Connect with us

Ciencia y Tecnología

TSMC ha encontrado la forma de protegerse de la ira de EEUU: sacando las máquinas chinas de sus fábricas

Published

on

TSMC ha encontrado la forma de protegerse de la ira de EEUU: sacando las máquinas chinas de sus fábricas

TSMC y el Gobierno de EEUU sostienen una relación tormentosa desde hace muchos años. Probablemente desde que este fabricante de chips taiwanés, el mayor del planeta, arrebató el liderazgo de la industria de la producción de semiconductores a Intel. “Nuestro objetivo es ser el número 1. Sin excepción. Y para serlo tienes que gastar tres veces más que tu siguiente competidor”. Morris Chang, el fundador de TSMC, pronunció estas palabras en 1997. Intel dominaba la industria de los chips.

Actualmente la cuota de mercado de esta empresa asiática roza el 60% y en su cartera de clientes se cobijan NVIDIA, Apple, AMD, Broadcom o Qualcomm, entre otras compañías estadounidenses. Este es el motivo por el que el mercado de EEUU es muy importante para TSMC. No obstante, hoy este país no puede prescindir de esta compañía. Intel tiene nodos de litografía avanzados, pero la competitividad de su rival taiwanés es difícil de igualar. Aun así, la Administración Trump está ejerciendo una presión sobre TSMC difícil de soportar.

TSMC ha decidido dejar de usar máquinas chinas en sus nodos de vanguardia

Acaba de confirmarlo Nikkei Asia. Según este medio de comunicación japonés, la junta directiva de TSMC ha decidido dejar de utilizar equipos de procesamiento de obleas de origen chino en sus nodos de litografía más avanzados. Sus plantas de fabricación de circuitos integrados están repletas de máquinas de la compañía neerlandesa ASML, la japonesa Tokyo Electron y la estadounidense Applied Materials, pero TSMC también utiliza equipos chinos.

TSMC es cliente al menos de las compañías chinas AMEC y Mattson Technology

Pulin Technology, Naura Technology, AMEC (Advanced Micro-Fabrication Equipment Inc. China), Mattson Technology o Piotech Inc. son algunos de los fabricantes chinos de equipos de litografía y máquinas de procesamiento de obleas más importantes. TSMC es cliente al menos de AMEC y Mattson Technology, pero parece que no va a serlo durante mucho tiempo más. La decisión de prescindir de sus máquinas persigue evitar posibles restricciones de EEUU que con toda probabilidad podrían interrumpir la producción de semiconductores.

Hasta ahora el Gobierno de EEUU está haciendo todo lo que está en su mano para evitar que los equipos de fabricación de chips más avanzados lleguen a China, pero, según Nikkei Asia, está a punto de dar un paso más. Y es que varios legisladores estadounidenses liderados por el senador Mark Kelly han propuesto poner a punto una ley que prohibirá a las empresas que reciben apoyo federal y créditos fiscales comprar equipos de “entidades extranjeras preocupantes”. No cabe duda de que van muy en serio. De lo contrario TSMC, que ha recibido subvenciones de la Administración estadounidense, no habría tomado esta decisión incluso antes de que la ley del senador Kelly prospere.

Más información | Nikkei Asia

En Xataka | Intel estuvo a punto de arrebatar a Apple como cliente a TSMC. De haberlo conseguido su historia sería otra


La noticia

TSMC ha encontrado la forma de protegerse de la ira de EEUU: sacando las máquinas chinas de sus fábricas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Juan Carlos López

.

​TSMC y el Gobierno de EEUU sostienen una relación tormentosa desde hace muchos años. Probablemente desde que este fabricante de chips taiwanés, el mayor del planeta, arrebató el liderazgo de la industria de la producción de semiconductores a Intel. “Nuestro objetivo es ser el número 1. Sin excepción. Y para serlo tienes que gastar tres veces más que tu siguiente competidor”. Morris Chang, el fundador de TSMC, pronunció estas palabras en 1997. Intel dominaba la industria de los chips.

Actualmente la cuota de mercado de esta empresa asiática roza el 60% y en su cartera de clientes se cobijan NVIDIA, Apple, AMD, Broadcom o Qualcomm, entre otras compañías estadounidenses. Este es el motivo por el que el mercado de EEUU es muy importante para TSMC. No obstante, hoy este país no puede prescindir de esta compañía. Intel tiene nodos de litografía avanzados, pero la competitividad de su rival taiwanés es difícil de igualar. Aun así, la Administración Trump está ejerciendo una presión sobre TSMC difícil de soportar.

TSMC ha decidido dejar de usar máquinas chinas en sus nodos de vanguardia

Acaba de confirmarlo Nikkei Asia. Según este medio de comunicación japonés, la junta directiva de TSMC ha decidido dejar de utilizar equipos de procesamiento de obleas de origen chino en sus nodos de litografía más avanzados. Sus plantas de fabricación de circuitos integrados están repletas de máquinas de la compañía neerlandesa ASML, la japonesa Tokyo Electron y la estadounidense Applied Materials, pero TSMC también utiliza equipos chinos.

En Xataka

Europa y Japón avanzan imparables hacia la fusión nuclear. Su último logro nos recuerda por qué aún no la tenemos

TSMC es cliente al menos de las compañías chinas AMEC y Mattson Technology

Pulin Technology, Naura Technology, AMEC (Advanced Micro-Fabrication Equipment Inc. China), Mattson Technology o Piotech Inc. son algunos de los fabricantes chinos de equipos de litografía y máquinas de procesamiento de obleas más importantes. TSMC es cliente al menos de AMEC y Mattson Technology, pero parece que no va a serlo durante mucho tiempo más. La decisión de prescindir de sus máquinas persigue evitar posibles restricciones de EEUU que con toda probabilidad podrían interrumpir la producción de semiconductores.

Hasta ahora el Gobierno de EEUU está haciendo todo lo que está en su mano para evitar que los equipos de fabricación de chips más avanzados lleguen a China, pero, según Nikkei Asia, está a punto de dar un paso más. Y es que varios legisladores estadounidenses liderados por el senador Mark Kelly han propuesto poner a punto una ley que prohibirá a las empresas que reciben apoyo federal y créditos fiscales comprar equipos de “entidades extranjeras preocupantes”. No cabe duda de que van muy en serio. De lo contrario TSMC, que ha recibido subvenciones de la Administración estadounidense, no habría tomado esta decisión incluso antes de que la ley del senador Kelly prospere.

Más información | Nikkei Asia

En Xataka | Intel estuvo a punto de arrebatar a Apple como cliente a TSMC. De haberlo conseguido su historia sería otra

– La noticia

TSMC ha encontrado la forma de protegerse de la ira de EEUU: sacando las máquinas chinas de sus fábricas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Juan Carlos López

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *