República

El Infotep y el COE certifican a 173 brigadistas para fortalecer la respuesta ante emergencias a nivel nacional

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">El Infotep y el COE certifican a 173 brigadistas para fortalecer la respuesta ante emergencias a nivel nacional<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">13 de Agosto 2025 &vert; 15&colon;56<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional <&sol;span><strong>&lpar;Infotep&rpar;<&sol;strong><span> dio un paso de avance hacia<&sol;span><strong> la prevención y la seguridad<&sol;strong><span>&comma; al certificar a <&sol;span><strong>173 colaboradores<&sol;strong><span> de sus sedes principales como <&sol;span><strong>brigadistas de emergencia<&sol;strong><span>&comma; capacitados por el Centro de Operaciones de Emergencias <&sol;span><strong>&lpar;COE&rpar;<&sol;strong><span>&comma; para actuar ante <&sol;span><strong>incendios&comma; emergencias médicas y fenómenos naturales&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El director general del Infotep&comma; <&sol;span><strong>Rafael Santos Badía<&sol;strong><span>&comma; destacó que&comma; con este programa&comma; la institución da un paso firme en la <&sol;span><strong>protección de los colaboradores&comma; participantes&comma; facilitadores&comma; visitantes y contratistas&comma; además<&sol;strong><span> de dar fiel cumplimiento a la <&sol;span><strong>Ley General de Salud <&sol;strong><span>núm&period; 42-01&comma; la <&sol;span><strong>Ley General sobre Medio Ambiente <&sol;strong><span>núm&period; 64-00&comma; así como los Reglamentos y el Manual sobre Seguridad y Salud en el Trabajo&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Como parte de este programa institucional&comma; orientado a fortalecer la preparación ante situaciones críticas&comma; los colaboradores de la Oficina Nacional&comma; así como de las Direcciones Regionales Metropolitana&comma; Cibao Norte y Sur&comma; concluyeron satisfactoriamente la formación del primer grupo de brigadas de emergencia”<&sol;em><span> afirmó Santos Badía&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El subdirector y director de operaciones del COE&comma; <&sol;span><strong>Edwin Olivares<&sol;strong><span>&comma; destacó la importancia de que el país tenga personas capacitadas para actuar ante cualquier emergencia&comma; lo que&comma; dijo&comma; representa la <&sol;span><strong>diferencia entre la vida y la muerte&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Estas brigadas tienen un valor sumamente agregado y transversal al desarrollo del país&period;  Estamos en el trayecto de los huracanes&comma; y rodeados por 14 fallas sísmicas&comma; y con altas cifras de accidentes de tránsito&comma; estar preparados es de poder salvar vidas<&sol;em><span>” expresó Olivares&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Jornadas de capacitación fueron teóricas y prácticas<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La capacitación se desarrolló en <&sol;span><strong>cuatro jornadas intensivas<&sol;strong><span> que combinaron teoría y práctica&comma; permitiendo a los participantes adquirir y aplicar <&sol;span><strong>habilidades esenciales<&sol;strong><span> para responder a <&sol;span><strong>emergencias médicas&comma; incendios y fenómenos naturales<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La formación&comma; de carácter dinámico y participativo&comma; fomentó la confianza y la <&sol;span><strong>acción coordinada en escenarios de riesgo&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Los participantes recibieron capacitaciones en las áreas&colon; Trauma Prehospitalario&comma; Prevención y Mitigación de Incendios y Manejo de Emergencias&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Durante el proceso también quedó conformada la <&sol;span><strong>Brigada de Comunicación&comma;<&sol;strong><span> pieza clave en la gestión de la <&sol;span><strong>información durante emergencias&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En esta primera fase se capacitaron 173 voluntarios distribuidos de la siguiente manera&comma; 74 voluntarios corresponden a la Oficina Nacional&comma; 35 voluntarios a la Dirección Metropolitana&comma; 34 a la Dirección Regional Cibao Norte y 30 a Dirección Regional Sur&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El programa es una iniciativa impulsada por el Departamento de Riesgos Operacionales y Medio Ambiente&comma; en coordinación con la Dirección General del Infotep y el Centro de Operaciones de Emergencia &lpar;COE&rpar;&comma; lo que constituye un paso significativo en el fortalecimiento de la <&sol;span><strong>cultura de prevención<&sol;strong><span> de la institución&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Palabras de agradecimiento<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Jennyfer López<&sol;strong><span>&comma; brigadista&comma; tuvo a su cargo las palabras de <&sol;span><strong>agradecimiento<&sol;strong><span> y&comma; en nombre de los 173 brigadistas certificados&comma; apreció las capacitaciones recibidas como un paso importante en sus vidas como colaboradores de la institución y como seres humanos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Ser brigadista no es solo aprender técnicas&period; Es tener el corazón dispuesto&period; Es pensar primero en el otro&comma; aun en los momentos más difíciles&period; Es saber que&comma; si algún día ocurre una emergencia&comma; no vamos a dudar en dar un paso al frente&comma; porque ahora sabemos qué hacer… y queremos hacerlo”<&sol;em><span> expresó López&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Tras concluida esta primera etapa&comma; el Infotep informó que&comma; en una <&sol;span><strong>segunda etapa<&sol;strong><span>&comma; la formación será replicada en <&sol;span><strong>las demás direcciones regionales<&sol;strong><span>&comma; con el objetivo de extender este modelo de preparación a todo el país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-08&sol;El&percnt;20INFOTEP&percnt;20y&percnt;20el&percnt;20COE&percnt;20certifican&percnt;20a&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"800" alt&equals;"Presidente"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;El Infotep y el COE certifican a 173 brigadistas para fortalecer la respuesta ante emergencias a nivel nacional<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;13 de Agosto 2025 &vert; 15&colon;56<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional &lpar;Infotep&rpar; dio un paso de avance hacia la prevención y la seguridad&comma; al certificar a 173 colaboradores de sus sedes principales como brigadistas de emergencia&comma; capacitados por el Centro de Operaciones de Emergencias &lpar;COE&rpar;&comma; para actuar ante incendios&comma; emergencias médicas y fenómenos naturales&period;<br &sol;>&NewLine;El director general del Infotep&comma; Rafael Santos Badía&comma; destacó que&comma; con este programa&comma; la institución da un paso firme en la protección de los colaboradores&comma; participantes&comma; facilitadores&comma; visitantes y contratistas&comma; además de dar fiel cumplimiento a la Ley General de Salud núm&period; 42-01&comma; la Ley General sobre Medio Ambiente núm&period; 64-00&comma; así como los Reglamentos y el Manual sobre Seguridad y Salud en el Trabajo&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Como parte de este programa institucional&comma; orientado a fortalecer la preparación ante situaciones críticas&comma; los colaboradores de la Oficina Nacional&comma; así como de las Direcciones Regionales Metropolitana&comma; Cibao Norte y Sur&comma; concluyeron satisfactoriamente la formación del primer grupo de brigadas de emergencia” afirmó Santos Badía&period;<br &sol;>&NewLine;El subdirector y director de operaciones del COE&comma; Edwin Olivares&comma; destacó la importancia de que el país tenga personas capacitadas para actuar ante cualquier emergencia&comma; lo que&comma; dijo&comma; representa la diferencia entre la vida y la muerte&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Estas brigadas tienen un valor sumamente agregado y transversal al desarrollo del país&period;  Estamos en el trayecto de los huracanes&comma; y rodeados por 14 fallas sísmicas&comma; y con altas cifras de accidentes de tránsito&comma; estar preparados es de poder salvar vidas” expresó Olivares&period; <br &sol;>&NewLine;Jornadas de capacitación fueron teóricas y prácticas<br &sol;>&NewLine;La capacitación se desarrolló en cuatro jornadas intensivas que combinaron teoría y práctica&comma; permitiendo a los participantes adquirir y aplicar habilidades esenciales para responder a emergencias médicas&comma; incendios y fenómenos naturales&period;<br &sol;>&NewLine;La formación&comma; de carácter dinámico y participativo&comma; fomentó la confianza y la acción coordinada en escenarios de riesgo&period;<br &sol;>&NewLine;Los participantes recibieron capacitaciones en las áreas&colon; Trauma Prehospitalario&comma; Prevención y Mitigación de Incendios y Manejo de Emergencias&period;<br &sol;>&NewLine;Durante el proceso también quedó conformada la Brigada de Comunicación&comma; pieza clave en la gestión de la información durante emergencias&period;<br &sol;>&NewLine;En esta primera fase se capacitaron 173 voluntarios distribuidos de la siguiente manera&comma; 74 voluntarios corresponden a la Oficina Nacional&comma; 35 voluntarios a la Dirección Metropolitana&comma; 34 a la Dirección Regional Cibao Norte y 30 a Dirección Regional Sur&period;<br &sol;>&NewLine;El programa es una iniciativa impulsada por el Departamento de Riesgos Operacionales y Medio Ambiente&comma; en coordinación con la Dirección General del Infotep y el Centro de Operaciones de Emergencia &lpar;COE&rpar;&comma; lo que constituye un paso significativo en el fortalecimiento de la cultura de prevención de la institución&period;<br &sol;>&NewLine;Palabras de agradecimiento<br &sol;>&NewLine;Jennyfer López&comma; brigadista&comma; tuvo a su cargo las palabras de agradecimiento y&comma; en nombre de los 173 brigadistas certificados&comma; apreció las capacitaciones recibidas como un paso importante en sus vidas como colaboradores de la institución y como seres humanos&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Ser brigadista no es solo aprender técnicas&period; Es tener el corazón dispuesto&period; Es pensar primero en el otro&comma; aun en los momentos más difíciles&period; Es saber que&comma; si algún día ocurre una emergencia&comma; no vamos a dudar en dar un paso al frente&comma; porque ahora sabemos qué hacer… y queremos hacerlo” expresó López&period;<br &sol;>&NewLine;Tras concluida esta primera etapa&comma; el Infotep informó que&comma; en una segunda etapa&comma; la formación será replicada en las demás direcciones regionales&comma; con el objetivo de extender este modelo de preparación a todo el país&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.