Salud y Bienestar

Mujeres acosadas por su pareja tienen más riesgo de dolencias cardíacas

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; REDACCIÓN CIENCIA&period; -La violencia de género afecta a la salud&colon; las mujeres que sufren acoso por parte de su pareja o que tienen una orden de alejamiento presentan más probabilidades de padecer un infarto o un ictus en los años siguientes&comma; según un estudio publicado este lunes en la revista <em data-start&equals;"390" data-end&equals;"403">Circulation<&sol;em>&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"408" data-end&equals;"835">&OpenCurlyDoubleQuote;Aunque la violencia contra las mujeres es habitual y existen pruebas que la relacionan con consecuencias para la salud cardíaca posterior de las mujeres&comma; los profesionales sanitarios aún no la reconocen ampliamente ni la consideran un posible factor de riesgo cardiovascular”&comma; comenta Rebecca B&period; Lawn&comma; investigadora en las universidades de la Columbia Británica&comma; en Vancouver &lpar;Canadá&rpar;&comma; y Harvard&comma; en Boston &lpar;Estados Unidos&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"837" data-end&equals;"1052">Por ello&comma; era importante ir más allá de los factores de riesgo cardiovascular tradicionales en las mujeres y estudiar &OpenCurlyDoubleQuote;la relación entre tipos de violencia poco explorados y la salud cardíaca”&comma; explica la doctora&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1054" data-end&equals;"1346">Solo en Estados Unidos —donde se llevó a cabo el estudio—&comma; una de cada tres mujeres ha sufrido acoso en algún momento de su vida&comma; según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades &lpar;CDC&rpar;&period; Pese a estas cifras&comma; los estudios cardiovasculares rara vez incluyen el acoso&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1348" data-end&equals;"1585">Para conocer mejor el alcance de todas las formas de violencia de género&comma; el equipo analizó datos sobre acoso&comma; órdenes de alejamiento y enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares de más de 66&period;000 mujeres durante veinte años&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1587" data-end&equals;"1722">En 2001&comma; cuando se inició el estudio&comma; las participantes tenían una edad media de 46 años y ninguna padecía enfermedad cardiovascular&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1724" data-end&equals;"1858">La investigación reveló que&comma; en esas dos décadas&comma; casi el 12 &percnt; de las mujeres sufrió acoso y el 6 &percnt; obtuvo una orden de alejamiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1860" data-end&equals;"2168">Alrededor del 3 &percnt; de todas las mujeres estudiadas informó de una nueva aparición de enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular durante los 20 años de seguimiento&period; En comparación con las mujeres que no habían sido acosadas&comma; tenían un 41 &percnt; más de probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2170" data-end&equals;"2503">Las que habían obtenido una orden de alejamiento presentaban un 70 &percnt; más de probabilidades de sufrir una enfermedad cardiovascular&comma; y las mujeres cuyos historiales médicos confirmaban ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares eran más propensas a informar que habían sido acosadas o habían obtenido una orden de alejamiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2505" data-end&equals;"2533">Violencia que causa estrés<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2535" data-end&equals;"2866">&OpenCurlyDoubleQuote;El acoso se considera a menudo una forma de violencia que no implica contacto físico&comma; lo que puede hacer que parezca menos grave&comma; pero estos resultados revelan que el acoso no debe minimizarse&period; Puede ser crónico y las mujeres suelen informar de cambios significativos en respuesta al mismo&comma; como mudarse de casa”&comma; advierte Lawn&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2868" data-end&equals;"3169">El trabajo sugiere que la relación entre el acoso y las enfermedades cardiovasculares puede deberse al estrés&comma; que puede alterar el sistema nervioso&comma; el funcionamiento adecuado de los vasos sanguíneos y otros procesos biológicos&period; No obstante&comma; la investigación no analizó en detalle estos mecanismos&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3171" data-end&equals;"3385">Los autores defienden la necesidad de realizar más estudios y mejorar la formación de los profesionales de la salud para comprender bien la relación entre el acoso&comma; el maltrato y la salud cardiovascular femenina&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3387" data-end&equals;"3566">Al mismo tiempo&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;debemos aumentar la concienciación sobre los posibles daños para la salud que supone sufrir violencia y proporcionar a las mujeres ayuda y recursos”&comma; subrayan&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3568" data-end&equals;"3830">Entre las limitaciones del estudio se encuentra el hecho de que las participantes&comma; enfermeras tituladas en Estados Unidos&comma; eran en su mayoría mujeres blancas no hispanas&comma; por lo que es posible que los resultados no sean aplicables a otras poblaciones o grupos&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;portada&sol;" rel&equals;"category tag">Portada<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.