Economica
¡El gran gasto! Prestaciones sociales superan los RD$63,800 millones en primer semestre 2025

El NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Las prestaciones sociales ascendieron a RD$63,855.2 millones durante el primer semestre 2025, lo que representó un aumento del 4.2% en comparación con el mismo periodo del 2024.
En ese mismo orden, dentro de la partida de asistencias sociales, canalizadas a través de programas de protección social, se destaca el “Programa Supérate” con un monto total de RD$21,479.6 millones en transferencias condicionadas.
Así lo destaca el “Informe de Coyuntura fiscal enero-junio año 2025”, difundido por el Ministerio de Hacienda y Economía, quien apunta que entre 2014-2024, el gasto en prestaciones sociales representó en promedio, un 8% de las erogaciones del Gobierno Central Presupuestario.
Añade además que entre esa década esta partida ha reflejado una tendencia creciente, con un promedio anual de RD$83,527.5 millones y variaciones interanuales cercanas al 10%, excluyendo los periodos de pandemia. Por su parte, el porcentaje del PIB se mantuvo en un 1.7%, con la excepción de un aumento extraordinario del 4.2% en 2020 producto de la crisis sanitaria.

Tomando como referencia este gráfico, el documento dice que durante los años previos a la pandemia (2014-2019), las variaciones interanuales del gasto en prestaciones sociales promediaron un 8% del total de erogación, con un monto anual promedio de RD$50,520.5 millones. Sin embargo, en el año 2020 esta partida se incrementó de manera significativa alcanzando RD$187,116.6 millones, lo que representa un aumento de 3.7 veces respecto al promedio prepandemia.
“Este incremento se explica principalmente por el fortalecimiento de las pensiones solidarias y, sobre todo, por la activación de programas sociales de emergencia como Quédate en Casa, Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE) y Pa’ Ti, que elevaron tanto la cobertura como los montos otorgados”, dice el informe.
Finalmente se recuerda que la protección social se divide en:
Seguridad Social: Que son pagos directos a hogares por medio de sistemas de seguridad social. Incluyen pensiones (jubilación, supervivencia) beneficios por enfermedad e invalidez, maternidad, asignaciones familiares, desempleo y fallecimiento.
Asistencia Social: Se trata de los recursos gubernamentales que se otorgan a los hogares en situación de vulnerabilidad o exclusión. Incluyen transferencias monetarias (condicionadas o no), programas de alimentación, o asistencia para vivienda, salud y educación.
El NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Las prestaciones sociales ascendieron a RD$63,855.2 millones durante el primer semestre 2025, lo que representó un aumento del 4.2% en comparación con el mismo periodo del 2024. En ese mismo orden, dentro de la partida de asistencias sociales, canalizadas a través de programas de protección social, se destaca el “Programa Economía, Portada