Economica
Ruta Mipymes llega al DN; Ito dice más de 53,000 emprendedores se han formalizado desde 2020
<p data-start="553" data-end="868">EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.<strong data-start="553" data-end="573"> –</strong> El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó encabezó este viernes la llegada de la <strong data-start="680" data-end="720">Ruta Mipymes al sector de Villa Juana</strong>, en el Distrito Nacional donde destacó los avances alcanzados por el programa y la importancia de los pequeños negocios en la economía nacional.</p>
<p data-start="870" data-end="1203">“Bueno, pues me llena de mucha satisfacción estar aquí en el corazón de Santo Domingo, donde se da inicio a la primera Ruta Mipyme en el Distrito Nacional. Un espacio que ha sido pensado para todos ustedes, los que emprenden, los que producen, los que cada día sostienen el crecimiento de nuestra economía”, expresó el funcionario.</p>
<p data-start="1205" data-end="1786">Durante el encuentro, Bisonó resaltó que <strong data-start="1274" data-end="1341">más de 53,000 emprendedores han logrado formalizarse desde 2020</strong>, lo que les ha permitido acceder a crédito, seguridad social y nuevas oportunidades de crecimiento.</p>
<p><a href="https://videos.files.wordpress.com/cUFoVdG4/whatsapp-video-2025-08-22-at-4.26.42-pm.mp4">whatsapp-video-2025-08-22-at-4.26.42-pm</a><br />
<a href="https://videos.files.wordpress.com/gsqcUD8f/whatsapp-video-2025-08-22-at-4.10.01-pm.mp4">whatsapp-video-2025-08-22-at-4.10.01-pm</a><br />
<a href="https://videos.files.wordpress.com/YoYMp9Me/whatsapp-video-2025-08-22-at-5.06.17-pm.mp4">whatsapp-video-2025-08-22-at-5.06.17-pm</a></p>
<p data-start="1205" data-end="1786">“Desde el 2020 más de 53,000 emprendedores han dado el paso a la formalidad y hoy cuentan con acceso al crédito, seguridad social y nuevas oportunidades que van avanzando. Nuestro compromiso desde el Ministerio de Industria y Comercio es que seguiremos llegando con la Ruta Mipymes a más comunidades, con más programas y más apoyo”, afirmó.</p>
<p data-start="1205" data-end="1786"><img data-recalc-dims="1" data-dominant-color="888a90" data-has-transparency="false" class="alignnone size-full wp-image-2790355 not-transparent" src="https://i0.wp.com/nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-22-at-4.26.47-PM-1-scaled.jpeg?resize=640%2C360&;quality=100&;ssl=1" alt="" width="640" height="360"></p>
<p data-start="1788" data-end="2378">El ministro valoró además el impacto de la actividad en los barrios del Distrito Nacional, señalando que esta feria no solo promueve la formalización de negocios, sino también la creación de redes y vínculos con el sector productivo.</p>
<p data-start="1788" data-end="2378"> <img data-recalc-dims="1" data-dominant-color="73736e" data-has-transparency="false" class="alignnone size-full wp-image-2790356 not-transparent" src="https://i0.wp.com/nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-22-at-4.26.47-PM-scaled.jpeg?resize=640%2C364&;quality=100&;ssl=1" alt="" width="640" height="364">“Villa Juana está feliz. Sí, Villa Juana está de fiesta, pero está de fiesta también en el Distrito Nacional porque esta feria de Mipymes va a encadenar, no solamente las nuevas Mipymes, sino la formalización, el financiamiento, temas de talleres, de charlas, de seguimiento, además de lo que puede hacer una Mipymes con una industria más grande”, aseguró.</p>
<p data-start="1788" data-end="2378"><img data-recalc-dims="1" data-dominant-color="919399" data-has-transparency="false" class="alignnone size-full wp-image-2790357 not-transparent" src="https://i0.wp.com/nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-22-at-4.26.45-PM-2-scaled.jpeg?resize=640%2C360&;quality=100&;ssl=1" alt="" width="640" height="360"></p>
<p data-start="2380" data-end="2807">El funcionario recordó que en el país existen más de <strong data-start="2425" data-end="2479">42,900 Mipymes registradas en el Distrito Nacional</strong>, las cuales representan el 89 % de los negocios del país y generan más de la mitad de los empleos.</p>
<p data-start="2380" data-end="2807"><img data-recalc-dims="1" data-dominant-color="6d6d6e" data-has-transparency="false" loading="lazy" class="alignnone size-full wp-image-2790358 not-transparent" src="https://i0.wp.com/nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-22-at-4.26.45-PM-1-scaled.jpeg?resize=640%2C360&;quality=100&;ssl=1" alt="" width="640" height="360"></p>
<p data-start="2380" data-end="2807">“Las Mipymes son el corazón de nuestra economía. Son, según el Banco Central, el 89 % de los negocios en el país. Generan más de la mitad de los empleos y aportan una tercera parte de lo que producimos como nación”, manifestó.</p>
<p data-start="2380" data-end="2807"><img data-recalc-dims="1" data-dominant-color="baa398" data-has-transparency="false" loading="lazy" class="alignnone size-full wp-image-2790359 not-transparent" src="https://i0.wp.com/nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-22-at-4.26.45-PM-scaled.jpeg?resize=640%2C360&;quality=100&;ssl=1" alt="" width="640" height="360"></p>
<p data-start="2809" data-end="3151">Asimismo, exhortó a los emprendedores a aprovechar cada espacio de capacitación y asesoría de la Ruta Mipymes: “Este es el momento de crecer y avanzar. Cuenten con nuestro apoyo. Aprovechen al máximo cada taller, cada asesoría, cada encuentro. Creen ustedes también sus redes, compartan experiencias y atrévanse a dar el siguiente paso”.</p>
<p>​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó encabezó este viernes la llegada de la Ruta Mipymes al sector de Villa Juana, en el Distrito Nacional donde destacó los avances alcanzados por el programa y la importancia de los pequeños negocios en la economía nacional. “Bueno, pues me Economía, Portada </p>
<p>​ </p>