República
Profesionales dominicanos de la enfermería y otras ciencias de la salud podrían insertarse al mercado laboral de Estados Unidos
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Profesionales dominicanos de la enfermería y otras ciencias de la salud podrían insertarse al mercado laboral de Estados Unidos</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">25 de Agosto 2025 | 09:23<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p dir="ltr"><span>Nueva York.- Ante la </span><strong>falta de profesionales de la enfermería</strong><span> en la ciudad de </span><strong>Nueva York</strong><span> y en todo </span><strong>Estados Unidos,</strong><span> el Consulado Dominicano suscribió un acuerdo de cooperación con dos entidades académicas, a los fines de lograr la </span><strong>capacitación y adecuación</strong><span> que les permita insertarse al </span><strong>mercado laboral norteamericano</strong><span> como enfermeros en diferentes hospitales de esta nación.</span></p>
<p dir="ltr"><span>El acuerdo fue suscrito por el cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, </span><strong>Jesús Antonio Vásquez Martínez</strong><span>; el</span><strong> Dr. Fernando Arturo Rodríguez</strong><span>, presidente de la Amara Medical University (AMU), y </span><strong>el Dr. Rafael Reyes Almonte,</strong><span> rector de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), en un acto catalogado como de profunda trascendencia para la </span><strong>comunidad dominicana en Nueva York</strong><span> y para el pueblo dominicano en general.</span></p>
<p dir="ltr"><span>Durante la ceremonia, el cónsul general, Jesús Vásquez, destacó que se trata de un </span><strong>hecho histórico</strong><span> que trasciende la firma de un documento. </span><em>“Este acuerdo representa una esperanza concreta para cientos —y quizás miles— de dominicanos y dominicanas que sueñan con una vida más digna, con oportunidades reales y con un futuro prometedor”,</em><span> expresó.</span></p>
<p dir="ltr"><span>El convenio tiene como propósito impulsar un </span><strong>marco de cooperación</strong><span> que trascienda fronteras y que contribuya al fortalecimiento del conocimiento, la </span><strong>formación profesional, la salud y el desarrollo humano</strong><span> de los ciudadanos dominicanos.</span></p>
<p dir="ltr"><span>Entre sus objetivos se encuentran la implementación de </span><strong>programas académicos en el área de la salud</strong><span> dirigidos a la comunidad, así como la creación de programas de </span><strong>becas y capacitación</strong><span> para facilitar el acceso al mercado laboral estadounidense en la </span><strong>rama de enfermería</strong><span>, luego de obtener la titulación de Enfermeros Certificados y pasar el </span><strong>examen de inglés</strong><span> de rigor para optar por un </span><strong>visado de interés nacional.</strong></p>
<p dir="ltr"><span>El acuerdo contempla, además, la movilidad </span><strong>académica y profesional</strong><span> entre la República Dominicana y Estados Unidos; el desarrollo de iniciativas </span><strong>culturales y turísticas</strong><span> que fortalezcan la identidad nacional en el exterior; la </span><strong>investigación científica</strong><span>; la extensión comunitaria y la promoción de los </span><strong>valores dominicanos</strong><span> entre las nuevas generaciones.</span></p>
<p dir="ltr"><span>Como iniciativas concretas, se acordó implementar </span><strong>pasantías y prácticas clínicas</strong><span> supervisadas, programas de </span><strong>enseñanza del idioma inglés</strong><span> con preparación para exámenes internacionales, </span><strong>ferias educativas</strong><span>, actividades de </span><strong>telemedicina y campañas de prevención</strong><span> en beneficio de la comunidad dominicana en Nueva York. </span></p>
<p dir="ltr"><span>Asimismo, se establecerá una </span><strong>ventanilla de salud consular</strong><span> para brindar orientación e información de cómo acceder a la matriculación para optar por este programa.</span></p>
<p dir="ltr"><span>El cónsul Vásquez resaltó que este esfuerzo surge de un diálogo sincero con la comunidad y responde a la </span><strong>escasez de personal de enfermería en Nueva York</strong><span>, al tiempo que ofrece una salida a profesionales de la salud dominicanos que no encuentran espacios donde ejercer con dignidad en su país.</span></p>
<p dir="ltr"><em>“Este acuerdo es fruto de una gestión consular cercana, comprometida y profundamente conectada con las necesidades de nuestra gente”,</em><span> subrayó.</span></p>
<p dir="ltr"><span>La alianza tendrá una vigencia inicial de </span><strong>tres años</strong><span>, prorrogables automáticamente, y será supervisada por un </span><strong>comité conjunto</strong><span> que encabeza el vicecónsul </span><strong>Tamarís García Marcano</strong><span>, junto con representantes de las instituciones firmantes.</span></p>
<p><span>Con este convenio, </span><strong>AMU, UNEV y el Consulado Dominicano en Nueva York</strong><span> reafirman su compromiso con la </span><strong>educación, la salud y la identidad cultural</strong><span> de los dominicanos en el exterior, consolidando un puente de oportunidades entre la República Dominicana y los Estados Unidos.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-08/FIRMA%20DE%20ACUERDO.jpeg" width="4160" height="2774" alt="Presidente"></p>
</div>
<p> Profesionales dominicanos de la enfermería y otras ciencias de la salud podrían insertarse al mercado laboral de Estados Unidos<br />
yamellrossi<br />
25 de Agosto 2025 | 09:23</p>
<p> Nueva York.- Ante la falta de profesionales de la enfermería en la ciudad de Nueva York y en todo Estados Unidos, el Consulado Dominicano suscribió un acuerdo de cooperación con dos entidades académicas, a los fines de lograr la capacitación y adecuación que les permita insertarse al mercado laboral norteamericano como enfermeros en diferentes hospitales de esta nación.<br />
El acuerdo fue suscrito por el cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, Jesús Antonio Vásquez Martínez; el Dr. Fernando Arturo Rodríguez, presidente de la Amara Medical University (AMU), y el Dr. Rafael Reyes Almonte, rector de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), en un acto catalogado como de profunda trascendencia para la comunidad dominicana en Nueva York y para el pueblo dominicano en general.<br />
Durante la ceremonia, el cónsul general, Jesús Vásquez, destacó que se trata de un hecho histórico que trasciende la firma de un documento. “Este acuerdo representa una esperanza concreta para cientos —y quizás miles— de dominicanos y dominicanas que sueñan con una vida más digna, con oportunidades reales y con un futuro prometedor”, expresó.<br />
El convenio tiene como propósito impulsar un marco de cooperación que trascienda fronteras y que contribuya al fortalecimiento del conocimiento, la formación profesional, la salud y el desarrollo humano de los ciudadanos dominicanos.<br />
Entre sus objetivos se encuentran la implementación de programas académicos en el área de la salud dirigidos a la comunidad, así como la creación de programas de becas y capacitación para facilitar el acceso al mercado laboral estadounidense en la rama de enfermería, luego de obtener la titulación de Enfermeros Certificados y pasar el examen de inglés de rigor para optar por un visado de interés nacional.<br />
El acuerdo contempla, además, la movilidad académica y profesional entre la República Dominicana y Estados Unidos; el desarrollo de iniciativas culturales y turísticas que fortalezcan la identidad nacional en el exterior; la investigación científica; la extensión comunitaria y la promoción de los valores dominicanos entre las nuevas generaciones.<br />
Como iniciativas concretas, se acordó implementar pasantías y prácticas clínicas supervisadas, programas de enseñanza del idioma inglés con preparación para exámenes internacionales, ferias educativas, actividades de telemedicina y campañas de prevención en beneficio de la comunidad dominicana en Nueva York. <br />
Asimismo, se establecerá una ventanilla de salud consular para brindar orientación e información de cómo acceder a la matriculación para optar por este programa.<br />
El cónsul Vásquez resaltó que este esfuerzo surge de un diálogo sincero con la comunidad y responde a la escasez de personal de enfermería en Nueva York, al tiempo que ofrece una salida a profesionales de la salud dominicanos que no encuentran espacios donde ejercer con dignidad en su país.<br />
“Este acuerdo es fruto de una gestión consular cercana, comprometida y profundamente conectada con las necesidades de nuestra gente”, subrayó.<br />
La alianza tendrá una vigencia inicial de tres años, prorrogables automáticamente, y será supervisada por un comité conjunto que encabeza el vicecónsul Tamarís García Marcano, junto con representantes de las instituciones firmantes.<br />
Con este convenio, AMU, UNEV y el Consulado Dominicano en Nueva York reafirman su compromiso con la educación, la salud y la identidad cultural de los dominicanos en el exterior, consolidando un puente de oportunidades entre la República Dominicana y los Estados Unidos. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>