Economica

Magín Díaz: “Los intereses seguirán creciendo por el déficit fiscal”

Published

on

<p><strong>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – &period;<&sol;strong> – El ministro de Hacienda&comma; Magín Díaz&comma; advirtió este jueves que la República Dominicana enfrenta una presión creciente por el pago de intereses de la deuda pública&comma; situación que se mantendrá durante varios años debido al déficit fiscal estructural que obliga al Gobierno a financiarse en los mercados internacionales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Díaz explicó que cada año el país necesita entre 3&comma;000 y 3&comma;500 millones de dólares para cubrir un déficit equivalente al 3&percnt; o 3&period;5&percnt; del PIB&period; Sin embargo&comma; precisó que la relación deuda&sol;PIB no se ha disparado gracias al crecimiento económico&comma; lo que ha evitado una crisis inmediata&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Lo importante es mantener la expansión de la economía&comma; porque de lo contrario el peso relativo de la deuda sería mucho mayor”&comma; puntualizó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El exdirector de la Dirección General de Impuestos Internos &lpar;DGII&rpar;&comma;  produjo estas declaraciones en el programa &OpenCurlyDoubleQuote;El Sol de la Mañana”&comma; por la 106&period;5 FM&comma; donde expresó que actualmente&comma; los intereses representan poco más del 20&percnt; de los ingresos fiscales&comma; lo que limita el margen de maniobra del Estado&period; Según Díaz&comma; el Gobierno ha manejado esta situación reduciendo la inversión pública para compensar el alza de los intereses y el incremento del gasto social tras la pandemia&period; No obstante&comma; afirmó que es necesario fortalecer la inversión en infraestructura&comma; ya que es clave para sostener el crecimiento a largo plazo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En cuanto al presupuesto nacional que será presentado antes del 1 de octubre&comma; el economista adelantó que incluirá un mayor esfuerzo en gasto de capital&period; También destacó la necesidad de avanzar en reformas que eliminen trabas burocráticas y faciliten la inversión privada&comma; en línea con los objetivos de desarrollo proyectados hacia 2036&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Otro de los puntos abordados por Díaz fue el reciente arancel de 10&percnt; que Estados Unidos aplicó a las exportaciones dominicanas&period; Aclaró que este no es un tema cerrado&comma; ya que el Gobierno mantiene conversaciones diplomáticas con Washington para lograr una reducción&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Nosotros tenemos buenos argumentos&colon; Estados Unidos mantiene un superávit comercial con la República Dominicana&comma; por lo que esa medida carece de fundamento”&comma; subrayó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Finalmente&comma; el ministro de Hacienda reconoció que el país debe mejorar la lucha contra la evasión fiscal&comma; aunque descartó soluciones rápidas como las aplicadas en México bajo la gestión de López Obrador&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Aquí el trabajo es de día a día&comma; con tecnología y firmeza&comma; porque sería injusto exigir más impuestos a la población sin un plan serio contra el fraude tributario”&comma; concluyó&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – &period; – El ministro de Hacienda&comma; Magín Díaz&comma; advirtió este jueves que la República Dominicana enfrenta una presión creciente por el pago de intereses de la deuda pública&comma; situación que se mantendrá durante varios años debido al déficit fiscal estructural que obliga al Gobierno a financiarse en los mercados Economía <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.