Ciencia y Tecnología
LaLiga ya no puede monetizar más sus partidos en España. Así que empieza a jugarlos donde sí: EEUU
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/c327e8/3631f69c088cec569850113a7c29ebe6/1024_2000.jpeg" alt="LaLiga ya no puede monetizar más sus partidos en España. Así que empieza a jugarlos donde sí: EEUU">
 </p>
<p>LaLiga está a punto de conseguir lo que lleva intentando desde 2018: jugar un partido oficial en Estados Unidos. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.marca.com/futbol/primera-division/2025/08/11/villarreal-barcelona-asumen-partido-disputara-miami.html">El Villarreal-Barcelona del 20 de diciembre en Miami</a> es el reconocimiento oficial de que el fútbol europeo ha aceptado que su futuro pasa por dejar de pertenecer únicamente a las ciudades que representa.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Por qué ahora</strong>. Varios astros alineados para culminar un largo proceso:</p>
<ul>
<li>El partido se jugará siete meses antes del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. El país estará más receptivo que nunca al fútbol.</li>
<li>Messi –precisamente en Miami– está acelerando la consolidación de la MLS, contra los intereses de LaLiga.</li>
<li>Los derechos televisivos en España parecen haber tocado techo, es un producto comercializado con una oferta tensionada por <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/donde-ver-partidos-laliga-ea-sports-25-26-primera-division-esta-proxima-temporada" data-vars-post-title="Dónde ver partidos de LaLiga EA Sports 25/26, la primera división en esta próxima temporada " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/donde-ver-partidos-laliga-ea-sports-25-26-primera-division-esta-proxima-temporada">el modelo actual</a>.</li>
</ul>
<p>No parece haber margen para subir precios para un negocio, el del fútbol, que quiere seguir creciendo para no quedarse atrás respecto a la Premier League. Y para atajar la fuga de talento a la propia Premier o a la liga saudí.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Mientras tanto, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/servicios/como-lograr-que-futbol-espanol-triunfe-estados-unidos-hay-partidos-laliga-que-se-ven-que-beisbol" data-vars-post-title='Cómo lograr que el fútbol español triunfe en Estados Unidos: "Hay partidos de LaLiga que se ven más que el béisbol"' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/servicios/como-lograr-que-futbol-espanol-triunfe-estados-unidos-hay-partidos-laliga-que-se-ven-que-beisbol">el mercado estadounidense ofrece la combinación perfecta</a> para seguir creciendo:</p>
<ul>
<li>Más de 60 millones de hispanos interesados en el fútbol.</li>
<li>Alto poder adquisitivo.</li>
<li>Un <em>prime time</em> favorable que Asia no puede igualar.</li>
</ul>
<p><strong>La ecuación</strong>. Un partido en Miami puede generar 50 millones de euros directos frente a los 5 millones que generaría en el estadio de La Cerámica. Con más de la mitad de los ingresos de LaLiga procediendo ya de derechos internacionales, este es un movimiento anticipado. Se veía venir.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p>LaLiga de hecho <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/laliga-no-solo-cosa-espana-gran-reto-llevarla-a-estados-unidos-mexico-empieza-a-dar-sus-frutos" data-vars-post-title="LaLiga ya no es solo cosa de España: el gran reto de llevarla a Estados Unidos y México empieza a dar sus frutos" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/laliga-no-solo-cosa-espana-gran-reto-llevarla-a-estados-unidos-mexico-empieza-a-dar-sus-frutos">lleva años con presencia física en Estados Unidos haciendo crecer su negocio allí</a>. Ningún movimiento supone un salto mayor que acoger un partido oficial. No un amistoso veraniego, sino uno con puntos en juego.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/este-verano-vas-a-playa-casi-todo-mundo-lleva-camisetas-futbol-retro-no-te-asustes-blokecore-esta-moda" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title='Llevar una camiseta retro del Betis por la calle ya no es cosa de "fifes": cómo la moda futbolera ha salido del estadio'><br />
 <img alt='Llevar una camiseta retro del Betis por la calle ya no es cosa de "fifes": cómo la moda futbolera ha salido del estadio' width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/27e0ae/ps---plantilla-portadas-xtk/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/este-verano-vas-a-playa-casi-todo-mundo-lleva-camisetas-futbol-retro-no-te-asustes-blokecore-esta-moda" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title='Llevar una camiseta retro del Betis por la calle ya no es cosa de "fifes": cómo la moda futbolera ha salido del estadio'>En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/magnet/este-verano-vas-a-playa-casi-todo-mundo-lleva-camisetas-futbol-retro-no-te-asustes-blokecore-esta-moda" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title='Llevar una camiseta retro del Betis por la calle ya no es cosa de "fifes": cómo la moda futbolera ha salido del estadio'>Llevar una camiseta retro del Betis por la calle ya no es cosa de &#8220;fifes&#8221;: cómo la moda futbolera ha salido del estadio</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>La selección</strong>. El Barça era imprescindible al ser una marca global que mueve grandes audiencias. El Real Madrid lo es tanto o más, pero<a rel="noopener, noreferrer" href="https://cadenaser.com/nacional/2025/07/07/manu-carreno-sobre-la-guerra-entre-real-madrid-y-laliga-por-la-jornada-1-en-nuestro-futbol-hay-de-todo-menos-sentido-comun-cadena-ser/"> su larguísima guerra abierta con LaLiga</a> hacía inviable su participación aquí.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>El Villarreal también resulta conveniente: equipo lo suficientemente atractivo (este año juega Champions) pero a la vez manejable con sus 20.000 socios.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<ul>
<li>Su presidente <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.marca.com/futbol/villarreal/2025/08/12/fernando-roig-socio-quiera-miami-ira-miami-gratis-limite-plazas.html">ha prometido viajes gratis a Miami</a> para todos los socios que quieran asistir.</li>
<li>Los que no quieran viajar recibirán la devolución del 20% del precio de su abono, pese a que solo se perderán un partido, el 5% de los jugados en liga.</li>
<li>Es un parche que funciona para un club de su dimensión en este primer desplazamiento, pero difícilmente será sostenible si los partidos en el extranjero se normalizan.</li>
</ul>
<p><strong>El precedente</strong>. Si todo sale como se espera y LaLiga desea, con FIFA y UEFA dando luz verde junto a una RFEF que ya lo ha autorizado, no habrá vuelta atrás. En cinco años podemos esperar bastante más que un solo partido al año y no solo en LaLiga, también en otras ligas europeas importantes que buscan crecer. Presumiblemente, Serie A y Bundesliga.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p><strong>La transformación</strong>. El fútbol va dejando de ser un ritual social de representación ciudadana para convertirse en contenido global con consumidores. Los partidos irán donde esté el dinero, no donde estén las raíces.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Es la misma lógica que ha llevado el Mundial de Clubes a Estados Unidos y <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/cual-situacion-a-nivel-social-derechos-arabia-saudi-pais-que-alberga-supercopa" data-vars-post-title="Cuál es la situación a nivel social y de derechos en Arabia Saudí, el país que alberga la Supercopa" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/cual-situacion-a-nivel-social-derechos-arabia-saudi-pais-que-alberga-supercopa">la Supercopa española a Arabia Saudí</a>.</p>
<ul>
<li><a rel="noopener, noreferrer" href="https://nbaevents.nba.com/paris-games-2025">NBA</a> y <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.nfl.com/international/international-games">NFL</a> llevan una década haciendo esto.</li>
<li>El fútbol europeo simplemente ha vencido el tabú que provocaba el fuerte arraigo local de sus clubes.</li>
</ul>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Y ahora qué</strong>. Este no es el final del proceso sino el principio. Los aficionados locales que han pagado abonos, camisetas y derechos televisivos durante décadas van a encontrarse con algunos partidos –en el caso del Villarreal-Barça, quizás el mejor de la temporada– jugándose a miles de kilómetros.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>Esto no es ni bueno ni malo <em>per se</em>, aunque va a generar discrepancias entre aficionados locales que rechazan este modelo. Es la consecuencia lógica de un deporte que factura como industria global pero mayoritariamente sigue operando con estructuras locales. LaLiga no está innovando, está haciendo lo mismo que hacen otros deportes desde hace diez años.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<ul>
<li>La pregunta no es si esto debería pasar o no, ya ha pasado.</li>
<li>La pregunta es qué otras tradiciones del fútbol europeo están a punto de caer.</li>
</ul>
<p>Desde<em> Xataka</em> hemos contactado con LaLiga para conocer su visión sobre este movimiento, pero la organización ha preferido no hacer declaraciones por el momento.</p>
<p><!-- BREAK 11 --></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/nuevo-equipo-futbol-ibai-tiene-nombre-donde-jugar-que-no-tiene-tradicion-eso-futbol-problema" data-vars-post-title="El nuevo equipo de fútbol de Ibai ya tiene nombre y campo. El problema es que le falta lo más importante: tradición" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/nuevo-equipo-futbol-ibai-tiene-nombre-donde-jugar-que-no-tiene-tradicion-eso-futbol-problema">El nuevo equipo de fútbol de Ibai ya tiene nombre y campo. El problema es que le falta lo más importante: tradición</a></p>
<p>Imagen destacada | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.laliga.com/partido/temporada-2024-2025-laliga-ea-sports-villarreal-cf-fc-barcelona-6">LaLiga</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/laliga-ha-decidido-que-su-futuro-pasa-salir-espana-villarreal-barcelona-miami-solo-principio?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=12_Aug_2025"><br />
 <em> LaLiga ya no puede monetizar más sus partidos en España. Así que empieza a jugarlos donde sí: EEUU </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=12_Aug_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-lacort?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=12_Aug_2025"><br />
 Javier Lacort<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​LaLiga está a punto de conseguir lo que lleva intentando desde 2018: jugar un partido oficial en Estados Unidos. El Villarreal-Barcelona del 20 de diciembre en Miami es el reconocimiento oficial de que el fútbol europeo ha aceptado que su futuro pasa por dejar de pertenecer únicamente a las ciudades que representa.</p>
<p>Por qué ahora. Varios astros alineados para culminar un largo proceso:</p>
<p> El partido se jugará siete meses antes del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. El país estará más receptivo que nunca al fútbol.<br />
 Messi –precisamente en Miami– está acelerando la consolidación de la MLS, contra los intereses de LaLiga.<br />
 Los derechos televisivos en España parecen haber tocado techo, es un producto comercializado con una oferta tensionada por el modelo actual.</p>
<p>No parece haber margen para subir precios para un negocio, el del fútbol, que quiere seguir creciendo para no quedarse atrás respecto a la Premier League. Y para atajar la fuga de talento a la propia Premier o a la liga saudí.</p>
<p>Mientras tanto, el mercado estadounidense ofrece la combinación perfecta para seguir creciendo:</p>
<p> Más de 60 millones de hispanos interesados en el fútbol.<br />
 Alto poder adquisitivo.<br />
 Un prime time favorable que Asia no puede igualar.</p>
<p>La ecuación. Un partido en Miami puede generar 50 millones de euros directos frente a los 5 millones que generaría en el estadio de La Cerámica. Con más de la mitad de los ingresos de LaLiga procediendo ya de derechos internacionales, este es un movimiento anticipado. Se veía venir.</p>
<p>LaLiga de hecho lleva años con presencia física en Estados Unidos haciendo crecer su negocio allí. Ningún movimiento supone un salto mayor que acoger un partido oficial. No un amistoso veraniego, sino uno con puntos en juego.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Llevar una camiseta retro del Betis por la calle ya no es cosa de &#8220;fifes&#8221;: cómo la moda futbolera ha salido del estadio</p>
<p>La selección. El Barça era imprescindible al ser una marca global que mueve grandes audiencias. El Real Madrid lo es tanto o más, pero su larguísima guerra abierta con LaLiga hacía inviable su participación aquí.</p>
<p>El Villarreal también resulta conveniente: equipo lo suficientemente atractivo (este año juega Champions) pero a la vez manejable con sus 20.000 socios.</p>
<p> Su presidente ha prometido viajes gratis a Miami para todos los socios que quieran asistir.<br />
 Los que no quieran viajar recibirán la devolución del 20% del precio de su abono, pese a que solo se perderán un partido, el 5% de los jugados en liga.<br />
 Es un parche que funciona para un club de su dimensión en este primer desplazamiento, pero difícilmente será sostenible si los partidos en el extranjero se normalizan.</p>
<p>El precedente. Si todo sale como se espera y LaLiga desea, con FIFA y UEFA dando luz verde junto a una RFEF que ya lo ha autorizado, no habrá vuelta atrás. En cinco años podemos esperar bastante más que un solo partido al año y no solo en LaLiga, también en otras ligas europeas importantes que buscan crecer. Presumiblemente, Serie A y Bundesliga.</p>
<p>La transformación. El fútbol va dejando de ser un ritual social de representación ciudadana para convertirse en contenido global con consumidores. Los partidos irán donde esté el dinero, no donde estén las raíces.</p>
<p>Es la misma lógica que ha llevado el Mundial de Clubes a Estados Unidos y la Supercopa española a Arabia Saudí.</p>
<p> NBA y NFL llevan una década haciendo esto.<br />
 El fútbol europeo simplemente ha vencido el tabú que provocaba el fuerte arraigo local de sus clubes.</p>
<p>Y ahora qué. Este no es el final del proceso sino el principio. Los aficionados locales que han pagado abonos, camisetas y derechos televisivos durante décadas van a encontrarse con algunos partidos –en el caso del Villarreal-Barça, quizás el mejor de la temporada– jugándose a miles de kilómetros.</p>
<p>Esto no es ni bueno ni malo per se, aunque va a generar discrepancias entre aficionados locales que rechazan este modelo. Es la consecuencia lógica de un deporte que factura como industria global pero mayoritariamente sigue operando con estructuras locales. LaLiga no está innovando, está haciendo lo mismo que hacen otros deportes desde hace diez años.</p>
<p> La pregunta no es si esto debería pasar o no, ya ha pasado.<br />
 La pregunta es qué otras tradiciones del fútbol europeo están a punto de caer.</p>
<p>Desde Xataka hemos contactado con LaLiga para conocer su visión sobre este movimiento, pero la organización ha preferido no hacer declaraciones por el momento.</p>
<p>En Xataka | El nuevo equipo de fútbol de Ibai ya tiene nombre y campo. El problema es que le falta lo más importante: tradición</p>
<p>Imagen destacada | LaLiga</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> LaLiga ya no puede monetizar más sus partidos en España. Así que empieza a jugarlos donde sí: EEUU </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Lacort</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>