República

FEDA capacita a más de 78,000 productores y emprendedores en el programa agropecuario más masivo de la historia

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">FEDA capacita a más de 78&comma;000 productores y emprendedores en el programa agropecuario más masivo de la historia<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">14 de Agosto 2025 &vert; 09&colon;12<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Santo Domingo&period;- El <&sol;span><strong>Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario<&sol;strong><span> &lpar;FEDA&rpar;&comma; dirigido por <&sol;span><strong>Hecmilio Galván<&sol;strong><span>&comma; realizó este viernes el <&sol;span><strong>Seminario Nacional de Capacitación Agropecuaria&comma;<&sol;strong><span> en el salón multiusos del Infotep de Santo Domingo&comma; donde presentó los éxitos y resultados del <&sol;span><strong>Programa Nacional de Capacitación Agropecuaria<&sol;strong><span>&comma; que se implementa con facilitadores del FEDA y de instituciones colaboradoras del <&sol;span><strong>sector público y privado<&sol;strong><span> a nivel nacional&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El programa del Feda ha sido el <&sol;span><strong>más masivo de la historia<&sol;strong><span>&comma; hasta llegar a <&sol;span><strong>más de 78&comma;000 productores y emprendedores<&sol;strong><span> en todo el país&comma; que han sido capacitados y registrados a nivel nacional&comma; por su participación en unas <&sol;span><strong>2&comma;108 actividades formativas<&sol;strong><span>&comma; incluyendo conferencias&comma; talleres&comma; cursos&comma; seminarios y charlas del programa de capacitación que ejecuta el FEDA&comma; con una inversión estimada de <&sol;span><strong>RD 34&comma;465&comma;000&period;00<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>&OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><em>Este proceso de capacitación es una experiencia nueva que importantiza&comma; incluye y motiva a la gente&semi; descubren qué pueden aprender&semi; desarrollarse&comma; empoderarse y crecer económicamente&comma; y lo más importante&comma; son un catalizador de la inversión privada”<&sol;em><span>&comma; puntualizó el director del FEDA&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Para ejecutar este extraordinario programa de capacitación agropecuaria&comma; el FEDA ha establecido <&sol;span><strong>acuerdos de colaboración<&sol;strong><span> con diferentes instituciones como son&comma; entres otras&colon;  Infotep&comma; Idecoop&comma; Idiaf&comma; Codopesca&comma; Inaguja&comma; Digesa&comma; Conacado y UTEPDA&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Durante el seminario&comma; participaron la señora <&sol;span><strong>Camila Rivera&comma;<&sol;strong><span> sub directora del Instituto Nacional de Administración Pública <&sol;span><strong>&lpar;INAP&rpar;<&sol;strong><span>&comma; quien destacó la importancia del conocimiento para el desarrollo agropecuario&comma; mirando de frente los retos de estos nuevos tiempos con innovación&comma; indicando que la formación de los productores <&sol;span><strong>multiplica la productividad y la sostenibilidad del país&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>De su lado&comma; <&sol;span><strong>Luis Beltré&comma;<&sol;strong><span> director de Formación Profesional del Infotep&comma; destacó los beneficios de este programa de capacitación agropecuario&comma; que propicia un espacio para el <&sol;span><strong>intercambio de conocimientos<&sol;strong><span> en el sector agropecuario&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Las capacitaciones o entrenamientos del FEDA están dirigidas a la formación de diversos <&sol;span><strong>grupos de productores<&sol;strong><span>&comma; hombres y mujeres&comma; tanto individual&comma; como colectivo y de manera organizada&comma; haciendo siempre énfasis en la participación a través de las organizaciones de <&sol;span><strong>pequeños y medianos productores&comma;<&sol;strong><span> así como juntas de vecinos&comma; asociaciones&comma; cooperativas y federaciones&comma; etc&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>En agradecimiento por su destacada participación como facilitadores de capacitación agropecuaria del FEDA&comma; el director&comma; Hecmilio Galván&comma; entregó un reconocimiento a los <&sol;span><strong>189 capacitadores<&sol;strong><span> participantes y les motivó a continuar haciendo un trabajo digno de admiración y respeto&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"ee8a92b7-f42d-4c81-b738-3d7e046e6599" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;e34fcc86-0369-4824-8b21-49c0baf5ed32&period;jpeg" width&equals;"1280" height&equals;"853" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Áreas de capacitación del FEDA<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>Entre las áreas impartidas durante el periodo <&sol;span><strong>2021-2025 <&sol;strong><span>se destacan las siguientes&semi; la crianza y manejo de la <&sol;span><strong>ganadería ovino caprina y ganadería verde&comma;<&sol;strong><span> en la misma se ejecutaron 219 eventos de capacitación&comma; con la participación de <&sol;span><strong>7&comma;869 pequeños y medianos ganaderos&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>También&comma; se han implementado talleres sobre la <&sol;span><strong>crianza y manejo de peces y abejas<&sol;strong><span>&comma; que busca desarrollar la <&sol;span><strong>acuicultura y la apicultura<&sol;strong><span> en los territorios rurales para aumentar la producción de peces en estanques y de miel de abeja en los apiarios&semi; impartiendo 209 jornadas de capacitación&comma; con la participación de <&sol;span><strong>8&comma;650 productores<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Además&comma; el fomento y cultivo de <&sol;span><strong>cacao&comma; coco&comma; cítricos&comma; aguacate&comma; yuca amarga y bambú<&sol;strong><span>&comma; etc&comma; para promover su siembra y aumentar la producción de estos cultivos en el país&semi; así como la ejecución de 336 eventos de capacitación con la participación de <&sol;span><strong>8&comma;916 agricultores y emprendedores&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>De igual forma&comma; el empoderamiento de los jóvenes y las mujeres del campo para emprender y desarrollar <&sol;span><strong>iniciativas productivas y de negocios<&sol;strong><span> en la agropecuaria&comma; organizando y ejecutando 229 eventos de capacitación&comma; con la participación de <&sol;span><strong>10&comma;062 beneficiarios&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>El énfasis especial en la capacitación&comma; como eje transversal fundamental presente en todas las ejecutorias de los proyectos&comma; procura que las actividades se realicen con criterio técnico que tengan <&sol;span><strong>calidad&comma; rentabilidad y asociatividad&comma;<&sol;strong><span> que son generadores de alimentos e ingresos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>También&comma; el FEDA promueve el <&sol;span><strong>cooperativismo<&sol;strong><span>&comma; como forma organizativa de pequeños y medianos productores para gestionar los requerimientos económicos y sociales de sus iniciativas y negocios con <&sol;span><strong>eficiencia y efectividad<&sol;strong><span>&semi; se impartieron en esta área 54 jornadas educativas&comma; con la participación de <&sol;span><strong>1&comma;754 miembros&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>De la misma manera&comma; se destaca el área de agroecología&comma; con los programas <&sol;span><strong>&OpenCurlyDoubleQuote;Salvando las Montañas” y &OpenCurlyDoubleQuote;Siembra Tu Pueblo”&semi; <&sol;strong><span>impartiendo un total de 219 jornadas educativas&comma; para concientizar&comma; directamente e indirectamente a una población de <&sol;span><strong>37&comma;210 personas<&sol;strong><span> del medio rural&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Además de la capacitación relacionada con los planes de <&sol;span><strong>inversión pública<&sol;strong><span>&comma; el FEDA participó activamente en la organización y ejecución de <&sol;span><strong>313 ferias y festivales&comma;<&sol;strong><span> donde se realizaron eventos de capacitación en temas generales y alusivos a las ferias celebradas&comma; con la participación de <&sol;span><strong>11&comma;300 personas&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-08&sol;Foto&percnt;20web&lowbar;9&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"730" alt&equals;"FEDA"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;FEDA capacita a más de 78&comma;000 productores y emprendedores en el programa agropecuario más masivo de la historia<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;14 de Agosto 2025 &vert; 09&colon;12<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario &lpar;FEDA&rpar;&comma; dirigido por Hecmilio Galván&comma; realizó este viernes el Seminario Nacional de Capacitación Agropecuaria&comma; en el salón multiusos del Infotep de Santo Domingo&comma; donde presentó los éxitos y resultados del Programa Nacional de Capacitación Agropecuaria&comma; que se implementa con facilitadores del FEDA y de instituciones colaboradoras del sector público y privado a nivel nacional&period;<br &sol;>&NewLine;El programa del Feda ha sido el más masivo de la historia&comma; hasta llegar a más de 78&comma;000 productores y emprendedores en todo el país&comma; que han sido capacitados y registrados a nivel nacional&comma; por su participación en unas 2&comma;108 actividades formativas&comma; incluyendo conferencias&comma; talleres&comma; cursos&comma; seminarios y charlas del programa de capacitación que ejecuta el FEDA&comma; con una inversión estimada de RD 34&comma;465&comma;000&period;00&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Este proceso de capacitación es una experiencia nueva que importantiza&comma; incluye y motiva a la gente&semi; descubren qué pueden aprender&semi; desarrollarse&comma; empoderarse y crecer económicamente&comma; y lo más importante&comma; son un catalizador de la inversión privada”&comma; puntualizó el director del FEDA&period; <br &sol;>&NewLine;Para ejecutar este extraordinario programa de capacitación agropecuaria&comma; el FEDA ha establecido acuerdos de colaboración con diferentes instituciones como son&comma; entres otras&colon;  Infotep&comma; Idecoop&comma; Idiaf&comma; Codopesca&comma; Inaguja&comma; Digesa&comma; Conacado y UTEPDA&period; <br &sol;>&NewLine;Durante el seminario&comma; participaron la señora Camila Rivera&comma; sub directora del Instituto Nacional de Administración Pública &lpar;INAP&rpar;&comma; quien destacó la importancia del conocimiento para el desarrollo agropecuario&comma; mirando de frente los retos de estos nuevos tiempos con innovación&comma; indicando que la formación de los productores multiplica la productividad y la sostenibilidad del país&period;<br &sol;>&NewLine;De su lado&comma; Luis Beltré&comma; director de Formación Profesional del Infotep&comma; destacó los beneficios de este programa de capacitación agropecuario&comma; que propicia un espacio para el intercambio de conocimientos en el sector agropecuario&period;<br &sol;>&NewLine;Las capacitaciones o entrenamientos del FEDA están dirigidas a la formación de diversos grupos de productores&comma; hombres y mujeres&comma; tanto individual&comma; como colectivo y de manera organizada&comma; haciendo siempre énfasis en la participación a través de las organizaciones de pequeños y medianos productores&comma; así como juntas de vecinos&comma; asociaciones&comma; cooperativas y federaciones&comma; etc&period; <br &sol;>&NewLine;En agradecimiento por su destacada participación como facilitadores de capacitación agropecuaria del FEDA&comma; el director&comma; Hecmilio Galván&comma; entregó un reconocimiento a los 189 capacitadores participantes y les motivó a continuar haciendo un trabajo digno de admiración y respeto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Áreas de capacitación del FEDA<br &sol;>&NewLine;Entre las áreas impartidas durante el periodo 2021-2025 se destacan las siguientes&semi; la crianza y manejo de la ganadería ovino caprina y ganadería verde&comma; en la misma se ejecutaron 219 eventos de capacitación&comma; con la participación de 7&comma;869 pequeños y medianos ganaderos&period;<br &sol;>&NewLine;También&comma; se han implementado talleres sobre la crianza y manejo de peces y abejas&comma; que busca desarrollar la acuicultura y la apicultura en los territorios rurales para aumentar la producción de peces en estanques y de miel de abeja en los apiarios&semi; impartiendo 209 jornadas de capacitación&comma; con la participación de 8&comma;650 productores&period;<br &sol;>&NewLine;Además&comma; el fomento y cultivo de cacao&comma; coco&comma; cítricos&comma; aguacate&comma; yuca amarga y bambú&comma; etc&comma; para promover su siembra y aumentar la producción de estos cultivos en el país&semi; así como la ejecución de 336 eventos de capacitación con la participación de 8&comma;916 agricultores y emprendedores&period; <br &sol;>&NewLine;De igual forma&comma; el empoderamiento de los jóvenes y las mujeres del campo para emprender y desarrollar iniciativas productivas y de negocios en la agropecuaria&comma; organizando y ejecutando 229 eventos de capacitación&comma; con la participación de 10&comma;062 beneficiarios&period;<br &sol;>&NewLine;El énfasis especial en la capacitación&comma; como eje transversal fundamental presente en todas las ejecutorias de los proyectos&comma; procura que las actividades se realicen con criterio técnico que tengan calidad&comma; rentabilidad y asociatividad&comma; que son generadores de alimentos e ingresos&period;<br &sol;>&NewLine;También&comma; el FEDA promueve el cooperativismo&comma; como forma organizativa de pequeños y medianos productores para gestionar los requerimientos económicos y sociales de sus iniciativas y negocios con eficiencia y efectividad&semi; se impartieron en esta área 54 jornadas educativas&comma; con la participación de 1&comma;754 miembros&period;<br &sol;>&NewLine;De la misma manera&comma; se destaca el área de agroecología&comma; con los programas &OpenCurlyDoubleQuote;Salvando las Montañas” y &OpenCurlyDoubleQuote;Siembra Tu Pueblo”&semi; impartiendo un total de 219 jornadas educativas&comma; para concientizar&comma; directamente e indirectamente a una población de 37&comma;210 personas del medio rural&period; <br &sol;>&NewLine;Además de la capacitación relacionada con los planes de inversión pública&comma; el FEDA participó activamente en la organización y ejecución de 313 ferias y festivales&comma; donde se realizaron eventos de capacitación en temas generales y alusivos a las ferias celebradas&comma; con la participación de 11&comma;300 personas&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.