lo encuentra en China
La semana pasada los responsables del desarrollo de DeepSeek publicaron en la plataforma WeChat una entrada en la que insinuaron que las GPU de próxima generación para IA de China se lanzarán pronto. Este comentario ha desatado un sinfín de especulaciones acerca del nombre de la compañía china que va a hacer este anuncio, pero, sobre todo, ha puesto encima de la mesa la posibilidad de que High-Flyer esté preparando la siguiente iteración de DeepSeek empleando estos chips. A priori no parece en absoluto descabellado.
Según SCMP los cinco diseñadores de GPU para IA chinos que tienen la capacidad de entregar a High-Flyer el hardware que necesita son Huawei Technologies, Cambricon Technologies, Moore Threads, Hygon Information Technology y MetaX Integrated Circuits. Cualquiera de ellos podría ser el responsable del anuncio anticipado por los desarrolladores de DeepSeek en WeChat, pero nosotros apostamos por los tres primeros porque, en nuestra opinión, son los que están “en mejor forma”.
Cambricon Technologies es una de las empresas especializadas en el diseño de GPU para IA con un mayor potencial de crecimiento
Aunque no es tan conocida como Huawei o Moore Threads, Cambricon Technologies es una de las empresas especializadas en el diseño de GPU para IA con un mayor potencial de crecimiento. De hecho, ha recibido la aprobación de la Bolsa de Shanghái (China) para recaudar 560 millones de dólares. Los destinará al diseño de cuatro chips para el entrenamiento y la inferencia de modelos de IA, y también al desarrollo de una alternativa a CUDA, de NVIDIA.
Por otro lado, Moore Threads ha desarrollado varias GPU para aplicaciones de IA que, sobre el papel, rivalizan con algunas de las soluciones avanzadas que han colocado en el mercado NVIDIA, AMD o Huawei. Las tarjetas MTT S4000 y MTT S3000 son sus propuestas más interesantes ahora mismo, aunque, curiosamente, en su porfolio también aparece la tarjeta MTT S80, una propuesta para juegos y creación de contenidos que, según la propia Moore Threads, tiene una capacidad de cálculo de 14,4 TFLOPS en operaciones de coma flotante de precisión simple.
El otro actor indispensable en la industria china de los chips para IA es Huawei. Su propuesta más ambiciosa ahora mismo es el chip Ascend 910D, que persigue superar el rendimiento de la GPU H100 de NVIDIA. No obstante, esta compañía china ha presentado recientemente también su chip Ascend 920, una solución que está claramente destinada a ocupar en el mercado chino los huecos que va a dejar la GPU H20 de NVIDIA. Esta propuesta entrará en producción a gran escala durante la segunda mitad de 2025 empleando la tecnología de integración de 6 nm que presumiblemente han desarrollado codo con codo Huawei y SMIC (Semiconductor Manufacturing International Corp).
Más información | SCMP
En Xataka | EEUU quiere acabar con los chips para IA chinos que se venden en el extranjero. Y China sabe cómo defenderse
–
La noticia
DeepSeek ha insinuado que ya no necesita los chips de NVIDIA. Creemos saber a quién se los está comprando
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Juan Carlos López
.
DeepSeek sacudió a principios de 2025 los cimientos de la industria de la inteligencia artificial (IA). Este modelo chino desarrollado por el fondo de cobertura cuantitativo especializado en trading algorítmico High-Flyer acaparó toda la atención porque nos entregó gratuitamente una IA con una calidad similar a las soluciones equiparables de OpenAI o Google. No obstante, esto no fue todo. Y es que durante tres semanas precipitó el debate acerca del hardware utilizado por esta empresa para entrenar su modelo.
High-Flyer, que está especializada en abordar decisiones de inversión utilizando modelos matemáticos avanzados y algoritmos computacionales, asegura que entrenó DeepSeek R1 usando 2.048 chips H800 de NVIDIA. Varios analistas no tardaron en reaccionar asegurando que en realidad había utilizado 50.000 GPU H100, que son más potentes, compradas a través de intermediarios. Las sanciones del Gobierno de EEUU impiden a NVIDIA vender a High-Flyer y otras empresas chinas sus chips para IA más avanzados, pero, según SCMP, la próxima iteración de DeepSeek prescindirá de las GPU de esta compañía estadounidense.
High-Flyer ha sugerido que todo lo que necesita ya lo encuentra en China
La semana pasada los responsables del desarrollo de DeepSeek publicaron en la plataforma WeChat una entrada en la que insinuaron que las GPU de próxima generación para IA de China se lanzarán pronto. Este comentario ha desatado un sinfín de especulaciones acerca del nombre de la compañía china que va a hacer este anuncio, pero, sobre todo, ha puesto encima de la mesa la posibilidad de que High-Flyer esté preparando la siguiente iteración de DeepSeek empleando estos chips. A priori no parece en absoluto descabellado.
En Xataka
Europa y Japón están trabajando codo con codo en el mayor avance técnico de la humanidad: el reactor de fusión nuclear
Según SCMP los cinco diseñadores de GPU para IA chinos que tienen la capacidad de entregar a High-Flyer el hardware que necesita son Huawei Technologies, Cambricon Technologies, Moore Threads, Hygon Information Technology y MetaX Integrated Circuits. Cualquiera de ellos podría ser el responsable del anuncio anticipado por los desarrolladores de DeepSeek en WeChat, pero nosotros apostamos por los tres primeros porque, en nuestra opinión, son los que están “en mejor forma”.
Cambricon Technologies es una de las empresas especializadas en el diseño de GPU para IA con un mayor potencial de crecimiento
Aunque no es tan conocida como Huawei o Moore Threads, Cambricon Technologies es una de las empresas especializadas en el diseño de GPU para IA con un mayor potencial de crecimiento. De hecho, ha recibido la aprobación de la Bolsa de Shanghái (China) para recaudar 560 millones de dólares. Los destinará al diseño de cuatro chips para el entrenamiento y la inferencia de modelos de IA, y también al desarrollo de una alternativa a CUDA, de NVIDIA.
Por otro lado, Moore Threads ha desarrollado varias GPU para aplicaciones de IA que, sobre el papel, rivalizan con algunas de las soluciones avanzadas que han colocado en el mercado NVIDIA, AMD o Huawei. Las tarjetas MTT S4000 y MTT S3000 son sus propuestas más interesantes ahora mismo, aunque, curiosamente, en su porfolio también aparece la tarjeta MTT S80, una propuesta para juegos y creación de contenidos que, según la propia Moore Threads, tiene una capacidad de cálculo de 14,4 TFLOPS en operaciones de coma flotante de precisión simple.
El otro actor indispensable en la industria china de los chips para IA es Huawei. Su propuesta más ambiciosa ahora mismo es el chip Ascend 910D, que persigue superar el rendimiento de la GPU H100 de NVIDIA. No obstante, esta compañía china ha presentado recientemente también su chip Ascend 920, una solución que está claramente destinada a ocupar en el mercado chino los huecos que va a dejar la GPU H20 de NVIDIA. Esta propuesta entrará en producción a gran escala durante la segunda mitad de 2025 empleando la tecnología de integración de 6 nm que presumiblemente han desarrollado codo con codo Huawei y SMIC (Semiconductor Manufacturing International Corp).
Más información | SCMP
En Xataka | A NVIDIA le toca lidiar con la desconfianza absoluta de varios legisladores de EEUU. Su plan en China peligra
En Xataka | EEUU quiere acabar con los chips para IA chinos que se venden en el extranjero. Y China sabe cómo defenderse
– La noticia
DeepSeek ha insinuado que ya no necesita los chips de NVIDIA. Creemos saber a quién se los está comprando
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Juan Carlos López
.