Mundo Motor

Cuánto cuesta legalizar un carro en México: Decreto Vs importación tradicional

Published

on

<p>La pregunta del millón para miles de personas que residen en Estados Unidos es recurrente&colon; <strong>¿cuánto cuesta legalizar un carro en México&quest;<&sol;strong> Es una duda que va más allá de una simple cifra&comma; puesto que el proceso se parece más a una serie de procesos que a una compra con etiqueta de precio fijo&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Y bueno&comma; la respuesta corta es que el costo puede ir desde unos cientos hasta varios miles de dólares&period; La respuesta larga&comma; la que de verdad importa&comma; implica entender los factores que definen esa cifra final y los caminos que se pueden tomar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El sueño de llevarse esa camioneta o ese sedán fiel que tantos millas ha recorrido en carreteras estadounidenses o bien encontrar una ganga y llevarlo a tierras mexicanas es totalmente alcanzable&comma; pero requiere un plan&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El camino para hacerlo 100&percnt; legal&comma; para que pueda circular sin preocupaciones y ser vendido en el futuro&comma; está lleno de variables&period; El modelo del vehículo&comma; su año de fabricación y&comma; fundamentalmente&comma; la vía que se elija para la importación&comma; son los tres pilares que sostienen el presupuesto final&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"wp-block-image size-large"><img width&equals;"1024" height&equals;"576" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;us&period;as&period;com&sol;autos&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;07&sol;Marcas-de-carros-americanos-Pasado-presente-y-futuro-1024x576&period;jpg" alt&equals;"Marcas de carros americanos Pasado&comma; presente y futuro" class&equals;"wp-image-9382"><&sol;figure>&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>Cuánto cuesta legalizar un carro en México&colon;<&sol;strong> <strong>¿De qué depende el costo real&quest;<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<p>Para empezar a hablar de números&comma; es crucial entender que no todos los autos &OpenCurlyDoubleQuote;califican” de la misma manera&period; El factor principal que hoy en día modifica drásticamente el precio es el famoso <strong>decreto presidencial para la regularización de autos chocolate<&sol;strong>&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Este programa&comma; que ha sido extendido en varias ocasiones&comma; establece un pago único y fijo de <strong>&dollar;2&comma;500 pesos mexicanos<&sol;strong> &lpar;alrededor de &dollar;150 dólares&comma; dependiendo del tipo de cambio&rpar; para una gran cantidad de vehículos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aquí es donde las cosas se ponen interesantes&period; Este decreto está pensado para autos que ya se encuentran en territorio mexicano de forma irregular&period; Para ser candidato&comma; el vehículo debe cumplir con ciertas condiciones&colon; su <strong>Número de Identificación Vehicular &lpar;NIV o <&sol;strong><strong><em>VIN<&sol;em><&sol;strong><strong>&comma; por sus siglas en inglés&rpar;<&sol;strong> debe empezar con 1&comma; 4 o 5&comma; lo que indica que fue fabricado o ensamblado en Estados Unidos&comma; México o Canadá&comma; respectivamente&comma; cumpliendo con el tratado T-MEC &lpar;<em>USMCA<&sol;em>&rpar;&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; el modelo debe ser de ciertos años específicos&comma; usualmente con una antigüedad de cinco años o más&period; Quedan fuera los autos de lujo&comma; deportivos o blindados&period; Si el auto cumple estos requisitos&comma; se está del lado más afortunado de la balanza económica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por el contrario&comma; si el vehículo es más reciente&comma; de una marca considerada de lujo&comma; o su NIV indica que fue fabricado en Asia o Europa &lpar;empezando con 2&comma; 3&comma; J&comma; K&comma; W&comma; etc&period;&rpar;&comma; el camino es la <strong>importación definitiva tradicional<&sol;strong>&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Aquí es donde entra en juego la figura indispensable del <strong>agente aduanal &lpar;<&sol;strong><strong><em>customs broker<&sol;em><&sol;strong><strong>&rpar;<&sol;strong>&period; Este profesional se encargará de todo el papeleo&comma; y sus honorarios son una parte considerable del costo total&period; En este escenario&comma; el precio ya no es una cuota fija&comma; sino un cálculo basado en el valor del auto&comma; impuestos y&comma; por supuesto&comma; el servicio del agente&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"wp-block-image size-large"><img width&equals;"1024" height&equals;"576" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;us&period;as&period;com&sol;autos&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;04&sol;&percnt;C2&percnt;BFCuanto-cuesta-importar-un-auto-mexicano-a-Estados-Unidos-1024x576&period;jpg" alt&equals;"¿Cuánto cuesta importar un auto mexicano a Estados Unidos" class&equals;"wp-image-8300"><&sol;figure>&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>Desglosando los números&colon; El famoso pedimento y otros gastos<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<p>Hablemos del papeleo que cuesta&period; Muchos preguntan específicamente por el <strong>precio del título y pedimento de un carro<&sol;strong>&period; Es fundamental aclarar que el <em>título<&sol;em> &lpar;<em>title<&sol;em>&rpar; es el documento de propiedad estadounidense que ya se debe tener&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Lo que se paga en México es la gestión para obtener el <strong>pedimento de importación<&sol;strong>&comma; que es el documento que certifica que el vehículo ha pagado todos los impuestos y ha ingresado legalmente al país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para los autos que no entran en el decreto&comma; el costo se calcula así&colon;<&sol;p>&NewLine;<ol class&equals;"wp-block-list">&NewLine;<li><strong>Impuesto General de Importación &lpar;IGI&rpar;&colon;<&sol;strong> Es un porcentaje que se aplica sobre el valor del vehículo&period; Para autos que cumplen con el T-MEC&comma; suele ser un arancel preferencial del 10&percnt;&period;<&sol;li>&NewLine;<li><strong>Impuesto al Valor Agregado &lpar;IVA&rpar;&colon;<&sol;strong> El conocido 16&percnt; que se aplica sobre el valor del auto más el IGI&period;<&sol;li>&NewLine;<li><strong>Derecho de Trámite Aduanero &lpar;DTA&rpar;&colon;<&sol;strong> Una cuota fija que cobra el gobierno por el servicio de aduana&period;<&sol;li>&NewLine;<li><strong>Honorarios del Agente Aduanal&colon;<&sol;strong> Esta es la pieza más variable del rompecabezas&period; Un agente puede cobrar entre <strong>&dollar;800 y más de &dollar;1&comma;500 dólares<&sol;strong> por todo el proceso&comma; dependiendo de la complejidad y el tipo de vehículo&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ol>&NewLine;<p>Sumando todo esto&comma; <strong>legalizar un carro en México<&sol;strong> por la vía tradicional fácilmente puede superar los <strong>&dollar;2&comma;000 a &dollar;4&comma;000 dólares<&sol;strong> para un vehículo de gama media&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"wp-block-image size-large"><img width&equals;"1024" height&equals;"576" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;us&period;as&period;com&sol;autos&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;03&sol;freepik&lowbar;&lowbar;the-style-is-3d-model-with-octane-render-volumetri&lowbar;&lowbar;64042-1024x576&period;jpeg" alt&equals;"Los 10 autos más populares en Estados Unidos &lpar;Enero-Febrero 2025&rpar;" class&equals;"wp-image-8076"><&sol;figure>&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>¿Y si el carro ya está en México&quest;<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<p>Esta es una de las intenciones de búsqueda más comunes&comma; y la respuesta directa es el decreto&period; Si se tiene un auto americano sin papeles en México&comma; la única vía legal y económica para regularizarlo es a través del programa vigente&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Este proceso implica solicitar una cita en el <strong>Registro Público Vehicular &lpar;REPUVE&rpar;<&sol;strong>&comma; realizar el pago único de &dollar;2&comma;500 pesos y presentar el vehículo para una inspección física donde se colocarán las calcomanías y se registrará oficialmente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Intentar hacer una importación tradicional con el auto ya dentro del país es prácticamente imposible y muy riesgoso&period; La ley estipula que el trámite debe hacerse en la franja fronteriza&comma; con el vehículo presente en la aduana&period;<&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>Legalizar un carro en México&colon; ¿Qué podemos esperar&quest;<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<p>La pregunta sobre <strong>cuánto costará legalizar un auto americano en México en 2025<&sol;strong> es crucial&period; El decreto actual tiene una fecha de vencimiento&period; Aunque ha sido renovado múltiples veces&comma; no hay garantía de que continúe indefinidamente&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Si el programa termina&comma; la única opción será la importación tradicional a través de un agente aduanal&period; Esto significa que el costo podría dispararse de la noche a la mañana para miles de personas&comma; volviendo a los cálculos porcentuales que son mucho más elevados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Todo el costo de <strong>legalizar un carro en México<&sol;strong> depende enteramente de la situación particular&period; Si el vehículo es candidato para el decreto de regularización&comma; el costo es increíblemente bajo&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Si no lo es&comma; hay que prepararse para un desembolso significativo que requiere la asesoría de un profesional&period; La recomendación final es siempre la misma&colon; antes de mover el auto&comma; contactar a un agente aduanal de confianza&comma; presentarle los papeles de tu vehículo y solicitar una cotización detallada&period; Esa será la única cifra real y la que permitirá tomar la mejor decisión para el patrimonio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La pregunta del millón para miles de personas que residen en Estados Unidos es recurrente&colon; ¿cuánto cuesta legalizar un carro en México&quest; Es una duda que va más allá de una simple cifra&comma; puesto que el proceso se parece más a una serie de procesos que a una compra con etiqueta de precio fijo&period;  Y  Curiosidades&comma; Consejos&comma; Tips <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.