Connect with us

Deportes

Marini: “Ahora, la Honda nos permite hacer lo que necesitamos para ir rápido”

Published

on

Luca Marini y Honda fueron, sin duda, una de las notas alegres del fin de semana del Balaton Park. Hace poco más de tres meses, el italiano sufrió la que probablemente fuera la lesión más grave de su carrera, la que sufrió en los test de cara a un posible compromiso con las 8 Horas de Suzuka. Y en el Gran Premio de Hungría llegó a regalarse un doble Top 5, terminando cuarto en la sprint y en la carrera larga, sus mejores resultados desde que se pasara a los colores del fabricante japonés a principios del año pasado.

Tras el sexto puesto de Joan Mir en Austria, la RC213V ha dado así otra confirmación de su buen potencial en estos momentos, aunque estemos hablando de dos circuitos bastante atípicos. Marini, sin embargo, es precavido y se lleva a casa la buena progresión mostrada en las dos primeras carreras tras el parón veraniego.

Ha sido una carrera muy buena, he disfrutado. He salido muy bien y he maniobrado bien en las dos primeras curvas, luego todo ha ido un poco según lo previsto porque todos nos hemos alineado con medio segundo de diferencia, más o menos. Creo que tanto Jorge Martín como yo éramos más rápidos que Franco Morbidelli, pero aquí es muy difícil adelantar, así que hemos esperado a que su neumático bajara un poco. Cuando Jorge le ha adelantado, me he dicho que tenía que intentarlo yo también y ha ido muy bien. Estoy muy satisfecho de cómo ha ido el fin de semana, de todo el trabajo y de cómo estamos creciendo”, dijo el italiano al final del día.

El duelo por el quinto puesto con Morbidelli fue lo que dio algo de picante al final de carrera: en la penúltima vuelta, el hermano de Valentino Rossi se acercó mucho e intentó el ataque en la curva 9. Entre ambos se produjo también un ligero contacto, que llevó al piloto del VR46 a cortar la chicane, viéndose entonces obligado por Dirección de Carrera a ceder la posición a su compañero de la Riders Academy.

“Intenté ver si había algún punto para pasarle lo más limpiamente posible. He visto que en las dos curvas rápidas de derechas le costaba un poco, quizás porque el neumático blando era mucho más blando en ese lado, así que he pensado que el punto adecuado para atacar era la curva 9, porque de las otras salía muy bien y su Ducati iba fuerte en la recta. No me he dado cuenta de que nos habíamos tocado, así que he querido volver a ver los adelantamientos por televisión“.

Luca Marini, Honda HRC

Luca Marini, Honda HRC

Fotos: Gold and Goose Photography / LAT Images / vía Getty Images

Entre otras cosas, el piloto del fabricante nipón confirmó que los adelantamientos no son nada fáciles en el estrecho trazado húngaro: “Quizá hubo algunas pasadas más que en la sprint, pero la carrera es más larga, así que hay más variables, porque hay más gasolina y los neumáticos bajan más. Luego ha pasado que Marc Márquez ha adelantado porque se quedó atrás, si hubiera ido primero no habría adelantado a nadie. Eso hay que tenerlo en cuenta en el acumulado”.

A pesar del excelente fin de semana vivido a orillas del lago Balaton, Marini está convencido de que el verdadero potencial de la RC213V sólo podrá descubrirse en las próximas carreras, en circuitos más tradicionales. Empezando por Barcelona, donde el escaso agarre que ofrece el asfalto no será un aliado.

“Todo está por comprobar en Barcelona. Ahora mismo estamos agachando la cabeza y trabajando, porque hay mucho que arreglar. Es parte del proceso, porque estamos dando grandes pasos adelante si nos fijamos en dónde empezamos el año pasado. Hemos cambiado muchas cosas y eso nos ha permitido tener una buena velocidad aquí y también en Austria, especialmente donde hay agarre. Ahora, Barcelona será una gran incógnita, porque es una pista donde el motor cuenta mucho y hay muy poco grip en la pista, y esos son nuestros dos puntos débiles. Así que vamos a ver cómo rendimos allí”.

A la pregunta de si este fin de semana es también una satisfacción importante desde el punto de vista personal, explicó: “Sabía desde el principio del año pasado que se podía conseguir este tipo de resultado, porque conozco mi potencial. Simplemente tuvimos que cambiar muchas cosas en la moto y en la forma de trabajar. Ahora que estamos en la dirección correcta, es el momento de empujar y conseguir resultados, porque la Honda nos permite hacer lo que necesitamos para ir rápido“.

En HRC, muchos le reconocen el mérito de haber contribuido de manera fundamental al desarrollo de la RC213V, por lo que en el paddock son muchos los que piensan que la confirmación del #10 es merecida, pero que quizás debería acompañarle un piloto ganador. Una idea que el propio Marini parece rechazar: “Creo que Honda tiene que montar la moto más fuerte de la parrilla y luego dejar que gane el piloto más fuerte. Yo también puedo ganar y ahora mismo estoy muy contento con Joan, porque estamos trabajando muy bien en el equipo oficial“, concluyó.

Más de MotoGP:

En este artículo



Matteo Nugnes


MotoGP


Luca Marini


Honda HRC

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *