Mundo
Charlie Sheen rompe el silencio en un documental sin filtros de Netflix

Netflix estrenará el próximo 10 de septiembre aka Charlie Sheen, un documental en dos partes que ofrece un retrato íntimo y sin adornos de uno de los actores más polémicos de Hollywood. Dirigida por Andrew Renzi (Pepsi, Where’s My Jet?, Untold: Jake Paul the Problem Child), la producción recorre la vida de Sheen desde su infancia en Malibú hasta su consagración como el actor mejor pagado de la televisión, así como las caídas públicas que marcaron su trayectoria.
Con siete años de sobriedad, Sheen se abre como nunca antes para hablar de rumores, escándalos y batallas personales que se convirtieron en espectáculos mediáticos. El documental incluye entrevistas reveladoras con figuras cercanas como Denise Richards, Jon Cryer, Sean Penn, Chris Tucker y su hermano Ramón Estevez, además de testimonios de Hollywood insiders e incluso de su ex proveedor de drogas.
Aunque su padre, Martin Sheen, y su hermano Emilio Estevez no participan frente a cámara, el director asegura que la familia apoyó el proyecto y estuvo presente en la proyección privada. Renzi, que invirtió ocho meses en ganarse la confianza del actor, afirma que su objetivo fue mostrar la historia con honestidad, sin evitar los errores ni los aprendizajes. @mundiario
Netflix estrenará el próximo 10 de septiembre aka Charlie Sheen, un documental en dos partes que ofrece un retrato íntimo y sin adornos de uno de los actores más polémicos de Hollywood. Dirigida por Andrew Renzi (Pepsi, Where’s My Jet?, Untold: Jake Paul the Problem Child), la producción recorre la vida de Sheen desde su infancia en Malibú hasta su consagración como el actor mejor pagado de la televisión, así como las caídas públicas que marcaron su trayectoria.
Con siete años de sobriedad, Sheen se abre como nunca antes para hablar de rumores, escándalos y batallas personales que se convirtieron en espectáculos mediáticos. El documental incluye entrevistas reveladoras con figuras cercanas como Denise Richards, Jon Cryer, Sean Penn, Chris Tucker y su hermano Ramón Estevez, además de testimonios de Hollywood insiders e incluso de su ex proveedor de drogas.
Aunque su padre, Martin Sheen, y su hermano Emilio Estevez no participan frente a cámara, el director asegura que la familia apoyó el proyecto y estuvo presente en la proyección privada. Renzi, que invirtió ocho meses en ganarse la confianza del actor, afirma que su objetivo fue mostrar la historia con honestidad, sin evitar los errores ni los aprendizajes. @mundiario
Comentarios