Economica

DGII resalta facturación electrónica, Microsoft y Ciat en incorporación de 3,000 contribuyentes

Published

on

<p>SANTO DOMINGO&period; La Dirección General de Impuestos Internos &lpar;DGII&comma; aseguró que se ha posicionado como un referente regional en materia de innovación y modernización tecnológica&comma; gracias a la implementación de herramientas claves como la Facturación Electrónica y la modernización de su infraestructura&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El director general de la institución&comma; Luis Valdez Veras&comma; destacó que el cruce de datos de la Facturación Electrónica ha permitido la formalización de más de 3&comma;000 nuevos contribuyentes&period; Este logro se debe a un sistema de detección de anomalías desarrollado en colaboración con el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias &lpar;CIAT&rpar; y Microsoft&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«La Facturación Electrónica es el mayor hito de nuestra institución y representa el presente y el futuro de la administración tributaria»&comma; afirmó Valdez Veras durante una entrevista en el programa DGII 360&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"wp-caption alignnone" aria-describedby&equals;"caption-attachment-2791993"><img class&equals;"wp-image-2791993 size-full not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;08&sol;WhatsApp-Image-2025-08-25-at-08&period;12&period;39-1&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C426&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"426" data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"b19176" data-has-transparency&equals;"false" &sol;><figcaption class&equals;"wp-caption-text"><strong>Destacan facturación electrónica&comma; Microsoft y Ciat&period; &lpar;Foto&colon; DGII&rpar;<&sol;strong><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Refirió que&comma; a la fecha&comma; la institución ha procesado más de mil millones de comprobantes fiscales electrónicos&comma; con una cobertura del 96 &percnt; de los Grandes Contribuyentes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De acuerdo con una nota de prensa&comma; a raíz de la implementación de la Facturación Electrónica&comma; la DGII ha podido constatar un incremento de la formalización en la economía&comma; ya que los contribuyentes que usualmente emitían comprobantes de compra a sus proveedores informales hoy han pasado a la formalización&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Alrededor de 80 mil personas no registradas han recibido comprobantes de compras electrónicos&comma; de los cuales aproximadamente un 5 &percnt; es hoy un contribuyente formal&comma; esto demuestra la solidez del Sistema Fiscal de Facturación Electrónica al promover la eficiencia en los procesos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los comprobantes de compras buscan transparentar las transacciones de los contribuyentes cuando adquieran bienes o servicios de personas no incorporadas como contribuyentes&comma; mientras sirven de respaldo para el que recibe el ingreso&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Inversión en infraestructura y servicios digitales<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Valdez Veras también resaltó la modernización del Data Center&comma; realizada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo &lpar;BID&rpar;&period; Este centro de datos de vanguardia garantiza la seguridad y disponibilidad de la información&comma; con una capacidad de almacenamiento proyectada para los próximos 10 a 15 años&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La DGII ha transformado digitalmente sus principales servicios&comma; como la Oficina Virtual y la aplicación DGII móvil&comma; permitiendo a los contribuyentes realizar trámites de manera ágil sin necesidad de visitar una oficina&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Otro avance  ha sido la interconexión con otras entidades del Estado&comma; especialmente con la Dirección General de Aduanas &lpar;DGA&rpar;&period; Gracias a esta integración&comma; un concesionario o importador de vehículos ahora puede gestionar la primera placa en tan solo tres días laborables&comma; a través de un proceso completamente digital&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; la DGII y el Ministerio de Hacienda han establecido una plataforma de intercambio en línea para agilizar los procesos de reembolsos&comma; exenciones fiscales y operaciones de Confotur&comma; lo que aumenta la transparencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Apuesta por la nube para mayor seguridad<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Valdez&comma; manifestó que además de su Data Center principal&comma; la DGII cuenta con un centro de respaldo alterno&period; Recientemente&comma; se ha iniciado un proceso de migración gradual a plataformas en la nube&comma; basándose en una modificación del artículo 56 del Código Tributario que autoriza esta medida&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sistemas críticos como SAP &lpar;gestión de pagos&rpar;&comma; recursos humanos y otras aplicaciones institucionales ya operan en la nube&period; El objetivo es complementar el Data Center principal con un tercer respaldo en la nube&comma; lo que aportará mayor seguridad y eficiencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«Esto no significa abandonar nuestro moderno Data Center&comma; sino complementarlo con la escalabilidad y flexibilidad que ofrece la nube&period; Con esta nueva herramienta&comma; la DGII puede seguir innovando y manteniéndose a la vanguardia en los próximos años»&comma; concluyó Valdez Veras&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.