Para el corredor español este parón ha sido diferente al de otros años, más que nada porque es la primera vez, desde que está en MotoGP, que lucha por el título, por más que nos recuerde que “luchar por el título cuando estás a 120 puntos del primero, es un poco difícil”, recuerda.
Sin embargo ha sido un verano especial, ya que afronta la segunda parte de la temporada con un objetivo claro que es luchar por el subcampeonato.
“Ha sido un verano tranquilo y normal, me ha venido bien para descansar y recuperar la lesión en el dedo. También para ver qué hay que mejorar, he podido disfrutar. Llegar al descanso bien clasificado ha sido muy positivo. Ahora hay que intentar mejorar la primera parte de la temporada, que será difícil porque ha sido muy buena. El objetivo es mejorar y llegar a fina de año sabiendo y viendo que he mejorado como piloto”.
Un handicap para Alex es que el domingo deberá hacer una ‘long lap’ por el accidente con Joan Mir en Brno, algo con lo que se fue de vacaciones.
“La verdad es que no me he acordado del tema hasta el lunes pasado, cuando hablé con mi técnico y me vino a la cabeza, lo había olvidado por completo. No cambia nada, a mi me motiva más, hay que hacer el mejor fin de semana para que te afecte lo menos posible. Será una prueba, perderé posiciones y donde más he hecho errores, remontando desde atrás, deberé tener paciencia y a ver si he mejorado ese aspecto. Siendo realista, si hay que hacer un sexto o un séptimo, lo haremos, hay que sumar. Con la long lap el objetivo, más que un resultado, es empezar con buen pie y ser rápido otra vez”.
Motorsport.com adelantó la pasada semana la posibilidad de que Ducati ponga, la próxima temporada, con seis motos completamente iguales, algo que beneficia a Alex.
“Obviamente si es así claro que es positivo, a día de hoy a nosotros no nos ha llegado nada, pero está claro que si el equipo tiene posibilidades de tener motos oficiales va a empujar para ello y si puedo me beneficiaré de ello. Pero a día de hoy está el tema muy tranquilo, estamos trabajando por si hay alguna posibilidad pero no de momento no está hecho”, explicó.
El de Gresini ha hecho méritos más que suficientes ya no para estar en el equipo oficial de Ducati, pero sí para tener contrato de fábrica, como tienen corredores como Fabio Di Giannantonio o el propio Fermín Aldeguer, un escenario que, sin embargo, tampoco le quita el sueño.
“Personalmente, más que el contrato lo que me gustaría es tener una moto oficial y tener las mismas armas para luchar con todos, tener lo mismo, tener cosas para probar en los test y ayudar a Ducati. Eso sí me gustaría. Tener contrato con Ducati, no. Ya tengo uno con Gresini. Es algo que no me cambia para nada”.
En este artículo
Germán Garcia Casanova
MotoGP
Alex Márquez
Gresini Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.