Deportes
Moto3 Hungría: Quiles roba la victoria a Perrone en un final de infarto

18 milésimas. Esa es la distancia que le ha dado a Máximo Quiles su segunda victoria en 10 carreras en Moto3, en la primera cita de la historia en el GP de Hungría. El piloto español mantuvo una frenética pelea por el triunfo con Valentín Perrone, que quería convertirse en el primer corredor en ganar bajo bandera argentina en 20 años. El del Tech3 llegó líder a la última vuelta, pero el protegido de los hermanos Márquez le pasó en la curva 5. Perrone trató de devolvérsela en la última curva, pero Quiles consiguió imponerse, con toque en la recta de meta incluido. Detrás, David Muñoz completó el podio, y Ángel Piqueras, cuarto, quedó por delante de José Antonio Rueda, quinto, para reducir su distancia en la general a 69 puntos.
La carrera de la categoría pequeña en Balaton Park iba a disputarse con bastante calor para ser las 11 de la mañana locales: con más de 20 ºC en el ambiente y, sobre todo, con 34 ºC en el asfalto, sin nubes que mitigaran la sensación térmica.
En la salida, Máximo Quiles mantuvo la primera posición sobre Valentín Perrone y Ángel Piqueras, que recibió un toque de David Muñoz, aunque afortunadamente no hubo que lamentar ni caídas ni la temida montonera en la primera chicane. El líder de carrera tiró desde el primer momento para tratar de escaparse, lo que hizo largo el grupo y puso a todos los pilotos en fila india. Por detrás, Muñoz quedó cuarto sobre Álvaro Carpe, y el Top 5 abrió medio segundo de margen sobre un grupo encabezado por Guido Pini y donde estaba el líder del Mundial, José Antonio Rueda.
El primer arreón no le sirvió a Quiles para escaparse del resto. De hecho, el más rápido en los primeros compases fue David Muñoz. El sevillano rodó incluso por debajo de la pole, pasó a Piqueras y a Perrone y tras el primer cuarto de carrera se colocó segundo, como principal perseguidor del pupilo de Jorge Martínez ‘Aspar’.
Pero Quiles tenía más balas en la recámara, y volvió a abrir hueco tras marcar la vuelta rápida de carrera. Piqueras lo vio y pasó a Muñoz para que el murciano no se le escapara. Este tirón hizo que los tres, junto a Perrone y Pini, se fueran por un segundo sobre Rueda, que había dejado atrás por su parte a Jacob Roulstone, Álvaro Carpe y Adrián Fernández.
Llegando al ecuador de la prueba, el líder llegó a tener más de medio segundo de ventaja, pero lo cierto es que Piqueras y Muñoz fueron capaces de cerrar su margen. Y justo antes de terminar la décima vuelta, Quiles sufrió una pasada de frenada en un despiste, lo que provocó que Perrone heredara el primer lugar, sobre Piqueras y Muñoz. Quiles cayó al cuarto puesto. Tras él, Rueda fue capaz de pasar a Pini para tratar de seguir llegando a cabeza de carrera.
Los cinco primeros quedaron pegados una vez que se cumplieron los dos tercios de la manga, con Perrone aún en cabeza sobre Muñoz, que rebasó al segundo clasificado de la general. Quiles pareció sufrir tras su error, pero lo cierto es que también aprovechó su oportunidad para pasar a Piqueras a 6 giros de la conclusión. Detrás, Guido Pini, que iba sexto, cortó en la chicane de la curva 9. Al italiano le impusieron una Long Lap Penalty de penalización, pero se cayó antes de cumplirla, por lo que tendrá que arrastrarla.
A 5 vueltas del final, Quiles volvió a pasar al ataque y rebasó a Muñoz, lo que le dejó segundo para tratar de evitar que Perrone se escapara hacia su primera victoria. El argentino mantuvo la calma y siguió tirando, pero Quiles empezó a mostrarle la moto en el antepenúltimo giro.
Perrone siguió líder en el penúltimo, pero Quiles seguía encima de él. Y en la primera curva trató de adelantarle. Perrone aguantó la cabeza de carrera en los dos primeros virajes, pero Quiles volvió a tirarle la moto, esta vez con éxito, en la curva 5. Quiles aguantó delante hasta la última curva, donde Perrone trató de robarle la victoria. El argentino le adelantó, pero también entró en el viraje algo pasado, lo que hizo que Quiles tuviera mejor inercia. El español quedó delante, pero ambos se tocaron al inicio de la recta de meta. Quiles consiguió ver primero la bandera a cuadros, pero por apenas 18 milésimas.
Detrás, fue David Muñoz quien completó el podio, delante de Ángel Piqueras y José Antonio Rueda. La zona de puntos la completaron Adrián Fernández, David Almansa, Joel Kelso, Álvaro Carpe, Jacob Roulstone, Dennis Foggia, Nicola Carraro, Casey O’Gorman, Ryusei Yamanaka y Marcos Uriarte.
1 |
M. Quiles CFMOTO Gaviota Aspar Team |
28 | KTM | 20 | 25 | |
2 |
V. Perrone Red Bull KTM Tech 3 |
73 | KTM | 20 | 0.018 | 20 |
3 | 64 | KTM | 20 | 0.840 | 16 | |
4 |
Á. Piqueras FRINSA – MT Helmets – MSI |
36 | KTM | 20 | 0.094 | 13 |
5 |
J. Antonio Rueda Red Bull KTM Factory Racing |
99 | KTM | 20 | 0.410 | 11 |
6 | 31 | Honda | 20 | 4.797 | 10 | |
7 |
D. Almansa Leopard Racing |
22 | Honda | 20 | 3.387 | 9 |
8 | 66 | KTM | 20 | 0.479 | 8 | |
9 |
Á. Carpe Red Bull KTM Factory Racing |
83 | KTM | 20 | 1.671 | 7 |
10 |
J. Roulstone Red Bull KTM Tech 3 |
12 | KTM | 20 | 8.413 | 6 |
11 | 71 | KTM | 20 | 4.753 | 5 | |
12 |
N. Fabio Carraro Rivacold Snipers Team |
10 | Honda | 20 | 2.009 | 4 |
13 |
C. O’Gorman SIC58 Squadra Corse |
67 | Honda | 20 | 5.408 | 3 |
14 | 6 | KTM | 20 | 4.357 | 2 | |
15 |
M. Uriarte LEVELUP-MTA |
89 | KTM | 20 | 0.758 | 1 |
16 |
R. Moodley DENSSI Racing – BOE |
21 | KTM | 20 | 3.307 | |
17 | 82 | Honda | 20 | 0.973 | ||
18 |
N. Dettwiler CIP |
55 | KTM | 20 | 2.395 | |
19 | 54 | Honda | 20 | 1.734 | ||
20 |
F. Aditama Idemitsu Honda Team Asia |
93 | Honda | 20 | 7.317 | |
21 |
L. Abruzzo GRYD – Mlav Racing |
25 | Honda | 20 | 7.514 | |
dnf | 19 | KTM | 17 | 3 Laps | Abandono | |
dnf | 72 | Honda | 16 | 1 Lap | Abandono | |
dnf |
G. Pini Liqui Moly Dynavolt Intact GP |
94 | KTM | 14 | 2 Laps | Abandono |
dnf |
C. Buchanan DENSSI Racing – BOE |
14 | KTM | 12 | 2 Laps | Abandono |
dnf |
E. O’Shea GRYD – Mlav Racing |
8 | Honda | 4 | 8 Laps | Abandono |
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.