Connect with us

Salud y Bienestar

Gobierno aporta RD$7.2 millones para cirugías de 40 niños con cardiopatías congénitas

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña junto al ministro de Salud Pública, Víctor Atallah entregó este jueves un aporte de RD$7,284,000 al Voluntariado Jesús con los Niños y al Hospital Dr. Arturo Grullón, destinados a cubrir los gastos de dos jornadas quirúrgicas para 40 niños y niñas con cardiopatías congénitas, intervenciones cuyo costo individual puede alcanzar hasta los 10 millones de pesos.

El respaldo financiero proveniente del Ministerio de Salud Pública permitirá la realización de operaciones altamente especializadas y de difícil acceso, además de propiciar la transferencia de conocimientos a médicos dominicanos para fortalecer sus competencias en esta área.

Durante el acto de entrega la vicepresidenta destacó que el apoyo del Estado a estas iniciativas significa una mejora inmediata en la calidad de vida de los pequeños y sus familias. Asimismo, resaltó que el Voluntariado Jesús con los Niños y el Hospital Dr. Arturo Grullón representan instituciones de probada transparencia y eficiencia en la utilización de recursos.

El ministro de Salud, Víctor Atallah, valoró la mediación de la vicemandataria para concretar el respaldo y reafirmó el compromiso del Ministerio con programas que beneficien la salud de la población infantil.

De su lado, Alivia Rivas, directora del Arturo Grullón, agradeció el aporte y lo calificó como un estímulo para el equipo médico, mientras que Xenia Gell, presidenta del Voluntariado Jesús con los Niños subrayó la importancia de contar con personas e instituciones que respalden estas causas.

La promotora de las jornadas, María Victoria explicó que estas cirugías son de alto costo y difícil acceso en el país, por lo que el apoyo del Gobierno es vital para su ejecución.

Este proyecto se enmarca en el compromiso del presidente Luis Abinader de acercar los servicios de salud a toda la población, priorizando a los sectores más vulnerables.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *