Connect with us

Economica

Anadive muestra su preocupación por el alza en la prima del dólar

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (Anadive) mostró este martes su preocupación por el aumento de la prima del dólar ya que la misma afecta de manera considerable la comercialización de los vehículos en la República Dominicana.

César de los Santos alertó mediante un comunicado sobre la tendencia alcista de la tasa de cambio, que al inicio de esta semana sobrepasó la barrera de los RD$ 63 Pesos dominicanos por Dólar de los de Estados Unidos. Este lunes 25 de agosto, la divisa norteamericana se cotizó a RD$ 63.10 Pesos en la mayoría de las instituciones financieras.

En nombre de la sociedad dijo que las subidas repentinas del dólar, debido a una posible ”burbuja especulativa” afecta considerablemente la comercialización de vehículos, los ingresos fiscales del gobierno, la dinámica del comercio interno y desestimula el funcionamiento del sistema financiero, al disminuir las ventas .

De los Santos agregó que en consecuencia, también altera la capacidad de compra y el poder adquisitivo de los consumidores, que sus clientes, a los que deben como sector”. Los automóviles son bienes importados, “dolarizados”, con alta sensibilidad a la tasa de cambio y con márgenes de comercialización fijos, entre 3 y 5 %.

También indicó que como puede notarse, la moneda norteamericana aceleró su apreciación frente al Peso dominicano, y volvió a superar el umbral de los 63 pesos por cada dólar en las principales entidades de intermediación financiera del país, ofreciendo vía ventanilla la moneda entre RS$63.05 y RR$ 63.10 Pesos.

Sostuvo que según las cifras oficiales, el Gobierno dominicano proyectó para este año 2025 una tasa de cambio promedio de RD$ 61.19 Pesos mientras que para 2026 estima que se ubicará en los RD$63.79 pesos por cada dólar, según el último Informe de Avance de las Proyecciones Macroeconómicas y Fiscales, elaborado por el Ministerio de Hacienda. Esto significa una depreciación del Peso dominicano en 3.12% frente al Dólar, en los últimos días del presente mes agosto.

“Se recuerda, que en marzo de este mismo año 2025 , la divisa alcanzó el umbral de los RD$ 63.50 Pesos para la venta en el mercado spot, aunque en las semanas siguientes , por medidas tomadas oportunamente por las autoridades monetarias, se volvió a reducir su valor frente a la moneda nacional, ubicándose por debajo de los RD$59 pesos, por lo que de nuevo se requiere la intervención con medidas de ajustes que quiten presión a la demanda y estabilicen el mercado cambiario”, precisó

Manifestó que esta Asociación y sus más de 400 empresas afiliadas, juntamente con otras organizaciones del empresariado, estudian la posibilidad de quitarle presión a la demanda de divisas; como ha ocurrido en otras ocasiones, tomando las medidas necesarias, y en última instancia, limitando la frecuencia de las importaciones.

Finalmente, Anadive abogó por el buen funcionamiento de la economía y el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica y que se llegue a un punto de equilibrio del mercado de divisas, que no altere el comercio interno, los niveles de ventas y las actividades productivas del país.

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (Anadive) mostró este martes su preocupación por el aumento de la prima del dólar ya que la misma afecta de manera considerable la comercialización de los vehículos en la República Dominicana. César de los Santos alertó mediante un comunicado sobre la tendencia Economía, Portada, ANADIVE, Cesar De Los Santos, dólar 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *