República

Ministerio de Cultura anuncia Festival Internacional de Teatro 2025, con España como país invitado

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Ministerio de Cultura anuncia Festival Internacional de Teatro 2025&comma; con España como país invitado<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">12 de Agosto 2025 &vert; 08&colon;45<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Santo Domingo&period;- El <strong>Ministerio de Cultura<&sol;strong> ofreció los detalles del <strong>XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana<&sol;strong> &lpar;FITE RD 2025&rpar; durante un encuentro con la prensa&comma; en el que se anunció a <strong>España como país invitado<&sol;strong> de honor&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">La actividad tuvo lugar en el bar Juan Lockward del <strong>Teatro Nacional Eduardo Brito<&sol;strong> y estuvo encabezada por el ministro de Cultura&comma; <strong>Roberto Ángel Salcedo<&sol;strong>&comma; quien destacó la importancia del festival como una plataforma para <strong>democratizar el acceso al teatro<&sol;strong> y fortalecer los lazos entre artistas <strong>nacionales e internacionales<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Salcedo afirmó que el <strong>FITE RD 2025<&sol;strong> no solo llevará teatro a distintos territorios del país&comma; sino que también ofrecerá espacios de <strong>formación y reflexión<&sol;strong> para el desarrollo de las artes escénicas&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">En el encuentro&comma; también participaron el viceministro de Creatividad y Formación Artística&comma; <strong>Amaury Sánchez&comma;<&sol;strong> y el director del Sistema Nacional de Festivales de Teatro&comma; <strong>Richarson Díaz&comma;<&sol;strong> quien ofreció los pormenores del evento&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Dedicatorias nacionales e internacionales<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">El FITE RD 2025 estará dedicado al destacado gestor cultural <strong>Freddy Ginebra&comma;<&sol;strong> quien por <strong>más de 50 años<&sol;strong> ha apoyado de forma constante la actividad teatral nacional&comma; desde <strong>Casa de Teatro&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Asimismo&comma; se rendirá homenaje a la compañía española <strong>Teatro Corsario&comma;<&sol;strong> reconocida por su particular tratamiento de los clásicos en <strong>lengua castellana<&sol;strong> y por su trayectoria de <strong>43 años<&sol;strong> sobre los escenarios internacionales&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"956e739c-75c6-41b0-995d-c6b7482cda74" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-08-11&percnt;20at&percnt;209&period;07&period;46&percnt;20PM&percnt;20&percnt;282&percnt;29&period;jpeg" width&equals;"1600" height&equals;"1070" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><strong>Amplia participación nacional e internacional<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Los organizadores anunciaron que esta edición del festival contará con la participación de <strong>15 compañías internacionales y 17 nacionales<&sol;strong>&comma; así como con tres agrupaciones del Estado y un espectáculo de <strong>teatro de calle<&sol;strong>&comma; fruto de un taller especializado&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Los estudiantes del último curso de la <strong>Escuela Nacional de Arte Dramático<&sol;strong> también tendrán un espacio destacado dentro de la programación&period; En total&comma; se han programado 78 presentaciones artísticas&comma; con funciones dirigidas a <strong>público escolar&comma; familiar y adulto&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Las obras se presentarán en los principales teatros de Santo Domingo&comma; Santiago&comma; Puerto Plata&comma; San Cristóbal&comma; Azua&comma; San Juan&comma; Elías Piña y La Romana&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><strong>Formación y acceso<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">El festival incluirá siete <strong>talleres de formación artística<&sol;strong> en las áreas de dramaturgia&comma; maquillaje&comma; escenografía&comma; dirección&comma; mimo corporal e improvisación&comma; a cargo de destacados maestros nacionales e internacionales&period; Las inscripciones para dichos talleres ya están abiertas a través del portal web del Ministerio de Cultura&comma; y estos darán inicio <strong>a partir del 9 de septiembre<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><strong>Apertura y cierre<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">El acto inaugural del festival tendrá lugar el domingo <strong>19 de octubre<&sol;strong> a las <strong>5&colon;30 p&period; m&period;<&sol;strong>&comma; en la sala Máximo Avilés Blonda del <strong>Palacio de Bellas Artes<&sol;strong>&comma; con la presentación de la obra &OpenCurlyDoubleQuote;<strong>El alcalde de Zalamea”&comma;<&sol;strong> a cargo del Teatro Corsario&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Por su parte&comma; la clausura se llevará a cabo el <strong>jueves 30 de octubre<&sol;strong> en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional con la obra &OpenCurlyDoubleQuote;<strong>Protocolo del Quebranto<&sol;strong>”&comma; de la compañía española Unahoramenos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Bajo el lema &OpenCurlyDoubleQuote;<strong>El teatro somos todos<&sol;strong>”&comma; el festival también ofrecerá foros&comma; conversatorios y presentaciones de libros&comma; actividades todas ellas <strong>gratuitas y abiertas al público&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Las boletas para las funciones de las compañías nacionales ya están disponibles en la boletería del Teatro Nacional&period; En cuanto a las presentaciones de compañías internacionales&comma; sus entradas estarán a la venta <strong>a partir del 1 de octubre<&sol;strong>&period; El precio general de todas las funciones es de <strong>RD 200&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Con esta nueva edición&comma; el <strong>Festival Internacional de Teatro de la República Dominicana<&sol;strong> reafirma su compromiso con la formación artística&comma; la proyección del talento nacional y el fomento de las artes escénicas como espacio de encuentro&comma; <strong>creatividad y reflexión social&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-08&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-08-11&percnt;20at&percnt;209&period;07&period;46&percnt;20PM&percnt;20&percnt;281&percnt;29&period;jpeg" width&equals;"1600" height&equals;"1070" alt&equals;"Ministerio de Cultura"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Ministerio de Cultura anuncia Festival Internacional de Teatro 2025&comma; con España como país invitado<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;12 de Agosto 2025 &vert; 08&colon;45<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El Ministerio de Cultura ofreció los detalles del XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana &lpar;FITE RD 2025&rpar; durante un encuentro con la prensa&comma; en el que se anunció a España como país invitado de honor&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La actividad tuvo lugar en el bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito y estuvo encabezada por el ministro de Cultura&comma; Roberto Ángel Salcedo&comma; quien destacó la importancia del festival como una plataforma para democratizar el acceso al teatro y fortalecer los lazos entre artistas nacionales e internacionales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Salcedo afirmó que el FITE RD 2025 no solo llevará teatro a distintos territorios del país&comma; sino que también ofrecerá espacios de formación y reflexión para el desarrollo de las artes escénicas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el encuentro&comma; también participaron el viceministro de Creatividad y Formación Artística&comma; Amaury Sánchez&comma; y el director del Sistema Nacional de Festivales de Teatro&comma; Richarson Díaz&comma; quien ofreció los pormenores del evento&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Dedicatorias nacionales e internacionales<&sol;p>&NewLine;<p>El FITE RD 2025 estará dedicado al destacado gestor cultural Freddy Ginebra&comma; quien por más de 50 años ha apoyado de forma constante la actividad teatral nacional&comma; desde Casa de Teatro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; se rendirá homenaje a la compañía española Teatro Corsario&comma; reconocida por su particular tratamiento de los clásicos en lengua castellana y por su trayectoria de 43 años sobre los escenarios internacionales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Amplia participación nacional e internacional<&sol;p>&NewLine;<p>Los organizadores anunciaron que esta edición del festival contará con la participación de 15 compañías internacionales y 17 nacionales&comma; así como con tres agrupaciones del Estado y un espectáculo de teatro de calle&comma; fruto de un taller especializado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los estudiantes del último curso de la Escuela Nacional de Arte Dramático también tendrán un espacio destacado dentro de la programación&period; En total&comma; se han programado 78 presentaciones artísticas&comma; con funciones dirigidas a público escolar&comma; familiar y adulto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las obras se presentarán en los principales teatros de Santo Domingo&comma; Santiago&comma; Puerto Plata&comma; San Cristóbal&comma; Azua&comma; San Juan&comma; Elías Piña y La Romana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Formación y acceso<&sol;p>&NewLine;<p>El festival incluirá siete talleres de formación artística en las áreas de dramaturgia&comma; maquillaje&comma; escenografía&comma; dirección&comma; mimo corporal e improvisación&comma; a cargo de destacados maestros nacionales e internacionales&period; Las inscripciones para dichos talleres ya están abiertas a través del portal web del Ministerio de Cultura&comma; y estos darán inicio a partir del 9 de septiembre&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Apertura y cierre<&sol;p>&NewLine;<p>El acto inaugural del festival tendrá lugar el domingo 19 de octubre a las 5&colon;30 p&period; m&period;&comma; en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes&comma; con la presentación de la obra &OpenCurlyDoubleQuote;El alcalde de Zalamea”&comma; a cargo del Teatro Corsario&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por su parte&comma; la clausura se llevará a cabo el jueves 30 de octubre en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional con la obra &OpenCurlyDoubleQuote;Protocolo del Quebranto”&comma; de la compañía española Unahoramenos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Bajo el lema &OpenCurlyDoubleQuote;El teatro somos todos”&comma; el festival también ofrecerá foros&comma; conversatorios y presentaciones de libros&comma; actividades todas ellas gratuitas y abiertas al público&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las boletas para las funciones de las compañías nacionales ya están disponibles en la boletería del Teatro Nacional&period; En cuanto a las presentaciones de compañías internacionales&comma; sus entradas estarán a la venta a partir del 1 de octubre&period; El precio general de todas las funciones es de RD 200&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con esta nueva edición&comma; el Festival Internacional de Teatro de la República Dominicana reafirma su compromiso con la formación artística&comma; la proyección del talento nacional y el fomento de las artes escénicas como espacio de encuentro&comma; creatividad y reflexión social&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.