Connect with us

Ciencia y Tecnología

La mutación que podría acabar con las pandemias: así podría funcionar el nuevo antiviral universal

Published

on

¿El fin de las pandemias? Una rara mutación genética que otorga una sorprendente inmunidad antiviral inspiró el desarrollo de una terapia con tecnología ARNm que podría protegernos de futuros patógenos desconocidos.

​¿El fin de las pandemias? Una rara mutación genética que otorga una sorprendente inmunidad antiviral inspiró el desarrollo de una terapia con tecnología ARNm que podría protegernos de futuros patógenos desconocidos.  

Aunque parezca extraño, en el planeta hay un puñado de personas que camina por la vida con un “superpoder” médico oculto. Portadores de una mutación genética extraordinariamente rara, estos individuos poseen algo extraordinario: una resistencia prácticamente absoluta contra los virus. Lo que la naturaleza les quitó en un aspecto del sistema inmunológico, se los devolvió multiplicado en otro, creando una paradoja biológica que ahora promete revolucionar nuestra lucha contra las pandemias.

El descubrimiento comenzó hace 15 años en el laboratorio de Dusan Bogunovic, inmunólogo de la Universidad de Columbia, cuando se topó con un fenómeno inesperado. Sus pacientes, aquejados por una deficiencia del regulador inmunológico ISG15 –con una inflamación sistémica leve pero persistente–, deberían haber sido más vulnerables ante ciertas infecciones bacterianas. En cambio, parecían blindados contra el mundo viral.

“No buscábamos un antiviral cuando comenzamos a estudiar a nuestros pacientes raros, pero los estudios han inspirado el desarrollo potencial de un antiviral universal para todos”, explica Bogunovic, según un comunicado de la Universidad de Columbia.

“El tipo de inflamación que tenían era antiviral, y fue entonces cuando me di cuenta de que estas personas podían estar ocultando algo”, recuerda el investigador. Al examinar las células inmunitarias de estos pacientes, los científicos observaron evidencia de encuentros con todo tipo de virus –gripe, sarampión, paperas, varicela– pero sin señales de enfermedad.

Terapia experimental con tecnología ARNm

Este fenómeno inspiró a Bogunovic y su equipo a desarrollar una terapia experimental que imita temporalmente este “superpoder” inmunológico. Según el estudio publicado el 13 de agosto en Science Translational Medicine, esta terapia ha demostrado resultados prometedores en animales de laboratorio.

La intervención emplea una tecnología similar a las vacunas de ARNm utilizadas contra la COVID-19. Los investigadores diseñaron nanopartículas lipídicas que contienen diez moléculas de ARNm, codificando proteínas que son las principales responsables de la amplia protección antiviral observada en personas con deficiencia de ISG15.

Resultados prometedores contra virus conocidos

Cuando se administró profilácticamente a través de un goteo nasal en los pulmones de hámsteres y ratones, la terapia impidió la replicación viral del SARS-CoV-2 y virus de la gripe, reduciendo significativamente la gravedad de la enfermedad. En cultivos celulares, “aún no hemos encontrado ningún virus que pueda superar las defensas de la terapia”, afirma Bogunovic, según Columbia University.

La protección conferida por esta terapia es temporal, con una duración estimada entre tres y cuatro días. Aunque pueda parecer insuficiente para una vacuna convencional, ofrece un enfoque revolucionario para situaciones de emergencia.

“Solo generamos una pequeña cantidad de estas diez proteínas, durante un tiempo muy breve, lo que provoca mucha menos inflamación que la que observamos en las personas con deficiencia de ISG15”, explica Bogunovic. “Pero esa inflamación es suficiente para prevenir las enfermedades antivirales”.

Lo más notable es que la tecnología podría funcionar contra virus aún desconocidos. “Creemos que la tecnología funcionará incluso si no conocemos la identidad del virus”, señala el investigador, una característica que la convierte en una herramienta invaluable durante las primeras etapas de una pandemia.

Desafíos y futuro del antiviral universal

Sin embargo, como informa Science Alert, la investigación se encuentra aún en fase temprana. La administración y absorción del fármaco deben optimizarse antes de considerarse para pruebas en humanos. Cuando se administraron a animales a través de nanopartículas, las proteínas se produjeron en los pulmones, “pero probablemente no en niveles lo suficientemente altos como para que nos sintamos cómodos administrándolas a personas de inmediato”, reconoce Bogunovic.

El equipo visualiza esta tecnología como un arma crucial para futuras pandemias, proporcionando protección inmediata a equipos de primera respuesta, residentes de hogares de ancianos y familiares de personas infectadas, mientras se desarrollan vacunas específicas.

Este avance podría transformar nuestra capacidad de respuesta ante crisis sanitarias como la COVID-19 o pandemia de gripe de 1918, que causaron millones de muertes en su momento. No obstante, además de los desafíos técnicos, Bogunovic y su equipo deberán enfrentar la creciente oposición política y social a la tecnología del ARNm.

Editado por Felipe Espinosa Wang con información de la Universidad de Columbia, Science Translational Medicine, New Scientist y Science Alert.

 

​Deutsche Welle: DW.COM – Ciencia y Tecnologia

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *