Ciencia y Tecnología

España se está convirtiendo en una auténtica Meca de los centros de datos. Uruguay tiene algunas lecciones al respecto

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;1356bc&sol;aragon-aws&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"España se está convirtiendo en una auténtica Meca de los centros de datos&period; Uruguay tiene algunas lecciones al respecto">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>España está de moda <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;servicios&sol;amazon-google-ahora-tambien-meta-industria-centros-datos-sigue-disparada-espana" data-vars-post-title&equals;"Amazon&comma; Google y ahora también Meta&colon; la industria de los centros de datos sigue disparada en España" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;servicios&sol;amazon-google-ahora-tambien-meta-industria-centros-datos-sigue-disparada-espana">entre las Big Tech<&sol;a>&period; Prácticamente todas ellas han elegido nuestro país para <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;big-tech-estan-eligiendo-madrid-para-instalar-centros-datos-espana-problema-agujero-negro-energetico" data-vars-post-title&equals;"La gran paradoja de Madrid&colon; la región con el mayor déficit energético de España se está quedando los centros de datos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;big-tech-estan-eligiendo-madrid-para-instalar-centros-datos-espana-problema-agujero-negro-energetico">crear en él nuevos centros de datos<&sol;a>&period; Las inversiones son notables en distintas comunidades&comma; pero <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;centros-datos-tienen-objetivo-aragon-se-estima-que-consumiran-mitad-electricidad-region" data-vars-post-title&equals;"Aragón se ha convertido en el destino favorito de los centros de datos&period; Y ya amenazan con consumir la mitad de su energía" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;centros-datos-tienen-objetivo-aragon-se-estima-que-consumiran-mitad-electricidad-region">Aragón es sin duda<&sol;a> una de las que más ha apostado por estas instalaciones&comma; pero hay &lpar;al menos&rpar; un problema&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>El agua&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Así lo señala un <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;tecnologia&sol;2025-08-09&sol;el-patio-trasero-de-la-ia-un-mapa-de-la-fiebre-del-oro-del-siglo-xxi&period;html">reportaje<&sol;a> de El País en el que se habla de <strong>los riesgos que estos nuevos centros de datos plantean<&sol;strong> no solo en España&comma; sino en otros países como México o Chile&comma; donde también hay fuertes inversiones de este tipo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Aragón tiende una alfombra roja a Amazon<&sol;h2>&NewLine;<p>En el caso de España se presta especialmente a lo que ha ocurrido en los últimos meses en Huesca&comma; donde Amazon ya tenía tres centros de datos para su plataforma AWS &lpar;en El Burgo de Ebro&comma; Villanueva de Gállego y el polígono PHLUS en Huesca capital&rpar;&comma; pero <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;amazon-esta-montando-imperio-aragon-acaba-pagar-1-5-millones-para-ampliar-red-electrica-su-quinto-centro-datos" data-vars-post-title&equals;"Amazon está montando un imperio en Aragón&colon; acaba de pagar 1&comma;5 millones para ampliar la red eléctrica hasta su quinto datacenter" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;amazon-esta-montando-imperio-aragon-acaba-pagar-1-5-millones-para-ampliar-red-electrica-su-quinto-centro-datos">proyecta ya uno nuevo en Walqa<&sol;a>&period; La empresa anunció el año pasado una inversión de 15&period;700 millones ed dólares en la región entre 2024 y 2033&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"A" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;0ab105&sol;a&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Este proyecto planteó bastante polémica a principios de año&period; Fue entonces cuando los vecinos del barrio rural de Cuarte comenzaron a recibir cartas <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;heraldo&period;es&sol;noticias&sol;aragon&sol;huesca&sol;2025&sol;02&sol;18&sol;preocupacion-en-una-pedania-de-huesca-por-falta-de-informacion-sobre-el-nuevo-centro-de-amazon-1800670&period;html">avisándoles de una expropiación de terrenos<&sol;a> junto al Parque Tecnológico de Walqa&period; Entre las preocupaciones de dichos vecinos estaba la del trazado de una <strong>nueva línea eléctrica de alta tensión que atravesaba el pueblo<&sol;strong>&comma; además del elevado consumo de recursos hídricos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los vecinos se reunieron con representantes de Amazon en febrero y finalmente lograron que la tecnológica <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;cartv&period;es&sol;aragonnoticias&sol;aragon&sol;walqa-se-prepara-para-la-llegada-de-amazon-web-serv" data-id&equals;"noopener noreferrer">desviase ese trazado<&sol;a> de la línea de alta tensión fuera del pueblo&period; Amazon también <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cadenaser&period;com&sol;aragon&sol;2025&sol;03&sol;03&sol;amazon-financiara-las-infraestructuras-para-suministrar-agua-a-cuarte-huerrios-y-banaries-desde-san-julian-de-banzo-radio-huesca&sol;" data-id&equals;"noopener noreferrer">llegó a un acuerdo<&sol;a> para financiar infraestructuras para suministrar agua a Cuarte y otras poblaciones gracias a nuevas obras de canalización desde el manantial de San Julián de Banzo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;microsoft-ha-disenado-su-nueva-generacion-centros-datos-unica-condicion-no-gastar-gota" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Los centros de datos consumen tanta agua que se han convertido en un problema para sus propias dueñas&colon; las Big Tech"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Los centros de datos consumen tanta agua que se han convertido en un problema para sus propias dueñas&colon; las Big Tech" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;d3c991&sol;original&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;microsoft-ha-disenado-su-nueva-generacion-centros-datos-unica-condicion-no-gastar-gota" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Los centros de datos consumen tanta agua que se han convertido en un problema para sus propias dueñas&colon; las Big Tech">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;microsoft-ha-disenado-su-nueva-generacion-centros-datos-unica-condicion-no-gastar-gota" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Los centros de datos consumen tanta agua que se han convertido en un problema para sus propias dueñas&colon; las Big Tech">Los centros de datos consumen tanta agua que se han convertido en un problema para sus propias dueñas&colon; las Big Tech<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El problema energético sigue siendo llamativo&period; Esos centros de datos&comma; a los que seune el que proyecta uno en La Cartuja&comma; en Zaragoza&comma; consumirán 10&period;800 GWh&comma; una cifra enorme que supera de hecho el consumo de energía eléctrica de toda la provincia en 2024&comma; que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;aragon&period;es&sol;documents&sol;d&sol;guest&sol;boletin-n-38&lowbar;datos-ano-2024-1">fue de 10&comma;54 GWh<&sol;a>&period; Para solventar ese problema la empresa <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;amazon-esta-montando-imperio-aragon-acaba-pagar-1-5-millones-para-ampliar-red-electrica-su-quinto-centro-datos" data-vars-post-title&equals;"Amazon está montando un imperio en Aragón&colon; acaba de pagar 1&comma;5 millones para ampliar la red eléctrica hasta su quinto datacenter" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;amazon-esta-montando-imperio-aragon-acaba-pagar-1-5-millones-para-ampliar-red-electrica-su-quinto-centro-datos">ha pagado 1&comma;5 millones de euros<&sol;a> para ampliar la red eléctrica a todos sus centros de datos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Pero <strong>el consumo de agua es aún más destacable<&sol;strong>&period; Carlos López&comma; miembro de Ecologistas en Acción en Aragón&comma; explicaba en El País cómo Amazon instalará dentro de sus parcelas varios pozos para extraer agua del subsuelo y así refrigerar los equipos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p><a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;aragon&period;es&sol;-&sol;proyecto-de-interes-general-de-aragon-sobre-la-implantacion-de-centros-de-datos-en-la-comunidad-autonoma-de-aragon-a-propuesta-de-amazon-data-services-spain">Se estima<&sol;a> que estos centros de datos consumirán más de 755&period;000 metros cúbicos de agua al año para refrigerar equipos&comma; pero según López no habrá control y &&num;8220&semi;no se va a poder demostrar cuánta agua van a extraer&&num;8221&semi;&period; Un portavoz de Amazon aclaraba en ese reportaje que esos pozos &&num;8220&semi;están sujetos a una estructa supervisión regulatoria&&num;8221&semi; y están planteados como una fuente de agua de reserva&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>La empresa ya indicó este año que está <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;tecnologia&sol;2025-03-22&sol;amazon-pide-un-48-mas-de-agua-para-sus-centros-de-datos-de-aragon&period;html">usando un 48&percnt; más de agua<&sol;a> de lo que esperaba por una razón simple&colon; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;no-solo-seres-vivos-sufrimos-calor-para-centros-datos-pesadilla" data-vars-post-title&equals;"España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos&period; No contaba con las olas de calor" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;no-solo-seres-vivos-sufrimos-calor-para-centros-datos-pesadilla">el calor<&sol;a>&period; Queda por ver&comma; por supuesto&comma; qué ocurre cuando estos centros estén operativos&colon; será entonces cuando se puedan valorar realmente esos consumos energéticos y de agua y su impacto real en Aragón&comma; tanto para los consumos de sus ciudadanos y resto de industria —y en especial&comma; el regadío— como en el caso del impacto medioambiental&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Eso hace que sea muy difícil <strong>valorar el verdadero retorno<&sol;strong> de este tipo de proyectos para países como España&period; Aunque es cierto que durante su construcción se genera empleo&comma; la operativa no suele requerir tantos puestos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>En el reciente proyecto del centro de datos que Meta está creando en Talavera de la Reina &lpar;Toledo&rpar; se espera que se creen unos 5&period;000 empleos para su construcción&period; Sin embargo&comma; cuando esté operativo Meta empleará a <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;amp&period;expansion&period;com&sol;empresas&sol;tecnologia&sol;2024&sol;11&sol;21&sol;673e47f1468aeb3b2c8b45a1&period;html">unos 250 profesionales<&sol;a> para su gestión y mantenimiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;meta-tiene-tanta-prisa-liderar-ia-que-ha-hecho-algo-insolito-esta-construyendo-centro-datos-carpas" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Meta tiene tanta prisa por liderar la IA que ha hecho algo insólito&colon; está construyendo un centro de datos en carpas "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Meta tiene tanta prisa por liderar la IA que ha hecho algo insólito&colon; está construyendo un centro de datos en carpas " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;178d92&sol;mark&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;meta-tiene-tanta-prisa-liderar-ia-que-ha-hecho-algo-insolito-esta-construyendo-centro-datos-carpas" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Meta tiene tanta prisa por liderar la IA que ha hecho algo insólito&colon; está construyendo un centro de datos en carpas ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;meta-tiene-tanta-prisa-liderar-ia-que-ha-hecho-algo-insolito-esta-construyendo-centro-datos-carpas" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Meta tiene tanta prisa por liderar la IA que ha hecho algo insólito&colon; está construyendo un centro de datos en carpas ">Meta tiene tanta prisa por liderar la IA que ha hecho algo insólito&colon; está construyendo un centro de datos en carpas <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Documentos obtenidos por el país selan que en octubre de 2021&comma; en los tres centros de datos que existían en Aragón &&num;8220&semi;el total de empleados directos en cada uno de los tres centros en Aragón no superaba en ese momento la veintena&&num;8221&semi;&period; Esa alfombra roja con la que algunas comunidades autónomas están recibiendo estas inversiones puede acabar dando muchos disgustos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Un caso similar&colon; Uruguay<&sol;h2>&NewLine;<p>Todo parecía prometedor en el nuevo proyecto del centro de datos que Google quería instalar en el Parque de las Ciencias&comma; en el departamento uruguayo de Canelones&comma; pegado a Montevideo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Nevada1" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;d9e7d3&sol;nevada1&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Centros de datos de Google en Storey&comma; Nevada&period; Fuente&colon; Google&period;<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Este centro de datos&comma; el segundo de la compañía en América Latina&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;blog&period;google&sol;intl&sol;es-419&sol;noticias-de-la-empresa&sol;de-google&sol;un-nuevo-centro-de-datos-en-america-latina&sol;">se comenzó a construir<&sol;a> en agosto de 2024 con una inversión de más de 850 millones de dólares&period; No obstante el proyecto lleva desde sus inicios rodeado en una importante polémica&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<p>A <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;udelar&period;academia&period;edu&sol;DanielPena">Daniel Pena<&sol;a>&comma; investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República &lpar;Uruguay&rpar;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;ladiaria&period;com&period;uy&sol;ambiente&sol;articulo&sol;2023&sol;3&sol;data-center-de-google-podria-utilizar-un-maximo-de-7600000-litros-de-agua-potable-por-dia&sol;">algo le escamaba<&sol;a> en ese proyecto del gigante de las búsquedas&period; En julio de 2022 este experto analizó el proyecto que Google presentó&comma; pero se dio cuenta de algo importante&colon; <strong>en ningún momento se daban detalles sobre el consumo de agua<&sol;strong> o energía que impondría dicho centro de datos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 15 --><&sol;p>&NewLine;<p>El Ministerio de Ambiente uruguayo le denegó el acceso a esos datos&comma; y en diciembre <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;ladiaria&period;com&period;uy&sol;ambiente&sol;articulo&sol;2023&sol;2&sol;justicia-obligo-al-ministerio-de-ambiente-a-informar-sobre-agua-potable-que-utilizara-el-data-center-de-google-a-instalarse-en-canelones&sol;">presentó una demanda<&sol;a> con la ayuda de la abogada Carolina Neme&period; Meses después Pena pudo acceder a la información y descubrió que en una primera etapa el centro de datos necesitará 3&comma;8 millones de litros de agua al día &lpar;3&period;800 metros cúbicos&rpar;&period; En la segunda ese requisito se doblaba&colon; necesitaría 7&comma;6 millones de litros de agua &lpar;7&period;600 metros cúbicos&rpar;&period; Pero no cualquier tipo de agua&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 16 --><&sol;p>&NewLine;<p>Agua potable&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pena señaló que las necesidades de agua por parte de ese centro de datos eran &&num;8220&semi;considerables&&num;8221&semi;&period; El consumo promedio mensual de un hogar por tres o cuatro personas es de 15 metros cúbicos&comma; lo que significa que el centro de datos plantea un consumo <strong>equivalente al de unas 55&period;000-60&period;000 personas al día<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 17 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;google-ha-llegado-a-acuerdo-inaudito-eeuu-pausara-su-ia-durante-olas-calor-para-aliviar-red-electrica" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Google ha llegado a una conclusión inevitable&colon; en una ola de calor&comma; el aire acondicionado es más importante que la IA"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Google ha llegado a una conclusión inevitable&colon; en una ola de calor&comma; el aire acondicionado es más importante que la IA" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;cecc27&sol;pawel-czerwinski-fpzzev0uqwa-unsplash&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;google-ha-llegado-a-acuerdo-inaudito-eeuu-pausara-su-ia-durante-olas-calor-para-aliviar-red-electrica" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Google ha llegado a una conclusión inevitable&colon; en una ola de calor&comma; el aire acondicionado es más importante que la IA">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;google-ha-llegado-a-acuerdo-inaudito-eeuu-pausara-su-ia-durante-olas-calor-para-aliviar-red-electrica" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Google ha llegado a una conclusión inevitable&colon; en una ola de calor&comma; el aire acondicionado es más importante que la IA">Google ha llegado a una conclusión inevitable&colon; en una ola de calor&comma; el aire acondicionado es más importante que la IA<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Google acabó modificando varios aspectos del proyecto&comma; y entre ellos el de ese uso de agua potable&period; La empresa acabó <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;infobae&period;com&sol;america&sol;america-latina&sol;2024&sol;07&sol;25&sol;uruguay-autorizo-la-construccion-de-un-data-center-de-google-que-empleara-hasta-800-personas&sol;">obteniendo el permiso<&sol;a> para construirlo&comma; cuando entre otras cosas señaló que en lugar de utilizar agua potable usaría un sistema de refrigeración basado en los llamados <em>chillers<&sol;em>&comma; circuitos cerrados que recirculan el agua y no la desperdician&comma; lo que reduce de forma significativa su consumo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 18 --><&sol;p>&NewLine;<p>Hay que señalar además que hay también sistemas de refrigeración por evaporación que no necesitan agua potable y que pueden funcionar perfectamente con agua reciclada&comma; como por ejemplo la recuperada de otros procesos industriales&period; Aun así el agua utilizada debe tener una baja salinidad y mineralización para no dañar los equipos con corrosión o sedimentos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 19 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; AWS<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;ue-busca-donde-crear-sus-propias-gigafactorias-ia-tarragona-se-ha-convertido-gran-apuesta-espanola" data-vars-post-title&equals;"Si la pregunta es qué necesita Europa para competir con EEUU en IA&comma; España tiene una respuesta peculiar&colon; Tarragona" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;ue-busca-donde-crear-sus-propias-gigafactorias-ia-tarragona-se-ha-convertido-gran-apuesta-espanola">Si la pregunta es qué necesita Europa para competir con EEUU en IA&comma; España tiene una respuesta peculiar&colon; Tarragona<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;espana-se-esta-convirtiendo-paraiso-para-centros-datos-no-buena-noticia-como-parece&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;15&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> España se está convirtiendo en una auténtica Meca de los centros de datos&period; Uruguay tiene algunas lecciones al respecto <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;15&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-pastor&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;15&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Pastor<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;España está de moda entre las Big Tech&period; Prácticamente todas ellas han elegido nuestro país para crear en él nuevos centros de datos&period; Las inversiones son notables en distintas comunidades&comma; pero Aragón es sin duda una de las que más ha apostado por estas instalaciones&comma; pero hay &lpar;al menos&rpar; un problema&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El agua&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Así lo señala un reportaje de El País en el que se habla de los riesgos que estos nuevos centros de datos plantean no solo en España&comma; sino en otros países como México o Chile&comma; donde también hay fuertes inversiones de este tipo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aragón tiende una alfombra roja a Amazon<&sol;p>&NewLine;<p>En el caso de España se presta especialmente a lo que ha ocurrido en los últimos meses en Huesca&comma; donde Amazon ya tenía tres centros de datos para su plataforma AWS &lpar;en El Burgo de Ebro&comma; Villanueva de Gállego y el polígono PHLUS en Huesca capital&rpar;&comma; pero proyecta ya uno nuevo en Walqa&period; La empresa anunció el año pasado una inversión de 15&period;700 millones ed dólares en la región entre 2024 y 2033&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este proyecto planteó bastante polémica a principios de año&period; Fue entonces cuando los vecinos del barrio rural de Cuarte comenzaron a recibir cartas avisándoles de una expropiación de terrenos junto al Parque Tecnológico de Walqa&period; Entre las preocupaciones de dichos vecinos estaba la del trazado de una nueva línea eléctrica de alta tensión que atravesaba el pueblo&comma; además del elevado consumo de recursos hídricos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los vecinos se reunieron con representantes de Amazon en febrero y finalmente lograron que la tecnológica desviase ese trazado de la línea de alta tensión fuera del pueblo&period; Amazon también llegó a un acuerdo para financiar infraestructuras para suministrar agua a Cuarte y otras poblaciones gracias a nuevas obras de canalización desde el manantial de San Julián de Banzo&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Los centros de datos consumen tanta agua que se han convertido en un problema para sus propias dueñas&colon; las Big Tech<&sol;p>&NewLine;<p>El problema energético sigue siendo llamativo&period; Esos centros de datos&comma; a los que seune el que proyecta uno en La Cartuja&comma; en Zaragoza&comma; consumirán 10&period;800 GWh&comma; una cifra enorme que supera de hecho el consumo de energía eléctrica de toda la provincia en 2024&comma; que fue de 10&comma;54 GWh&period; Para solventar ese problema la empresa ha pagado 1&comma;5 millones de euros para ampliar la red eléctrica a todos sus centros de datos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pero el consumo de agua es aún más destacable&period; Carlos López&comma; miembro de Ecologistas en Acción en Aragón&comma; explicaba en El País cómo Amazon instalará dentro de sus parcelas varios pozos para extraer agua del subsuelo y así refrigerar los equipos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Se estima que estos centros de datos consumirán más de 755&period;000 metros cúbicos de agua al año para refrigerar equipos&comma; pero según López no habrá control y &&num;8220&semi;no se va a poder demostrar cuánta agua van a extraer&&num;8221&semi;&period; Un portavoz de Amazon aclaraba en ese reportaje que esos pozos &&num;8220&semi;están sujetos a una estructa supervisión regulatoria&&num;8221&semi; y están planteados como una fuente de agua de reserva&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La empresa ya indicó este año que está usando un 48&percnt; más de agua de lo que esperaba por una razón simple&colon; el calor&period; Queda por ver&comma; por supuesto&comma; qué ocurre cuando estos centros estén operativos&colon; será entonces cuando se puedan valorar realmente esos consumos energéticos y de agua y su impacto real en Aragón&comma; tanto para los consumos de sus ciudadanos y resto de industria —y en especial&comma; el regadío— como en el caso del impacto medioambiental&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Eso hace que sea muy difícil valorar el verdadero retorno de este tipo de proyectos para países como España&period; Aunque es cierto que durante su construcción se genera empleo&comma; la operativa no suele requerir tantos puestos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el reciente proyecto del centro de datos que Meta está creando en Talavera de la Reina &lpar;Toledo&rpar; se espera que se creen unos 5&period;000 empleos para su construcción&period; Sin embargo&comma; cuando esté operativo Meta empleará a unos 250 profesionales para su gestión y mantenimiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Meta tiene tanta prisa por liderar la IA que ha hecho algo insólito&colon; está construyendo un centro de datos en carpas <&sol;p>&NewLine;<p>Documentos obtenidos por el país selan que en octubre de 2021&comma; en los tres centros de datos que existían en Aragón &&num;8220&semi;el total de empleados directos en cada uno de los tres centros en Aragón no superaba en ese momento la veintena&&num;8221&semi;&period; Esa alfombra roja con la que algunas comunidades autónomas están recibiendo estas inversiones puede acabar dando muchos disgustos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un caso similar&colon; Uruguay<&sol;p>&NewLine;<p>Todo parecía prometedor en el nuevo proyecto del centro de datos que Google quería instalar en el Parque de las Ciencias&comma; en el departamento uruguayo de Canelones&comma; pegado a Montevideo&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Centros de datos de Google en Storey&comma; Nevada&period; Fuente&colon; Google&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este centro de datos&comma; el segundo de la compañía en América Latina&comma; se comenzó a construir en agosto de 2024 con una inversión de más de 850 millones de dólares&period; No obstante el proyecto lleva desde sus inicios rodeado en una importante polémica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A Daniel Pena&comma; investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República &lpar;Uruguay&rpar;&comma; algo le escamaba en ese proyecto del gigante de las búsquedas&period; En julio de 2022 este experto analizó el proyecto que Google presentó&comma; pero se dio cuenta de algo importante&colon; en ningún momento se daban detalles sobre el consumo de agua o energía que impondría dicho centro de datos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El Ministerio de Ambiente uruguayo le denegó el acceso a esos datos&comma; y en diciembre presentó una demanda con la ayuda de la abogada Carolina Neme&period; Meses después Pena pudo acceder a la información y descubrió que en una primera etapa el centro de datos necesitará 3&comma;8 millones de litros de agua al día &lpar;3&period;800 metros cúbicos&rpar;&period; En la segunda ese requisito se doblaba&colon; necesitaría 7&comma;6 millones de litros de agua &lpar;7&period;600 metros cúbicos&rpar;&period; Pero no cualquier tipo de agua&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Agua potable&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pena señaló que las necesidades de agua por parte de ese centro de datos eran &&num;8220&semi;considerables&&num;8221&semi;&period; El consumo promedio mensual de un hogar por tres o cuatro personas es de 15 metros cúbicos&comma; lo que significa que el centro de datos plantea un consumo equivalente al de unas 55&period;000-60&period;000 personas al día&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Google ha llegado a una conclusión inevitable&colon; en una ola de calor&comma; el aire acondicionado es más importante que la IA<&sol;p>&NewLine;<p>Google acabó modificando varios aspectos del proyecto&comma; y entre ellos el de ese uso de agua potable&period; La empresa acabó obteniendo el permiso para construirlo&comma; cuando entre otras cosas señaló que en lugar de utilizar agua potable usaría un sistema de refrigeración basado en los llamados chillers&comma; circuitos cerrados que recirculan el agua y no la desperdician&comma; lo que reduce de forma significativa su consumo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Hay que señalar además que hay también sistemas de refrigeración por evaporación que no necesitan agua potable y que pueden funcionar perfectamente con agua reciclada&comma; como por ejemplo la recuperada de otros procesos industriales&period; Aun así el agua utilizada debe tener una baja salinidad y mineralización para no dañar los equipos con corrosión o sedimentos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; AWS<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Si la pregunta es qué necesita Europa para competir con EEUU en IA&comma; España tiene una respuesta peculiar&colon; Tarragona<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> España se está convirtiendo en una auténtica Meca de los centros de datos&period; Uruguay tiene algunas lecciones al respecto <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Pastor<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.