Ciencia y Tecnología

Cómo jugar a la Ruleta de la Fortuna o Pasapalabra usando inteligencia artificial

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;7b77c8&sol;juego-ia&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Cómo jugar a la Ruleta de la Fortuna o Pasapalabra usando inteligencia artificial">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Vamos a decirte <strong>cómo jugar a la Ruleta de la fortuna o Pasapalabra<&sol;strong> usando la <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;que-inteligencia-artificial-explicacion-sencilla-completa-para-todo-mundo" data-vars-post-title&equals;"Qué es la Inteligencia Artificial&colon; una explicación sencilla y completa para todo el mundo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;que-inteligencia-artificial-explicacion-sencilla-completa-para-todo-mundo">inteligencia artificial<&sol;a>&period; De esta manera&comma; la IA podrá generar uno de estos juegos para que puedas pasar el tiempo con ellos&period; Esto lo vas a poder hacer con chatbots comunes como <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"ChatGPT&colon; qué es&comma; cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial">ChatGPT<&sol;a>&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;microsoft-copilot-que-como-funciona-este-chat-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Microsoft Copilot&colon; qué es y cómo funciona este chat de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;microsoft-copilot-que-como-funciona-este-chat-inteligencia-artificial">Copilot<&sol;a>&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;google-gemini-que-como-funciona-diferencias-gpt-cuando-podras-usar-este-modelo-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Google Gemini&colon; qué es&comma; cómo funciona&comma; diferencias con GPT y cuándo podrás usar este modelo de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;google-gemini-que-como-funciona-diferencias-gpt-cuando-podras-usar-este-modelo-inteligencia-artificial">Gemini<&sol;a>&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;deepseek-que-como-funciona-que-opciones-tiene-esta-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"DeepSeek&colon; qué es&comma; cómo funciona y qué opciones tiene esta inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;deepseek-que-como-funciona-que-opciones-tiene-esta-inteligencia-artificial">DeepSeek<&sol;a> u otras similares&comma; pero también con algunas herramientas específicas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Pero después de decirte cómo hacerlo con los chatbots más sencillos&comma; al final pasaremos a decirte <strong>cómo hacer un juego interactivo<&sol;strong> con estas dos modalidades usando otra IA diferente&comma; generando un código de HTML y usándolo directamente para jugar&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Antes de empezar&comma; unos consejos<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-large article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Antes de ponerte a crear tus juegos por Inteligencia artificial&comma; es recomendable tener unas cosas en cuenta&period; Lo primero es <strong>decidir las normas que quieres usar<&sol;strong>&period; Por defecto la IA usará las normas clásicas de cada juego&comma; pero si quieres hacer alguna modificación tendrás que especificarlo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>También puedes <strong>especificar el nivel de dificultad<&sol;strong> que quieras utilizar en el juego&comma; para que no acabe siendo tan difícil que pierda la diversión&period; Especifica también el idioma&comma; que lo quieres en español de España o cualquier otro&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; puedes <strong>pensar o especificar las categorías o temas<&sol;strong>&comma; pudiendo especificar algunos concretos como cultura general&comma; historia&comma; ciencia&comma; cine o lo que quieras&period; Además&comma; también puedes pedir que sean categorías muy de nicho&comma; como por ejemplo de Bola de Dragón o sobre cualquier juego&comma; película o mundo imaginario que quieras&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Puedes especificar que vais a ser varios jugadores<&sol;strong>&comma; y que quieres que la IA vaya guardando la puntuación de cada uno de ellos&period; Todo sea por mantener registros y la competitividad&comma; aunque las anotaciones también puedes llevarlas tú en una libreta&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Ruleta de la fortuna con un chatbot de IA<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Ruleta" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;0a0acb&sol;ruleta&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Para jugar a la ruleta de la fortuna<&sol;strong> con ChatGPT u otros chats de inteligencia artificial&comma; tienes que escribir un <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;que-prompt-que-importantes-para-usar-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"Qué es un prompt y por qué son tan importantes para usar la Inteligencia Artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;que-prompt-que-importantes-para-usar-inteligencia-artificial">prompt<&sol;a> explicándole a la IA a lo que quieres jugar y su función en el juego&period; Por ejemplo&comma; puedes usar este prompt&colon;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<blockquote><p>&OpenCurlyDoubleQuote;Actúa como presentador de la ruleta de la fortuna&period; Dame una palabra oculta y muéstramela con guiones bajos&period; Yo iré diciendo letras y tú me dirás si están o no en la palabra&period;”<&sol;p><&sol;blockquote>&NewLine;<p>Solo con este prompt&comma; ya crearás un juego básico en el que tú puedes ir escribiendo una letra para ver si está o no está en la palabra&period; A partir de aquí&comma; puedes ir <strong>incluyendo otras cosas<&sol;strong> en el prompt para adaptar el juego a tus necesidades&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Por ejemplo&comma; <strong>puedes pedir que sea una frase en vez de una palabra<&sol;strong>&comma; especificar la temática&comma; o pedir títulos o tipos de frase y palabra concretos&period; También puedes decir que sea para dos personas para que cada vez que uno falle pase al siguiente&comma; o lo que necesites&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-imagenes-a-partir-fotos-inteligencia-artificial" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear imágenes a partir de fotos con inteligencia artificial "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Cómo crear imágenes a partir de fotos con inteligencia artificial " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;607d80&sol;foto-ia&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-imagenes-a-partir-fotos-inteligencia-artificial" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear imágenes a partir de fotos con inteligencia artificial ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-crear-imagenes-a-partir-fotos-inteligencia-artificial" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cómo crear imágenes a partir de fotos con inteligencia artificial ">Cómo crear imágenes a partir de fotos con inteligencia artificial <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2>Pasapalabra usando un chatbot de IA<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Pasapalabra" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;3cf676&sol;pasapalabra&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Para jugar a pasapalabra<&sol;strong> usando ChatGPT&comma; Gemini o cualquier otro chat de inteligencia artificial&comma; también tienes que escribir un prompt concreto especificando el juego&period; Uno básico con el que puedes empezar es el siguiente&colon;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<blockquote><p>&OpenCurlyDoubleQuote;Crea un rosco de Pasapalabra con todas las letras del abecedario&period; Dame definiciones para cada una y yo iré respondiendo&period; Si fallo&comma; me corriges&semi; si no sé&comma; digo &OpenCurlyQuote;pasapalabra’ y me lo recuerdas al final&period;”<&sol;p><&sol;blockquote>&NewLine;<p>Una vez escribas esto&comma; se te mostrará una lista con todas las letras y las definiciones&comma; y entonces podrás ir tratando de acertar la que quieras o diciendo &&num;8220&semi;pasapalabra&&num;8221&semi; para saltar a la próxima&period; Esta es la base del juego&comma; y <strong>a partir de aquí podrás ir adaptándolo<&sol;strong> como necesites&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Para adaptarlo&comma; <strong>puedes incluir otras especificaciones en el prompt<&sol;strong>&comma; como que sea para dos jugadores&comma; que las palabras sean de una temática en concreto o lo que quieras&period; También puedes especificar el número de palabras que quieres que haya en el rosco&comma; aunque para hacerlo más real yo he puesto en el prompt que sean todas las letras del abecedario&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p>Al final&comma; lo que debes saber es que tienes total libertad para pedir que el juego sea como te parezca&period; <strong>Puedes medir el tiempo<&sol;strong>&comma; pero esto será mejor hacerlo por tu cuenta con el móvil o un reloj&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Crea un juego interactivo con Claude<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Pasapalabra Ia" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;5cd3ab&sol;pasapalabra-ia&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Por último&comma; puedes recurrir a una IA especializada en programación como <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;claude-que-como-funciona-que-mejor-que-no-que-chatgpt-competencia" data-vars-post-title&equals;"Claude&colon; qué es&comma; cómo funciona y en qué es mejor &lpar;y en qué no&rpar; que ChatGPT y la competencia " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;claude-que-como-funciona-que-mejor-que-no-que-chatgpt-competencia">Claude<&sol;a> para pedirle que desarrolle cualquiera de estos dos juegos en HTML&comma; pudiendo luego lanzarlo y jugar directamente en su web o aplicación&period; <strong>Para crear un jeugo de pasapalabra<&sol;strong>&comma; puedes usar este prompt&colon;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<blockquote><p>&&num;8220&semi;Programa en HTML una actividad interactiva en formato rosco de pasapalabra sobre la temática de Música&period; El tiempo límite para responder el rosco es de 3 minutos&period; Tiene que contener una palabra por cada letra del abecedario&period; Las letras tienen que estar en formato rosco con botones circulares de color azul&period; La disposición de las letras han de colocarse en formato circular&period; La letra A está colocada en la parte superior y el resto en orden en sentido horario&period; Cuando la respuesta sea correcta se tiene que poner de color verde&period; Si es incorrecta se tiene que poner de color rojo&period; Añade un recuadro con las pistas&period; Añade un botón de comprobar&comma; otro de pasa palabra y otro de jugar&period; Añade un temporizador de cuenta atrás&period; Cuando la respuesta sea incorrecta escribe la solución en color rojo&period;&&num;8221&semi;<&sol;p><&sol;blockquote>&NewLine;<p>Copiando y pegando este prompt tendrás el programa hecho en HTML&comma; y podrás lanzarlo y jugar directamente&period; <strong>Puedes hacer modificaciones<&sol;strong> como quieras&comma; cambiando los colores&comma; la temática&comma; e incluso especificando la edad de quienes van a jugar para así poder medir la dificultad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 15 --><&sol;p>&NewLine;<p>Es algo sorprendente que puedes hacer en la versión gratis de esta IA&comma; y que en pocos minutos te dará un juego completo que puedes hacer&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;22-mejores-gpts-para-mejorar-funciones-tu-chatgpt" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Los 22 mejores GPTs para mejorar las funciones de tu ChatGPT "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Los 22 mejores GPTs para mejorar las funciones de tu ChatGPT " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;6f39d7&sol;gpts&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;22-mejores-gpts-para-mejorar-funciones-tu-chatgpt" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Los 22 mejores GPTs para mejorar las funciones de tu ChatGPT ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;22-mejores-gpts-para-mejorar-funciones-tu-chatgpt" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Los 22 mejores GPTs para mejorar las funciones de tu ChatGPT ">Los 22 mejores GPTs para mejorar las funciones de tu ChatGPT <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Ruleta Ia" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;abe5c0&sol;ruleta-ia&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Para crear un juego de ruleta de la fortuna<&sol;strong>&comma; puedes crear una adaptación con solo el panel sin la ruleta&period; El prompt a utilizar puede ser el siguiente&colon;<&sol;p>&NewLine;<blockquote><p>&&num;8220&semi;Programa en HTML una actividad interactiva en formato ruleta de la fortuna sobre la temática de Música&period; El tiempo límite para responder adivinar la frase o palabra es de 1 minuto&period; Las letras tienen que estar en formato de panel con botones rectangulares anaranjados&comma; y en una fila o dos dependiendo de si es una palabra o frase&period; En este juego&comma; las casillas de las letras deben aparecer en blanco&period; El participante tiene que escribir una letra&comma; y si aparece en la palabra o frase se revelará&comma; y si la letra no está entonces se contará como un error&period; Solo se pueden cometer tres errores&period;  Añade un temporizador de cuenta atrás&period; Cuando la respuesta sea incorrecta escribe la solución en color rojo&period;&&num;8221&semi;<&sol;p><&sol;blockquote>&NewLine;<p>Aquí&comma; de nuevo vas a poder personalizar como quieras tanto los colores como algunas mecánicas&comma; y <strong>también puedes especificar la temática<&sol;strong> que quieres que tenga el juego&period; Luego&comma; cuando lo lances solo tendrás que ir pulsando sobre los botones y jugar&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 16 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka Basics &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;22-herramientas-utiles-no-conocidas-inteligencia-artificial-gratis" data-vars-post-title&equals;"24 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;22-herramientas-utiles-no-conocidas-inteligencia-artificial-gratis" data-id&equals;"noopener noreferrer">22 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;como-jugar-a-ruleta-fortuna-pasapalabra-usando-inteligencia-artificial&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Cómo jugar a la Ruleta de la Fortuna o Pasapalabra usando inteligencia artificial <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;yubal&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;18&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Yúbal Fernández<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Vamos a decirte cómo jugar a la Ruleta de la fortuna o Pasapalabra usando la inteligencia artificial&period; De esta manera&comma; la IA podrá generar uno de estos juegos para que puedas pasar el tiempo con ellos&period; Esto lo vas a poder hacer con chatbots comunes como ChatGPT&comma; Copilot&comma; Gemini&comma; DeepSeek u otras similares&comma; pero también con algunas herramientas específicas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pero después de decirte cómo hacerlo con los chatbots más sencillos&comma; al final pasaremos a decirte cómo hacer un juego interactivo con estas dos modalidades usando otra IA diferente&comma; generando un código de HTML y usándolo directamente para jugar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Antes de empezar&comma; unos consejos<&sol;p>&NewLine;<p>Antes de ponerte a crear tus juegos por Inteligencia artificial&comma; es recomendable tener unas cosas en cuenta&period; Lo primero es decidir las normas que quieres usar&period; Por defecto la IA usará las normas clásicas de cada juego&comma; pero si quieres hacer alguna modificación tendrás que especificarlo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>También puedes especificar el nivel de dificultad que quieras utilizar en el juego&comma; para que no acabe siendo tan difícil que pierda la diversión&period; Especifica también el idioma&comma; que lo quieres en español de España o cualquier otro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; puedes pensar o especificar las categorías o temas&comma; pudiendo especificar algunos concretos como cultura general&comma; historia&comma; ciencia&comma; cine o lo que quieras&period; Además&comma; también puedes pedir que sean categorías muy de nicho&comma; como por ejemplo de Bola de Dragón o sobre cualquier juego&comma; película o mundo imaginario que quieras&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Puedes especificar que vais a ser varios jugadores&comma; y que quieres que la IA vaya guardando la puntuación de cada uno de ellos&period; Todo sea por mantener registros y la competitividad&comma; aunque las anotaciones también puedes llevarlas tú en una libreta&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ruleta de la fortuna con un chatbot de IA<&sol;p>&NewLine;<p>Para jugar a la ruleta de la fortuna con ChatGPT u otros chats de inteligencia artificial&comma; tienes que escribir un prompt explicándole a la IA a lo que quieres jugar y su función en el juego&period; Por ejemplo&comma; puedes usar este prompt&colon;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Actúa como presentador de la ruleta de la fortuna&period; Dame una palabra oculta y muéstramela con guiones bajos&period; Yo iré diciendo letras y tú me dirás si están o no en la palabra&period;”<&sol;p>&NewLine;<p>Solo con este prompt&comma; ya crearás un juego básico en el que tú puedes ir escribiendo una letra para ver si está o no está en la palabra&period; A partir de aquí&comma; puedes ir incluyendo otras cosas en el prompt para adaptar el juego a tus necesidades&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por ejemplo&comma; puedes pedir que sea una frase en vez de una palabra&comma; especificar la temática&comma; o pedir títulos o tipos de frase y palabra concretos&period; También puedes decir que sea para dos personas para que cada vez que uno falle pase al siguiente&comma; o lo que necesites&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo crear imágenes a partir de fotos con inteligencia artificial <&sol;p>&NewLine;<p>Pasapalabra usando un chatbot de IA<&sol;p>&NewLine;<p>Para jugar a pasapalabra usando ChatGPT&comma; Gemini o cualquier otro chat de inteligencia artificial&comma; también tienes que escribir un prompt concreto especificando el juego&period; Uno básico con el que puedes empezar es el siguiente&colon;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Crea un rosco de Pasapalabra con todas las letras del abecedario&period; Dame definiciones para cada una y yo iré respondiendo&period; Si fallo&comma; me corriges&semi; si no sé&comma; digo &OpenCurlyQuote;pasapalabra’ y me lo recuerdas al final&period;”<&sol;p>&NewLine;<p>Una vez escribas esto&comma; se te mostrará una lista con todas las letras y las definiciones&comma; y entonces podrás ir tratando de acertar la que quieras o diciendo &&num;8220&semi;pasapalabra&&num;8221&semi; para saltar a la próxima&period; Esta es la base del juego&comma; y a partir de aquí podrás ir adaptándolo como necesites&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para adaptarlo&comma; puedes incluir otras especificaciones en el prompt&comma; como que sea para dos jugadores&comma; que las palabras sean de una temática en concreto o lo que quieras&period; También puedes especificar el número de palabras que quieres que haya en el rosco&comma; aunque para hacerlo más real yo he puesto en el prompt que sean todas las letras del abecedario&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Al final&comma; lo que debes saber es que tienes total libertad para pedir que el juego sea como te parezca&period; Puedes medir el tiempo&comma; pero esto será mejor hacerlo por tu cuenta con el móvil o un reloj&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Crea un juego interactivo con Claude<&sol;p>&NewLine;<p>Por último&comma; puedes recurrir a una IA especializada en programación como Claude para pedirle que desarrolle cualquiera de estos dos juegos en HTML&comma; pudiendo luego lanzarlo y jugar directamente en su web o aplicación&period; Para crear un jeugo de pasapalabra&comma; puedes usar este prompt&colon;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Programa en HTML una actividad interactiva en formato rosco de pasapalabra sobre la temática de Música&period; El tiempo límite para responder el rosco es de 3 minutos&period; Tiene que contener una palabra por cada letra del abecedario&period; Las letras tienen que estar en formato rosco con botones circulares de color azul&period; La disposición de las letras han de colocarse en formato circular&period; La letra A está colocada en la parte superior y el resto en orden en sentido horario&period; Cuando la respuesta sea correcta se tiene que poner de color verde&period; Si es incorrecta se tiene que poner de color rojo&period; Añade un recuadro con las pistas&period; Añade un botón de comprobar&comma; otro de pasa palabra y otro de jugar&period; Añade un temporizador de cuenta atrás&period; Cuando la respuesta sea incorrecta escribe la solución en color rojo&period;&&num;8221&semi;<&sol;p>&NewLine;<p>Copiando y pegando este prompt tendrás el programa hecho en HTML&comma; y podrás lanzarlo y jugar directamente&period; Puedes hacer modificaciones como quieras&comma; cambiando los colores&comma; la temática&comma; e incluso especificando la edad de quienes van a jugar para así poder medir la dificultad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Es algo sorprendente que puedes hacer en la versión gratis de esta IA&comma; y que en pocos minutos te dará un juego completo que puedes hacer&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Los 22 mejores GPTs para mejorar las funciones de tu ChatGPT <&sol;p>&NewLine;<p>Para crear un juego de ruleta de la fortuna&comma; puedes crear una adaptación con solo el panel sin la ruleta&period; El prompt a utilizar puede ser el siguiente&colon;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Programa en HTML una actividad interactiva en formato ruleta de la fortuna sobre la temática de Música&period; El tiempo límite para responder adivinar la frase o palabra es de 1 minuto&period; Las letras tienen que estar en formato de panel con botones rectangulares anaranjados&comma; y en una fila o dos dependiendo de si es una palabra o frase&period; En este juego&comma; las casillas de las letras deben aparecer en blanco&period; El participante tiene que escribir una letra&comma; y si aparece en la palabra o frase se revelará&comma; y si la letra no está entonces se contará como un error&period; Solo se pueden cometer tres errores&period;  Añade un temporizador de cuenta atrás&period; Cuando la respuesta sea incorrecta escribe la solución en color rojo&period;&&num;8221&semi;<&sol;p>&NewLine;<p>Aquí&comma; de nuevo vas a poder personalizar como quieras tanto los colores como algunas mecánicas&comma; y también puedes especificar la temática que quieres que tenga el juego&period; Luego&comma; cuando lo lances solo tendrás que ir pulsando sobre los botones y jugar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka Basics &vert; 22 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo jugar a la Ruleta de la Fortuna o Pasapalabra usando inteligencia artificial <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Yúbal Fernández<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.