Salud y Bienestar
Ministerio de Salud gradúa a 19 nuevos profesionales en el curso básico de epidemiología de campo
<p>​</p>
<p>Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Epidemiología (DIEPI), en coordinación con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y con el aval académico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), graduó a 19 nuevos profesionales del Curso Intermedio de Epidemiología de Campo, con el propósito de aumentar las competencias de los recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud en materia de vigilancia epidemiológica.</p>
<p>Esta formación especializada tiene como objetivo fortalecer las competencias del recurso humano en el ámbito de la vigilancia epidemiológica, dotando al país de personal capacitado para una respuesta oportuna y efectiva ante brotes, epidemias y otros eventos de interés en salud pública.</p>
<p>La institución, desde el año desde el año 2000, a través del Programa de Entrenamiento Nacional en Epidemiología de Campo, ha alcanzado capacitar a más 821 egresados del nivel básico y 216 del intermedio, siendo esta la 43ra cohorte, mejorando las habilidades y los conocimientos necesarios para dar respuestas eficaces en salud pública.</p>
<p>Durante el acto de clausura, el director de Epidemiología, doctor Ronald Skewes destacó la importancia de seguir invirtiendo en la formación continua del personal técnico. “Estos nuevos epidemiólogos de campo representan un eslabón clave en el fortalecimiento del sistema de alerta y respuesta ante emergencias sanitarias. Su preparación contribuirá significativamente a mejorar la capacidad del país para detectar, investigar y contener eventos epidemiológicos”, expresó.</p>
<p>De su lado, la doctora Hilda Cruz de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), resaltó el respaldo continuo que brinda la academia a los profesionales que deciden especializarse en epidemiología de campo, reafirmando el compromiso institucional con la formación de capital humano altamente calificado en salud pública.</p>
<p>Subrayó que este tipo de iniciativas representan una oportunidad clave para fortalecer el sistema sanitario del país, a través de la preparación técnica y científica del personal que enfrenta los desafíos actuales en materia de vigilancia y control de enfermedades.</p>
<p>Entre los graduados se incluyen, 11 del Ministerio de Salud Pública, 4 del Servicio Nacional de Salud, 3 de la Dirección General de Ganadería y 1 del Ministerio de Medio Ambiente. Los participantes provienen del Distrito Nacional y de las provincias de Santo Domingo, Santiago, Valverde, Pedernales y Hato Mayor.</p>
<p>Los profesionales del programa corresponden a técnicos y analistas de epidemiología, técnicos agropecuarios, veterinarios, médicos generales, oficiales de salud, directores provinciales, coordinadores y supervisores de programa, gestores de foco entre otros. Cuentan con formación en metodologías de investigación, análisis de datos, trabajo en terreno y respuesta ante emergencias, lo que les permitirá desempeñar funciones estratégicas en las distintas direcciones provinciales y áreas de salud a nivel nacional.</p>
<p>El acto de graduación estuvo encabezado además del director de DIEPI por la Licenciada Cecilia Then, Coordinadora de la División de Capacitación en Epidemiología y Giancarlo Martínez del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) entre otras personalidades que nos acompañaron de manera presencial o virtual.</p>
<p>En la ceremonia de investidura se presentaron tres de los mejores trabajos realizado por los estudiantes: aanálisis de vigilancia de IRAG, de la provincia Espaillat, 2020-2024, brote de enfermedad transmitida por alimentos (ETA), Santo Domingo Este, julio 2025 y un Informe de Revisión del Sistema de Vigilancia Intersectorial, del Distrito Nacional, mayo 2025</p>
<p>Asimismo, fueron reconocidos los tres estudiantes con mejor desempeño de esta cohorte, Leslie Deschamps, Laura Marte y Graciel Diaz.</p>
<p>Dirección de Comunicación<br />1 de agosto de 2025.-</p>
<p> </p>