Desde ya hace algunas grandes premios, Alex Rins ha tenido que aprender a convivir con las preguntas referentes a su futuro, y sobre todo tras el parón estival, un periodo sin actividad en el que se han disparado los rumores que, incluso, aseguraban que Yamaha se estaba planteando subir a Jack Miller al equipo oficial y rescindir el contrato con el español, que acaba a finales de 2026.
“Estoy muy tranquilo, tengo contrato el año que viene y desde el equipo me transmiten confianza”, aseguraba el jueves el corredor en la previa del Gran Premio de Austria.
Alex llegaba tras la parada estival con un plus de motivación, ya que sus problemas en la pierna lesionada hace dos años están mejorando cada vez más rápido y de forma más consistente.
“Estuve en Milan pasando consulta, el hueso está creciendo y cada vez me siento mejor”, indicó Rins, que, según pudo saber Motorsport.com, se está sometiendo a un tratamiento con células. El corredor es consciente de que hay aspectos en los que debe mejorar. “Sobre todo en clasificación, es vital lograr ser más rápidos a una vuelta para poder salir más adelante, es fundamental hoy en día en MotoGP”.
Este viernes, en el arranque del GP de Austria, la tropa de Yamaha no estuvo nada fina, ninguno de los cuatro pilotos de la marca logró pasar de las 14ª posición. Precisamente, durante la Práctica, Paolo Pavesio, director general de Yamaha en MotoGP, habló para la televisión, donde le preguntaron por los rumores sobre el futuro de Alex y la ubicación de pilotos como Miguel Oliveira o Jack Miller, ahora en Pramac, donde esperan a Toprak Razgatlioglu la próxima temporada.
“No sé de dónde salen esos rumores”, dijo el ejecutivo italiano, que desde esta temporada reemplaza al británico Lin Jarvis. “Tenemos contrato y estamos totalmente comprometidos a ayudar a Alex a explotar su potencial”, añadía Pavesio.
Respecto a la decisión sobre el futuro de Miller y Oliveira, dijo que se ha pospuesto.
“Para ser sinceros, queremos darnos un poco más de tiempo. Estamos evaluando a los pilotos. Entiendo que para ellos puede que no sea lo ideal, pero esta es una decisión importante. Si podemos tener más tiempo para estar un poco más informados al tomar esta difícil decisión, queremos intentar conseguirlo, y lo estamos consiguiendo”.
Lo único cierto es que Yamaha ha ofrecido un contrato muy importante al joven piloto brasileño Diego Moreira, y está a la espera de entender el encaje del corredor de Moto2, que tiene otras ofertas igual de importantes. Miller acaba contrato a final de año y exige a Yamaha una respuesta rápida, ya que tiene ofertas de SBK para 2026 que le apremian.
El portugués Oliveira, por su parte, tiene un contrato 1+1, pero con una cláusula de rendimiento para el segundo año que podría aprovechar Yamaha para dejarle sin moto la próxima temporada, en una situación inversa a la que tenía Jorge Martín con Aprilia, ya que en este caso es el equipo quién puede utilizarla, no el piloto como sucedía con el español.
En este artículo
Germán Garcia Casanova
MotoGP
Jack Miller
Alex Rins
Miguel Oliveira
Yamaha Factory Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.