Ciencia y Tecnología
Raro chorro gigante captado por astronauta desde el espacio
<p>La astronauta de la NASA Nichole Ayers capturó desde la Estación Espacial Internacional un extraño chorro gigante, fenómeno atmosférico que conecta tormentas con la atmósfera superior y que rara vez se registra.</p>
<p>​La astronauta de la NASA Nichole Ayers capturó desde la Estación Espacial Internacional un extraño chorro gigante, fenómeno atmosférico que conecta tormentas con la atmósfera superior y que rara vez se registra. </p>
<p>El pasado 3 de julio de 2025, la astronauta de la <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/nasa/t-17409526">NASA</a> Nichole Ayers capturó desde la <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/estaci%C3%B3n-espacial-internacional/t-62605163">Estación Espacial Internacional</a> (EEI) la imagen de un impresionante fenómeno eléctrico atmosférico: un Evento Luminoso Transitorio (TLE).</p>
<p>&#8220;Simplemente: guau. Mientras sobrevolábamos <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/m%C3%A9xico/t-17409380">México</a> y Estados Unidos esta mañana, capté este <em>sprite</em>&#8220;, cuenta Ayers en una publicación en su cuenta de Instagram.</p>
<p>La astronauta estadounidense explica que los <em>sprite </em>-también llamados &#8220;duendes rojos&#8221;- ocurren por encima de las nubes y son desencadenados por una intensa actividad eléctrica en las tormentas eléctricas de abajo.</p>
<p>&#8220;Los científicos pueden usar este tipo de imágenes para comprender mejor la formación, las características y la relación de los TLE con las tormentas eléctricas&#8221;, agrega Ayers, que tomó la imagen a unos 400 km <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/astronautas-capturan-la-belleza-de-los-rayos-desde-el-espacio/a-72790335">de la superficie terrestre</a>.</p>
<h2>De <em>sprite </em>a chorro gigante: la confirmación de la NASA</h2>
<p>En ese momento, Ayers creyó que se trataba de un <em>sprite</em>, pero la NASA confirmó el martes (12.08.2025) <a rel="noopener follow" target="_blank" class="external-link" href="https://science.nasa.gov/science-research/heliophysics/a-gigantic-jet-caught-on-camera-a-spritacular-moment-for-nasa-astronaut-nicole-ayers/" title="Enlace externo — en un comunicado">en un comunicado</a> que en realidad era un chorro gigante, un tipo aún más raro de descarga eléctrica hacia el espacio.</p>
<p>&#8220;Nichole Ayers captó una forma rara y espectacular de un TLE desde la EEI: un chorro gigantesco&#8221;, declara el Dr. Burcu Kosar, investigador principal del <a rel="noopener follow" target="_blank" class="external-link" href="https://spritacular.org/" title="Enlace externo — proyecto Spritacular">proyecto Spritacular</a>, que invita a aficionados a registrar estos fenómenos.</p>
<h2>Qué es un chorro gigante y por qué es tan raro</h2>
<p>A diferencia de los rayos convencionales que descienden hacia la Tierra, los chorros gigantes son &#8220;un potente tipo de descarga eléctrica que se extiende desde la parte superior de una tormenta eléctrica hasta la atmósfera superior&#8221;, dice la NASA.</p>
<p>Suelen observarse por casualidad. A menudo son vistos por pasajeros de avión o captados involuntariamente por cámaras terrestres orientadas a otros fenómenos.</p>
<figure class="placeholder-image master_landscape big"><img data-format="MASTER_LANDSCAPE" data-id="64703400" data-url="https://static.dw.com/image/64703400_$formatId.jpg" data-aspect-ratio="16/9" alt="Telescopio capta sprites rojos en Hawái." src="image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==" /><figcaption class="img-caption">Una cámara estelar capta los raros sprites rojos en el punto más alto de Hawái.<small class="copyright">Imagen: NAOJ &; Asahi Shimbun</small></figcaption></figure>
<p>Estos <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/astronauta-capta-im%C3%A1genes-de-un-extra%C3%B1o-fen%C3%B3meno-sobre-la-tierra/a-67675276">raros fenómenos atmosféricos</a> ocurren cuando los rayos escapan de la cima de las tormentas y se propagan hacia el espacio, creando &#8220;un puente eléctrico entre las cimas de las nubes (~20 km) y la atmósfera superior (~100 km), depositando una importante cantidad de carga eléctrica&#8221;, explica el reporte.</p>
<h2>La diferencia entre chorros gigantes y <em>sprite</em></h2>
<p>En tanto, los <em>sprite </em>son los TLE más comunes. Son breves y coloridos destellos de luz que se producen sobre las tormentas eléctricas, en la mesosfera, a unos 80 kilómetros de la superficie de la Tierra.</p>
<p>&#8220;A diferencia de <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/misterioso-gigantesco-rayo-ascendente-que-lleg%C3%B3-al-borde-del-espacio-desconcierta-a-los-cient%C3%ADficos/a-62761515">los chorros gigantescos</a>, que estallan directamente desde las cimas de las nubes de tormenta, los <em>sprite </em>se forman de forma independiente, mucho más arriba en la atmósfera, tras la caída de potentes rayos&#8221;, dice la NASA.</p>
<p>Estos suelen describirse como resplandores rojizos con formas que se asemejan a medusas, columnas o zanahorias, y pueden abarcar decenas de kilómetros.</p>
<figure class="placeholder-image master_landscape big"><img data-format="MASTER_LANDSCAPE" data-id="62761379" data-url="https://static.dw.com/image/62761379_$formatId.jpg" data-aspect-ratio="16/9" alt="Vista de Chorro Gigante observado en Hawái." src="image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==" /><figcaption class="img-caption">Los chorros gigantes son &#8220;un potente tipo de descarga eléctrica que se extiende desde la parte superior de una tormenta eléctrica hasta la atmósfera superior&#8221;, dice la NASA.<small class="copyright">Imagen: CC BY 4.0 International Gemini Observatory</small></figcaption></figure>
<h2>Un &#8220;zoo&#8221; oculto de fenómenos eléctricos en la atmósfera</h2>
<p>Los <em>sprite </em>también pueden ir acompañados o precedidos de otros TLE como los Halos y los ELVE (Emisiones de Luz y Perturbaciones de Muy Baja Frecuencia debidas a Fuentes de Impulsos Electromagnéticos), formando un conjunto visualmente espectacular de actividad eléctrica de gran altitud.</p>
<p>&#8220;El mundo de los TLE es un zoo oculto de actividad atmosférica que se desarrolla por encima de las tormentas&#8221;, concluye la NASA.</p>
<p><em>Editado por Jose Urrejola, con información de NASA, Space.com y Europapress</em></p>
<p> </p>
<p>​Deutsche Welle: DW.COM &#8211; Ciencia y Tecnologia</p>