República

IAD inicia reorganización institucional para consolidar la reforma agraria

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">IAD inicia reorganización institucional para consolidar la reforma agraria<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">20 de Agosto 2025 &vert; 14&colon;44<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Santo Domingo&period;– El Directorio del Instituto Agrario Dominicano <&sol;span><strong>&lpar;IAD&rpar;<&sol;strong><span> aprobó la <&sol;span><strong>Resolución número 01&sol;2025<&sol;strong><span>&comma; que marca el inicio de un proceso histórico de <&sol;span><strong>reorganización institucional<&sol;strong><span>&comma; mediante la integración y unificación de su cartera de servicios de apoyo a los<&sol;span><strong> productores<&sol;strong><span> <&sol;span><strong>de<&sol;strong><span> <&sol;span><strong>la reforma agraria<&sol;strong><span> con la del <&sol;span><strong>Ministerio de Agricultura<&sol;strong><span> &lpar;MARD&rpar;&comma; y el traspaso al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos <&sol;span><strong>&lpar;Indrhi&rpar;<&sol;strong><span> del manejo de los pozos y bombas en asentamientos parcelarios&comma; con el objetivo de <&sol;span><strong>consolidar la reforma agraria<&sol;strong><span> y optimizar los servicios al sector rural&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>La medida responde al mandato constitucional de promover el uso <&sol;span><strong>social de la tierra<&sol;strong><span> y fortalecer la integración de la población campesina al desarrollo nacional&comma; eficientizando los servicios prestados a los <&sol;span><strong>productores agropecuario<&sol;strong><span>s&comma; en el marco de la <&sol;span><strong>racionalidad administrativa<&sol;strong><span>&comma; logrando la cohesión sectorial de las políticas públicas de <&sol;span><strong>apoyo al campo dominicano&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>En esta primera etapa&comma; se integrarán al MARD a partir del <&sol;span><strong>primero de enero<&sol;strong><span> de 2026 los servicios de fomento productivo&comma; asistencia técnica&comma; acceso al financiamiento&comma; infraestructura rural&comma; provisión de maquinaria y acompañamiento social&comma; actualmente ofrecidos por el IAD&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Asimismo&comma; el Indrhi asumirá las funciones de la <&sol;span><strong>División de Pozos y Bombas<&sol;strong><span> del Departamento de Ingeniería del IAD&comma; para fortalecer la <&sol;span><strong>gestión integral<&sol;strong><span> de los sistemas de riego&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>La resolución se enmarca en el <&sol;span><strong>Plan General para la Reforma y Modernización de la Administración Pública<&sol;strong><span> aprobado por el <&sol;span><strong>presidente Luis Abinader<&sol;strong><span>&comma; y busca eliminar duplicidades entre el IAD y el MARD&comma; optimizar el uso de recursos públicos y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a más de <&sol;span><strong>127&comma;000 parceleros<&sol;strong><span> en 604 asentamientos agrarios&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El instituto mantendrá su rol como ente gestor de la <&sol;span><strong>reforma agraria&comma;<&sol;strong><span> enfocándose en la identificación y regularización de <&sol;span><strong>más de 10&period;8 millones<&sol;strong><span> de tareas de tierra&comma; y puesta en marcha del primer plan masivo de titulación definitiva en favor de los beneficiarios legítimos de la reforma agraria&period; Para ello&comma; el IAD trabajará junto con la <&sol;span><strong>Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado<&sol;strong><span> &lpar;UTECT&rpar; y coordinará con entidades como la Dirección General de <&sol;span><strong>Bienes Nacionales y el Banco Agrícola&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>La resolución garantiza la continuidad de los servicios a los beneficiarios&comma; la protección de los derechos adquiridos de todos los parceleros y la preservación del <&sol;span><strong>patrimonio inmobiliario estatal<&sol;strong><span>&period; Además&comma; instruye al IAD a desarrollar una <&sol;span><strong>campaña informativa nacional<&sol;strong><span> para orientar a los parceleros sobre los cambios institucionales&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El proceso será acompañado por el <&sol;span><strong>Ministerio de Administración Pública<&sol;strong><span> &lpar;MAP&rpar;&comma; la Dirección General de Presupuesto<&sol;span><strong> &lpar;Digeprés&rpar;&comma;<&sol;strong><span> el Comisionado para las Reformas del Estado <&sol;span><strong>&lpar;CRE&rpar;<&sol;strong><span> y otras entidades&comma; con miras a reformular el <&sol;span><strong>presupuesto 2026<&sol;strong><span> conforme a las tareas asumidas por el MARD&comma; el Indrhi y el IAD&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El Directorio del IAD está conformado por el ministro de <&sol;span><strong>Agricultura<&sol;strong><span>&comma; quien lo preside&comma; el ministro de <&sol;span><strong>Educación<&sol;strong><span>&comma; el ministro de <&sol;span><strong>Obras Públicas y Comunicaciones<&sol;strong><span>&comma; el ministro de <&sol;span><strong>Trabajo<&sol;strong><span>&comma; el administrador general del <&sol;span><strong>Banco Agrícola<&sol;strong><span>&comma; el director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial&comma; <&sol;span><strong>&lpar;Proindustria&rpar;<&sol;strong><span> y <&sol;span><strong>Luciano Robles&comma;<&sol;strong><span> presidente de la Federación Dominicana de Ligas Agrarias Cristianas &lpar;Fedelac&rpar;&comma; <&sol;span><strong>Darío Castillo Lugo&comma; y Víctor Ynoa<&sol;strong><span>&comma; secretario&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-08&sol;Foto&percnt;20web&lowbar;19&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"730" alt&equals;"IAD"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> IAD inicia reorganización institucional para consolidar la reforma agraria<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;20 de Agosto 2025 &vert; 14&colon;44<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;– El Directorio del Instituto Agrario Dominicano &lpar;IAD&rpar; aprobó la Resolución número 01&sol;2025&comma; que marca el inicio de un proceso histórico de reorganización institucional&comma; mediante la integración y unificación de su cartera de servicios de apoyo a los productores de la reforma agraria con la del Ministerio de Agricultura &lpar;MARD&rpar;&comma; y el traspaso al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos &lpar;Indrhi&rpar; del manejo de los pozos y bombas en asentamientos parcelarios&comma; con el objetivo de consolidar la reforma agraria y optimizar los servicios al sector rural&period; <br &sol;>&NewLine;La medida responde al mandato constitucional de promover el uso social de la tierra y fortalecer la integración de la población campesina al desarrollo nacional&comma; eficientizando los servicios prestados a los productores agropecuarios&comma; en el marco de la racionalidad administrativa&comma; logrando la cohesión sectorial de las políticas públicas de apoyo al campo dominicano&period; <br &sol;>&NewLine;En esta primera etapa&comma; se integrarán al MARD a partir del primero de enero de 2026 los servicios de fomento productivo&comma; asistencia técnica&comma; acceso al financiamiento&comma; infraestructura rural&comma; provisión de maquinaria y acompañamiento social&comma; actualmente ofrecidos por el IAD&period; <br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; el Indrhi asumirá las funciones de la División de Pozos y Bombas del Departamento de Ingeniería del IAD&comma; para fortalecer la gestión integral de los sistemas de riego&period; <br &sol;>&NewLine;La resolución se enmarca en el Plan General para la Reforma y Modernización de la Administración Pública aprobado por el presidente Luis Abinader&comma; y busca eliminar duplicidades entre el IAD y el MARD&comma; optimizar el uso de recursos públicos y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a más de 127&comma;000 parceleros en 604 asentamientos agrarios&period; <br &sol;>&NewLine;El instituto mantendrá su rol como ente gestor de la reforma agraria&comma; enfocándose en la identificación y regularización de más de 10&period;8 millones de tareas de tierra&comma; y puesta en marcha del primer plan masivo de titulación definitiva en favor de los beneficiarios legítimos de la reforma agraria&period; Para ello&comma; el IAD trabajará junto con la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado &lpar;UTECT&rpar; y coordinará con entidades como la Dirección General de Bienes Nacionales y el Banco Agrícola&period; <br &sol;>&NewLine;La resolución garantiza la continuidad de los servicios a los beneficiarios&comma; la protección de los derechos adquiridos de todos los parceleros y la preservación del patrimonio inmobiliario estatal&period; Además&comma; instruye al IAD a desarrollar una campaña informativa nacional para orientar a los parceleros sobre los cambios institucionales&period; <br &sol;>&NewLine;El proceso será acompañado por el Ministerio de Administración Pública &lpar;MAP&rpar;&comma; la Dirección General de Presupuesto &lpar;Digeprés&rpar;&comma; el Comisionado para las Reformas del Estado &lpar;CRE&rpar; y otras entidades&comma; con miras a reformular el presupuesto 2026 conforme a las tareas asumidas por el MARD&comma; el Indrhi y el IAD&period; <br &sol;>&NewLine;El Directorio del IAD está conformado por el ministro de Agricultura&comma; quien lo preside&comma; el ministro de Educación&comma; el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones&comma; el ministro de Trabajo&comma; el administrador general del Banco Agrícola&comma; el director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial&comma; &lpar;Proindustria&rpar; y Luciano Robles&comma; presidente de la Federación Dominicana de Ligas Agrarias Cristianas &lpar;Fedelac&rpar;&comma; Darío Castillo Lugo&comma; y Víctor Ynoa&comma; secretario&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.