Primero un nuevo fondo, un nuevo alerón delantero y una nueva tapa del motor en Barcelona; después, fondo y difusor evolucionados en Austria. Finalmente, en Silverstone, una nueva sección delantera del fondo y un alerón trasero adaptado al trazado británico. Un paquete único, pero repartido en tres momentos, ha cambiado literalmente la temporada de Sauber, llevándola del último puesto en el Mundial de Constructores al sexto.
Un conjunto de novedades que ha hecho que los C35 sean mucho más manejables y equilibrados respecto a la primera parte de la temporada, en la que los monoplazas suizos solo habían sumado puntos en la carrera inaugural gracias a una estrategia perfecta y a un Nico Hulkenberg sólido en el ritmo de carrera.
Desde la introducción de las novedades, Sauber F1 Team no ha salido del Top 10, encadenando seis llegadas consecutivas en los puntos, dos de ellas con ambos coches, e incluso un podio con Hülkenberg en el Gran Premio de Gran Bretaña.
Se acabaron las pérdidas de carga aerodinámica. Un equilibrio mucho más sólido y una ventana de pilotaje más amplia están permitiendo al alemán y al debutante Gabriel Bortoleto luchar de tú a tú con Williams por el quinto puesto en el Mundial de Constructores.
“Creo que las actualizaciones han aportado un amplio espectro de rendimiento”, declaró Jonathan Wheatley, director del equipo Sauber. “Así que parece que podemos seguir un poco más de cerca a los monoplazas en comparación con otros equipos”.

En Hinwil confiaban en dar un buen paso adelante con la introducción de un paquete de mejoras tan importante. Pero la mejora ha sido tan evidente, tan tangible, que ha sorprendido a todos dentro del equipo.
“Pero también los pilotos parecen muy cómodos con los diferentes compuestos de neumáticos y en los distintos circuitos hasta ahora. Y, a veces, creo que hemos superado nuestras propias expectativas. Pero, ya saben, es muy alentador y nos empuja a seguir en esta dirección”.
Un C45 en plena ascensión, pero no solo eso. Otro aspecto que está funcionando muy bien en este momento es precisamente un factor humano: la pareja de pilotos. Nico Hülkenberg y el joven Gabriel Bortoleto están colaborando de forma productiva, haciendo crecer así a un equipo que hasta hace pocos meses generaba malestar en Audi (de cara a 2026) y que hoy ha cambiado por completo las opiniones sobre sí mismo.
“Debo decir que es la pareja de pilotos más compenetrada y colaborativa que recuerdo en toda mi carrera en la Fórmula 1. Gabriel tiene una ética de trabajo fantástica. Tiene una gran capacidad para asimilar nueva información. Está demostrando de todas las maneras posibles ser la futura estrella que esperábamos que fuera”.
“Y Nico forma parte de este camino junto a él. Al otro lado de la mesa técnica está esta extraordinaria experiencia y el talento comprobado de Nico. En resumen, hoy hablamos mucho de Gabi, pero Nico ha hecho un trabajo extraordinario. No se ve o no se nota porque (en Budapest) no consiguió un resultado en los puntos. Pero como equipo, estamos muy satisfechos con ambos pilotos”.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.