Ciencia y Tecnología

Los mapas que explican por qué Castilla y León se han convertido en la “zona cero” de los incendios forestales

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;163d1f&sol;corte-indice-fuego&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;'Los mapas que explican por qué Castilla y León se han convertido en la "zona cero" de los incendios forestales'>&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Los incendios son son un problema acuciante cada verano&comma; pero en medio de la ola de calor que sacude la España peninsular&comma; los problemas derivados del fuego crecen <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;espana-lleva-anos-apostando-bomberos-forestales-quita-pon-incendios-muestran-que-quizas-no-buena-idea" data-vars-post-title&equals;"España lleva años despidiendo a sus bomberos forestales en invierno&period; Los incendios muestran que quizás no es buena idea" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;espana-lleva-anos-apostando-bomberos-forestales-quita-pon-incendios-muestran-que-quizas-no-buena-idea">sin darnos respiro<&sol;a>&period; Una de las zonas más afectadas por los incendios es el cuadrante noroeste de la Península&period; Algo que podemos constatar en una serie de mapas que nos muestran el riesgo presente y futuro que supone el fuego&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El riesgo de incendios&comma; desde los satélites&period; <&sol;strong>El Servicio de Gestión de Riesgos de Copernicus&comma; el sistema de observación terrestre de la Unión Europea&comma; nos muestra en un mapa las <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;joint-research-centre&period;ec&period;europa&period;eu&sol;projects-and-activities&sol;natural-and-man-made-hazards&sol;fires&sol;current-wildfire-situation-europe&lowbar;en">zonas con mayor riesgo de incendios forestales<&sol;a> en el continente&period; El mapa nos muestra el índice de riesgo meteorológico de incendios FWI &lpar;<em>Fire Weather Index<&sol;em>&rpar;&comma; distinguiendo áreas con riesgo bajo&comma; moderado&comma; alto&comma; muy alto&comma; extremo y muy extremo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>El mapa nos permite visualizar el riesgo al que nos enfrentamos&colon; buena parte de la Meseta Norte&comma; además de áreas de la cordillera Cantábrica&comma; Pirineos&comma; Galicia y otras áreas presentan in índice superior a 2&comma;5&comma; lo que implica riesgo muy extremo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El sur de Europa&comma; y más allá&period;<&sol;strong> El mapa abarca no solo la España Peninsular y Baleares&comma; también el resto de Europa y zonas aledañas&period; De hecho podemos ver en él que la situación de riesgo muy extremo se extiende no solo al norte de Portugal&comma; también a la mayor parte del centro y sur de Francia&period; Otras zonas en esta situación pueden encontrarse en los Balcanes&comma; Grecia&comma; Rumanía&comma; Bulgaria&comma; Eslovenia&comma; Austria y Hungría&period; También se señalan anomalías importantes en países nórdicos&comma; como Suecia&comma; Noruega y Finlandia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;llega-verano-llegan-incendios-espana-vivir-cerca-monte-se-ha-convertido-actividad-alto-riesgo" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Los incendios han hecho que hoy en España haya una nueva actividad de alto riesgo&colon; vivir cerca del monte"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Los incendios han hecho que hoy en España haya una nueva actividad de alto riesgo&colon; vivir cerca del monte" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;d2b7b1&sol;28617467760&lowbar;cb9d29e261&lowbar;k&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;llega-verano-llegan-incendios-espana-vivir-cerca-monte-se-ha-convertido-actividad-alto-riesgo" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Los incendios han hecho que hoy en España haya una nueva actividad de alto riesgo&colon; vivir cerca del monte">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;llega-verano-llegan-incendios-espana-vivir-cerca-monte-se-ha-convertido-actividad-alto-riesgo" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Los incendios han hecho que hoy en España haya una nueva actividad de alto riesgo&colon; vivir cerca del monte">Los incendios han hecho que hoy en España haya una nueva actividad de alto riesgo&colon; vivir cerca del monte<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Un problema que irá a peor&period; <&sol;strong>El mapa de Copernicus abarca esta semana en conjunto&comma; desde el día 11 hasta el 17&period; Sin embargo podemos recurrir a otros mapas que nos permiten ver la evolución del riesgo durante los próximos días&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;aemet&period;es&sol;es&sol;eltiempo&sol;prediccion&sol;incendios">los mapas de riesgo de incendios<&sol;a> de la Agencia Estatal de Meteorología &lpar;AEMET&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Lo que nos muestran estos mapas no es una invitación al optimismo&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;aemet&period;es&sol;es&sol;eltiempo&sol;prediccion&sol;incendios"><&sol;p>&NewLine;<p> <img alt&equals;"Corte Aemet Riesgo Edit" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;ce4504&sol;corte-aemet-riesgo-edit&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Evolución de la previsión de riesgo de incendios de AEMET&comma; los días 14&comma; 15 y 16 de agosto&period; Agencia Estatal de Meteorología&period;<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>La mancha se extiende&period; <&sol;strong>El riesgo extremo hoy se centra en Andalucía&comma; Extremadura&comma; el oeste de castilla y León&comma; y los Pirineos&comma; así como áreas localizadas en Galicia&comma; País Vasco&comma; Murcia y otras comunidades&period; Sin embargo mañana esta zona bajo riesgo extremo se expandirá tanto en el noroeste peninsular como en Extremadura&comma; País Vasco y Murcia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>El viernes y el sábado la &OpenCurlyDoubleQuote;mancha roja” continuará creciendo&period; El sábado&comma; solo zonas puntuales en la costa y en áreas montañosas se librarán del riesgo muy alto o extremo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>La devastación de un fuego&period; <&sol;strong>Además de los mapas de riesgo&comma; Copernicus también nos permite visualizar los estragos que los incendios activos han causado ya&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;mapping&period;emergency&period;copernicus&period;eu&sol;activations&sol;EMSR826&sol;">Ejemplo de ello<&sol;a> es el incendio de El Arenal&comma; en Ávila&comma; que ha afectado ya a casi 1&period;800 hectáreas de superficie&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;espana-no-hay-verano-incendios-forestales-tampoco-que-no-se-hable-temible-regla-30-30-30" data-vars-post-title&equals;"En plena ola de incendios&comma; hay algo de lo que los bomberos españoles están muy pendientes&colon; la regla del 30-30-30" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;espana-no-hay-verano-incendios-forestales-tampoco-que-no-se-hable-temible-regla-30-30-30">En plena ola de incendios&comma; hay algo de lo que los bomberos españoles están muy pendientes&colon; la regla del 30-30-30<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Copernicus &sol; AEMET<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;mapas-que-muestran-que-meseta-castellano-leonesa-se-ha-convertido-zona-cero-incendios-forestales&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;14&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Los mapas que explican por qué Castilla y León se han convertido en la &&num;8220&semi;zona cero&&num;8221&semi; de los incendios forestales <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;14&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;pablo-martinez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;14&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Los incendios son son un problema acuciante cada verano&comma; pero en medio de la ola de calor que sacude la España peninsular&comma; los problemas derivados del fuego crecen sin darnos respiro&period; Una de las zonas más afectadas por los incendios es el cuadrante noroeste de la Península&period; Algo que podemos constatar en una serie de mapas que nos muestran el riesgo presente y futuro que supone el fuego&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El riesgo de incendios&comma; desde los satélites&period; El Servicio de Gestión de Riesgos de Copernicus&comma; el sistema de observación terrestre de la Unión Europea&comma; nos muestra en un mapa las zonas con mayor riesgo de incendios forestales en el continente&period; El mapa nos muestra el índice de riesgo meteorológico de incendios FWI &lpar;Fire Weather Index&rpar;&comma; distinguiendo áreas con riesgo bajo&comma; moderado&comma; alto&comma; muy alto&comma; extremo y muy extremo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El mapa nos permite visualizar el riesgo al que nos enfrentamos&colon; buena parte de la Meseta Norte&comma; además de áreas de la cordillera Cantábrica&comma; Pirineos&comma; Galicia y otras áreas presentan in índice superior a 2&comma;5&comma; lo que implica riesgo muy extremo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El sur de Europa&comma; y más allá&period; El mapa abarca no solo la España Peninsular y Baleares&comma; también el resto de Europa y zonas aledañas&period; De hecho podemos ver en él que la situación de riesgo muy extremo se extiende no solo al norte de Portugal&comma; también a la mayor parte del centro y sur de Francia&period; Otras zonas en esta situación pueden encontrarse en los Balcanes&comma; Grecia&comma; Rumanía&comma; Bulgaria&comma; Eslovenia&comma; Austria y Hungría&period; También se señalan anomalías importantes en países nórdicos&comma; como Suecia&comma; Noruega y Finlandia&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Los incendios han hecho que hoy en España haya una nueva actividad de alto riesgo&colon; vivir cerca del monte<&sol;p>&NewLine;<p>Un problema que irá a peor&period; El mapa de Copernicus abarca esta semana en conjunto&comma; desde el día 11 hasta el 17&period; Sin embargo podemos recurrir a otros mapas que nos permiten ver la evolución del riesgo durante los próximos días&comma; los mapas de riesgo de incendios de la Agencia Estatal de Meteorología &lpar;AEMET&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Lo que nos muestran estos mapas no es una invitación al optimismo&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Evolución de la previsión de riesgo de incendios de AEMET&comma; los días 14&comma; 15 y 16 de agosto&period; Agencia Estatal de Meteorología&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La mancha se extiende&period; El riesgo extremo hoy se centra en Andalucía&comma; Extremadura&comma; el oeste de castilla y León&comma; y los Pirineos&comma; así como áreas localizadas en Galicia&comma; País Vasco&comma; Murcia y otras comunidades&period; Sin embargo mañana esta zona bajo riesgo extremo se expandirá tanto en el noroeste peninsular como en Extremadura&comma; País Vasco y Murcia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El viernes y el sábado la &OpenCurlyDoubleQuote;mancha roja” continuará creciendo&period; El sábado&comma; solo zonas puntuales en la costa y en áreas montañosas se librarán del riesgo muy alto o extremo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La devastación de un fuego&period; Además de los mapas de riesgo&comma; Copernicus también nos permite visualizar los estragos que los incendios activos han causado ya&period; Ejemplo de ello es el incendio de El Arenal&comma; en Ávila&comma; que ha afectado ya a casi 1&period;800 hectáreas de superficie&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; En plena ola de incendios&comma; hay algo de lo que los bomberos españoles están muy pendientes&colon; la regla del 30-30-30<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Copernicus &sol; AEMET<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Los mapas que explican por qué Castilla y León se han convertido en la &&num;8220&semi;zona cero&&num;8221&semi; de los incendios forestales <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.