Ciencia y Tecnología

Los mejores mapas y herramientas para no perdernos la llegada de las Perseidas

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;7d7ff5&sol;corte-cuenca-mapa&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Los mejores mapas y herramientas para no perdernos la llegada de las Perseidas">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>La <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;perseidas-2025-como-cuando-disfrutar-lagrimas-san-lorenzo-mayor-lluvia-estrellas-verano" data-vars-post-title&equals;"Perseidas 2025&colon; cómo y cuándo disfrutar de las Lágrimas de San Lorenzo&comma; la mayor lluvia de estrellas de verano " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;perseidas-2025-como-cuando-disfrutar-lagrimas-san-lorenzo-mayor-lluvia-estrellas-verano">llegada de las Perseidas<&sol;a>&comma; la lluvia de estrellas más icónica de la época estival&period; Este año <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;momento-ideal-para-ver-perseidas-ahora-mejor-no-esperar-al-pico-12-agosto" data-vars-post-title&equals;"2025 no será el mejor año para ver las perseidas por culpa de la Luna&period; Pero hay una forma sencilla de evitarla " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;momento-ideal-para-ver-perseidas-ahora-mejor-no-esperar-al-pico-12-agosto">la mala noticia<&sol;a> tiene que ver con la contaminación lumínica&comma; ya que la cercanía de la última Luna llena &lpar;el pasado día 8&rpar; y el pico de <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;que-como-se-forman-exactamente-perseidas-fenomeno-astronomico-fascinante-que-podremos-ver-hoy" data-vars-post-title&equals;"Qué son y cómo se forman exactamente las Perseidas&comma; el fenómeno astronómico más fascinante que podremos ver hoy " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;que-como-se-forman-exactamente-perseidas-fenomeno-astronomico-fascinante-que-podremos-ver-hoy">las perseidas<&sol;a> &lpar;hoy&comma; día 12&rpar;&comma; dificultará la tarea de encontrar estos destellos en el cielo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Escapar de la luz&period; <&sol;strong>Para evitar la contaminación lumínica natural tendremos que esperar&comma; pero evitar la contaminación artificial también está en nuestra mano&period; Solo que tenemos que saber bien cómo y&comma; sobre todo&comma; dónde&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Orientarse en el terreno&period; <&sol;strong>Pero navegar por un territorio tan amplio puede ser complicado&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ine&period;es&sol;infografias&sol;infografia&lowbar;padron&period;pdf">Según datos<&sol;a> del Instituto Nacional de Estadística de 2022&comma; de los 8&period;131 municipios que hay en España&comma; 4&period;986 tienen menos de 1&period;000 habitantes&period; En ellos habita alrededor del 3&percnt; de la población&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Tenemos diversos recursos a nuestra disposición para elegir el lugar idóneo donde ver las Perseidas&comma; uno cercano a nuestra ciudad o que nos quede cerca de nuestro destino de veraneo&period; Quizás tengamos un viaje ya planeado y queramos hacer una breve escapada desde una capital de provincia a un pueblo de cielos despejados y libres de contaminación lumínica&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;tomar-fotografias-espectaculares-perseidas-podria-parecer-imposible-no-esta-guia-nasa-para-hacerlo" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Fotografiar las Perseidas no es tarea fácil&period; Afortunadamente&comma; la NASA puede echarnos una mano con la tarea"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Fotografiar las Perseidas no es tarea fácil&period; Afortunadamente&comma; la NASA puede echarnos una mano con la tarea" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;10b7a1&sol;lluvia-estrellas-fatih-turan&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;tomar-fotografias-espectaculares-perseidas-podria-parecer-imposible-no-esta-guia-nasa-para-hacerlo" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Fotografiar las Perseidas no es tarea fácil&period; Afortunadamente&comma; la NASA puede echarnos una mano con la tarea">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;tomar-fotografias-espectaculares-perseidas-podria-parecer-imposible-no-esta-guia-nasa-para-hacerlo" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Fotografiar las Perseidas no es tarea fácil&period; Afortunadamente&comma; la NASA puede echarnos una mano con la tarea">Fotografiar las Perseidas no es tarea fácil&period; Afortunadamente&comma; la NASA puede echarnos una mano con la tarea<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Mapas&period; <&sol;strong>A nuestra disposición existen varias herramientas que pueden ayudarnos a orientarnos y buscar destinos de cielos despejados&period; Por ejemplo&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pmisson&period;users&period;earthengine&period;app&sol;view&sol;sdgsat-1-p-iberica">los mapas<&sol;a>&comma; como el <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;contaminacion-luminica-problema-cada-vez-grande-asi-que-unos-investigadores-han-puesto-mapa" data-vars-post-title&equals;"La contaminación lumínica es un problema cada vez más grande&period; Así que unos investigadores la han puesto en un mapa" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;contaminacion-luminica-problema-cada-vez-grande-asi-que-unos-investigadores-han-puesto-mapa">desarrollado hace unos años<&sol;a> por la Universidad Complutense de Madrid y el CBAS &lpar;<em>International Research Center of Big Data for Sustainable Development Goals<&sol;em>&rpar;&semi; o que <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xatakandroid&period;com&sol;aplicaciones-android&sol;quieres-ver-perseidas-esta-app-tu-mejor-aliada-para-encontrar-lugares-contaminacion-luminica" data-vars-post-title&equals;"Para ver las Perseidas 2024 esta app es imprescindible&colon; encuentra un sitio cercano sin contaminación lumínica" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xatakandroid&period;com&sol;aplicaciones-android&sol;quieres-ver-perseidas-esta-app-tu-mejor-aliada-para-encontrar-lugares-contaminacion-luminica">pone a nuestra disposición<&sol;a> la aplicación <em>Light Pollution Map &&num;8211&semi; Dark Sky<&sol;em>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Hay otro mapa que no debemos olvidar&colon; el mapa del tiempo&period; Si queremos buscar el mejor lugar para ver las estrellas&comma; fugaces o no&comma; necesitaremos un cielo despejado&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;web2&period;aemet&period;es&sol;es&sol;eltiempo&sol;prediccion&sol;espana">Las previsiones<&sol;a> de la Agencia Estatal de Meteorología &lpar;AEMET&rpar; pueden ser de gran ayuda en esto&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Astroturismo&period; <&sol;strong>En un tiempo en el que el astroturismo se ha convertido en un nuevo &lpar;y pujante&rpar; sector económico para la &&num;8220&semi;España vaciada&&num;8221&semi;&comma; también tenemos a nuestra disposición los recursos que este sector nos da para orientarnos y elegir nuestro destino&period; A día de hoy podemos recurrir a certificados turísticos especializados en este subsector que une el interés por el espacio con el turismo&comma; especialmente el turismo rural&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Una de las organizaciones dedicadas a crear certificados de este tipo es la Fundación Starlight&period; Esta fundación tiene su origen en la I Conferencia Internacional Starlight&comma; un encuentro impulsado desde el Instituto de Astrofísica de Canarias &lpar;IAC&rpar; dedicado a &OpenCurlyDoubleQuote;estudiar -desde diferentes perspectivas-&comma; la necesidad de proteger el cielo nocturno en nuestro planeta y de encontrar caminos para su disfrute por la sociedad”&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;fundacionstarlight&period;org&sol;contenido&sol;44-historia&period;html">explica la propia fundación<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>La Fundación Starlight surgiría en 2009&comma; dos años después&comma; con objetivos como el de proteger el cielo nocturno&comma; hacer difusión cultural de la astronomía&comma; promover esta forma de turismo&comma; y promover la iluminación inteligente y ahorro energético&comma; detalla la propia fundación&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Algunos ejemplos&period; <&sol;strong>A través de la página web de la fundación podemos encontrar numerosos ejemplos de entornos con alguna de las modalidades de certificación que ofrece esta organización&period; Un ejemplo de este tipo de certificación es el de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;fundacionstarlight&period;org&sol;contenido&sol;50-pueblos-starlight&period;html">Pueblo o Ciudad Starlight<&sol;a>&comma; con el que cuentan <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;fundacionstarlight&period;org&sol;contenido&sol;52-listado-pueblosciudades-starlight&period;html">tres poblaciones en España<&sol;a>&colon; Hellín&comma; Navarra&semi; Fuente-Tójar&comma; Córdoba y Navas del Marqués&comma; en Ávila&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>Otra certificación importante es la de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;fundacionstarlight&period;org&sol;contenido&sol;47-destinos-turisticos-starlight&period;html">Destinos Turísticos Starlight<&sol;a>&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;lugares visitables&comma; que gozan de muy buenas cualidades para la contemplación de los cielos estrellados” y protegidos de la contaminación lumínica&period; Esta certifiación se ha <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;fundacionstarlight&period;org&sol;contenido&sol;49-listado-destinos-tursiticos-starlight&period;html">asignado a lugares muy diversos<&sol;a>&comma; como Chantadam Galicia&semi; la Comarca Monteibérico- Corredor de Almansa&comma; Castilla-La Mancha&semi; la Costa da Morte&comma; Galicia&semi; o la Serranía de Cuenca&comma; en Castilla- La Mancha&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>La lista continúa&comma; pero las modalidades no acaban ahí&colon; la fundación también cuenta con una lista de &OpenCurlyDoubleQuote;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;fundacionstarlight&period;org&sol;contenido&sol;43-definicion-reservas-starlight&period;html">reservas Starlight<&sol;a>”&comma; parques estelares&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;fundacionstarlight&period;org&sol;contenido&sol;80-listado-parajes-starlight&period;html">parajes Starlight<&sol;a>”&comma; casas y hoteles rurales&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;fundacionstarlight&period;org&sol;contenido&sol;104-definicion-senderos-starlight&period;html">senderos Starlight<&sol;a>&comma; e incluso campamentos Starlignt&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Un negocio en auge&period; <&sol;strong>La aparición de este tipo de responde a <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;reservas-completas-habitaciones-a-500-euros-fiebre-eclipse-ha-llenado-soria-teruel-a-ano-producirse" data-vars-post-title&equals;"Reservas completas y habitaciones a 500 euros&colon; la fiebre por el eclipse ha llenado Soria y Teruel a un año de producirse" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;reservas-completas-habitaciones-a-500-euros-fiebre-eclipse-ha-llenado-soria-teruel-a-ano-producirse">la creciente importancia de un sector económico en auge<&sol;a>&period; Se trata de la intersección entre la astronomía y el turismo&comma; el astroturismo&comma; un negocio en boga pero no al alcance de todos los rincones de España&colon; los cielos libres de contaminación lumínica son una cualidad imprescindible&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<p>Por fortuna&comma; eso es algo que no falta&comma; ni en la España peninsular ni en lugares como Canarias y Baleares&period; Las zonas rurales de la meseta y de las diversas cordilleras motañosas que recorren el país ofrecen una oportunidad única&comma; para los turistas y también para los que habitan en algunas de las regiones más olvidadas del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;perseidas-caen-rapido-a-tierra-que-solo-tres-astronautas-han-logrado-fotografiarlas-arriba" data-vars-post-title&equals;"Estamos acostumbrados a ver las Perseidas mirando hacia arriba&period; Así se ven desde el espacio&comma; mirando hacia abajo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;perseidas-caen-rapido-a-tierra-que-solo-tres-astronautas-han-logrado-fotografiarlas-arriba">Estamos acostumbrados a ver las Perseidas mirando hacia arriba&period; Así se ven desde el espacio&comma; mirando hacia abajo<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;commons&period;wikimedia&period;org&sol;wiki&sol;File&colon;20070414&lowbar;-&lowbar;Ca&percnt;C3&percnt;B1ete&lowbar;-&lowbar;Vista&lowbar;del&lowbar;casco&lowbar;urbano&lowbar;desde&lowbar;el&lowbar;castillo&period;jpg">Mr&period; Tickle<&sol;a> &sol; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pmisson&period;users&period;earthengine&period;app&sol;view&sol;sdgsat-1-p-iberica" data-id&equals;"noopener&comma; noreferrer">RALAN-MAP EU&comma; Alejandro Sánchez de Miguel<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;espana-rural-ofrece-innumerables-destinos-para-ver-perseidas-asi-podemos-encontrar-algunos-ejemplos&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;12&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Los mejores mapas y herramientas para no perdernos la llegada de las Perseidas <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;12&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;pablo-martinez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;12&lowbar;Aug&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La llegada de las Perseidas&comma; la lluvia de estrellas más icónica de la época estival&period; Este año la mala noticia tiene que ver con la contaminación lumínica&comma; ya que la cercanía de la última Luna llena &lpar;el pasado día 8&rpar; y el pico de las perseidas &lpar;hoy&comma; día 12&rpar;&comma; dificultará la tarea de encontrar estos destellos en el cielo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Escapar de la luz&period; Para evitar la contaminación lumínica natural tendremos que esperar&comma; pero evitar la contaminación artificial también está en nuestra mano&period; Solo que tenemos que saber bien cómo y&comma; sobre todo&comma; dónde&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Orientarse en el terreno&period; Pero navegar por un territorio tan amplio puede ser complicado&period; Según datos del Instituto Nacional de Estadística de 2022&comma; de los 8&period;131 municipios que hay en España&comma; 4&period;986 tienen menos de 1&period;000 habitantes&period; En ellos habita alrededor del 3&percnt; de la población&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Tenemos diversos recursos a nuestra disposición para elegir el lugar idóneo donde ver las Perseidas&comma; uno cercano a nuestra ciudad o que nos quede cerca de nuestro destino de veraneo&period; Quizás tengamos un viaje ya planeado y queramos hacer una breve escapada desde una capital de provincia a un pueblo de cielos despejados y libres de contaminación lumínica&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Fotografiar las Perseidas no es tarea fácil&period; Afortunadamente&comma; la NASA puede echarnos una mano con la tarea<&sol;p>&NewLine;<p>Mapas&period; A nuestra disposición existen varias herramientas que pueden ayudarnos a orientarnos y buscar destinos de cielos despejados&period; Por ejemplo&comma; los mapas&comma; como el desarrollado hace unos años por la Universidad Complutense de Madrid y el CBAS &lpar;International Research Center of Big Data for Sustainable Development Goals&rpar;&semi; o que pone a nuestra disposición la aplicación Light Pollution Map &&num;8211&semi; Dark Sky&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Hay otro mapa que no debemos olvidar&colon; el mapa del tiempo&period; Si queremos buscar el mejor lugar para ver las estrellas&comma; fugaces o no&comma; necesitaremos un cielo despejado&period; Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología &lpar;AEMET&rpar; pueden ser de gran ayuda en esto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Astroturismo&period; En un tiempo en el que el astroturismo se ha convertido en un nuevo &lpar;y pujante&rpar; sector económico para la &&num;8220&semi;España vaciada&&num;8221&semi;&comma; también tenemos a nuestra disposición los recursos que este sector nos da para orientarnos y elegir nuestro destino&period; A día de hoy podemos recurrir a certificados turísticos especializados en este subsector que une el interés por el espacio con el turismo&comma; especialmente el turismo rural&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una de las organizaciones dedicadas a crear certificados de este tipo es la Fundación Starlight&period; Esta fundación tiene su origen en la I Conferencia Internacional Starlight&comma; un encuentro impulsado desde el Instituto de Astrofísica de Canarias &lpar;IAC&rpar; dedicado a &OpenCurlyDoubleQuote;estudiar -desde diferentes perspectivas-&comma; la necesidad de proteger el cielo nocturno en nuestro planeta y de encontrar caminos para su disfrute por la sociedad”&comma; explica la propia fundación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La Fundación Starlight surgiría en 2009&comma; dos años después&comma; con objetivos como el de proteger el cielo nocturno&comma; hacer difusión cultural de la astronomía&comma; promover esta forma de turismo&comma; y promover la iluminación inteligente y ahorro energético&comma; detalla la propia fundación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Algunos ejemplos&period; A través de la página web de la fundación podemos encontrar numerosos ejemplos de entornos con alguna de las modalidades de certificación que ofrece esta organización&period; Un ejemplo de este tipo de certificación es el de Pueblo o Ciudad Starlight&comma; con el que cuentan tres poblaciones en España&colon; Hellín&comma; Navarra&semi; Fuente-Tójar&comma; Córdoba y Navas del Marqués&comma; en Ávila&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Otra certificación importante es la de Destinos Turísticos Starlight&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;lugares visitables&comma; que gozan de muy buenas cualidades para la contemplación de los cielos estrellados” y protegidos de la contaminación lumínica&period; Esta certifiación se ha asignado a lugares muy diversos&comma; como Chantadam Galicia&semi; la Comarca Monteibérico- Corredor de Almansa&comma; Castilla-La Mancha&semi; la Costa da Morte&comma; Galicia&semi; o la Serranía de Cuenca&comma; en Castilla- La Mancha&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La lista continúa&comma; pero las modalidades no acaban ahí&colon; la fundación también cuenta con una lista de &OpenCurlyDoubleQuote;reservas Starlight”&comma; parques estelares&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;parajes Starlight”&comma; casas y hoteles rurales&comma; senderos Starlight&comma; e incluso campamentos Starlignt&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un negocio en auge&period; La aparición de este tipo de responde a la creciente importancia de un sector económico en auge&period; Se trata de la intersección entre la astronomía y el turismo&comma; el astroturismo&comma; un negocio en boga pero no al alcance de todos los rincones de España&colon; los cielos libres de contaminación lumínica son una cualidad imprescindible&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por fortuna&comma; eso es algo que no falta&comma; ni en la España peninsular ni en lugares como Canarias y Baleares&period; Las zonas rurales de la meseta y de las diversas cordilleras motañosas que recorren el país ofrecen una oportunidad única&comma; para los turistas y también para los que habitan en algunas de las regiones más olvidadas del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Estamos acostumbrados a ver las Perseidas mirando hacia arriba&period; Así se ven desde el espacio&comma; mirando hacia abajo<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Mr&period; Tickle &sol; RALAN-MAP EU&comma; Alejandro Sánchez de Miguel<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Los mejores mapas y herramientas para no perdernos la llegada de las Perseidas <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.