República
Comisión Nacional de Energía afirma que RD alcanza 25 % de generación renovable y se consolida como referente regional
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Comisión Nacional de Energía afirma que RD alcanza 25 % de generación renovable y se consolida como referente regional</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">14 de Agosto 2025 | 11:03<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span>Santo Domingo.- La </span><strong>República Dominicana</strong><span> logró que el </span><strong>25 %</strong><span> de la energía que produce provenga de </span><strong>fuentes renovables,</strong><span> un récord que fortalece su compromiso con la </span><strong>sostenibilidad y la diversificación </strong><span>de la matriz eléctrica. </span></p>
<p><span>El anuncio lo realizó el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), </span><strong>Edward Veras</strong><span>, quien atribuyó este avance a la integración acelerada de </span><strong>más de 30 proyectos</strong><span> de generación limpia con inversión privada, respaldados por </span><strong>políticas públicas</strong><span> que han facilitado su desarrollo. </span></p>
<p><em>“En 2021 parecía impensable cumplir esta meta, pero gracias a la inversión nacional e internacional, la reducción de costos en tecnologías como los paneles solares y el trabajo conjunto de las instituciones del sector eléctrico, hoy podemos decir que uno de cada cuatro kilovatios-hora que consumimos proviene de fuentes limpias como la solar, eólica, hidroeléctrica y biomasa”,</em><span> señaló Veras. </span></p>
<p><span>Como órgano rector de la planificación energética nacional, la </span><strong>CNE</strong><span> ha impulsado que este crecimiento se alinee con el </span><strong>Plan Energético Nacional,</strong><span> que prevé alcanzar un </span><strong>30 %</strong><span> de generación renovable para 2030. Entre las acciones en curso destaca la incorporación de sistemas de almacenamiento a gran escala, que permitirán </span><strong>aprovechar la energía solar</strong><span> en horas nocturnas y reducir la dependencia de combustibles fósiles. </span></p>
<p><span>Durante su participación en el programa El Rumbo de la Mañana, transmitido por Rumba 98.5 FM, Veras subrayó que este avance posiciona al país como </span><strong>referente en el Caribe</strong><span>, a la vez que fortalece la seguridad energética, </span><strong>genera empleos</strong><span> y contribuye al cumplimiento de los </span><strong>compromisos internacionales</strong><span> frente al cambio climático. </span></p>
<p><em>“Este 25 % es solo el comienzo. Estamos construyendo un sistema eléctrico más limpio, resiliente y competitivo, que traerá beneficios económicos y ambientales para toda la población”,</em><span> puntualizó.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-08/IMG_6984.jpeg" width="1600" height="1062" alt="CNE"></p>
</div>
<p>​Comisión Nacional de Energía afirma que RD alcanza 25 % de generación renovable y se consolida como referente regional<br />
victorreyes<br />
14 de Agosto 2025 | 11:03</p>
<p> Santo Domingo.- La República Dominicana logró que el 25 % de la energía que produce provenga de fuentes renovables, un récord que fortalece su compromiso con la sostenibilidad y la diversificación de la matriz eléctrica. <br />
El anuncio lo realizó el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, quien atribuyó este avance a la integración acelerada de más de 30 proyectos de generación limpia con inversión privada, respaldados por políticas públicas que han facilitado su desarrollo. <br />
“En 2021 parecía impensable cumplir esta meta, pero gracias a la inversión nacional e internacional, la reducción de costos en tecnologías como los paneles solares y el trabajo conjunto de las instituciones del sector eléctrico, hoy podemos decir que uno de cada cuatro kilovatios-hora que consumimos proviene de fuentes limpias como la solar, eólica, hidroeléctrica y biomasa”, señaló Veras. <br />
Como órgano rector de la planificación energética nacional, la CNE ha impulsado que este crecimiento se alinee con el Plan Energético Nacional, que prevé alcanzar un 30 % de generación renovable para 2030. Entre las acciones en curso destaca la incorporación de sistemas de almacenamiento a gran escala, que permitirán aprovechar la energía solar en horas nocturnas y reducir la dependencia de combustibles fósiles. <br />
Durante su participación en el programa El Rumbo de la Mañana, transmitido por Rumba 98.5 FM, Veras subrayó que este avance posiciona al país como referente en el Caribe, a la vez que fortalece la seguridad energética, genera empleos y contribuye al cumplimiento de los compromisos internacionales frente al cambio climático. <br />
“Este 25 % es solo el comienzo. Estamos construyendo un sistema eléctrico más limpio, resiliente y competitivo, que traerá beneficios económicos y ambientales para toda la población”, puntualizó. </p>
<p>​ </p>