Ciencia y Tecnología

China quedó aislada de una de las arterias clave de Internet durante una hora. No está claro si fue un ensayo o un fallo

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;0af010&sol;internet-china-portada&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"China quedó aislada de una de las arterias clave de Internet durante una hora&period; No está claro si fue un ensayo o un fallo">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>En Internet hay caídas que se notan&period; Y luego está lo que pasó en China&period; Durante una hora entera&comma; una de las vías principales del tráfico cifrado con el exterior dejó de funcionar sin explicación&period; No fue un apagón total&comma; pero sí un corte que se hizo visible en muchas partes&colon; aplicaciones que se quedaban a medias&comma; webs que no respondían&comma; servicios que fallaban justo en el paso fronterizo&period; El fallo no encajó con la típica caída local ni con un problema de un único operador&period; Duró 74 minutos&comma; cruzó redes y dejó detrás un silencio incómodo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Lo que cayó no fue todo Internet&comma; sino una parte concreta y muy utilizada&colon; el canal que permite que las conexiones cifradas funcionen de forma segura&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;gfw&period;report&sol;blog&sol;gfw&lowbar;unconditional&lowbar;rst&lowbar;20250820&sol;en&sol;">Según GFW Report<&sol;a>&comma; entre las 00&colon;34 y las 01&colon;48 del 20 de agosto&comma; hora de Pekín &lpar;UTC&plus;8&rpar;&comma; se registró un bloqueo generalizado en el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ssldragon&period;com&sol;es&sol;blog&sol;https-puerto-443&sol;">puerto 443<&sol;a>&comma; que es el que usa la mayoría del tráfico <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;genbeta&period;com&sol;guia-de-inicio&sol;explicando-el-protocolo-https" data-vars-post-title&equals;"Explicando el protocolo HTTPS" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;genbeta&period;com&sol;guia-de-inicio&sol;explicando-el-protocolo-https">HTTPS<&sol;a>&period; El efecto fue amplio y sostenido&comma; pero no afectó a otros canales&period; Lo más llamativo es que&comma; hasta ahora&comma; nadie ha explicado qué provocó ese corte ni por qué ocurrió en esa franja&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Internet" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;ef101a&sol;internet&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>El análisis técnico apunta a un patrón muy concreto<&sol;strong>&period; Cada vez que una conexión intentaba establecerse en dicho puerto&comma; aparecían unos paquetes especiales —los RST&plus;ACK— que actúan como una orden de cierre&period; Son el equivalente digital a colgar el teléfono antes de que alguien atienda&period; Estos paquetes no se enviaban por error&colon; estaban siendo inyectados en grandes cantidades justo en el momento clave del intercambio entre cliente y servidor&period; Según los especialistas&comma; esa alteración no encaja con una caída por congestión y afectó tanto a conexiones que salían de China como a las que intentaban entrar&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>A pesar de lo grave del corte&comma; no todo dejó de funcionar&period;<&sol;strong> Las conexiones internas dentro de China seguían activas&comma; y otros puertos&comma; como el 80 —para tráfico no cifrado— o el 22&comma; destinado a conexiones remotas&comma; no mostraron signos de bloqueo&period; El problema estuvo centrado en el puerto 443&period; Eso explica por qué algunos servicios podían seguir funcionando mientras otros se volvían inaccesibles&colon; no fue una desconexión total&comma; sino una interrupción muy selectiva del paso cifrado que cruza la frontera digital del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>No hay reportes públicos que indiquen que plataformas como <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;secreto-exito-wechat-china-app-que-permite-pedir-divorcio-a-abonar-facturas" data-vars-post-title&equals;"El secreto del éxito de WeChat en China&colon; la app que permite desde pedir un divorcio a abonar facturas " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;aplicaciones&sol;secreto-exito-wechat-china-app-que-permite-pedir-divorcio-a-abonar-facturas">WeChat<&sol;a>&comma; Baidu o Weibo sufrieran una caída generalizada en esa franja&semi; su infraestructura principal está mayoritariamente dentro del país y no depende del cruce internacional para funciones básicas&period; Pero muchas apps chinas incorporan componentes que sí dependen de servers fuera de China —actualizaciones&comma; mini-programas&comma; APIs externas o funciones en la nube— y esas llamadas pudieron fallar cuando el paso cifrado quedó bloqueado&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-summary article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"sumario"> No hay reportes públicos que indiquen que plataformas como WeChat&comma; Baidu o Weibo sufrieran una caída generalizada en esa franja<&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El impacto fue más perceptible en servicios internacionales&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;theregister&period;com&sol;2025&sol;08&sol;21&sol;china&lowbar;port&lowbar;443&lowbar;block&lowbar;outage&sol;">Según recoge The Register<&sol;a>&comma; parte de las conexiones de servicios extranjeros —incluidas algunas funciones de Apple o Tesla— pudo verse interrumpida para usuarios en China durante la ventana del bloqueo&period; También quedaron fuera de alcance otros servicios internacionales que dependen de HTTPS&comma; como ciertos CDNs o conexiones VPN que usan TCP&sol;443&period; En resumen&colon; no se rompió la red interna&comma; se cortó el canal cifrado hacia fuera y eso bastó para dejar a muchos al margen&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Una de las pistas más relevantes es precisamente esa huella técnica<&sol;strong>&period; Cada sistema que filtra o interrumpe conexiones deja un rastro —<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;gfw&period;report&sol;blog&sol;gfw&lowbar;unconditional&lowbar;rst&lowbar;20250820&sol;en&sol;&num;31-fingerprints-of-gfws-unconditional-rstack-packets&colon;~&colon;text&equals;TCP&percnt;20RST&percnt;20Packets-&comma;3&period;2&percnt;20Fingerprints&percnt;20of&percnt;20the&percnt;20RST&percnt;20packets&percnt;20by&percnt;20GFW&percnt;E2&percnt;80&percnt;99s&percnt;20HTTP&percnt;20Host-based&percnt;20censorship&percnt;20devices&comma;-curl&percnt;20--resolve&percnt;20youtube">un <em>fingerprint<&sol;em><&sol;a>— reconocible por el orden de los paquetes&comma; el TTL o el tamaño de ventana TCP&period; En este caso&comma; esos valores diferían de los documentos previos&comma; por lo que los investigadores plantean dos hipótesis&colon; un equipo nuevo desplegado para pruebas o un equipo conocido que estuvo en un estado anómalo o mal configurado&period; Las conclusiones permanecen en condicional hasta que haya más datos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;nvidia-solo-tiene-opcion-para-sobrevivir-china-arrasar-a-sus-competidores-rendimiento" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Si NVIDIA quiere tener alguna oportunidad en China ya sabe qué hacer&colon; arrasar a la competencia a base de rendimiento"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Si NVIDIA quiere tener alguna oportunidad en China ya sabe qué hacer&colon; arrasar a la competencia a base de rendimiento" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;405802&sol;nvidia-ap&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;nvidia-solo-tiene-opcion-para-sobrevivir-china-arrasar-a-sus-competidores-rendimiento" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Si NVIDIA quiere tener alguna oportunidad en China ya sabe qué hacer&colon; arrasar a la competencia a base de rendimiento">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;nvidia-solo-tiene-opcion-para-sobrevivir-china-arrasar-a-sus-competidores-rendimiento" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Si NVIDIA quiere tener alguna oportunidad en China ya sabe qué hacer&colon; arrasar a la competencia a base de rendimiento">Si NVIDIA quiere tener alguna oportunidad en China ya sabe qué hacer&colon; arrasar a la competencia a base de rendimiento<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El tráfico volvió a la normalidad y no hubo consecuencias visibles a gran escala&period;<br &sol;>&NewLine;Pero el corte fue real&comma; estuvo documentado y dejó una incógnita en el aire&period; No hubo comunicados ni explicaciones oficiales&period; En cualquier caso&comma; el Gran Cortafuegos sigue ahí&comma; funcionando como siempre&comma; y con una capacidad de intervención que esta vez quedó registrada&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;senalizacion-led-de-internet-al-lado-de-un-edificio-cerca-de-edificios-2m71l9fA6mg">Leon Seibert<&sol;a> &vert; Xataka con Gemini 2&period;5<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;ia-no-para-robar-contenidos-internet-para-mejorar-a-internet-se-le-han-hinchado-narices" data-vars-post-title&equals;"Para tener una IA más bien mediocre ha habido que saquear todo el contenido de internet&period; Y Reddit ha dicho basta" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;ia-no-para-robar-contenidos-internet-para-mejorar-a-internet-se-le-han-hinchado-narices">Para tener una IA más bien mediocre ha habido que saquear todo el contenido de internet&period; Y Reddit ha dicho basta<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;servicios&sol;china-quedo-aislada-arterias-clave-internet-durante-hora-no-esta-claro-fue-ensayo-fallo&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;21&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> China quedó aislada de una de las arterias clave de Internet durante una hora&period; No está claro si fue un ensayo o un fallo <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;21&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;21&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;En Internet hay caídas que se notan&period; Y luego está lo que pasó en China&period; Durante una hora entera&comma; una de las vías principales del tráfico cifrado con el exterior dejó de funcionar sin explicación&period; No fue un apagón total&comma; pero sí un corte que se hizo visible en muchas partes&colon; aplicaciones que se quedaban a medias&comma; webs que no respondían&comma; servicios que fallaban justo en el paso fronterizo&period; El fallo no encajó con la típica caída local ni con un problema de un único operador&period; Duró 74 minutos&comma; cruzó redes y dejó detrás un silencio incómodo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Lo que cayó no fue todo Internet&comma; sino una parte concreta y muy utilizada&colon; el canal que permite que las conexiones cifradas funcionen de forma segura&period; Según GFW Report&comma; entre las 00&colon;34 y las 01&colon;48 del 20 de agosto&comma; hora de Pekín &lpar;UTC&plus;8&rpar;&comma; se registró un bloqueo generalizado en el puerto 443&comma; que es el que usa la mayoría del tráfico HTTPS&period; El efecto fue amplio y sostenido&comma; pero no afectó a otros canales&period; Lo más llamativo es que&comma; hasta ahora&comma; nadie ha explicado qué provocó ese corte ni por qué ocurrió en esa franja&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El análisis técnico apunta a un patrón muy concreto&period; Cada vez que una conexión intentaba establecerse en dicho puerto&comma; aparecían unos paquetes especiales —los RST&plus;ACK— que actúan como una orden de cierre&period; Son el equivalente digital a colgar el teléfono antes de que alguien atienda&period; Estos paquetes no se enviaban por error&colon; estaban siendo inyectados en grandes cantidades justo en el momento clave del intercambio entre cliente y servidor&period; Según los especialistas&comma; esa alteración no encaja con una caída por congestión y afectó tanto a conexiones que salían de China como a las que intentaban entrar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A pesar de lo grave del corte&comma; no todo dejó de funcionar&period; Las conexiones internas dentro de China seguían activas&comma; y otros puertos&comma; como el 80 —para tráfico no cifrado— o el 22&comma; destinado a conexiones remotas&comma; no mostraron signos de bloqueo&period; El problema estuvo centrado en el puerto 443&period; Eso explica por qué algunos servicios podían seguir funcionando mientras otros se volvían inaccesibles&colon; no fue una desconexión total&comma; sino una interrupción muy selectiva del paso cifrado que cruza la frontera digital del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No hay reportes públicos que indiquen que plataformas como WeChat&comma; Baidu o Weibo sufrieran una caída generalizada en esa franja&semi; su infraestructura principal está mayoritariamente dentro del país y no depende del cruce internacional para funciones básicas&period; Pero muchas apps chinas incorporan componentes que sí dependen de servers fuera de China —actualizaciones&comma; mini-programas&comma; APIs externas o funciones en la nube— y esas llamadas pudieron fallar cuando el paso cifrado quedó bloqueado&period;<&sol;p>&NewLine;<p> No hay reportes públicos que indiquen que plataformas como WeChat&comma; Baidu o Weibo sufrieran una caída generalizada en esa franja<&sol;p>&NewLine;<p>El impacto fue más perceptible en servicios internacionales&period; Según recoge The Register&comma; parte de las conexiones de servicios extranjeros —incluidas algunas funciones de Apple o Tesla— pudo verse interrumpida para usuarios en China durante la ventana del bloqueo&period; También quedaron fuera de alcance otros servicios internacionales que dependen de HTTPS&comma; como ciertos CDNs o conexiones VPN que usan TCP&sol;443&period; En resumen&colon; no se rompió la red interna&comma; se cortó el canal cifrado hacia fuera y eso bastó para dejar a muchos al margen&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una de las pistas más relevantes es precisamente esa huella técnica&period; Cada sistema que filtra o interrumpe conexiones deja un rastro —un fingerprint— reconocible por el orden de los paquetes&comma; el TTL o el tamaño de ventana TCP&period; En este caso&comma; esos valores diferían de los documentos previos&comma; por lo que los investigadores plantean dos hipótesis&colon; un equipo nuevo desplegado para pruebas o un equipo conocido que estuvo en un estado anómalo o mal configurado&period; Las conclusiones permanecen en condicional hasta que haya más datos&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Si NVIDIA quiere tener alguna oportunidad en China ya sabe qué hacer&colon; arrasar a la competencia a base de rendimiento<&sol;p>&NewLine;<p>El tráfico volvió a la normalidad y no hubo consecuencias visibles a gran escala&period;<br &sol;>&NewLine;Pero el corte fue real&comma; estuvo documentado y dejó una incógnita en el aire&period; No hubo comunicados ni explicaciones oficiales&period; En cualquier caso&comma; el Gran Cortafuegos sigue ahí&comma; funcionando como siempre&comma; y con una capacidad de intervención que esta vez quedó registrada&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Leon Seibert &vert; Xataka con Gemini 2&period;5<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Para tener una IA más bien mediocre ha habido que saquear todo el contenido de internet&period; Y Reddit ha dicho basta<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> China quedó aislada de una de las arterias clave de Internet durante una hora&period; No está claro si fue un ensayo o un fallo <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.