Salud y Bienestar
MS juramenta subcomisión de Lactancia Materna para fortalecer políticas de promoción y apoyo en servicios de salud
Santo Domingo. – Con el objetivo de consolidar las políticas públicas que promueven, protegen y apoyan la lactancia materna en el país, el Ministerio de Salud Pública juramentó este martes, la Subcomisión de Lactancia Materna en Servicios de Salud, creada por la resolución 0014-2025, conformada por representantes de centros de salud públicos y privados, así como organizaciones aliadas.
La Subcomisión fue creada en cumplimiento con las atribuciones conferidas por la Ley General de Salud No. 42-01 que se enmarca en el compromiso del MISPAS de fortalecer las políticas de salud materno-infantil, mediante acciones concretas que promuevan el apego precoz, el contacto piel con piel y el inicio oportuno de la lactancia.
La actividad, contó con una amplia representación institucional, con el propósito de articular, supervisar e impulsar la implementación de políticas, programas y acciones orientadas a fortalecer la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna en el ámbito de los servicios de salud, abarcando tanto el sector público como el privado.”
El acto fue encabezado por la doctora Clavel Sánchez, secretaria ejecutiva de la Comisión de Lactancia, quien destacó la importancia de este paso como un aporte concreto al fortalecimiento del sistema de salud, señalando que la conformación de esta subcomisión representa una deuda pendiente que hoy se cumple con responsabilidad y visión.
“La lactancia materna necesita defensores, instituciones comprometidas y acciones sostenidas. Esta subcomisión no solo nace como un mandato técnico, sino como una plataforma de trabajo colectivo que traerá cambios favorables para el país”, expresó.
Entre las funcionas principales de la Sub Comisión de Lactancia Materna está: promover buenas prácticas en los servicios de salud como el contacto piel con piel, el apego precoz y el inicio oportuno de la lactancia. Apoyar la formación y actualización del personal de salud en materia de lactancia, alineando los contenidos con estándares nacionales e internacionales e identificar desafíos institucionales que dificulten la promoción de la lactancia materna y proponer soluciones viables.
Asimismo, recomendar mecanismos para monitorear el cumplimiento de la Ley No. 8-95, su reglamento y el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna, impulsar la Iniciativa Hospital Amigo del Niño (IHAN), mediante el fortalecimiento de buenas prácticas y la superación de barreras institucionales y fomentar la coordinación entre subcomisiones y actores clave del sistema de salud para el intercambio de información y la implementación de acciones conjuntas.
Integrantes
La subcomisión estará integrada por representantes del Programa Materno Infantil del MISPAS, el Colegio Médico Dominicano, la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal, la Sociedad Dominicana de Pediatría, la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, el Servicio Nacional de Salud, la Asociación Nacional de Profesionales de Enfermería, la Red Mundial por la Alimentación Infantil (IBFAN), la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP), y la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Lactancia Materna.
Entre los presentes estuvieron los doctores. Tami Santana del Programa Materno Infantil del MISPAS, María Hernández y Casia Mercedes del Colegio Médico Dominicano Mayra Molina, Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal, Glenny Colón y Alan Lora, Sociedad Dominicana de Pediatría, por la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, su presidente Julio Gonell e Irkania García. Luis Américo Lara, Red Mundial por la Alimentación Infantil (IBFAN), y las licenciadas Berta de la Cruz y Elsa Arias de la Asociación Nacional de Profesionales de Enfermería
Dirección de Comunicación
5 de agosto de 2025.-