Ciencia y Tecnología

Los ordenadores cuánticos cambiarán el mundo cuando no cometan errores. Este hito está más cerca gracias a la gravedad cuántica

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;08f1c7&sol;ibm-ap&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Los ordenadores cuánticos cambiarán el mundo cuando no cometan errores&period; Este hito está más cerca gracias a la gravedad cuántica">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Algunos expertos creen que todo el esfuerzo que se está llevando a cabo en el ámbito de la <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;ordenadores-cuanticos-explicados-como-funcionan-que-problemas-pretenden-resolver-que-desafios-deben-superar-para-lograrlo" data-vars-post-title&equals;"Los ordenadores cuánticos&comma; explicados&colon; cómo funcionan&comma; qué problemas pretenden resolver y qué desafíos deben superar para lograrlo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;ordenadores-cuanticos-explicados-como-funcionan-que-problemas-pretenden-resolver-que-desafios-deben-superar-para-lograrlo">computación cuántica<&sol;a> no va a ninguna parte&period; Uno de los miembros de la comunidad científica <strong>más críticos con los ordenadores cuánticos<&sol;strong> es el matemático israelí <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;quantamagazine&period;org&sol;the-argument-against-quantum-computers-20180207&sol;" data-id&equals;"noopener&comma; noreferrer">Gil Kalai<&sol;a>&comma; profesor en la Universidad de Yale&period; Según este investigador el incremento del número de estados de los sistemas cuánticos y de su complejidad provocará que acaben comportándose como los ordenadores clásicos&comma; por lo que la superioridad de los primeros acabará evaporándose&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>No obstante&comma; la ausencia de un respaldo unánime por parte de la comunidad científica no debe empañar el esfuerzo y los avances notables que están haciendo muchos grupos de investigación&comma; algunos de ellos en instituciones españolas como el CSIC y otros integrados en la estructura de empresas que tienen unos recursos muy abultados&comma; como IBM&comma; Google o Intel&comma; entre otras&period; De hecho&comma; como cabe esperar&comma; estas últimas defienden que la tan ansiada corrección de errores <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;ibm-esta-cumpliendo-su-promesa-sigue-escalando-cubits-asi-crucial-correccion-errores-llegara-pronto" data-vars-post-title&equals;"IBM está cumpliendo su promesa&colon; si sigue escalando los cúbits así la crucial corrección de errores llegará pronto" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ordenadores&sol;ibm-esta-cumpliendo-su-promesa-sigue-escalando-cubits-asi-crucial-correccion-errores-llegara-pronto">llegará a los ordenadores cuánticos<&sol;a> y les permitirá enfrentarse a un abanico de problemas mucho más amplio que el de los prototipos actuales&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Terra Quantum apuesta por la gravedad cuántica para corregir errores<&sol;h2>&NewLine;<p>El principal problema al que se enfrentan los ordenadores cuánticos en el ámbito de la corrección de errores es el ruido&comma; entendido como las perturbaciones que pueden alterar el estado interno de los cúbits e introducir errores de cálculo&period; La estrategia por la que están optando muchos de los grupos de investigación que están involucrados en el desarrollo de los ordenadores cuánticos consiste en monitorizar las operaciones que llevan a cabo los cúbits para identificar errores en tiempo real y corregirlos&period; El problema es que desde un punto de vista práctico esta estrategia es muy desafiante&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;analisis&sol;samsung-oled-s95f-analisis-caracteristicas-precio-especificacioneshttps&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;analisis&sol;samsung-oled-s95f-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara&colon; tiene el mejor panel OLED que existe"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara&colon; tiene el mejor panel OLED que existe" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;62cefd&sol;samsungs95f-ap&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;analisis&sol;samsung-oled-s95f-analisis-caracteristicas-precio-especificacioneshttps&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;analisis&sol;samsung-oled-s95f-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara&colon; tiene el mejor panel OLED que existe">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;analisis&sol;samsung-oled-s95f-analisis-caracteristicas-precio-especificacioneshttps&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;analisis&sol;samsung-oled-s95f-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara&colon; tiene el mejor panel OLED que existe">He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara&colon; tiene el mejor panel OLED que existe<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-summary article-asset-small article-asset-right">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p class&equals;"sumario&lowbar;derecha">La tecnología QMM reduce los errores hasta en un 35&percnt; en los procesadores cuánticos actuales<&sol;p>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Los cúbits lógicos representan una forma de superar la dificultad que conlleva la utilización de cúbits hardware o físicos&comma; que son extremadamente sensibles al ruido&comma; y&comma; por tanto&comma; <strong>propensos a cometer errores<&sol;strong>&period; Cada cúbit lógico se construye de forma abstracta sobre varios cúbits físicos o de hardware&comma; de manera que un único cúbit lógico codifica un solo cúbit de información cuántica&comma; pero con redundancia&period; Precisamente es esta redundancia la que permite detectar y corregir los errores que están presentes en los cúbits físicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>La estrategia de corrección de errores que proponen los investigadores de la compañía suiza Terra Quantum no es una alternativa a las soluciones en las que acabamos de indagar&semi; es un complemento&period; De hecho&comma; como explican en el artículo que han publicado en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;advanced&period;onlinelibrary&period;wiley&period;com&sol;doi&sol;epdf&sol;10&period;1002&sol;qute&period;202500262">Advanced Quantum Technologies<&sol;a>&comma; su tecnología QMM &lpar;<em>Quantum Memory Matrix<&sol;em>&rpar; reduce los errores hasta en un 35&percnt; en los procesadores cuánticos actuales&period; Y&comma; además&comma; alcanza una fidelidad del 94&percnt; empleando diez veces menos cúbits que los métodos convencionales&period; Un apunte importante&colon; el artículo científico de Terra Quantum ha sido revisado por pares&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Terra Quantum ha puesto a prueba su tecnología QMM en los procesadores superconductores de IBM&comma; y funciona&period; Tan solo requiere añadir un circuito cuántico que no altera la arquitectura del procesador&comma; aunque es muy ingenioso&period; De hecho&comma; su funcionamiento se inspira en <strong>un principio de la gravedad cuántica<&sol;strong> que sostiene que el continuo espacio-tiempo puede describirse como una red de celdas de memoria de dimensión finita&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Es una idea complicada&comma; es cierto&comma; pero lo realmente importante es que sepamos que este concepto teórico es el que ha inspirado a los científicos de Terra Quantum el diseño de su circuito cuántico de supresión de errores&period; Sea como sea esta innovación se une al esfuerzo que están haciendo IBM&comma; el MIT y otras organizaciones para invitarnos a otear el futuro de los ordenadores cuánticos con un optimismo muy razonable&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;flickr&period;com&sol;photos&sol;ibm&lowbar;research&lowbar;zurich&sol;sets&sol;72157720168496793&sol;" data-id&equals;"noopener&comma; noreferrer">IBM<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Más información &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;advanced&period;onlinelibrary&period;wiley&period;com&sol;doi&sol;epdf&sol;10&period;1002&sol;qute&period;202500262" data-id&equals;"noopener noreferrer">Advanced Quantum Technologies<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;cifrado-bitcoin-otras-criptomonedas-caera-responsables-seran-ordenadores-cuanticos" data-vars-post-title&equals;"El cifrado de Bitcoin y otras criptomonedas caerá&period; Y los responsables serán los ordenadores cuánticos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;cifrado-bitcoin-otras-criptomonedas-caera-responsables-seran-ordenadores-cuanticos">El cifrado de Bitcoin y otras criptomonedas caerá&period; Y los responsables serán los ordenadores cuánticos<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;ordenadores-cuanticos-cambiaran-mundo-cuando-no-cometan-errores-este-hito-esta-cerca-gracias-a-gravedad-cuantica&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;20&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Los ordenadores cuánticos cambiarán el mundo cuando no cometan errores&period; Este hito está más cerca gracias a la gravedad cuántica <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;20&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;jclopez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;20&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Juan Carlos López<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Algunos expertos creen que todo el esfuerzo que se está llevando a cabo en el ámbito de la computación cuántica no va a ninguna parte&period; Uno de los miembros de la comunidad científica más críticos con los ordenadores cuánticos es el matemático israelí Gil Kalai&comma; profesor en la Universidad de Yale&period; Según este investigador el incremento del número de estados de los sistemas cuánticos y de su complejidad provocará que acaben comportándose como los ordenadores clásicos&comma; por lo que la superioridad de los primeros acabará evaporándose&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No obstante&comma; la ausencia de un respaldo unánime por parte de la comunidad científica no debe empañar el esfuerzo y los avances notables que están haciendo muchos grupos de investigación&comma; algunos de ellos en instituciones españolas como el CSIC y otros integrados en la estructura de empresas que tienen unos recursos muy abultados&comma; como IBM&comma; Google o Intel&comma; entre otras&period; De hecho&comma; como cabe esperar&comma; estas últimas defienden que la tan ansiada corrección de errores llegará a los ordenadores cuánticos y les permitirá enfrentarse a un abanico de problemas mucho más amplio que el de los prototipos actuales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Terra Quantum apuesta por la gravedad cuántica para corregir errores<&sol;p>&NewLine;<p>El principal problema al que se enfrentan los ordenadores cuánticos en el ámbito de la corrección de errores es el ruido&comma; entendido como las perturbaciones que pueden alterar el estado interno de los cúbits e introducir errores de cálculo&period; La estrategia por la que están optando muchos de los grupos de investigación que están involucrados en el desarrollo de los ordenadores cuánticos consiste en monitorizar las operaciones que llevan a cabo los cúbits para identificar errores en tiempo real y corregirlos&period; El problema es que desde un punto de vista práctico esta estrategia es muy desafiante&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara&colon; tiene el mejor panel OLED que existe<&sol;p>&NewLine;<p> La tecnología QMM reduce los errores hasta en un 35&percnt; en los procesadores cuánticos actuales<&sol;p>&NewLine;<p>Los cúbits lógicos representan una forma de superar la dificultad que conlleva la utilización de cúbits hardware o físicos&comma; que son extremadamente sensibles al ruido&comma; y&comma; por tanto&comma; propensos a cometer errores&period; Cada cúbit lógico se construye de forma abstracta sobre varios cúbits físicos o de hardware&comma; de manera que un único cúbit lógico codifica un solo cúbit de información cuántica&comma; pero con redundancia&period; Precisamente es esta redundancia la que permite detectar y corregir los errores que están presentes en los cúbits físicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La estrategia de corrección de errores que proponen los investigadores de la compañía suiza Terra Quantum no es una alternativa a las soluciones en las que acabamos de indagar&semi; es un complemento&period; De hecho&comma; como explican en el artículo que han publicado en Advanced Quantum Technologies&comma; su tecnología QMM &lpar;Quantum Memory Matrix&rpar; reduce los errores hasta en un 35&percnt; en los procesadores cuánticos actuales&period; Y&comma; además&comma; alcanza una fidelidad del 94&percnt; empleando diez veces menos cúbits que los métodos convencionales&period; Un apunte importante&colon; el artículo científico de Terra Quantum ha sido revisado por pares&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Terra Quantum ha puesto a prueba su tecnología QMM en los procesadores superconductores de IBM&comma; y funciona&period; Tan solo requiere añadir un circuito cuántico que no altera la arquitectura del procesador&comma; aunque es muy ingenioso&period; De hecho&comma; su funcionamiento se inspira en un principio de la gravedad cuántica que sostiene que el continuo espacio-tiempo puede describirse como una red de celdas de memoria de dimensión finita&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Es una idea complicada&comma; es cierto&comma; pero lo realmente importante es que sepamos que este concepto teórico es el que ha inspirado a los científicos de Terra Quantum el diseño de su circuito cuántico de supresión de errores&period; Sea como sea esta innovación se une al esfuerzo que están haciendo IBM&comma; el MIT y otras organizaciones para invitarnos a otear el futuro de los ordenadores cuánticos con un optimismo muy razonable&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; IBM<&sol;p>&NewLine;<p>Más información &vert; Advanced Quantum Technologies<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; El cifrado de Bitcoin y otras criptomonedas caerá&period; Y los responsables serán los ordenadores cuánticos<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Los ordenadores cuánticos cambiarán el mundo cuando no cometan errores&period; Este hito está más cerca gracias a la gravedad cuántica <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Juan Carlos López<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.