Salud y Bienestar
Uróloga advierte sobre alta frecuencia de cáncer de pene en el país
<p>​</p>
<p>EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La uróloga Paola Rodríguez alertó sobre la alta frecuencia y el estado avanzado en que se diagnostica el cáncer de pene en la República Dominicana, situación que calificó como un problema sanitario preocupante.</p>
<p>Rodríguez explicó que esta enfermedad, aunque poco frecuente a nivel global, presenta mayores tasas de incidencia en regiones como el Caribe y África Subsahariana, donde los factores de riesgo y la falta de conciencia contribuyen a diagnósticos tardíos.</p>
<p>“El cáncer de pene es una enfermedad agresiva, que lamentablemente en muchos casos se detecta en etapas avanzadas, dificultando el tratamiento y reduciendo la posibilidad de un desenlace favorable para el paciente”, señaló la especialista.</p>
<p>El especialista emitió sus opiniones, al ser entrevistada por los especialistas Pablo de la Mota, Rosmeri Jáquez, Sergio Solís Taveras, Lorenzo Brea, Elías Grullón y Rafael Pérez en el programa “Hablando de Salud”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.</p>
<p>(Ver programa)</p>
<div class="jetpack-video-wrapper"><iframe src="https://player.vimeo.com/video/1110158052?dnt=1&;app_id=122963" width="640" height="360" frameborder="0">[embedded content]</iframe></div>
<p>La uróloga destacó que el pene es un órgano esencial para la reproducción humana y la función sexual masculina, ya que su capacidad de lograr y mantener la erección es fundamental para el acto sexual.</p>
<p>Explicó que esta erección se produce gracias a un sistema compuesto por los cuerpos cavernosos y esponjosos, estructuras cilíndricas dentro del pene que se llenan de sangre durante la excitación sexual, permitiendo así el paso del estado de flacidez al de rigidez.</p>
<p>“Estos cuerpos actúan como cilindros que, al llenarse de sangre, posibilitan que el pene alcance la firmeza necesaria para penetrar la vagina y llevar a cabo el acto sexual”, detalló Rodríguez.</p>
<p>La especialista llamó a promover la educación sexual, la higiene íntima adecuada, el uso de preservativos y la consulta médica oportuna ante cualquier anomalía, como medidas clave para la prevención y detección temprana del cáncer de pene.</p>
<div id="jp-relatedposts" class="jp-relatedposts">
<h3 class="jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado</em></h3>
</div>
<footer class="entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">
							Sección <a href="https://elnuevodiario.com.do/portada/" rel="category tag">Portada</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/salud/" rel="category tag">Salud</a>Tagged <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/caribe/" rel="tag">Caribe</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/diagnosticos/" rel="tag">Diagnosticos</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/flacidez/" rel="tag">flacidez</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/ig/" rel="tag">IG</a>						</footer>
<p> </p>