República

Caasd avanza en obras que llevarán agua potable y saneamiento a más de 67,000 personas en Santo Domingo Este

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Caasd avanza en obras que llevarán agua potable y saneamiento a más de 67&comma;000 personas en Santo Domingo Este<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">11 de Agosto 2025 &vert; 08&colon;36<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo <&sol;span><strong>&lpar;Caasd&rpar;<&sol;strong><span>&comma; ingeniero <&sol;span><strong>Felipe &OpenCurlyDoubleQuote;Fellito” Suberví<&sol;strong><span>&comma; supervisó este viernes <&sol;span><strong>cinco proyectos<&sol;strong><span> de infraestructura en <&sol;span><strong>Santo Domingo Este<&sol;strong><span> que&comma; en conjunto&comma; representan una inversión de <&sol;span><strong>RD 225&comma;964&comma;114&period;53<&sol;strong><span> y beneficiarán directamente a <&sol;span><strong>67&comma;476 personas<&sol;strong><span> de los sectores La Batallita&comma; Las Colinas&comma; El Tamarindo&comma; Los Rosales&comma; urbanización Italia&comma; El Rosal y Villa Liberación&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Estas obras tienen un impacto directo en la calidad de vida de la gente&period; Estamos hablando de miles de familias que tendrán acceso estable y seguro al agua potable por primera vez o después de muchos años de espera”&comma; <&sol;em><span>expresó Suberví&comma; al destacar la <&sol;span><strong>importancia de estas intervenciones<&sol;strong><span> para el <&sol;span><strong>bienestar de las comunidades<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Uno de los proyectos supervisados fue el que se ejecuta en <&sol;span><strong>La Batallita y Las Colinas<&sol;strong><span>&comma; donde se colocan 2&comma;575 metros lineales de tuberías y 100 acometidas domiciliarias&comma; con una inversión de <&sol;span><strong>RD 11&comma;505&comma;705&period;47<&sol;strong><span>&comma; que beneficiará directamente a <&sol;span><strong>unas 1&comma;000 personas&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Precisó que esta intervención da continuidad a los trabajos realizados en 2022 en el sector Villa Felicia&comma; donde se instalaron 3&comma;902 metros lineales de tuberías&comma; como parte del mismo plan de mejora&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"2bc7b238-1eee-4a8f-834d-dd9dff3eaf52" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;foto&percnt;204&lowbar;0&period;jpg" width&equals;"1280" height&equals;"853" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La comitiva también se trasladó al sector <&sol;span><strong>El Tamarindo<&sol;strong><span>&comma; donde se ejecuta el empalme entre líneas&comma; así como la instalación de nuevas líneas de servicio&period; El proyecto contempla la colocación de 4&comma;539 metros de tuberías y 200 acometidas&comma; con una inversión de <&sol;span><strong>RD 53&comma;458&comma;761&period;80<&sol;strong><span> y un alcance poblacional de <&sol;span><strong>32&comma;980 personas<&sol;strong><span>&comma; lo cual incluye también al sector Los Rosales&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;No se trata sólo de obras visibles&comma; sino de transformaciones reales en los hogares&period; Cuando el agua llega con presión y continuidad&comma; se alivian necesidades esenciales como cocinar&comma; limpiar&comma; cuidar la salud&period; Es ahí donde se ve el verdadero impacto”&comma;<&sol;em><span> agregó Suberví&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Como parte del recorrido&comma; el director de la Caasd también observó el <&sol;span><strong>proyecto de la urbanización Italia y El Rosal<&sol;strong><span>&comma; que contempla la colocación de 1&comma;235 metros lineales de tuberías y 100 acometidas domiciliarias&comma; con una inversión de <&sol;span><strong>RD 30&comma;257&comma;787&period;77<&sol;strong><span>&period; Esta red estará conectada a una línea matriz de 48 pulgadas&comma; y se estima beneficiará a <&sol;span><strong>21&comma;496 habitantes&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En el mismo orden&comma; se evaluaron los avances de la obra de <&sol;span><strong>Villa Liberación<&sol;strong><span>&comma; donde se trabaja en la instalación de 6&comma;760 metros de tuberías y 1&comma;333 acometidas domiciliarias&period; Esta obra&comma; que tiene una inversión de <&sol;span><strong>RD 47&comma;831&comma;226&period;74<&sol;strong><span>&comma; permitirá mejorar significativamente la distribución de <&sol;span><strong>agua potable<&sol;strong><span> para <&sol;span><strong>unas 6&comma;000 personas<&sol;strong><span> del sector&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El recorrido concluyó con la supervisión de la rehabilitación de la <&sol;span><strong>planta de tratamiento de aguas residuales<&sol;strong><span> de Villa Liberación&period; La infraestructura tendrá capacidad para tratar 3&comma;400 metros cúbicos diarios y beneficiará a más de 6&comma;000 personas de Villa Liberación y El Tamarindo&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Entre las mejoras previstas se incluyen la reconstrucción de la verja perimetral&comma; los sedimentadores&comma; los lechos de secado&comma; el sistema de cloración y los lodos activados&comma; con una inversión total de <&sol;span><strong>RD 82&comma;910&comma;632&period;75&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-08&sol;PHOTO-2025-08-08-16-36-05&percnt;20&percnt;281&percnt;29&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"800" alt&equals;"Agua"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Caasd avanza en obras que llevarán agua potable y saneamiento a más de 67&comma;000 personas en Santo Domingo Este<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;11 de Agosto 2025 &vert; 08&colon;36<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo &lpar;Caasd&rpar;&comma; ingeniero Felipe &OpenCurlyDoubleQuote;Fellito” Suberví&comma; supervisó este viernes cinco proyectos de infraestructura en Santo Domingo Este que&comma; en conjunto&comma; representan una inversión de RD 225&comma;964&comma;114&period;53 y beneficiarán directamente a 67&comma;476 personas de los sectores La Batallita&comma; Las Colinas&comma; El Tamarindo&comma; Los Rosales&comma; urbanización Italia&comma; El Rosal y Villa Liberación&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Estas obras tienen un impacto directo en la calidad de vida de la gente&period; Estamos hablando de miles de familias que tendrán acceso estable y seguro al agua potable por primera vez o después de muchos años de espera”&comma; expresó Suberví&comma; al destacar la importancia de estas intervenciones para el bienestar de las comunidades&period;<br &sol;>&NewLine;Uno de los proyectos supervisados fue el que se ejecuta en La Batallita y Las Colinas&comma; donde se colocan 2&comma;575 metros lineales de tuberías y 100 acometidas domiciliarias&comma; con una inversión de RD 11&comma;505&comma;705&period;47&comma; que beneficiará directamente a unas 1&comma;000 personas&period;<br &sol;>&NewLine;Precisó que esta intervención da continuidad a los trabajos realizados en 2022 en el sector Villa Felicia&comma; donde se instalaron 3&comma;902 metros lineales de tuberías&comma; como parte del mismo plan de mejora&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La comitiva también se trasladó al sector El Tamarindo&comma; donde se ejecuta el empalme entre líneas&comma; así como la instalación de nuevas líneas de servicio&period; El proyecto contempla la colocación de 4&comma;539 metros de tuberías y 200 acometidas&comma; con una inversión de RD 53&comma;458&comma;761&period;80 y un alcance poblacional de 32&comma;980 personas&comma; lo cual incluye también al sector Los Rosales&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;No se trata sólo de obras visibles&comma; sino de transformaciones reales en los hogares&period; Cuando el agua llega con presión y continuidad&comma; se alivian necesidades esenciales como cocinar&comma; limpiar&comma; cuidar la salud&period; Es ahí donde se ve el verdadero impacto”&comma; agregó Suberví&period;<br &sol;>&NewLine;Como parte del recorrido&comma; el director de la Caasd también observó el proyecto de la urbanización Italia y El Rosal&comma; que contempla la colocación de 1&comma;235 metros lineales de tuberías y 100 acometidas domiciliarias&comma; con una inversión de RD 30&comma;257&comma;787&period;77&period; Esta red estará conectada a una línea matriz de 48 pulgadas&comma; y se estima beneficiará a 21&comma;496 habitantes&period;<br &sol;>&NewLine;En el mismo orden&comma; se evaluaron los avances de la obra de Villa Liberación&comma; donde se trabaja en la instalación de 6&comma;760 metros de tuberías y 1&comma;333 acometidas domiciliarias&period; Esta obra&comma; que tiene una inversión de RD 47&comma;831&comma;226&period;74&comma; permitirá mejorar significativamente la distribución de agua potable para unas 6&comma;000 personas del sector&period;<br &sol;>&NewLine;El recorrido concluyó con la supervisión de la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Villa Liberación&period; La infraestructura tendrá capacidad para tratar 3&comma;400 metros cúbicos diarios y beneficiará a más de 6&comma;000 personas de Villa Liberación y El Tamarindo&period;<br &sol;>&NewLine;Entre las mejoras previstas se incluyen la reconstrucción de la verja perimetral&comma; los sedimentadores&comma; los lechos de secado&comma; el sistema de cloración y los lodos activados&comma; con una inversión total de RD 82&comma;910&comma;632&period;75&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.