Salud y Bienestar

Ministerio de Salud aclara error sobre casos de difteria en publicación del Boletín Epidemiológico

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>Tras una revisión se comprobó que es solo 1 caso de difteria y no 53<&sol;p>&NewLine;<p>Santo Domingo&period; – El Ministerio de Salud&comma; a través de la Dirección de Epidemiologia del Viceministerio de Salud Colectiva&comma; informó que en la publicación del Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana 30 del año en curso&comma; se reportó por un error de digitación un total de 53 casos de difteria para el año 2025&comma; siendo 10 los casos sospechosos y solo 1 caso confirmado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Eladio Pérez&comma; viceministro de Salud Colectiva&comma; explicó que luego de una revisión técnica en la base de datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica &lpar;SINAVE&rpar;&comma; se confirmó que la cifra correcta es de 10 casos sospechosos&comma; de los cuales 1 está confirmado y 9 se encuentran en proceso de confirmación diagnóstica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; el caso confirmado&comma; como parte de los protocolos internacionales&comma; ha sido remitido para validación al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades &lpar;CDC&rpar;&comma; por sus siglas en ingles&period; En consecuencia&comma; la cifra correcta de los casos de difteria para este período es de 01&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La notificación errónea se originó en el boletín epidemiológico de las semanas 29 y 30&comma; a partir de un reporte en una Dirección Provincial de Salud &lpar;DPS&rpar; durante una búsqueda activa comunitaria&comma; en la que los casos fueron registrados como difteria cuando correspondían a casos sospechosos de malaria&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De los 53 casos inicialmente reportados&comma; 43 correspondían en realidad a malaria y fueron debidamente analizados y descartados como casos de difteria y de malaria&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; el fallecimiento que se había notificado como asociado a difteria fue descartado&comma; tratándose en realidad de un absceso periamigdalino causado por Pseudomonas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El viceministro aclaró que ninguno de los casos sospechosos de difteria presenta relación epidemiológica entre sí&comma; lo que indica que no existe un brote activo vinculado a una misma fuente o cadena de transmisión&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En cuanto a los casos sospechosos&comma; dos fueron notificados en las últimas tres semanas&comma; y los demás al resto del año&comma; lo que sugiere que la cifra que se mantiene dentro del rango esperado para la vigilancia y respuesta epidemiológica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ante esta situación&comma; el viceministro de Salud Colectiva informó que se realizaron las correcciones correspondientes en las plataformas y en una nueva versión del boletín de la SE-30&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El caso confirmado de difteria en el presente año 2025 corresponde a un niño de 2 años de edad&comma; de sexo masculino y de nacionalidad dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sobre la difteria<&sol;p>&NewLine;<p>La difteria es una enfermedad prevenible mediante vacunación&period; En la República Dominicana&comma; la vacuna se administra como parte del esquema regular&comma; en combinación con otras &lpar;DTP&colon; difteria&comma; tétanos y tos ferina&rpar;&comma; a los niños en edades de 2&comma; 4 y 6 meses de edad&comma; con refuerzos a los 18 meses&comma; 4 años y nuevamente en la adolescencia y edad adulta&comma; según las indicaciones del Programa Ampliado de Inmunizaciones &lpar;PAI&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La directora de Inmunoprevenibles por Vacunas &lpar;DIV&rpar; del Ministerio de Salud&comma; Aida Lucía Vargas&comma; detalló que la cobertura nacional de la vacuna contra la difteria en la población infantil supera el 85&percnt; a la fecha&comma; y que el principal objetivo es alcanzar y mantener las coberturas por encima del 95&percnt; para garantizar la protección colectiva&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Desde el Ministerio de Salud se reiteramos que la vacunación es gratuita y está disponible en todos los centros de salud del país por lo cual se exhorta a todos los padres&comma; madres y tutores a verificar que sus hijos e hijas tengan su esquema de vacunación al día&comma; y a los adultos a aplicarse los refuerzos correspondientes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estuvieron presentes La coordinadora del programa de Prevención de ITS&comma;VIH y Hepatitis del Ministerio de Salud&comma; Mónica Thormann y José Luis Cruz&comma; director del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis &lpar;CECOVEZ&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Dirección de Comunicaciones MSP 11 de agosto 2025<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.