República

BID resalta en Washington proceso de transformación del Inapa

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">BID resalta en Washington proceso de transformación del Inapa <&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">13 de Agosto 2025 &vert; 15&colon;10<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Washington D&period;C&period;– En el marco del evento <&sol;span><strong>&OpenCurlyDoubleQuote;Transformación con transparencia en el saneamiento en República Dominicana&colon; de la estrategia a la ejecución”<&sol;strong><span>&comma; organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo <&sol;span><strong>&lpar;BID&rpar;<&sol;strong><span>&comma; el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados <&sol;span><strong>&lpar;Inapa&rpar;<&sol;strong><span>&comma; encabezado por su director ejecutivo <&sol;span><strong>Wellington Arnaud<&sol;strong><span>&comma; presentó las transformaciones en <&sol;span><strong>gestión&comma; planificación e innovación del sector del agua y saneamiento <&sol;strong><span>en el país&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Durante el conversatorio&comma; las autoridades técnicas del BID —incluyendo a <&sol;span><strong>Tomás Bermúdez<&sol;strong><span>&comma; gerente del Departamento de Países de Centroamérica&comma; Haití y República Dominicana&semi; <&sol;span><strong>Miguel Baruzze<&sol;strong><span>&comma; jefe de Operaciones en la República Dominicana&semi; y <&sol;span><strong>Sergio Pérez<&sol;strong><span>&comma; especialista líder de agua y saneamiento —&comma; resaltaron el proceso de <&sol;span><strong>transformación institucional del Inapa<&sol;strong><span> que ha permitido mejorar la <&sol;span><strong>capacidad gerencial<&sol;strong><span>&comma; fortalecer la <&sol;span><strong>transparencia<&sol;strong><span> y optimizar el <&sol;span><strong>manejo de proyectos<&sol;strong><span>&comma; con resultados tempranos y sostenibles&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Entre los hitos destacados se encuentran&colon;  •<&sol;span><strong>Reducción de la brecha de cobertura<&sol;strong><span>&colon; actualmente solo el 24 &percnt; de la población urbana cuenta con alcantarillado&comma; lo que exige intervenciones aceleradas&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>• <&sol;span><strong>Innovación contractual<&sol;strong><span>&colon; adopción de modelos internacionales <&sol;span><strong>Fidic<&sol;strong><span> en formatos híbridos que combinan diseño&comma; construcción y operación inicial&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>• <&sol;span><strong>Herramientas digitales<&sol;strong><span>&colon; implementación de SaniHUB&comma; desarrollado con tecnología QGIS y complementado con QFIELD&comma; para diseñar redes y recopilar datos técnicos y sociales en campo&comma; reduciendo drásticamente los tiempos de preparación de proyectos&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>• <&sol;span><strong>Enfoque sociocomportamental<&sol;strong><span>&colon; desarrollo de un manual que combina técnicas comunitarias con principios de cambio de comportamiento&comma; incluyendo intervenciones de bajo costo para incentivar conexiones domiciliarias&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>• <&sol;span><strong>Contratos por resultados<&sol;strong><span>&colon; esquema que mide el éxito con base en conexiones efectivas y proporciona al contratista toda la información técnica y social necesaria para focalizar esfuerzos&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>• <&sol;span><strong>Coordinación multisectorial<&sol;strong><span>&colon; trabajo paralelo con instituciones como Ministerio de Hacienda y Economía y Ministerio de Ambiente para acelerar aprobaciones y financiamiento&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>• <&sol;span><strong>Revisión de cartera por resultados<&sol;strong><span>&colon; metodología impulsada por la representación del BID en el país para alinear metas técnicas y financieras&comma; priorizar cuellos de botella y acelerar la ejecución&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En el evento se destacaron <&sol;span><strong>proyectos emblemáticos<&sol;strong><span> como el <&sol;span><strong>saneamiento del Arroyo Gurabo <&sol;strong><span>y el inicio del <&sol;span><strong>Programa de Saneamiento Universal de Ciudades Costeras y Turísticas<&sol;strong><span>&comma; con una inversión aproximada de <&sol;span><strong>USD 1&comma;000 millones<&sol;strong><span>&comma; que beneficiará a un millón de personas y 250&comma;000 hogares&comma; además de recuperar 140 kilómetros de costa&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Arnaud subrayó que este cambio no es casualidad&comma; sino fruto de un <&sol;span><strong>compromiso político real<&sol;strong><span>&colon; <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;El presidente Abinader no solo preside el Gabinete del Agua&comma; sino que participa personalmente en las reuniones semanales&comma; define prioridades y da seguimiento a cada meta&period; El saneamiento no es solo infraestructura&colon; es dignidad&comma; salud y desarrollo”&period; <&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El evento contó con la presencia de <&sol;span><strong>María Isabel Castillo Báez<&sol;strong><span>&comma; embajadora de la República Dominicana en Washington&comma; así como <&sol;span><strong>Ernesto Selman<&sol;strong><span>&comma; director ejecutivo suplente del BID para República Dominicana&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Arnaud concluyó afirmando que <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;hace apenas cinco años&comma; República Dominicana no habría sido considerada para liderar un programa de esta magnitud&period; Hoy no solo lo lideramos&comma; sino que somos referencia en la región&comma; gracias a un Gobierno que cree en la planificación&comma; la cooperación y el servicio público”&period; <&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p><span>La colaboración continua entre BID e Inapa&comma; sustentada en <&sol;span><strong>confianza&comma; coordinación fluida<&sol;strong><span> y adopción de <&sol;span><strong>buenas prácticas internacionales<&sol;strong><span>&comma; está posicionando al país como un <&sol;span><strong>referente regional<&sol;strong><span> en la gestión técnica y sostenible del saneamiento&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-08&sol;PHOTO-2025-08-13-11-51-12&percnt;20&percnt;281&percnt;29&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"960" alt&equals;"Energia"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;BID resalta en Washington proceso de transformación del Inapa<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;13 de Agosto 2025 &vert; 15&colon;10<&sol;p>&NewLine;<p> Washington D&period;C&period;– En el marco del evento &OpenCurlyDoubleQuote;Transformación con transparencia en el saneamiento en República Dominicana&colon; de la estrategia a la ejecución”&comma; organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo &lpar;BID&rpar;&comma; el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados &lpar;Inapa&rpar;&comma; encabezado por su director ejecutivo Wellington Arnaud&comma; presentó las transformaciones en gestión&comma; planificación e innovación del sector del agua y saneamiento en el país&period; <br &sol;>&NewLine;Durante el conversatorio&comma; las autoridades técnicas del BID —incluyendo a Tomás Bermúdez&comma; gerente del Departamento de Países de Centroamérica&comma; Haití y República Dominicana&semi; Miguel Baruzze&comma; jefe de Operaciones en la República Dominicana&semi; y Sergio Pérez&comma; especialista líder de agua y saneamiento —&comma; resaltaron el proceso de transformación institucional del Inapa que ha permitido mejorar la capacidad gerencial&comma; fortalecer la transparencia y optimizar el manejo de proyectos&comma; con resultados tempranos y sostenibles&period; <br &sol;>&NewLine;Entre los hitos destacados se encuentran&colon;  •Reducción de la brecha de cobertura&colon; actualmente solo el 24 &percnt; de la población urbana cuenta con alcantarillado&comma; lo que exige intervenciones aceleradas&period;<br &sol;>&NewLine;• Innovación contractual&colon; adopción de modelos internacionales Fidic en formatos híbridos que combinan diseño&comma; construcción y operación inicial&period;<br &sol;>&NewLine;• Herramientas digitales&colon; implementación de SaniHUB&comma; desarrollado con tecnología QGIS y complementado con QFIELD&comma; para diseñar redes y recopilar datos técnicos y sociales en campo&comma; reduciendo drásticamente los tiempos de preparación de proyectos&period; <br &sol;>&NewLine;• Enfoque sociocomportamental&colon; desarrollo de un manual que combina técnicas comunitarias con principios de cambio de comportamiento&comma; incluyendo intervenciones de bajo costo para incentivar conexiones domiciliarias&period; <br &sol;>&NewLine;• Contratos por resultados&colon; esquema que mide el éxito con base en conexiones efectivas y proporciona al contratista toda la información técnica y social necesaria para focalizar esfuerzos&period; <br &sol;>&NewLine;• Coordinación multisectorial&colon; trabajo paralelo con instituciones como Ministerio de Hacienda y Economía y Ministerio de Ambiente para acelerar aprobaciones y financiamiento&period; <br &sol;>&NewLine;• Revisión de cartera por resultados&colon; metodología impulsada por la representación del BID en el país para alinear metas técnicas y financieras&comma; priorizar cuellos de botella y acelerar la ejecución&period;<br &sol;>&NewLine;En el evento se destacaron proyectos emblemáticos como el saneamiento del Arroyo Gurabo y el inicio del Programa de Saneamiento Universal de Ciudades Costeras y Turísticas&comma; con una inversión aproximada de USD 1&comma;000 millones&comma; que beneficiará a un millón de personas y 250&comma;000 hogares&comma; además de recuperar 140 kilómetros de costa&period; <br &sol;>&NewLine;Arnaud subrayó que este cambio no es casualidad&comma; sino fruto de un compromiso político real&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;El presidente Abinader no solo preside el Gabinete del Agua&comma; sino que participa personalmente en las reuniones semanales&comma; define prioridades y da seguimiento a cada meta&period; El saneamiento no es solo infraestructura&colon; es dignidad&comma; salud y desarrollo”&period; <br &sol;>&NewLine;El evento contó con la presencia de María Isabel Castillo Báez&comma; embajadora de la República Dominicana en Washington&comma; así como Ernesto Selman&comma; director ejecutivo suplente del BID para República Dominicana&period; <br &sol;>&NewLine;Arnaud concluyó afirmando que &OpenCurlyDoubleQuote;hace apenas cinco años&comma; República Dominicana no habría sido considerada para liderar un programa de esta magnitud&period; Hoy no solo lo lideramos&comma; sino que somos referencia en la región&comma; gracias a un Gobierno que cree en la planificación&comma; la cooperación y el servicio público”&period; <br &sol;>&NewLine;La colaboración continua entre BID e Inapa&comma; sustentada en confianza&comma; coordinación fluida y adopción de buenas prácticas internacionales&comma; está posicionando al país como un referente regional en la gestión técnica y sostenible del saneamiento&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.