República

Proindustria, PNUD, JICA y Loyola ponen en marcha Programa de Aceleración de Startups Industriales

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Proindustria&comma; PNUD&comma; JICA y Loyola ponen en marcha Programa de Aceleración de Startups Industriales<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">15 de Agosto 2025 &vert; 09&colon;46<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Santo Domingo&period; – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial <&sol;span><strong>&lpar;Proindustria&rpar;<&sol;strong><span>&comma; en alianza con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón <&sol;span><strong>&lpar;JICA&rpar;<&sol;strong><span>&comma; el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo <&sol;span><strong>&lpar;PNUD&rpar;<&sol;strong><span>&comma;  y el Instituto Politécnico Loyola <&sol;span><strong>&lpar;IPL&rpar;<&sol;strong><span>&comma; dio inicio este jueves 14 de agosto al <&sol;span><strong>Primer Hito del Programa de Aceleración de Startups en la República Dominicana<&sol;strong><span>&period; La actividad se realizó en el auditorio de ProDominicana y reunió a <&sol;span><strong>autoridades<&sol;strong><span>&comma; representantes de <&sol;span><strong>instituciones aliadas y 100 emprendedores seleccionados&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El director general de Proindustria&comma; <&sol;span><strong>Rafael Cruz Rodríguez<&sol;strong><span>&comma; resaltó que esta iniciativa es fruto de una <&sol;span><strong>visión compartida<&sol;strong><span> para acelerar la <&sol;span><strong>innovación en el sector industrial manufacturero<&sol;strong><span>&comma; potenciando el <&sol;span><strong>talento dominicano<&sol;strong><span> y creando <&sol;span><strong>oportunidades reales<&sol;strong><span> para emprendedores con visión y determinación&period; <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;La innovación ya no es una opción&semi; es la condición indispensable para competir&comma; crecer y liderar en un mundo que evoluciona sin pausa”<&sol;em><span>&comma; expresó&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Por su parte&comma; la representante residente adjunta del PNUD&comma; <&sol;span><strong>Sanja Bojanic<&sol;strong><span>&comma; destacó que el programa busca <&sol;span><strong>convertir ideas en empresas sostenibles&comma;<&sol;strong><span> reafirmando el compromiso de la organización con un <&sol;span><strong>ecosistema emprendedor inclusivo&comma; dinámico y sostenible<&sol;strong><span>&period; Subrayó que el enfoque contempla formación técnica y empresarial&comma; habilidades digitales&comma; liderazgo&comma; sostenibilidad e inclusión financiera&comma; así como el valor de las alianzas para lograr impactos duraderos&period; <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Hoy damos el primer paso de un camino que caminamos juntos”&comma;<&sol;em><span> agregó&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En representación del Instituto Politécnico Loyola&comma; <&sol;span><strong>Iris Brito<&sol;strong><span>&comma; reafirmó el compromiso de la institución con el desarrollo de capacidades y el impulso al prototipado&comma; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Sostuvo que<&sol;span><em> &OpenCurlyDoubleQuote;uniendo los lazos podemos proyectar el desarrollo de los estados que cada uno de ustedes posee&comma; para que cuenten con productos y servicios sostenibles&comma; de gran crecimiento y desarrollo en nuestro mercado&period; Aprovechen esta oportunidad que les brindamos&comma; fruto del esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y privadas para impulsar su crecimiento”&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Mientras que <&sol;span><strong>Kota Sakaguchi<&sol;strong><span>&comma; representante de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón &lpar;JICA&rpar;&comma; destacó el valor de esta alianza para fortalecer el sector industrial y promover la innovación en la República Dominicana <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Cada sector necesita innovación y quienes van a liderarla son los emprendedores estatales&semi; ustedes son los protagonistas y queremos trabajar con ustedes”<&sol;em><span>&comma; dijo&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El Programa de Aceleración tiene como objetivo brindar <&sol;span><strong>formación&comma; herramientas y acompañamiento especializado <&sol;strong><span>a los participantes&comma; para que sus proyectos evolucionen hacia <&sol;span><strong>modelos de negocio sólidos y escalables<&sol;strong><span>&period; La metodología incluye capacitaciones&comma; mentorías&comma; prototipado y asesoría personalizada&comma; adaptadas a las necesidades de cada emprendimiento&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Durante el evento&comma; la directora de Servicios de Apoyo a la Industria de Proindustria&comma; <&sol;span><strong>Ilonka Acosta Coiscou<&sol;strong><span>&comma; ofreció <&sol;span><strong>palabras introductorias <&sol;strong><span>que dieron paso a la presentación general del programa por parte de <&sol;span><strong>Albania Rodríguez<&sol;strong><span>&comma; exbecaria de la JICA&comma; y <&sol;span><strong>Ana Cecilia Álvarez<&sol;strong><span>&comma; responsable de Incubación y Aceleración de Industrias&period; Los especialistas del PNUD expusieron el sílabo&comma; las metodologías de trabajo y el cronograma de actividades&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La jornada concluyó con el inicio de la <&sol;span><strong>primera capacitación oficial<&sol;strong><span>&comma; marcando el arranque de un <&sol;span><strong>ciclo de cuatro meses<&sol;strong><span> de formación intensiva&period; Los emprendedores recibirán <&sol;span><strong>acompañamiento<&sol;strong><span> constante de <&sol;span><strong>expertos nacionales e internacionales<&sol;strong><span> para fortalecer sus capacidades y potenciar el impacto de sus proyectos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Las instituciones organizadoras reafirmaron que esta alianza interinstitucional busca ser un <&sol;span><strong>modelo replicable para el fortalecimiento del tejido empresarial<&sol;strong><span> en el país&comma; contribuyendo a la creación de empleos&comma; al desarrollo comunitario y a una economía más innovadora y competitiva&period;<&sol;span>itiva&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-08&sol;PROGRAMA&percnt;20STARTUP&percnt;20&percnt;282&percnt;29&period;jpeg" width&equals;"4160" height&equals;"2773" alt&equals;"Energia"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Proindustria&comma; PNUD&comma; JICA y Loyola ponen en marcha Programa de Aceleración de Startups Industriales<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;15 de Agosto 2025 &vert; 09&colon;46<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period; – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial &lpar;Proindustria&rpar;&comma; en alianza con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón &lpar;JICA&rpar;&comma; el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo &lpar;PNUD&rpar;&comma;  y el Instituto Politécnico Loyola &lpar;IPL&rpar;&comma; dio inicio este jueves 14 de agosto al Primer Hito del Programa de Aceleración de Startups en la República Dominicana&period; La actividad se realizó en el auditorio de ProDominicana y reunió a autoridades&comma; representantes de instituciones aliadas y 100 emprendedores seleccionados&period;<br &sol;>&NewLine;El director general de Proindustria&comma; Rafael Cruz Rodríguez&comma; resaltó que esta iniciativa es fruto de una visión compartida para acelerar la innovación en el sector industrial manufacturero&comma; potenciando el talento dominicano y creando oportunidades reales para emprendedores con visión y determinación&period; &OpenCurlyDoubleQuote;La innovación ya no es una opción&semi; es la condición indispensable para competir&comma; crecer y liderar en un mundo que evoluciona sin pausa”&comma; expresó&period;<br &sol;>&NewLine;Por su parte&comma; la representante residente adjunta del PNUD&comma; Sanja Bojanic&comma; destacó que el programa busca convertir ideas en empresas sostenibles&comma; reafirmando el compromiso de la organización con un ecosistema emprendedor inclusivo&comma; dinámico y sostenible&period; Subrayó que el enfoque contempla formación técnica y empresarial&comma; habilidades digitales&comma; liderazgo&comma; sostenibilidad e inclusión financiera&comma; así como el valor de las alianzas para lograr impactos duraderos&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Hoy damos el primer paso de un camino que caminamos juntos”&comma; agregó&period; <br &sol;>&NewLine;En representación del Instituto Politécnico Loyola&comma; Iris Brito&comma; reafirmó el compromiso de la institución con el desarrollo de capacidades y el impulso al prototipado&comma; <br &sol;>&NewLine;Sostuvo que &OpenCurlyDoubleQuote;uniendo los lazos podemos proyectar el desarrollo de los estados que cada uno de ustedes posee&comma; para que cuenten con productos y servicios sostenibles&comma; de gran crecimiento y desarrollo en nuestro mercado&period; Aprovechen esta oportunidad que les brindamos&comma; fruto del esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y privadas para impulsar su crecimiento”&period;<br &sol;>&NewLine;Mientras que Kota Sakaguchi&comma; representante de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón &lpar;JICA&rpar;&comma; destacó el valor de esta alianza para fortalecer el sector industrial y promover la innovación en la República Dominicana &OpenCurlyDoubleQuote;Cada sector necesita innovación y quienes van a liderarla son los emprendedores estatales&semi; ustedes son los protagonistas y queremos trabajar con ustedes”&comma; dijo&period; <br &sol;>&NewLine;El Programa de Aceleración tiene como objetivo brindar formación&comma; herramientas y acompañamiento especializado a los participantes&comma; para que sus proyectos evolucionen hacia modelos de negocio sólidos y escalables&period; La metodología incluye capacitaciones&comma; mentorías&comma; prototipado y asesoría personalizada&comma; adaptadas a las necesidades de cada emprendimiento&period;<br &sol;>&NewLine;Durante el evento&comma; la directora de Servicios de Apoyo a la Industria de Proindustria&comma; Ilonka Acosta Coiscou&comma; ofreció palabras introductorias que dieron paso a la presentación general del programa por parte de Albania Rodríguez&comma; exbecaria de la JICA&comma; y Ana Cecilia Álvarez&comma; responsable de Incubación y Aceleración de Industrias&period; Los especialistas del PNUD expusieron el sílabo&comma; las metodologías de trabajo y el cronograma de actividades&period;<br &sol;>&NewLine;La jornada concluyó con el inicio de la primera capacitación oficial&comma; marcando el arranque de un ciclo de cuatro meses de formación intensiva&period; Los emprendedores recibirán acompañamiento constante de expertos nacionales e internacionales para fortalecer sus capacidades y potenciar el impacto de sus proyectos&period;<br &sol;>&NewLine;Las instituciones organizadoras reafirmaron que esta alianza interinstitucional busca ser un modelo replicable para el fortalecimiento del tejido empresarial en el país&comma; contribuyendo a la creación de empleos&comma; al desarrollo comunitario y a una economía más innovadora y competitiva&period;itiva&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.