El futuro de Christian Horner sigue siendo uno de los temas más comentados en la Fórmula 1 tras su inesperada destitución como director de Red Bull Racing después de más de dos décadas al frente del equipo. Mientras Horner mantiene silencio sobre sus próximos pasos, figuras del paddock comienzan a especular sobre su posible destino, con Alpine como uno de los principales candidatos.
Ralf Schumacher, ex piloto y actualmente comentarista en algunos medios, ha lanzado su apoyo a Horner, subrayando la necesidad de líderes con capacidad técnica al frente de los equipos:
“Creo que la era de figuras como Flavio ha terminado,” afirmó Schumacher. “Necesitas a personas con conocimientos técnicos en la cúspide, alguien como Horner. Flavio podría entonces ayudar como organizador y networker, como cara visible hacia el exterior.”
Schumacher hace referencia a Flavio Briatore, quien regresó a la Fórmula 1 en 2024 como asesor ejecutivo de Alpine, 15 años después de su polémica salida del mundo de la F1 tras el caso Crashgate. Aunque Briatore mantiene un papel relevante en la estructura francesa, su influencia se considera más de imagen que técnica, según el análisis de Schumacher.
Por su parte, Karun Chandhok, ex piloto y comentarista de Sky Sports F1, también ha opinado sobre la situación de Horner, destacando el intenso ritmo de trabajo que ha mantenido durante dos décadas:
“¿Quiere quizá un tiempo fuera? Ha estado en la olla a presión de la F1 durante 20 años al frente del equipo,” señaló Chandhok. “Nunca se ha perdido una carrera desde que asumió el cargo en Red Bull en 2005. Quizá quiera un pequeño respiro.”
Sobre un posible futuro en Alpine, Chandhok añadió: “Han contratado a Steve Nielsen como director general y el viejo amigo de Christian, Flavio Briatore, está al mando como consultor ejecutivo. Pero ese podría ser un destino futuro para Horner, si decide seguir en la olla a presión de la Fórmula 1.”
Con la Fórmula 1 entrando en una fase de cambios significativos de cara a 2026, la experiencia de Horner al frente de uno de los equipos más exitosos de los últimos 15 años —junto a Mercedes— podría convertirlo en un objetivo muy atractivo para otros equipos que buscan consolidar su estructura directiva y técnica. Por ahora, el británico mantiene la incógnita sobre su próximo paso en el gran circo.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.