Salud y Bienestar

Prevenir el cáncer de páncreas es posible con hábitos saludables

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El cáncer de páncreas es una de las enfermedades más letales a nivel mundial y&comma; pese a su alta mortalidad&comma; aún es ampliamente desconocido por gran parte de la población&period; La clave para reducir su impacto radica en la prevención&comma; que comienza con decisiones cotidianas vinculadas al estilo de vida&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según la doctora Claritza Pimentel&comma; nutrióloga clínica oncológica del IntraCare Center&comma; no existe una fórmula infalible para evitar este tipo de cáncer&comma; pero múltiples investigaciones coinciden en que adoptar hábitos saludables puede reducir significativamente el riesgo&period; Evitar el tabaco&comma; mantener un peso corporal adecuado&comma; seguir una dieta equilibrada y moderar el consumo de alcohol son medidas esenciales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;El tabaquismo&comma; por ejemplo&comma; está relacionado con uno de cada cuatro casos de cáncer pancreático&period; Abandonar el cigarrillo no solo mejora la salud general&comma; sino que también disminuye de forma considerable la probabilidad de desarrollar este tipo de tumor”&comma; explica la especialista de IntraCare Center&period; El sobrepeso y la obesidad&comma; por su parte&comma; aumentan el riesgo&comma; por lo que la actividad física regular y el control del peso son también determinantes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La alimentación es otro pilar fundamental en la prevención&period; El experto recomienda una dieta rica en frutas&comma; verduras&comma; granos integrales y pobre en carnes procesadas&comma; grasas saturadas y bebidas azucaradas&period; También es aconsejable reducir el consumo de alcohol&comma; ya que enfermedades como la pancreatitis crónica&comma; asociadas al consumo excesivo&comma; pueden aumentar las probabilidades de desarrollar cáncer de páncreas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Más allá del estilo de vida&comma; la genética también juega un rol importante&period; La doctora Pimentel señala que las personas con antecedentes familiares&comma; especialmente cuando hay dos o más casos en familiares de primer grado&comma; o con síndromes genéticos como el de Lynch o la pancreatitis hereditaria&comma; deberían considerar su inclusión en programas de cribado&period; Estas iniciativas permiten detectar lesiones precoces mediante estudios como la ecoendoscopia&comma; la resonancia magnética y pruebas clínicas específicas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Uno de los grandes desafíos de este tipo de cáncer es su detección tardía&period; En etapas iniciales&comma; suele no presentar síntomas evidentes&comma; y cuando aparecen&comma; la enfermedad suele estar avanzada&period; Entre los signos más comunes se encuentran la ictericia&comma; el dolor abdominal o de espalda&comma; la pérdida de peso sin causa aparente&comma; la fatiga&comma; las náuseas&comma; los vómitos&comma; el cambio en las heces&comma; la falta de apetito o la aparición repentina de diabetes tipo 2 en adultos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Actualmente no existe una prueba específica y efectiva para detectar el cáncer de páncreas de forma temprana en personas sin factores de riesgo&period; Por ello&comma; la prevención y la concienciación siguen siendo las mejores herramientas para combatir esta enfermedad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Mientras la investigación médica avanza en busca de métodos diagnósticos más precisos&comma; la especialista de IntraCare insiste en que reforzar la educación sanitaria&comma; fomentar los controles médicos y promover un estilo de vida saludable desde edades tempranas son acciones clave para reducir su incidencia&period; Estar informado y acudir al médico ante cualquier síntoma inusual puede marcar la diferencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Sobre IntraCare Center <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>IntraCare Center es un centro de salud especializado en servicios oncológicos&comma; cuidados paliativos&comma; quimioterapia ambulatoria y domiciliaria&comma; así como la distribución de medicamentos citostáticos&period; Cuenta con un personal comprometido a mejorar la calidad de vida de los pacientes adultos y pediátricos con cáncer&comma; mediante innovadores equipos y sistemas tecnológicos que operan con los más altos estándares de calidad y bioseguridad&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;portada&sol;" rel&equals;"category tag">Portada<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.