Ciencia y Tecnología

Cómo crear juegos educativos usando inteligencia artificial

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;b8616e&sol;juegos&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Cómo crear juegos educativos usando inteligencia artificial ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Vamos a explicarte <strong>cómo crear juegos educativos<&sol;strong> usando <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;que-inteligencia-artificial-explicacion-sencilla-completa-para-todo-mundo" data-vars-post-title&equals;"Qué es la Inteligencia Artificial&colon; una explicación sencilla y completa para todo el mundo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;que-inteligencia-artificial-explicacion-sencilla-completa-para-todo-mundo">inteligencia artificial<&sol;a>&comma; de forma que en pocos segundos y con apenas un <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;que-prompt-que-importantes-para-usar-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Qué es un prompt y por qué son tan importantes para usar la Inteligencia Artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;que-prompt-que-importantes-para-usar-inteligencia-artificial">prompt<&sol;a> puedas empezar a gamificar la enseñanza&period; Aprender jugando es una manera muy buena de repasar material y asegurarse de que los jóvenes prestan algo más de atención durante el juego&comma; dándole una capa extra de diversión&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Vamos a empezar este artículo con una lista de consejos y cosas a tener en cuenta antes de empezar&period; Luego&comma; te diremos dos maneras de crear juegos usando asistentes de inteligencia artificial comunes como <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"ChatGPT&colon; qué es&comma; cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial" data-id&equals;"noopener noreferrer">ChatGPT<&sol;a>&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;microsoft-copilot-que-como-funciona-este-chat-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Microsoft Copilot&colon; qué es y cómo funciona este chat de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;microsoft-copilot-que-como-funciona-este-chat-inteligencia-artificial" data-id&equals;"noopener noreferrer">Copilot<&sol;a>&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;google-gemini-que-como-funciona-diferencias-gpt-cuando-podras-usar-este-modelo-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Google Gemini&colon; qué es&comma; cómo funciona&comma; diferencias con GPT y cuándo podrás usar este modelo de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;google-gemini-que-como-funciona-diferencias-gpt-cuando-podras-usar-este-modelo-inteligencia-artificial" data-id&equals;"noopener noreferrer">Gemini<&sol;a>&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;claude-que-como-funciona-que-mejor-que-no-que-chatgpt-competencia" data-vars-post-title&equals;"Claude&colon; qué es&comma; cómo funciona y en qué es mejor &lpar;y en qué no&rpar; que ChatGPT y la competencia " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;claude-que-como-funciona-que-mejor-que-no-que-chatgpt-competencia" data-id&equals;"noopener noreferrer">Claude<&sol;a> y similares&period; Y por último&comma; te daremos una lista de otras plataformas de crear juegos educativos que cuentan con IA&comma; y te diremos cómo usar dos de ellas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Antes de empezar&comma; cosas a tener en cuenta<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-large article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Antes de empezar a crear tus juegos educativos&comma; hay unas cuantas cosas que conviene que tengas en cuenta&period; Para empezar&comma; es importante <strong>definir el objetivo de aprendizaje<&sol;strong>&period; Tienes que pararte a pensar qué competencia o temática vas a trabajar&comma; y cómo vas a hacerlo&comma; si usando métodos para recordar o para aplicar el conocimiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>También es importante <strong>definir el contexto y el público al que va dirigido<&sol;strong>&comma; determinando para qué edad o curso va dirigido&comma; de cuánto tiempo se va a disponer para jugar o los dispositivos que se van a tener disponibles&period; También puedes pensar en si quieres hacerlos individuales o grupales&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Una vez tengas estas cosas claras&comma; entonces llega el momento de <strong>elegir el tipo de juego<&sol;strong> que quieres utilizar&period; Puede ser un quiz de preguntas o respuestas&comma; un trivial competitivo&comma; y otros tipos de juego&period; De hecho&comma; recuerda que te hemos dicho cómo <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-jugar-a-ruleta-fortuna-pasapalabra-usando-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Cómo jugar a la Ruleta de la Fortuna o Pasapalabra usando inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-jugar-a-ruleta-fortuna-pasapalabra-usando-inteligencia-artificial">crear juegos de ruleta de la fortuna y pasapalabra con inteligencia artificial<&sol;a>&comma; los cuáles también puedes adaptar para que sean educativos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>A la hora de crear el juego&comma; también debes tener en cuenta el sistema de puntuación&comma; si quieres que sea solo por aciertos o también por rapidez&period; También puedes pensar si permites reintentos cuando hay flalos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>No te olvides de probar los juegos  antes de usarlos con los niños o jóvenes&comma; y de revisar las preguntas y respuestas&period; <strong>La IA puede cometer errores<&sol;strong> y alucinaciones&comma; y puede que el juego esté mal o que haya preguntas o respeustas que no tengan sentido&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Por último&comma; intenta no añadir datos personales ni información privada de ninguno de los alumnos ni nadie que lo vaya a usar&period; Esto es así porque todo lo que se escriba puede acabar en los servidores de la empresa responsable de la IA&comma; y es mejor mantener al máximo la privacidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-tu-pagina-web-cero-utilizando-inteligencia-artificial" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear tu página web desde cero utilizando inteligencia artificial "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Cómo crear tu página web desde cero utilizando inteligencia artificial " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;c70250&sol;crea-web&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-tu-pagina-web-cero-utilizando-inteligencia-artificial" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear tu página web desde cero utilizando inteligencia artificial ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-tu-pagina-web-cero-utilizando-inteligencia-artificial" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear tu página web desde cero utilizando inteligencia artificial ">Cómo crear tu página web desde cero utilizando inteligencia artificial <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2>Crea juegos de forma sencilla con tu IA<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Prompt" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;eac253&sol;captura-de-pantalla-2025-08-20-a-las-18&period;38&period;49&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El primer método es el de usar un asistente de inteligencia artificial como <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"ChatGPT&colon; qué es&comma; cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial">ChatGPT<&sol;a>&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;microsoft-copilot-que-como-funciona-este-chat-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Microsoft Copilot&colon; qué es y cómo funciona este chat de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;microsoft-copilot-que-como-funciona-este-chat-inteligencia-artificial">Copilot<&sol;a>&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;google-gemini-que-como-funciona-diferencias-gpt-cuando-podras-usar-este-modelo-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Google Gemini&colon; qué es&comma; cómo funciona&comma; diferencias con GPT y cuándo podrás usar este modelo de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;google-gemini-que-como-funciona-diferencias-gpt-cuando-podras-usar-este-modelo-inteligencia-artificial">Gemini<&sol;a>&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;claude-que-como-funciona-que-mejor-que-no-que-chatgpt-competencia" data-vars-post-title&equals;"Claude&colon; qué es&comma; cómo funciona y en qué es mejor &lpar;y en qué no&rpar; que ChatGPT y la competencia " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;claude-que-como-funciona-que-mejor-que-no-que-chatgpt-competencia">Claude<&sol;a> u otras similares&comma; que sea capaz de generar el código para hacer el juego&period; Solo vas a tener que escribir <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;que-prompt-que-importantes-para-usar-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Qué es un prompt y por qué son tan importantes para usar la Inteligencia Artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;que-prompt-que-importantes-para-usar-inteligencia-artificial">prompt<&sol;a> explicándole a la IA que quieres generar un juego en un idioma de programación&comma; como HTML&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Lo bueno de que genere el código en un lenguaje sencillo como HTML es que hay menos posibilidades de que la IA cometa errores&comma; y que luego solo es copiar y pegar y puedes lanzarlo en cualquier navegador sin necesidad de conectarte a Internet&period; Visualmente será muy sencillo&comma; pero para la práctica es más que suficiente&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>Puedes utilizar un prompt como el siguiente&colon;<&sol;p>&NewLine;<blockquote><p>&&num;8220&semi;Quiero que crees el código HTML para un juego de preguntas y respuestas&comma; con 20 preguntas sobre la historia de la música&comma; destinado a niños de primaria&period; Cada pregunta debe tener cuatro respuestas&comma; y solo una de ellas debe ser cierta&period; En cada pregunta que se acierte a la primera se ganarán 100 puntos&period; Habrá una segunda oportunidad si a la primera se falla&comma; y si se acierta a la segunda se ganan 50 puntos&comma; pero si se falla se pasa a la siguiente pregunta&period; El juego tendrá que jugarse pregunta a pregunta&comma; y habrá dos equipos con 20 preguntas cada uno&period;&&num;8221&semi;<&sol;p><&sol;blockquote>&NewLine;<p>Como puedes ver&comma; una vez le dices que quieres que cree el código HTML de un juego&comma; solo tienes que <strong>describir el juego que quieres<&sol;strong> especificando la edad para los estudiantes a los que estará destinado&comma; así como la temática que quieres que use&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Luego&comma; simplemente tienes que <strong>describir la mecánica del juego<&sol;strong>&period; En este caso&comma; yo he descrito que es para dos jugadores o equipos&comma; he dicho que habrá dos oportunidades por pregunta&comma; y los puntos que hay si aciertas a la primera o a la segunda&period; Simplemente he definido todo&comma; y luego ChatGPT ha generado el código&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Lanzarlo" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;ad4b5a&sol;captura-de-pantalla-2025-08-20-a-las-18&period;27&period;18&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Cuando la IA genera el código&comma; <strong>tendrás un botón para lanzarlo y probarlo<&sol;strong>&comma; y así podrás jugar y ver si todo es correcto&period; Aquí&comma; <strong>también podrías haber añadido tú las preguntas<&sol;strong> en una lista&comma; o preguntas y respuestas&period; Entonces lo recomendable es que te tomes con calma y uses un bloc de notas para componer todo el prompt&comma; y luego lo copies y pegues en la IA&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Juego" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;2f121d&sol;captura-de-pantalla-2025-08-20-a-las-18&period;27&period;52&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Con este método <strong>puedes crear cualquier tipo de juego<&sol;strong> que te venga a la cabeza&comma; cualquier juego educativo&comma; incluso si es inventado&period; Solo vas a tener que asegurarte de describir minuciosamente toda la mecánica&comma; las opciones que ofrece&comma; las puntuaciones&comma; y cualquier botón que quieras que tenga&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;a-que-funciones-inteligencia-artificial-tienes-acceso-tu-cuenta-google" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"A qué funciones de inteligencia artificial tienes acceso según tu cuenta de Google"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"A qué funciones de inteligencia artificial tienes acceso según tu cuenta de Google" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;1c9e79&sol;gemini&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;a-que-funciones-inteligencia-artificial-tienes-acceso-tu-cuenta-google" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"A qué funciones de inteligencia artificial tienes acceso según tu cuenta de Google">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;a-que-funciones-inteligencia-artificial-tienes-acceso-tu-cuenta-google" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"A qué funciones de inteligencia artificial tienes acceso según tu cuenta de Google">A qué funciones de inteligencia artificial tienes acceso según tu cuenta de Google<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2>Haz que la IA sea la presentadora en un juego<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"A partir de ahora" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;79cd00&sol;captura-de-pantalla-2025-08-21-a-las-16&period;34&period;45&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Si ponerte a programar un juego&comma; aunque sea para usarlo directamente en la IA&comma; te parece demasiado complicado&comma; entonces también puedes <strong>simplificarlo todo todavía más<&sol;strong>&period; Puedes pedirle a tu asistente de inteligencia artificial que actúe como presentador de un juego concreto&comma; y que vaya haciendo las preguntas pertinentes a los pequeños&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 15 --><&sol;p>&NewLine;<p>Para hacer esto&comma; debes tener en cuenta solo una cosa&period; <strong>Todo el juego debe realizarse en una única ventana de chat<&sol;strong>&period; Ya sabes que todas las IA como Gemini&comma; ChatGPT o Copilot tienen las interacciones divididas en distintos chats&comma; y cada vez que abres uno nuevo empiezas desde cero&period; Pues bien&comma; en una de ellas tendrás que decirle que realice el juego que quieras&comma; y todas las interacciones deben realizarse ahí&period; Si en algún momento tienes que hacer otra consulta a la IA tendrás que hacerlo en otro chat&comma; dejando ese otro limpio siempre para el juego&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 16 --><&sol;p>&NewLine;<p>Por ejemplo&comma; puedes utilizar este prompt para un juego de preguntas y respuestas&colon;<&sol;p>&NewLine;<blockquote><p>A partir de ahora vas a actuar como el presentador de un juego infantil de adivinar la palabra&period; Vas a pensar una palabra&comma; y habrá dos concursantes&period; En cada turno darás una pista&comma; y cada concursante podrá hacer un intento para adivinarla&period; Primero tendrás que preguntar a un concursante&comma; y si falla al otro&period; El primero que la adivine ganará 50 puntos&comma; y entonces se saltará a otra palabra&period; Es un juego pensado para niños de 14 años&comma; adapta la dificultad&period; Cada palabra será de una asignatura escolar diferente&comma; empezando por matemáticas&period;<&sol;p><&sol;blockquote>&NewLine;<p>Aquí&comma; el prompt lo podrás modificar para adaptarlo al juego que quieras hacer&comma; pero cuando lo hagas hay varias cosas a tener en cuenta&period; Primero&comma; debes <strong>empezar el prompt diciendo <&sol;strong><em><strong>&&num;8220&semi;A partir de ahora&&num;8221&semi;<&sol;strong><&sol;em>&comma; para darle a entender a la IA que todo lo que se escriba desde que inicie el juego formará parte de él&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 17 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Juego" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;82626a&sol;captura-de-pantalla-2025-08-21-a-las-16&period;37&period;33&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>En segundo lugar&comma; tienes que <strong>describir minuciosamente las mecánicas del juego<&sol;strong>&comma; desde los equipos participantes hasta qué pasa en cada turno&comma; los tipos de preguntas etcétera&period; Intenta detallarlo todo&comma; porque yo en las pruebas iniciales no puse que primero preguntase a uno y luego a otro&comma; y entonces preguntaba a ambos y no tenía tanto sentido&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 18 --><&sol;p>&NewLine;<p>También es importante <strong>especificar las materias y la edad<&sol;strong> de los concursantes&period; Las materias para poder hacer que el juego gire en torno a adivinar palabras o a hacer preguntas sobre algo que se haya trabajado en clase&comma; y puedes desde decir materias genéricas hasta especificar un tema concreto&period; Y la edad de los concursantes para poder adaptar el nivel de dificultad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 19 --><&sol;p>&NewLine;<p>En este método&comma; <strong>el juego se realiza escribiéndole las respuestas a la propia IA<&sol;strong> en el chat&comma; por lo que es bastante más sencillo&period; Eso sí&comma; hay un mayor límite&comma; porque tendrá que ser siempre de adivinar frases o palabras&comma; hacer cálculos o cosas que se puedan escribir directamente&period; También puede ser algún tipo de aventura conversacional o escape room&comma; algo con una trama que le de dinamismo e inmersión al juego&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 20 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-mejorar-tu-curriculum-usando-inteligencia-artificial" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear y mejorar tu curriculum usando inteligencia artificial"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Cómo crear y mejorar tu curriculum usando inteligencia artificial" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;0c458a&sol;curriculum&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-mejorar-tu-curriculum-usando-inteligencia-artificial" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear y mejorar tu curriculum usando inteligencia artificial">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-mejorar-tu-curriculum-usando-inteligencia-artificial" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear y mejorar tu curriculum usando inteligencia artificial">Cómo crear y mejorar tu curriculum usando inteligencia artificial<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2>Otros servicios para hacer juegos con IA<&sol;h2>&NewLine;<p>Además de los asistentes de inteligencia artificial como ChatGPT y compañía&comma; también hay <strong>otros servicios que puedes utilizar<&sol;strong> para crear juegos&comma; y que tienen funciones de inteligencia artificial&period; Vamos a darte una lista de algunos de los mejores&comma; siempre con una versión gratuita&comma; para que puedas probarlos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 21 --><&sol;p>&NewLine;<ul>&NewLine;<li><strong>Wayground<&sol;strong>&colon; Esta es una plataforma de aprendizaje pensada para profesores&comma; con los que pueden crear lecciones&comma; cuestionarios y planes de estudio&comma; además de usar modos de juego para gamificar el aprendizaje&period; También tiene la posibilidad de usar la IA para crear contenido y actividades&period; Enlace&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;wayground&period;com&sol;&quest;lng&equals;es-ES">wayground&period;com<&sol;a>&period;<&sol;li>&NewLine;<li><strong>Educaplay<&sol;strong>&colon; Otra plataforma para la creación de juegos académicos&comma; que pueden ser de tipo test&comma; pasapalabra&comma; memory&comma; relacionar&comma; adivinanzas y más&period; También tiene un asistente de inteligencia artificial llamado Ray para ayudarte a crear los juegos&comma; aunque en las cuentas gratuitas puedes usarlo de forma limitada&period; Enlace&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;educaplay&period;com&sol;">es&period;educaplay&period;com<&sol;a>&period;<&sol;li>&NewLine;<li><strong>Kahoot&excl;<&sol;strong>&colon; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;kahoot-que-es-para-que-sirve-y-como-funciona" data-vars-post-title&equals;"Kahoot&excl;&colon; qué es&comma; para qué sirve y cómo funciona" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;kahoot-que-es-para-que-sirve-y-como-funciona">Kahoot&excl;<&sol;a> es un servicio de educación social y gamificada&comma; donde puedes crear juegos de preguntas y respuestas totalmente personalizados&period; Aquí&comma; aunque tiene cuenta gratuita&comma; las funciones de IA son para las de pago&period; Enlace&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;kahoot&period;com&sol;es&sol;">kahoot&period;com<&sol;a>&period;<&sol;li>&NewLine;<li><strong>Genially<&sol;strong>&colon; Una página donde puedes crear desde presentaciones hasta escape rooms o juegos de preguntas y respuestas&comma; todo pensado para hacer el aprendizaje más divertido&period; La plataforma también ofrece una IA para acelerar la creación de los juegos&period; Enlace&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;genially&period;com&sol;">genially&period;com<&sol;a>&period;<&sol;li>&NewLine;<li><strong>Tinytap<&sol;strong>&colon; Esta es una plataforma pensada para crear juegos para los más pequeños&comma; en los que puedes hacer una pregunta visual y luego poner varios botones para pulsar sobre la pregunta correcta&comma; y cosas similares que fomenten el tocar la pantalla&period; Su IA te ayudará a crear juegos a partir de un tema elegido&period; Enlace&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;start&period;tinytap&period;com&sol;">tinytap&period;com<&sol;a>&period;<&sol;li>&NewLine;<li><strong>Wordwall<&sol;strong>&colon; Una de las mayores plataformas de juegos educativos&comma; plantillas para juegos que pueden ser concursos&comma; ruleta&comma; emparejar&comma; y muchísimo más&period; Tiene un plan gratuito&comma; aunque la IA para ayudarte a crear los juegos es solo para su plan de pago de 5 euros al mes&period; Enlace&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;wordwall&period;net&sol;price-plans">wordwall&period;net&period;<&sol;a><&sol;li>&NewLine;<li><strong>Quizalize<&sol;strong>&colon; Una plataforma para crear juegos de preguntas y respuestas&comma; que tiene una IA para ayudarte a crearlos en videojuegos con varios modos para el aula&period; Se basa sobre todo en los planes de pago&comma; pero tiene uno gratis&period; Enlace&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;quizalize&period;com&sol;">quizalize&period;com<&sol;a>&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-pasar-imagen-a-video-utilizando-inteligencia-artificial-14-herramientas-gratis-imprescindibles" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo pasar de imagen a vídeo utilizando inteligencia artificial&colon; 14 herramientas gratis imprescindibles "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Cómo pasar de imagen a vídeo utilizando inteligencia artificial&colon; 14 herramientas gratis imprescindibles " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;21292e&sol;foto-video&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-pasar-imagen-a-video-utilizando-inteligencia-artificial-14-herramientas-gratis-imprescindibles" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo pasar de imagen a vídeo utilizando inteligencia artificial&colon; 14 herramientas gratis imprescindibles ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-pasar-imagen-a-video-utilizando-inteligencia-artificial-14-herramientas-gratis-imprescindibles" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo pasar de imagen a vídeo utilizando inteligencia artificial&colon; 14 herramientas gratis imprescindibles ">Cómo pasar de imagen a vídeo utilizando inteligencia artificial&colon; 14 herramientas gratis imprescindibles <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h3>Crea un juego con Educaplay<&sol;h3>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Elige el juego que quieras" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;d1942d&sol;captura-de-pantalla-2025-08-21-a-las-17&period;26&period;50&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Educaplay es una de las plataformas más sencillas para crear juegos&period; Aquí&comma; cuando te registres y entres en la opción de <em>Crear<&sol;em>&comma; verás un catálogo con todos los tipos de juego que puedes hacer&comma; y <strong>aparecerá el símbolo <&sol;strong><em><strong>AI<&sol;strong><&sol;em> en esos que usen inteligencia artificial para ayudarte&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 22 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Usa la IA" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;b10417&sol;captura-de-pantalla-2025-08-21-a-las-17&period;28&period;03&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Cuando elijas un juego con ese símbolo de <em>IA<&sol;em>&comma; se abrirá la pantalla del asistente de inteligencia artificial&period; Aquí&comma; solo tienes que <strong>describir cómo quieres que sea el juego<&sol;strong>&period; Por ejemplo&comma; si es uno de preguntas y respuestas solo tienes que decir la materia y el curso&comma; pero puedes ser todo lo detallista que quieras añadiendo preguntas concretas o precisando todo lo que necesites&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 23 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Lista preguntas" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;07a0f6&sol;captura-de-pantalla-2025-08-21-a-las-17&period;30&period;44&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Y con esto&comma; la IA generará automáticamente la lista de preguntas y respuestas para que puedas revisarlas y terminar de crear el juego a partir de lo que ha generado&period; Aquí&comma; <strong>todo lo que ha generado la IA lo deberías revisar<&sol;strong>&comma; y podrás hacer todos los cambios y correcciones que quieras&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 24 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-generar-voz-inteligencia-artificial-a-partir-texto-crea-tu-locutor-personalizado" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo generar una con voz inteligencia artificial a partir de un texto&colon; crea tu locutor personalizado "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Cómo generar una con voz inteligencia artificial a partir de un texto&colon; crea tu locutor personalizado " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;7f1a8b&sol;voz-ia&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-generar-voz-inteligencia-artificial-a-partir-texto-crea-tu-locutor-personalizado" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo generar una con voz inteligencia artificial a partir de un texto&colon; crea tu locutor personalizado ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-generar-voz-inteligencia-artificial-a-partir-texto-crea-tu-locutor-personalizado" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo generar una con voz inteligencia artificial a partir de un texto&colon; crea tu locutor personalizado ">Cómo generar una con voz inteligencia artificial a partir de un texto&colon; crea tu locutor personalizado <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h3><strong>Crea un juego con Wayground<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Wayground" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;6eb812&sol;captura-de-pantalla-2025-08-21-a-las-17&period;34&period;24&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Wayground tiene otra aproximación a la hora de permitirte crear los juegos&comma; ya que <strong>su IA se limita a juegos de preguntas y respuestas<&sol;strong>&period; Cuando te registres con cuenta de profesor&comma; tendrás que pulsar en el botón de <em>IA de Wayground<&sol;em>&comma; y entonces decidir cómo crear el juego&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 25 --><&sol;p>&NewLine;<p>Vas a poder <strong>crear preguntas para una actividad a partir de distintos recursos<&sol;strong>&comma; como vídeos de YouTube&comma; documentos de texto que tengas en el ordenador&comma; hojas de trabajo o bancos de preguntas de la plataforma&comma; o directamente desde el contenido de una web o un artículo online&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 26 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Como proceder" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;b5efae&sol;captura-de-pantalla-2025-08-21-a-las-17&period;37&period;43&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Cuando elijas de dónde quieres obtener el contenido y pegas la dirección o subes el documento&comma; solo tienes que configurar las preferencias eligiendo <strong>el número de preguntas y la materia y el grado<&sol;strong>&period; Una vez lo configures&comma; solo pulsa en el botón de <em>Generar examen<&sol;em> y listo&comma; se generarán las preguntas para el juego&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 27 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka Basics &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;22-herramientas-utiles-no-conocidas-inteligencia-artificial-gratis" data-vars-post-title&equals;"24 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;22-herramientas-utiles-no-conocidas-inteligencia-artificial-gratis">22 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-juegos-educativos-usando-inteligencia-artificial&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;23&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Cómo crear juegos educativos usando inteligencia artificial <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;23&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;yubal&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;23&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Yúbal Fernández<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Vamos a explicarte cómo crear juegos educativos usando inteligencia artificial&comma; de forma que en pocos segundos y con apenas un prompt puedas empezar a gamificar la enseñanza&period; Aprender jugando es una manera muy buena de repasar material y asegurarse de que los jóvenes prestan algo más de atención durante el juego&comma; dándole una capa extra de diversión&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Vamos a empezar este artículo con una lista de consejos y cosas a tener en cuenta antes de empezar&period; Luego&comma; te diremos dos maneras de crear juegos usando asistentes de inteligencia artificial comunes como ChatGPT&comma; Copilot&comma; Gemini&comma; Claude y similares&period; Y por último&comma; te daremos una lista de otras plataformas de crear juegos educativos que cuentan con IA&comma; y te diremos cómo usar dos de ellas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Antes de empezar&comma; cosas a tener en cuenta<&sol;p>&NewLine;<p>Antes de empezar a crear tus juegos educativos&comma; hay unas cuantas cosas que conviene que tengas en cuenta&period; Para empezar&comma; es importante definir el objetivo de aprendizaje&period; Tienes que pararte a pensar qué competencia o temática vas a trabajar&comma; y cómo vas a hacerlo&comma; si usando métodos para recordar o para aplicar el conocimiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p>También es importante definir el contexto y el público al que va dirigido&comma; determinando para qué edad o curso va dirigido&comma; de cuánto tiempo se va a disponer para jugar o los dispositivos que se van a tener disponibles&period; También puedes pensar en si quieres hacerlos individuales o grupales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una vez tengas estas cosas claras&comma; entonces llega el momento de elegir el tipo de juego que quieres utilizar&period; Puede ser un quiz de preguntas o respuestas&comma; un trivial competitivo&comma; y otros tipos de juego&period; De hecho&comma; recuerda que te hemos dicho cómo crear juegos de ruleta de la fortuna y pasapalabra con inteligencia artificial&comma; los cuáles también puedes adaptar para que sean educativos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A la hora de crear el juego&comma; también debes tener en cuenta el sistema de puntuación&comma; si quieres que sea solo por aciertos o también por rapidez&period; También puedes pensar si permites reintentos cuando hay flalos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No te olvides de probar los juegos  antes de usarlos con los niños o jóvenes&comma; y de revisar las preguntas y respuestas&period; La IA puede cometer errores y alucinaciones&comma; y puede que el juego esté mal o que haya preguntas o respeustas que no tengan sentido&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por último&comma; intenta no añadir datos personales ni información privada de ninguno de los alumnos ni nadie que lo vaya a usar&period; Esto es así porque todo lo que se escriba puede acabar en los servidores de la empresa responsable de la IA&comma; y es mejor mantener al máximo la privacidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo crear tu página web desde cero utilizando inteligencia artificial <&sol;p>&NewLine;<p>Crea juegos de forma sencilla con tu IA<&sol;p>&NewLine;<p>El primer método es el de usar un asistente de inteligencia artificial como ChatGPT&comma; Copilot&comma; Gemini&comma; Claude u otras similares&comma; que sea capaz de generar el código para hacer el juego&period; Solo vas a tener que escribir prompt explicándole a la IA que quieres generar un juego en un idioma de programación&comma; como HTML&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Lo bueno de que genere el código en un lenguaje sencillo como HTML es que hay menos posibilidades de que la IA cometa errores&comma; y que luego solo es copiar y pegar y puedes lanzarlo en cualquier navegador sin necesidad de conectarte a Internet&period; Visualmente será muy sencillo&comma; pero para la práctica es más que suficiente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Puedes utilizar un prompt como el siguiente&colon;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Quiero que crees el código HTML para un juego de preguntas y respuestas&comma; con 20 preguntas sobre la historia de la música&comma; destinado a niños de primaria&period; Cada pregunta debe tener cuatro respuestas&comma; y solo una de ellas debe ser cierta&period; En cada pregunta que se acierte a la primera se ganarán 100 puntos&period; Habrá una segunda oportunidad si a la primera se falla&comma; y si se acierta a la segunda se ganan 50 puntos&comma; pero si se falla se pasa a la siguiente pregunta&period; El juego tendrá que jugarse pregunta a pregunta&comma; y habrá dos equipos con 20 preguntas cada uno&period;&&num;8221&semi;<&sol;p>&NewLine;<p>Como puedes ver&comma; una vez le dices que quieres que cree el código HTML de un juego&comma; solo tienes que describir el juego que quieres especificando la edad para los estudiantes a los que estará destinado&comma; así como la temática que quieres que use&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Luego&comma; simplemente tienes que describir la mecánica del juego&period; En este caso&comma; yo he descrito que es para dos jugadores o equipos&comma; he dicho que habrá dos oportunidades por pregunta&comma; y los puntos que hay si aciertas a la primera o a la segunda&period; Simplemente he definido todo&comma; y luego ChatGPT ha generado el código&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cuando la IA genera el código&comma; tendrás un botón para lanzarlo y probarlo&comma; y así podrás jugar y ver si todo es correcto&period; Aquí&comma; también podrías haber añadido tú las preguntas en una lista&comma; o preguntas y respuestas&period; Entonces lo recomendable es que te tomes con calma y uses un bloc de notas para componer todo el prompt&comma; y luego lo copies y pegues en la IA&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con este método puedes crear cualquier tipo de juego que te venga a la cabeza&comma; cualquier juego educativo&comma; incluso si es inventado&period; Solo vas a tener que asegurarte de describir minuciosamente toda la mecánica&comma; las opciones que ofrece&comma; las puntuaciones&comma; y cualquier botón que quieras que tenga&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> A qué funciones de inteligencia artificial tienes acceso según tu cuenta de Google<&sol;p>&NewLine;<p>Haz que la IA sea la presentadora en un juego<&sol;p>&NewLine;<p>Si ponerte a programar un juego&comma; aunque sea para usarlo directamente en la IA&comma; te parece demasiado complicado&comma; entonces también puedes simplificarlo todo todavía más&period; Puedes pedirle a tu asistente de inteligencia artificial que actúe como presentador de un juego concreto&comma; y que vaya haciendo las preguntas pertinentes a los pequeños&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para hacer esto&comma; debes tener en cuenta solo una cosa&period; Todo el juego debe realizarse en una única ventana de chat&period; Ya sabes que todas las IA como Gemini&comma; ChatGPT o Copilot tienen las interacciones divididas en distintos chats&comma; y cada vez que abres uno nuevo empiezas desde cero&period; Pues bien&comma; en una de ellas tendrás que decirle que realice el juego que quieras&comma; y todas las interacciones deben realizarse ahí&period; Si en algún momento tienes que hacer otra consulta a la IA tendrás que hacerlo en otro chat&comma; dejando ese otro limpio siempre para el juego&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por ejemplo&comma; puedes utilizar este prompt para un juego de preguntas y respuestas&colon;<&sol;p>&NewLine;<p>A partir de ahora vas a actuar como el presentador de un juego infantil de adivinar la palabra&period; Vas a pensar una palabra&comma; y habrá dos concursantes&period; En cada turno darás una pista&comma; y cada concursante podrá hacer un intento para adivinarla&period; Primero tendrás que preguntar a un concursante&comma; y si falla al otro&period; El primero que la adivine ganará 50 puntos&comma; y entonces se saltará a otra palabra&period; Es un juego pensado para niños de 14 años&comma; adapta la dificultad&period; Cada palabra será de una asignatura escolar diferente&comma; empezando por matemáticas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aquí&comma; el prompt lo podrás modificar para adaptarlo al juego que quieras hacer&comma; pero cuando lo hagas hay varias cosas a tener en cuenta&period; Primero&comma; debes empezar el prompt diciendo &&num;8220&semi;A partir de ahora&&num;8221&semi;&comma; para darle a entender a la IA que todo lo que se escriba desde que inicie el juego formará parte de él&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En segundo lugar&comma; tienes que describir minuciosamente las mecánicas del juego&comma; desde los equipos participantes hasta qué pasa en cada turno&comma; los tipos de preguntas etcétera&period; Intenta detallarlo todo&comma; porque yo en las pruebas iniciales no puse que primero preguntase a uno y luego a otro&comma; y entonces preguntaba a ambos y no tenía tanto sentido&period;<&sol;p>&NewLine;<p>También es importante especificar las materias y la edad de los concursantes&period; Las materias para poder hacer que el juego gire en torno a adivinar palabras o a hacer preguntas sobre algo que se haya trabajado en clase&comma; y puedes desde decir materias genéricas hasta especificar un tema concreto&period; Y la edad de los concursantes para poder adaptar el nivel de dificultad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En este método&comma; el juego se realiza escribiéndole las respuestas a la propia IA en el chat&comma; por lo que es bastante más sencillo&period; Eso sí&comma; hay un mayor límite&comma; porque tendrá que ser siempre de adivinar frases o palabras&comma; hacer cálculos o cosas que se puedan escribir directamente&period; También puede ser algún tipo de aventura conversacional o escape room&comma; algo con una trama que le de dinamismo e inmersión al juego&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo crear y mejorar tu curriculum usando inteligencia artificial<&sol;p>&NewLine;<p>Otros servicios para hacer juegos con IA<&sol;p>&NewLine;<p>Además de los asistentes de inteligencia artificial como ChatGPT y compañía&comma; también hay otros servicios que puedes utilizar para crear juegos&comma; y que tienen funciones de inteligencia artificial&period; Vamos a darte una lista de algunos de los mejores&comma; siempre con una versión gratuita&comma; para que puedas probarlos&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Wayground&colon; Esta es una plataforma de aprendizaje pensada para profesores&comma; con los que pueden crear lecciones&comma; cuestionarios y planes de estudio&comma; además de usar modos de juego para gamificar el aprendizaje&period; También tiene la posibilidad de usar la IA para crear contenido y actividades&period; Enlace&colon; wayground&period;com&period;<br &sol;>&NewLine; Educaplay&colon; Otra plataforma para la creación de juegos académicos&comma; que pueden ser de tipo test&comma; pasapalabra&comma; memory&comma; relacionar&comma; adivinanzas y más&period; También tiene un asistente de inteligencia artificial llamado Ray para ayudarte a crear los juegos&comma; aunque en las cuentas gratuitas puedes usarlo de forma limitada&period; Enlace&colon; es&period;educaplay&period;com&period;<br &sol;>&NewLine; Kahoot&excl;&colon; Kahoot&excl; es un servicio de educación social y gamificada&comma; donde puedes crear juegos de preguntas y respuestas totalmente personalizados&period; Aquí&comma; aunque tiene cuenta gratuita&comma; las funciones de IA son para las de pago&period; Enlace&colon; kahoot&period;com&period;<br &sol;>&NewLine; Genially&colon; Una página donde puedes crear desde presentaciones hasta escape rooms o juegos de preguntas y respuestas&comma; todo pensado para hacer el aprendizaje más divertido&period; La plataforma también ofrece una IA para acelerar la creación de los juegos&period; Enlace&colon; genially&period;com&period;<br &sol;>&NewLine; Tinytap&colon; Esta es una plataforma pensada para crear juegos para los más pequeños&comma; en los que puedes hacer una pregunta visual y luego poner varios botones para pulsar sobre la pregunta correcta&comma; y cosas similares que fomenten el tocar la pantalla&period; Su IA te ayudará a crear juegos a partir de un tema elegido&period; Enlace&colon; tinytap&period;com&period;<br &sol;>&NewLine; Wordwall&colon; Una de las mayores plataformas de juegos educativos&comma; plantillas para juegos que pueden ser concursos&comma; ruleta&comma; emparejar&comma; y muchísimo más&period; Tiene un plan gratuito&comma; aunque la IA para ayudarte a crear los juegos es solo para su plan de pago de 5 euros al mes&period; Enlace&colon; wordwall&period;net&period;<br &sol;>&NewLine; Quizalize&colon; Una plataforma para crear juegos de preguntas y respuestas&comma; que tiene una IA para ayudarte a crearlos en videojuegos con varios modos para el aula&period; Se basa sobre todo en los planes de pago&comma; pero tiene uno gratis&period; Enlace&colon; quizalize&period;com&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo pasar de imagen a vídeo utilizando inteligencia artificial&colon; 14 herramientas gratis imprescindibles <&sol;p>&NewLine;<p>Crea un juego con Educaplay<&sol;p>&NewLine;<p>Educaplay es una de las plataformas más sencillas para crear juegos&period; Aquí&comma; cuando te registres y entres en la opción de Crear&comma; verás un catálogo con todos los tipos de juego que puedes hacer&comma; y aparecerá el símbolo AI en esos que usen inteligencia artificial para ayudarte&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cuando elijas un juego con ese símbolo de IA&comma; se abrirá la pantalla del asistente de inteligencia artificial&period; Aquí&comma; solo tienes que describir cómo quieres que sea el juego&period; Por ejemplo&comma; si es uno de preguntas y respuestas solo tienes que decir la materia y el curso&comma; pero puedes ser todo lo detallista que quieras añadiendo preguntas concretas o precisando todo lo que necesites&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Y con esto&comma; la IA generará automáticamente la lista de preguntas y respuestas para que puedas revisarlas y terminar de crear el juego a partir de lo que ha generado&period; Aquí&comma; todo lo que ha generado la IA lo deberías revisar&comma; y podrás hacer todos los cambios y correcciones que quieras&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo generar una con voz inteligencia artificial a partir de un texto&colon; crea tu locutor personalizado <&sol;p>&NewLine;<p>Crea un juego con Wayground<&sol;p>&NewLine;<p>Wayground tiene otra aproximación a la hora de permitirte crear los juegos&comma; ya que su IA se limita a juegos de preguntas y respuestas&period; Cuando te registres con cuenta de profesor&comma; tendrás que pulsar en el botón de IA de Wayground&comma; y entonces decidir cómo crear el juego&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Vas a poder crear preguntas para una actividad a partir de distintos recursos&comma; como vídeos de YouTube&comma; documentos de texto que tengas en el ordenador&comma; hojas de trabajo o bancos de preguntas de la plataforma&comma; o directamente desde el contenido de una web o un artículo online&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cuando elijas de dónde quieres obtener el contenido y pegas la dirección o subes el documento&comma; solo tienes que configurar las preferencias eligiendo el número de preguntas y la materia y el grado&period; Una vez lo configures&comma; solo pulsa en el botón de Generar examen y listo&comma; se generarán las preguntas para el juego&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka Basics &vert; 22 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo crear juegos educativos usando inteligencia artificial <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Yúbal Fernández<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.