República

Mescyt promueve la diplomacia científica en taller internacional efectuado en Brasil

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Mescyt promueve la diplomacia científica en taller internacional efectuado en Brasil<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">11 de Agosto 2025 &vert; 08&colon;56<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Brasilia&period;– El Ministerio de Educación Superior&comma; Ciencia y Tecnología <&sol;span><strong>&lpar;Mescyt&rpar;<&sol;strong><span> representó a la República Dominicana en el <&sol;span><strong>Taller Internacional de Alto Nivel sobre Diplomacia Científica para el Desarrollo Sostenible en América Latina<&sol;strong><span>&comma; celebrado del 6 al 8 de agosto de 2025 en Brasilia&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Objetivo del taller<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El taller tuvo como objetivo principal fortalecer el papel de la diplomacia científica como <&sol;span><strong>herramienta clave<&sol;strong><span> para avanzar en el cumplimiento de los <&sol;span><strong>Objetivos de Desarrollo Sostenible &lpar;ODS&rpar;<&sol;strong><span>&comma; en el marco del liderazgo internacional asumido por Brasil al ser <&sol;span><strong>presidente del G20&comma; Brics y Mercosur<&sol;strong><span>&comma; así como anfitrión de la <&sol;span><strong>próxima COP30<&sol;strong><span> en Belém&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Durante el evento&comma; el doctor <&sol;span><strong>Andrés Merejo Checo<&sol;strong><span>&comma; director de Fomento y Difusión de la Ciencia y Tecnología del Mescyt&comma; <&sol;span><strong>intervino en las discusiones <&sol;strong><span>sobre la importancia de integrar la ciencia en las políticas públicas&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;La diplomacia científica es de suma importancia en el marco estratégico de un mundo cibernético e interconectado&comma; porque fortalece los mecanismos institucionales para una diplomacia científica efectiva y todo lo relacionado con la coordinación estratégica para la cooperación regional&comma; el uso de tecnologías emergentes y la gobernanza climática&comma; en aras del cumplimiento efectivo de los ODS”&comma;<&sol;em><span> expresó Merejo&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Importancia de la diplomacia científica<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La diplomacia científica es fundamental para fortalecer los mecanismos institucionales y promover la <&sol;span><strong>colaboración entre el Gobierno&comma; el campo académico y los sectores productivos<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Países participantes<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El evento contó con la participación de delegaciones de <&sol;span><strong>República Dominicana&comma; Argentina&comma; El Salvador&comma; Brasil&comma; Chile&comma; Guatemala&comma; México&comma; Cuba y Panamá<&sol;strong><span>&comma; entre otros países de la región&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Beneficios para la República Dominicana<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La participación del Mescyt en este taller permitirá contribuir en <&sol;span><strong>mejores prácticas y alianzas estratégicas<&sol;strong><span> en la promoción de <&sol;span><strong>la ciencia&comma; la tecnología y la innovación<&sol;strong><span> en la República Dominicana&period; Esto se alinea con la <&sol;span><strong>hoja de ruta hacia una sociedad innovadora y tecnocientífica<&sol;strong><span> que impulsan el ministro García Fermín y el viceministro de Ciencia y Tecnología del Mescyt&comma; <&sol;span><strong>Genaro Rodríguez Martínez&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>La actividad fue organizada por el Ministerio de Ciencia&comma; Tecnología e Innovación <&sol;span><strong>&lpar;MCTI&rpar;<&sol;strong><span> de Brasil y el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global <&sol;span><strong>&lpar;IAI&rpar;<&sol;strong><span>&comma; a través de su Centro de Diplomacia Científica <&sol;span><strong>&lpar;SDC&rpar;&period;<&sol;strong><span> Reunió a responsables políticos&comma; científicos y representantes del sector productivo de América Latina y el Caribe&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-08&sol;Imagen&percnt;20de&percnt;20WhatsApp&percnt;202025-08-06&percnt;20a&percnt;20las&percnt;2012&period;33&period;13&lowbar;6d8aac81&period;jpg" width&equals;"1600" height&equals;"1066" alt&equals;"Energia"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Mescyt promueve la diplomacia científica en taller internacional efectuado en Brasil<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;11 de Agosto 2025 &vert; 08&colon;56<&sol;p>&NewLine;<p> Brasilia&period;– El Ministerio de Educación Superior&comma; Ciencia y Tecnología &lpar;Mescyt&rpar; representó a la República Dominicana en el Taller Internacional de Alto Nivel sobre Diplomacia Científica para el Desarrollo Sostenible en América Latina&comma; celebrado del 6 al 8 de agosto de 2025 en Brasilia&period;<br &sol;>&NewLine;Objetivo del taller<br &sol;>&NewLine;El taller tuvo como objetivo principal fortalecer el papel de la diplomacia científica como herramienta clave para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible &lpar;ODS&rpar;&comma; en el marco del liderazgo internacional asumido por Brasil al ser presidente del G20&comma; Brics y Mercosur&comma; así como anfitrión de la próxima COP30 en Belém&period;<br &sol;>&NewLine;Durante el evento&comma; el doctor Andrés Merejo Checo&comma; director de Fomento y Difusión de la Ciencia y Tecnología del Mescyt&comma; intervino en las discusiones sobre la importancia de integrar la ciencia en las políticas públicas&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;La diplomacia científica es de suma importancia en el marco estratégico de un mundo cibernético e interconectado&comma; porque fortalece los mecanismos institucionales para una diplomacia científica efectiva y todo lo relacionado con la coordinación estratégica para la cooperación regional&comma; el uso de tecnologías emergentes y la gobernanza climática&comma; en aras del cumplimiento efectivo de los ODS”&comma; expresó Merejo&period;<br &sol;>&NewLine;Importancia de la diplomacia científica<br &sol;>&NewLine;La diplomacia científica es fundamental para fortalecer los mecanismos institucionales y promover la colaboración entre el Gobierno&comma; el campo académico y los sectores productivos&period;<br &sol;>&NewLine;Países participantes<br &sol;>&NewLine;El evento contó con la participación de delegaciones de República Dominicana&comma; Argentina&comma; El Salvador&comma; Brasil&comma; Chile&comma; Guatemala&comma; México&comma; Cuba y Panamá&comma; entre otros países de la región&period;<br &sol;>&NewLine;Beneficios para la República Dominicana<br &sol;>&NewLine;La participación del Mescyt en este taller permitirá contribuir en mejores prácticas y alianzas estratégicas en la promoción de la ciencia&comma; la tecnología y la innovación en la República Dominicana&period; Esto se alinea con la hoja de ruta hacia una sociedad innovadora y tecnocientífica que impulsan el ministro García Fermín y el viceministro de Ciencia y Tecnología del Mescyt&comma; Genaro Rodríguez Martínez&period;<br &sol;>&NewLine;La actividad fue organizada por el Ministerio de Ciencia&comma; Tecnología e Innovación &lpar;MCTI&rpar; de Brasil y el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global &lpar;IAI&rpar;&comma; a través de su Centro de Diplomacia Científica &lpar;SDC&rpar;&period; Reunió a responsables políticos&comma; científicos y representantes del sector productivo de América Latina y el Caribe&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.