Economica

BCRD aclara algunas puntualizaciones sobre el estado programa de liquidez por RD$81 mil millones

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El Banco Central de la República Dominicana &lpar;BCRD&rpar;&comma; a través de su Departamento de Regulación y Estabilidad Financiera&comma; anunció algunas informaciones en torno a las medidas de liquidez aprobadas por la Junta Monetaria &lpar;JM&rpar; y en proceso de ser implementadas por el BCRD&comma; por un monto de RD&dollar;81 mil millones para facilitar el acceso al crédito de los sectores de comercio&comma; construcción&comma; manufactura&comma; exportación&comma; agropecuaria y micro&comma; medianas y pequeñas empresas &lpar;mipymes&rpar;&comma; a tasas de hasta 9 &percnt; anual&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«Sobre estas medidas&comma; connotados comunicadores y economistas han emitido algunas afirmaciones e interpretaciones en diversos medios de prensa&comma; concernientes al ritmo de colocación de dichas medidas&comma; el acceso a un conjunto reducido de deudores y su impacto final&period; En tal sentido&comma; procuramos realizar algunas puntualizaciones sobre el citado programa de liquidez&comma; que sirvan de orientación y mayor comprensión por parte de las personas interesadas y la ciudadanía en su conjunto&comma; a los fines de coadyuvar a esclarecer confusiones y propiciar un proceso informado de toma de decisiones por parte de los agentes económicos&comma;» indica el BCRD&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Al 21 de agosto de 2025 se han facilitado RD&dollar;48&comma;541 millones bajo este programa de liquidez&comma; alcanzando cerca del 60 &percnt; del monto total de RD&dollar;81 mil millones&period;<&sol;strong> Visto en detalle&comma; por medio de las liberaciones de encaje legal han sido desembolsados RD&dollar;34&comma;942 millones de los RD&dollar;64 mil millones habilitados&comma; para un porcentaje de uso de 54 &percnt;&comma; quedando disponibles por liberar unos RD&dollar;29 mil millones hasta su fecha de término en noviembre de 2025&period; Complementariamente&comma; han sido aplazados por seis meses RD&dollar;13&comma;599 millones de los RD&dollar;17 mil millones de facilidades de liquidez rápidas con vocación de retorno al BCRD&comma; completándose el 79 &percnt; de este componente del programa y restando pendiente por aplazar cerca de RD&dollar;3&comma;500 millones para lo que resta del año en curso&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el caso particular de las medidas de encaje legal&comma; los montos desembolsados por RD&dollar;34&comma;942 millones han beneficiado a casi 4&comma;200 deudores&comma; para un monto promedio de créditos en torno a RD&dollar;8 millones&comma; lo cual evidencia la amplia dispersión y alcance de esta medida&comma; en contraposición con determinadas afirmaciones sobre la concentración de estos recursos&period; Es importante señalar que esta medida de liberación de encaje legal coloca un tope de RD&dollar;250 millones por deudor&comma; con lo cual favorece el acceso al crédito de un universo mayor de deudores receptores de los recursos de este programa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A tal efecto&comma;<strong> los sectores económicos beneficiarios del acceso a los recursos del encaje legal son los siguientes&colon; comercio&comma; con RD&dollar;14&comma;768 millones en 762 beneficiarios&semi; construcción con RD&dollar;8&comma;600 millones en 234 beneficiarios&semi; manufactura con RD&dollar;2&comma;699 millones en 107 beneficiarios&semi; agropecuaria con RD&dollar;943 millones en 64 beneficiarios&semi; exportación con RD&dollar;753 millones en 48 beneficiarios y mipymes con RD&dollar;3&comma;753 millones en 1&comma;830 beneficiarios<&sol;strong>&comma; entre otros&period; De igual forma&comma; algunas entidades han optado por continuar proveyendo financiamiento hipotecario para viviendas de bajo costo&comma; destinándose unos RD&dollar;2&comma;434 millones entre 975 beneficiarios&period;<&sol;p>&NewLine;<figure aria-describedby&equals;"caption-attachment-2791266" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"f2f2f2" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"wp-image-2791266 size-full not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;08&sol;WhatsApp-Image-2025-08-24-at-8&period;40&period;18-AM&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C282&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"282"><figcaption class&equals;"wp-caption-text"><em><strong>Fuente&colon; BCRD&period;<&sol;strong><&sol;em><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>La entidad dice que es importante recordar que este programa de liquidez de RD&dollar;81 mil millones se compone de RD&dollar;64 mil millones de recursos del encaje legal—RD&dollar;50 mil millones correspondientes a nuevas liberaciones y RD&dollar;14 mil millones de recursos no utilizados de liberaciones de encaje legal aprobadas en noviembre de 2024—&comma; y RD&dollar;17 mil millones de aplazamientos por seis meses de facilidades de liquidez rápidas cuyo retorno al BCRD se encontraba programado para efectuarse entre junio y diciembre de 2025&comma; y en lo adelante será de enero a junio de 2026&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Es importante resaltar que los recursos de este programa son desembolsados gradualmente a los sectores productivos por medio de las entidades de intermediación financiera&comma; según las solicitudes presentadas por éstas y de conformidad con la disponibilidad de cada una en función de su proporción en la totalidad de pasivos del sistema financiero&period; La recepción de solicitudes debe contar con la evaluación de la condición crediticia del deudor&comma; así como haber completado los requisitos documentales que exige el BCRD para conservar el uso adecuado de los recursos y su oportuna recuperación&comma; según lo dispuso la Junta Monetaria&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong><em>Impacto en el crédito y en las tasas de interés<&sol;em><&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Como se recordará&comma; el objetivo del programa de liquidez es dotar al sistema financiero de recursos líquidos para impulsar el crédito a los sectores productivos y crear condiciones favorecedoras del crecimiento económico&comma; en un contexto en que los modelos de pronóstico indican que la inflación se mantendría dentro del rango meta de 4 &percnt; ± 1 &percnt;&comma; otorgando espacios para la adopción de políticas de flexibilización monetaria que contribuyan a la recuperación de la demanda interna&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En ese sentido&comma; desde mayo de 2025 el crédito neto privado en moneda nacional ha aumentado en cerca de RD&dollar;40&comma;100 millones según datos preliminares del mes de agosto&comma; considerando tanto los nuevos desembolsos como las amortizaciones de créditos&period; Producto de este crecimiento&comma; el ritmo de expansión interanual del crédito pasó de 8&period;11 &percnt; en mayo de 2025 a 8&period;71 &percnt; en julio de 2025&comma; reflejando un punto de inflexión en la tasa de expansión del crédito&comma; influenciado por la implementación del programa de liquidez iniciado en junio de 2025&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Paralelamente&comma; la tasa pasiva promedio ponderada de la banca múltiple se redujo desde 9&period;63 &percnt; en mayo &lpar;antes de las medidas&rpar; hasta 8&period;84 &percnt; durante los días transcurridos del mes de agosto&comma; para una baja de 79 puntos básicos&period; A su vez&comma; la tasa activa promedio ponderada de la banca múltiple para préstamos comerciales—correspondiente a los sectores productivos beneficiarios de las medidas—&comma; experimentó una baja desde 14&period;35 &percnt; en mayo hasta 13&period;98 &percnt; durante el mes de agosto de 2025&comma; para una reducción en 37 puntos básicos que refleja el efecto de la gradual implementación del programa de liquidez y con espacio para continuar su descenso a consecuencia de la disminución de la tasa pasiva como principal componente del costo del crédito&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De manera similar sucede con las tasas de interés observadas para las asociaciones de ahorros y préstamos&period; En efecto&comma; desde mayo a agosto de 2025 la tasa pasiva promedio ponderada de estos intermediarios financieros pasó de 8&period;73 &percnt; a 7&period;91 &percnt; para una baja de 82 puntos básicos&comma; mientras que&comma; para el mismo período&comma; la tasa activa promedio ponderada para préstamos comerciales se redujo de 14&period;36 &percnt; a 13&period;38 &percnt;&comma; disminuyendo en casi 100 puntos básicos&comma; confirmando una tendencia general de menores costos de financiamiento del crédito para los sectores productivos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong><em>Consideraciones finales<&sol;em><&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Con los elementos antes expuestos&comma; puede apreciarse que el programa de liquidez de RD&dollar;81 mil millones aprobado por la Junta Monetaria e implementado por el BCRD a partir de junio de 2025 se ha implementado de manera eficaz&comma; a un ritmo favorable para el impulso de la actividad crediticia y la reducción de las tasas de interés&comma; promoviendo el acceso de un universo ampliado de deudores beneficiarios y alcanzando al conjunto de sectores productivos de mayor efecto multiplicador en las actividades económicas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Considerando los montos disponibles para ser utilizados bajo este programa por unos RD&dollar;32 mil millones puede afirmarse que&comma; en la medida en que opera el mecanismo de transmisión de la política monetaria y se avanza en el uso de dichos recursos&comma; se consolidarán condiciones favorecedoras de una expansión continuada del crédito privado en moneda nacional y una mayor reducción de las tasas de interés&comma; promoviendo&comma; a su vez&comma; un creciente dinamismo de los principales sectores económicos y el impulso al crecimiento agregado de la economía&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El Banco Central de la República Dominicana &lpar;BCRD&rpar;&comma; a través de su Departamento de Regulación y Estabilidad Financiera&comma; anunció algunas informaciones en torno a las medidas de liquidez aprobadas por la Junta Monetaria &lpar;JM&rpar; y en proceso de ser implementadas por el BCRD&comma; por un monto de RD&dollar;81 mil millones Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.