De Ultimo Minuto

Por segunda ocasión aplazan medida de coerción contra imputados en Operación Discovery 3.0

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Santiago&period;<&sol;strong>– La jueza de la <strong>Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Palacio de Justicia<&sol;strong> de Santiago&comma; Yiberty Polanco&comma; aplazó para el lunes 25 de agosto el conocimiento de medida de coerción contra seis acusados en la <strong>Operación Discovery 3&period;0&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Los abogados de los imputados explicaron que el aplazamiento se produjo con el fin de que el Ministerio Público pueda estudiar los presupuestos presentados por la defensa y para que sea incluida en el expediente la nueva implicada en el proceso judicial&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Te puede interesar<&sol;strong>&colon; <a href&equals;"http&colon;&sol;&sol;diputados&percnt;20envían&percnt;20a&percnt;20comisión&percnt;20especial&percnt;20proyecto&percnt;20de&percnt;20modificación&percnt;20al&percnt;20presupuesto&percnt;202025">http&colon;&sol;&sol;Diputados envían a Comisión Especial proyecto de modificación al presupuesto 2025<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>El Ministerio Público arrestó el pasado martes&comma; mediante orden judicial&comma; a <strong>Gipsy Pamela Castaños García<&sol;strong>&comma; acusada de cometer testaferrato dentro de la estructura delictiva desmantelada en la Operación Discovery 3&period;0&period; Castaños García fue detenida cuando salía de la audiencia en la Suprema Corte de Justicia&comma; donde se conocía el proceso de extradición a Estados Unidos de su hermano <strong>Óscar Manuel Castaños García<&sol;strong> &lpar;también identificado como Oscar Castaños&comma; Oscar García u Oscar Castaño García&rpar;&comma; quien aceptó voluntariamente su entrega a las autoridades estadounidenses&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La imputada es señalada como administradora de la financiera <strong>Invermeg<&sol;strong>&comma; propiedad de su hermano Óscar Manuel Castaños García&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El órgano acusador solicitó al tribunal imponer <strong>18 meses de prisión preventiva<&sol;strong> como medida de coerción contra seis encartados&comma; a quienes se les atribuyen delitos de fraude informático&comma; robo de datos personales&comma; suplantación de identidad y lavado de activos mediante una estructura criminal organizada&period; Asimismo&comma; pidió que el caso sea declarado <strong>complejo<&sol;strong>&comma; debido a la pluralidad de imputados y al elevado número de víctimas&comma; en su mayoría adultos mayores residentes en Estados Unidos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La audiencia fue fijada para el próximo lunes a las 10&colon;30 de la mañana&comma; donde se conocerá la medida contra <strong>Jesús Manuel Castaños Colón&comma; Adderly Antonio Polanco Báez&comma; Bernardo Taveras Vélez&comma; José Ramón López Tavárez&comma; Juan Luis Naranjo Gómez y Luis Eduardo Méndez Ureña<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cabe destacar que&comma; en la misma jornada&comma; <strong>Óscar Manuel Castaños García&comma; Joel José Cruz Rodríguez &lpar;alias &OpenCurlyDoubleQuote;Paflow”&rpar;&comma; Joel Francisco Mathilda León y Edward José Puello<&sol;strong> aceptaron ante el tribunal su extradición a Estados Unidos&comma; donde enfrentarán cargos de asociación delictuosa para cometer fraude postal y electrónico&comma; así como asociación delictuosa para cometer lavado de dinero&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La investigación que dio lugar a la <strong>Operación Discovery 3&period;0<&sol;strong> llevaba más de dos años en curso&comma; identificando una estructura criminal que operaba a través de plataformas digitales para ejecutar fraudes&comma; suplantación de identidad&comma; robo de datos y blanqueo de capitales&comma; afectando principalmente a personas de avanzada edad en EE&period;UU&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el marco de esta operación se realizaron <strong>34 allanamientos<&sol;strong> con la participación de 50 fiscales y 375 agentes de la Policía Nacional en Santiago&comma; Puerto Plata y Santo Domingo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La acción fue ejecutada en coordinación con la <strong>División Especial de Investigación de Crimen Organizado Internacional &lpar;Deicroi&rpar;<&sol;strong> de la Policía Nacional&comma; y contó con la cooperación del <strong>Buró Federal de Investigación &lpar;FBI&rpar;<&sol;strong>&comma; que simultáneamente realizó allanamientos en <strong>California&comma; Nueva York&comma; Florida&comma; Maryland y Missouri<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con esta tercera etapa&comma; el Ministerio Público reafirma su ofensiva contra la criminalidad organizada&comma; dando continuidad a las operaciones Discovery y Discovery 2&period;0&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.