Ciencia y Tecnología
Los aranceles de EEUU han obligado a ASUS a huir de China. La pregunta es cómo nos afectará a los usuarios
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/65c242/asus-ap/1024_2000.jpeg" alt="Los aranceles de EEUU han obligado a ASUS a huir de China. La pregunta es cómo nos afectará a los usuarios">
 </p>
<p>Los aranceles de EEUU están haciendo estragos. A principios del pasado mes de abril Donald Trump anunció que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-finalmente-ha-oficializado-arancel-104-a-china-acto-seguido-apple-ha-dejado-ser-compania-valiosa" data-vars-post-title="EEUU finalmente ha oficializado el arancel del 104% a China. Acto seguido Apple ha dejado de ser la compañía más valiosa" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-finalmente-ha-oficializado-arancel-104-a-china-acto-seguido-apple-ha-dejado-ser-compania-valiosa">su Administración iba a imponer aranceles</a> a la importación de los productos procedentes de <strong>la mayor parte de los países</strong> con los que EEUU sostiene una relación comercial. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/guerra-comercial-eeuu-china-esta-teniendo-victima-inesperada-decoracion-navidena" data-vars-post-title="Estados Unidos ama la Navidad. Ahora tiene un grave problema porque quien se la fabrica es China" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/guerra-comercial-eeuu-china-esta-teniendo-victima-inesperada-decoracion-navidena">China fue una de las naciones</a> que salieron peor paradas, como cabía esperar, lo que provocó que los Gobiernos liderados por Donald Trump y Xi Jinping se enzarzasen en una escalada de aranceles sin precedentes.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>En pocos días la Administración estadounidense aprobó <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/guerra-comercial-eeuu-china-esta-teniendo-victima-inesperada-decoracion-navidena" data-vars-post-title="Estados Unidos ama la Navidad. Ahora tiene un grave problema porque quien se la fabrica es China" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/guerra-comercial-eeuu-china-esta-teniendo-victima-inesperada-decoracion-navidena">unos aranceles a China del 145%</a>, y este último país respondió con <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-responde-a-eeuu-unos-aranceles-125-no-tiene-sentido-subirloshttps://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-responde-a-eeuu-unos-aranceles-125-no-tiene-sentido-subirlos">unos impuestos del 125%</a> sobre los bienes estadounidenses. Este escenario era insostenible, por lo que después de negociar ambos Gobiernos acordaron moderar sus aranceles temporalmente <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/estados-unidos-china-firman-tregua-90-dias-reducen-aranceles-115-alivio-para-economia-mundial" data-vars-post-title="Estados Unidos y China firman una tregua de 90 días y reducen los aranceles un 115%: es un alivio para la economía mundial " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/estados-unidos-china-firman-tregua-90-dias-reducen-aranceles-115-alivio-para-economia-mundial">al 30% y el 10% respectivamente</a>. Así está el panorama actualmente, pero estos dos países renegociarán estas condiciones como muy tarde en noviembre. Sea como sea los aranceles del 30% a los que están sujetos los productos que llegan a EEUU desde China están dañando a muchas empresas. ASUS es una de ellas.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<h2>Tailandia, Indonesia y Vietnam son los grandes beneficiados, por el momento</h2>
<p>ASUS es una compañía taiwanesa, pero hasta hace apenas unas semanas la mayor parte de su producción procedía de China continental. Esta empresa es uno de los mayores fabricantes de placas base y otros componentes para PC del planeta, y EEUU es uno de sus principales mercados. Es muy difícil concretar qué peso tienen las ventas en el país liderado por Donald Trump frente a sus ventas totales, pero sabemos que en 2023 el continente americano representó <a rel="noopener, noreferrer" href="https://tadviser.com/index.php/Company:Asustek_Computer">el 23% de los ingresos totales de ASUS</a>. Y con toda probabilidad EEUU ejerció una contribución muy importante a esta cifra.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-oled-s95f-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara: tiene el mejor panel OLED que existe"><br />
 <img alt="He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara: tiene el mejor panel OLED que existe" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/62cefd/samsungs95f-ap/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-oled-s95f-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara: tiene el mejor panel OLED que existe">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-oled-s95f-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara: tiene el mejor panel OLED que existe">He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara: tiene el mejor panel OLED que existe</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<div class="article-asset-summary article-asset-small article-asset-right">
<div class="asset-content">
<p class="sumario_derecha">&#8220;En este momento más del 90% de nuestra producción ya se ha distribuido a estas nuevas regiones&#8221;</p>
</p></div>
</div>
<p>Perder su posición en el mercado estadounidense no es una opción para esta compañía taiwanesa. Sus productos fabricados en China reciben un recargo al llegar a EEUU del 30%, como hemos visto, por lo que <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.tomshardware.com/tech-industry/asus-says-90-percent-of-pc-and-motherboard-production-has-been-offshored-from-china-to-blunt-tariffs-manufacturing-moved-to-thailand-vietnam-and-indonesia">ASUS ha tomado una decisión</a>: <strong>está trasladando el 90% de su producción fuera de China</strong>. Es la única estrategia eficaz a la hora de esquivar los aranceles de EEUU. &#8220;Estamos expandiendo nuestras bases de producción en el sudeste asiático más allá de China tanto para las placas base como para los PC. Nos estamos instalando en Tailandia, Indonesia y Vietnam [&#8230;] En este momento más del 90% de nuestra producción ya se ha distribuido a estas nuevas regiones&#8221;, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.tomshardware.com/tech-industry/asus-says-90-percent-of-pc-and-motherboard-production-has-been-offshored-from-china-to-blunt-tariffs-manufacturing-moved-to-thailand-vietnam-and-indonesia">ha declarado</a> un portavoz de ASUS.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>La elección de Tailandia, Indonesia y Vietnam no es casual. Los costes de producción en estos tres países son moderados, presumiblemente tanto como en China, por lo que la competitividad de ASUS no se va a resentir. Es una gran noticia para nosotros, los usuarios. Si esta reorganización de su cadena de producción tuviese un impacto al alza en el coste de sus productos, los consumidores lo pagaríamos. Todos los consumidores, no solo los de EEUU. Pero a priori esto no va a suceder debido a que fabricar en Tailandia, Indonesia y Vietnam <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.sourceofasia.com/the-benefits-of-supply-chain-diversification-in-an-era-of-uncertainty/">no es más caro que hacerlo en China</a> cuando se considera la combinación de salarios más bajos y la capacidad de evitar aranceles elevados en mercados clave.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>Imagen | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.pexels.com/photo/interior-of-computer-tower-17576302/">Andrey Matveev</a></p>
<p>Más información | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.tomshardware.com/tech-industry/asus-says-90-percent-of-pc-and-motherboard-production-has-been-offshored-from-china-to-blunt-tariffs-manufacturing-moved-to-thailand-vietnam-and-indonesia">Tom&#8217;s Hardware</a></p>
<p>En Xataka | <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/autentica-responsable-que-china-pueda-fabricar-chips-vanguardia-empresa-casi-desconocida-sicarrierhttps://www.xataka.com/empresas-y-economia/autentica-responsable-que-china-pueda-fabricar-chips-vanguardia-empresa-casi-desconocida-sicarrier">La auténtica responsable de que China pueda fabricar chips de vanguardia es una empresa casi desconocida: SiCarrier</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/aranceles-eeuu-han-obligado-a-asus-a-huir-china-pregunta-como-nos-afectara-a-usuarios?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=18_Aug_2025"><br />
 <em> Los aranceles de EEUU han obligado a ASUS a huir de China. La pregunta es cómo nos afectará a los usuarios </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=18_Aug_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/jclopez?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=18_Aug_2025"><br />
 Juan Carlos López<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Los aranceles de EEUU están haciendo estragos. A principios del pasado mes de abril Donald Trump anunció que su Administración iba a imponer aranceles a la importación de los productos procedentes de la mayor parte de los países con los que EEUU sostiene una relación comercial. China fue una de las naciones que salieron peor paradas, como cabía esperar, lo que provocó que los Gobiernos liderados por Donald Trump y Xi Jinping se enzarzasen en una escalada de aranceles sin precedentes.</p>
<p>En pocos días la Administración estadounidense aprobó unos aranceles a China del 145%, y este último país respondió con unos impuestos del 125% sobre los bienes estadounidenses. Este escenario era insostenible, por lo que después de negociar ambos Gobiernos acordaron moderar sus aranceles temporalmente al 30% y el 10% respectivamente. Así está el panorama actualmente, pero estos dos países renegociarán estas condiciones como muy tarde en noviembre. Sea como sea los aranceles del 30% a los que están sujetos los productos que llegan a EEUU desde China están dañando a muchas empresas. ASUS es una de ellas.</p>
<p>Tailandia, Indonesia y Vietnam son los grandes beneficiados, por el momento</p>
<p>ASUS es una compañía taiwanesa, pero hasta hace apenas unas semanas la mayor parte de su producción procedía de China continental. Esta empresa es uno de los mayores fabricantes de placas base y otros componentes para PC del planeta, y EEUU es uno de sus principales mercados. Es muy difícil concretar qué peso tienen las ventas en el país liderado por Donald Trump frente a sus ventas totales, pero sabemos que en 2023 el continente americano representó el 23% de los ingresos totales de ASUS. Y con toda probabilidad EEUU ejerció una contribución muy importante a esta cifra.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara: tiene el mejor panel OLED que existe</p>
<p> &#8220;En este momento más del 90% de nuestra producción ya se ha distribuido a estas nuevas regiones&#8221;</p>
<p>Perder su posición en el mercado estadounidense no es una opción para esta compañía taiwanesa. Sus productos fabricados en China reciben un recargo al llegar a EEUU del 30%, como hemos visto, por lo que ASUS ha tomado una decisión: está trasladando el 90% de su producción fuera de China. Es la única estrategia eficaz a la hora de esquivar los aranceles de EEUU. &#8220;Estamos expandiendo nuestras bases de producción en el sudeste asiático más allá de China tanto para las placas base como para los PC. Nos estamos instalando en Tailandia, Indonesia y Vietnam [&#8230;] En este momento más del 90% de nuestra producción ya se ha distribuido a estas nuevas regiones&#8221;, ha declarado un portavoz de ASUS.</p>
<p>La elección de Tailandia, Indonesia y Vietnam no es casual. Los costes de producción en estos tres países son moderados, presumiblemente tanto como en China, por lo que la competitividad de ASUS no se va a resentir. Es una gran noticia para nosotros, los usuarios. Si esta reorganización de su cadena de producción tuviese un impacto al alza en el coste de sus productos, los consumidores lo pagaríamos. Todos los consumidores, no solo los de EEUU. Pero a priori esto no va a suceder debido a que fabricar en Tailandia, Indonesia y Vietnam no es más caro que hacerlo en China cuando se considera la combinación de salarios más bajos y la capacidad de evitar aranceles elevados en mercados clave.</p>
<p>Imagen | Andrey Matveev</p>
<p>Más información | Tom&#8217;s Hardware</p>
<p>En Xataka | La auténtica responsable de que China pueda fabricar chips de vanguardia es una empresa casi desconocida: SiCarrier</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Los aranceles de EEUU han obligado a ASUS a huir de China. La pregunta es cómo nos afectará a los usuarios </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Juan Carlos López</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>