Economica
MICM lanza «Pacto por la Agroindustria» para fortalecer y dinamizar ese sector

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM), presentó el «Pacto por la Agroindustria», una iniciativa conjunta entre distintos actores nacionales e internacionales para la formulación de la Primera Estrategia Nacional de Fomento a la Agroindustria (ENFA), con el propósito de fortalecer y dinamizar la agroindustria, en consonancia con la Política Industrial Dominicana 4.0.
El Pacto por la Agroindustria tiene como objetivo sentar las bases para un trabajo conjunto liderado por el MICM, en colaboración con la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El ministro Ito Bisonó, aseguró que la iniciativa responde a una visión de Estado, centrada en dinamizar sectores productivos estratégicos con alto impacto en el desarrollo económico, la generación de empleos de calidad y el bienestar de las comunidades rurales.
Como ejemplo mencionó el Aula Agroindustrial MICM–JAD, una iniciativa que impactará a 3,000 personas, iniciando con un primer grupo de 1,500 productores y técnicos del sector de cinco provincias priorizadas del país, a través de los programas Smart Agro y Fomento a la Asociatividad y la Buena Gobernanza de Organizaciones agrícolas, donde los participantes reciben formación gratuita y de calidad en áreas como tecnologías aplicadas, economía circular y desarrollo cooperativo.
Además, destacó el impulso técnico y financiero del MICM para concretizar la primera certificación en Denominación de Origen (DO) para el aguacate Oro Verde de Cambita, San Cristóbal, primera “DO” en su tipo en toda Latinoamérica y el Caribe para el rubro aguacate, hito que fortalece la identidad territorial, la competitividad internacional y la proyección de la agroindustria dominicana en mercados de alto valor.
“La ENFA es vista como una iniciativa que se alinea con la Política Industrial Dominicana 4.0 y el Plan META 2036, y su construcción se basa en un proceso inclusivo donde se recogen las experiencias y propuestas de quienes conocen de cerca el campo”, sostuvo.
Bisonó agradeció a los aliados estratégicos por su determinación y compromiso, al tiempo que reconoció el trabajo del Viceministerio de Fomento a la Agroindustria, por coordinar el proceso, concretizado con el lanzamiento del Pacto.
En ese espacio Julio Virgilio Brache, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), mostró su convencimiento de que la agroindustria dominicana se fortalece con el pacto, que afianza el encadenamiento entre el agro y la industria, como eslabón fundamental del desarrollo sostenible del país.
“La agroindustria es un pilar del desarrollo económico y social de la República Dominicana, con potencial para convertir la producción agrícola en motores de crecimiento inclusivo, sostenible y competitivo en los mercados globales», sostuvo.
Articulación de la iniciativa
El viceministro de Fomento a la Agroindustria Joaquín Antonio González Gautreaux, explicó que el pacto tiene su origen en la participación del MICM en el World Food Forum 2024, celebrado en la ciudad de Roma, Italia, un encuentro internacional organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, aliado clave del Ministerio y organismo que articuló decenas de encuentros multilaterales con distintos bancos de desarrollo para hacer posible su realización y elaboración.
Actores claves
El evento, celebrado en la sede de la AIRD, reunió a representantes de los sectores público, privado, gremios, cooperativas y organismos internacionales para iniciar un proceso de trabajo participativo y colaborativo, donde se destaca el apoyo de un equipo de expertos de México, encabezado por el Sr. Jose Luis Solleiro, PHD por la Universidad de Viena e investigador en sistemas agroalimentarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien explicó los avances de los trabajos, encadenados con innovación, sostenibilidad y competitividad, en procura de generar valor agregado a la producción nacional.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM), presentó el «Pacto por la Agroindustria», una iniciativa conjunta entre distintos actores nacionales e internacionales para la formulación de la Primera Estrategia Nacional de Fomento a la Agroindustria (ENFA), con el propósito de fortalecer y dinamizar la agroindustria, en consonancia con la Economía, Portada