Ciencia y Tecnología

Lo peor no es que llevemos los 20 días más calurosos de la historia de agosto: es que dependemos del Caribe para corregirlo

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;ce0e8f&sol;calor-ago25-2&sol;1024&lowbar;2000&period;png" alt&equals;"Lo peor no es que llevemos los 20 días más calurosos de la historia de agosto&colon; es que dependemos del Caribe para corregirlo ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>La <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;aemet-acaba-confirmar-que-todos-hemos-podido-vivir-nuestras-carnes-nunca-ha-hecho-calor-a-estas-alturas-agosto" data-vars-post-title&equals;"Creíamos que la ola de calor había terminado&period; AEMET avisa de que&comma; en realidad&comma; aún tenemos por delante lo peor" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;aemet-acaba-confirmar-que-todos-hemos-podido-vivir-nuestras-carnes-nunca-ha-hecho-calor-a-estas-alturas-agosto">ola de calor<&sol;a> nos está dejando cifras muy llamativas&colon; ayer seis estaciones meteorológicas registraban temperaturas por encima de los 45º Ceslius&comma; con casi un centenar recogiendo máximas por encima de los 42º&semi; los avisos rojos por riesgo extremo asociado al calor se han propagado por norte y sur&period; La ola de calor está a punto de terminar y no sabemos qué ocurrirá después&period; Para saberlo&comma; los meteorólogos miran ya a lo que ocurre en la atmósfera&comma; no solo en nuestro entorno sino también en lugares tan lejanos como el Caribe&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Primera veintena&period; <&sol;strong>La Agencia Estatal de Meteorología &lpar;AEMET&rpar; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;AEMET&lowbar;Esp&sol;status&sol;1955336289361780738">prevé<&sol;a> que la primera veintena de agosto este año sea <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;clima-y-medio-ambiente&sol;2025-08-13&sol;la-aemet-preve-que-los-primeros-20-dias-de-este-agosto-sean-los-mas-calidos-en-espana-desde-que-hay-registros&period;html">la más cálida<&sol;a> en los registros históricos&period; Hasta ahora&comma; el año en el que la temperatura media entre los días 1 al 20 de agosto había alcanzado su valor máximo fue en 2003&comma; cuando la temperatura promedio en la España peninsular superó por primera vez los 26º&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Las previsiones de la agencia indican que este año superaremos&comma; con creces&comma; esta barrera&period; Cabe destacar&comma; además&comma; que además del registro de 2003&comma; los años con las primeras veintenas de agosto más cálidas fueron los años del 2022 al 2024&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los datos de AEMET indican una tendencia al alza en la temperatura para este periodo&colon; desde 2008&comma; tan solo tres años han visto registros por debajo del promedio de temperaturas de la serie histórica&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;mapas-que-muestran-que-meseta-castellano-leonesa-se-ha-convertido-zona-cero-incendios-forestales" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Los mapas que explican por qué Castilla y León se han convertido en la "zona cero" de los incendios forestales'><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;'Los mapas que explican por qué Castilla y León se han convertido en la "zona cero" de los incendios forestales' width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;163d1f&sol;corte-indice-fuego&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;mapas-que-muestran-que-meseta-castellano-leonesa-se-ha-convertido-zona-cero-incendios-forestales" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Los mapas que explican por qué Castilla y León se han convertido en la "zona cero" de los incendios forestales'>En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;mapas-que-muestran-que-meseta-castellano-leonesa-se-ha-convertido-zona-cero-incendios-forestales" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Los mapas que explican por qué Castilla y León se han convertido en la "zona cero" de los incendios forestales'>Los mapas que explican por qué Castilla y León se han convertido en la &&num;8220&semi;zona cero&&num;8221&semi; de los incendios forestales<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Rozando los 46º&period; <&sol;strong>Señalábamos al comienzo que las temperaturas superaron los 45º en diversos puntos de nuestra geografía&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;AEMET&lowbar;Esp&sol;status&sol;1957320064950018227">Entre estos registros<&sol;a>&comma; puede destacarse el del aeropuerto de Jerez de la Frontera &lpar;Cádiz&rpar;&comma; que ayer alcanzó los 45&comma;8º&semi; considerablemente por encima de los 45&comma;4º recogidos en El Granado &lpar;Huelva&rpar;&comma; o los 45&comma;3º de Montor &lpar;Huelva&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>A partir de mañana se espera que la situación mejore&period; Un inminente bajón térmico nos traerá temperaturas que no solo serán más frías que las que hemos visto durante las últimas semanas&comma; también serán más frescas de lo que suele ser habitual a estas alturas del mes de agosto&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>La cara menos amable de este enfriamiento la traerán las tormentas&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;tiempo&period;com&sol;noticias&sol;prediccion&sol;samuel-biener-climatologo-el-inminente-bajon-termico-se-extendera-a-toda-a-espana-y-habra-lluvias-localmente-fuertes&period;html">se esperan<&sol;a> precipitaciones acumuladas por encima de los 50 mm en buena parte del norte y el este de la Peninsula&period; Las precipitaciones&comma; además&comma; parecen encaminadas a esquivar las zonas más afectadas por el fuego durante estos días&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Un alivio breve&quest; <&sol;strong>El cambio meteorológico será bienvenido por muchos&comma; pero quizás no dure mucho&period; Los modelos indican <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;glezjuanje&sol;status&sol;1956291251898135013">un nuevo repunte<&sol;a> de la temperatura durante los próximos días&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>La incertidumbre es alta y la evolución de la situación dependerá de lo que ocurra en la atmósfera en los próximos días&comma; no solo en nuestro entorno sino también en el Atlántico norte&period; Este verano ha estado marcado por una circulación atmosférica estática que ha permitido el estancamiento de masas de aire cálidas sobre la Península&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Mirando al Caribe&period; <&sol;strong>Es por ello que los meteorólogos <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;glezjuanje&sol;status&sol;1956293595691954475">miren ahora<&sol;a> a lo que ocurre en lugares tan lejanos como el Caribe&comma; donde la tormenta tropical Erin continúa su avance&period; No se espera que esta tormenta tenga un impacto directo en nuestro entorno&comma; como ha ocurrido en algunas ocasiones&comma; pero su efecto indirecto podría llegar a afectarnos&comma; como explica el investigador de AEMET y divulgador J&period;J&period; Alemán&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-small article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;glezjuanje&sol;status&sol;1956291251898135013"><&sol;p>&NewLine;<p> <img alt&equals;"Captura Tw" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;b06ff2&sol;captura-tw&sol;450&lowbar;1000&period;png"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>La tormenta que ahora avanza al norte de las Antillas girará&comma; previsiblemente hacia el norte y hacia la segunda mitad de la semana podría acabar tomando dirección noreste&comma; situándose en latitudes ya cercanas a la nuestra&period; Una tormenta de estas dimensiones podría condicionar la circulación atmosférica&comma; incluso si no se acerca demasiado al continente europeo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;llega-verano-llegan-incendios-espana-vivir-cerca-monte-se-ha-convertido-actividad-alto-riesgo" data-vars-post-title&equals;"Los incendios han hecho que hoy en España haya una nueva actividad de alto riesgo&colon; vivir cerca del monte" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;llega-verano-llegan-incendios-espana-vivir-cerca-monte-se-ha-convertido-actividad-alto-riesgo">Los incendios han hecho que hoy en España haya una nueva actividad de alto riesgo&colon; vivir cerca del monte<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;charts&period;ecmwf&period;int&sol;permalinks&sol;500-hpa-geopotential-height-and-850-hpa-temperature-30057">ECMWF<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;peor-no-que-llevemos-20-dias-calurosos-historia-agosto-que-dependemos-caribe-para-corregirlo&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Lo peor no es que llevemos los 20 días más calurosos de la historia de agosto&colon; es que dependemos del Caribe para corregirlo <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;pablo-martinez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La ola de calor nos está dejando cifras muy llamativas&colon; ayer seis estaciones meteorológicas registraban temperaturas por encima de los 45º Ceslius&comma; con casi un centenar recogiendo máximas por encima de los 42º&semi; los avisos rojos por riesgo extremo asociado al calor se han propagado por norte y sur&period; La ola de calor está a punto de terminar y no sabemos qué ocurrirá después&period; Para saberlo&comma; los meteorólogos miran ya a lo que ocurre en la atmósfera&comma; no solo en nuestro entorno sino también en lugares tan lejanos como el Caribe&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Primera veintena&period; La Agencia Estatal de Meteorología &lpar;AEMET&rpar; prevé que la primera veintena de agosto este año sea la más cálida en los registros históricos&period; Hasta ahora&comma; el año en el que la temperatura media entre los días 1 al 20 de agosto había alcanzado su valor máximo fue en 2003&comma; cuando la temperatura promedio en la España peninsular superó por primera vez los 26º&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las previsiones de la agencia indican que este año superaremos&comma; con creces&comma; esta barrera&period; Cabe destacar&comma; además&comma; que además del registro de 2003&comma; los años con las primeras veintenas de agosto más cálidas fueron los años del 2022 al 2024&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los datos de AEMET indican una tendencia al alza en la temperatura para este periodo&colon; desde 2008&comma; tan solo tres años han visto registros por debajo del promedio de temperaturas de la serie histórica&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Los mapas que explican por qué Castilla y León se han convertido en la &&num;8220&semi;zona cero&&num;8221&semi; de los incendios forestales<&sol;p>&NewLine;<p>Rozando los 46º&period; Señalábamos al comienzo que las temperaturas superaron los 45º en diversos puntos de nuestra geografía&period; Entre estos registros&comma; puede destacarse el del aeropuerto de Jerez de la Frontera &lpar;Cádiz&rpar;&comma; que ayer alcanzó los 45&comma;8º&semi; considerablemente por encima de los 45&comma;4º recogidos en El Granado &lpar;Huelva&rpar;&comma; o los 45&comma;3º de Montor &lpar;Huelva&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A partir de mañana se espera que la situación mejore&period; Un inminente bajón térmico nos traerá temperaturas que no solo serán más frías que las que hemos visto durante las últimas semanas&comma; también serán más frescas de lo que suele ser habitual a estas alturas del mes de agosto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La cara menos amable de este enfriamiento la traerán las tormentas&colon; se esperan precipitaciones acumuladas por encima de los 50 mm en buena parte del norte y el este de la Peninsula&period; Las precipitaciones&comma; además&comma; parecen encaminadas a esquivar las zonas más afectadas por el fuego durante estos días&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Un alivio breve&quest; El cambio meteorológico será bienvenido por muchos&comma; pero quizás no dure mucho&period; Los modelos indican un nuevo repunte de la temperatura durante los próximos días&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La incertidumbre es alta y la evolución de la situación dependerá de lo que ocurra en la atmósfera en los próximos días&comma; no solo en nuestro entorno sino también en el Atlántico norte&period; Este verano ha estado marcado por una circulación atmosférica estática que ha permitido el estancamiento de masas de aire cálidas sobre la Península&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Mirando al Caribe&period; Es por ello que los meteorólogos miren ahora a lo que ocurre en lugares tan lejanos como el Caribe&comma; donde la tormenta tropical Erin continúa su avance&period; No se espera que esta tormenta tenga un impacto directo en nuestro entorno&comma; como ha ocurrido en algunas ocasiones&comma; pero su efecto indirecto podría llegar a afectarnos&comma; como explica el investigador de AEMET y divulgador J&period;J&period; Alemán&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La tormenta que ahora avanza al norte de las Antillas girará&comma; previsiblemente hacia el norte y hacia la segunda mitad de la semana podría acabar tomando dirección noreste&comma; situándose en latitudes ya cercanas a la nuestra&period; Una tormenta de estas dimensiones podría condicionar la circulación atmosférica&comma; incluso si no se acerca demasiado al continente europeo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Los incendios han hecho que hoy en España haya una nueva actividad de alto riesgo&colon; vivir cerca del monte<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; ECMWF<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Lo peor no es que llevemos los 20 días más calurosos de la historia de agosto&colon; es que dependemos del Caribe para corregirlo <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.