Deportes
Pirelli renovará el C6 en 2026: qué cambios tendrá el neumático

Una de las novedades de esta temporada en el apartado de neumáticos ha sido la introducción de la ruedas C6, el compuesto más blando de toda la gama creada por Pirelli, pensado para citas urbanas o de baja exigencia para las gomas, lo que permite inclinar la elección hacia opciones más blandas.
La estrategia de la marca milanesa este año ha sido, siempre que fuera posible, llevar compuestos más blandos, abriendo así la puerta a diferentes soluciones estratégicas y devolviendo a escena las dos paradas en boxes, sobre todo en pistas donde el año pasado estaba claro que se podía terminar la carrera con una sola. La introducción de la C6 iba en esa dirección, sobre todo para circuitos urbanos poco exigentes.
No obstante, Pirelli decidió arriesgar y llevarla también a Imola, un trazado que inicialmente no estaba previsto para la C6, pero que podía servir como un excelente banco de pruebas para conocer los límites y beneficios del nuevo compuesto en una pista donde, de no ser por ello, la carrera se habría disputado casi seguro a una sola parada.

Foto de: Malcolm Griffiths / Formula 1 via Getty Images
No hay que olvidar que, además de llevar la C6, Pirelli optó por compuestos más blandos también de cara a la carrera, con la C5 y la C4 como protagonistas el domingo, lo que añadió un elemento estratégico, ya que algunos equipos se decantaron por una parada y otros por dos. Sin embargo, en clasificación, la C6 se mostró, como era de esperar, como una opción extrema.
Algunos pilotos tuvieron dificultades para extraer el máximo agarre del compuesto más blando en vuelta rápida, llegando incluso a preferir el medio en clasificación. Esto volvió a repetirse en Canadá, donde la pole no se consiguió con el blando. Con los datos acumulados hasta ahora, Pirelli ha decidido que la C6 solo se verá una vez más en lo que queda de temporada: en Bakú.
Cambio de planes para Las Vegas: por qué no habrá C6
No se llevará a los urbanos de Singapur ni Las Vegas, para los que se ha elegido la combinación C3-C4-C5, idéntica a la del año pasado. La ausencia en Singapur no sorprende, ya que es un circuito bastante agresivo con los neumáticos en tracción y con tendencia al sobrecalentamiento, lo que anula posibles beneficios.

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
En el caso de Las Vegas, la decisión se debe a razones más interesantes. Inicialmente, Pirelli la había considerado como candidata para probar la C6, dado que es uno de los trazados menos exigentes. Sin embargo, tras analizar los datos de la primera parte del campeonato, se dio marcha atrás debido al riesgo de graining.
“Para Las Vegas hemos decidido mantener la misma asignación del año pasado [C3-C4-C5]. La idea inicial era llevar la C6, pero tras analizar la primera parte de la temporada, en los fines de semana en los que la hemos usado, pensamos que la C6 podría sufrir más graining allí”, explicó el ingeniero jefe de Pirelli, Simone Berra.
“No aportaría un interés extra para la carrera, que ya se presentaba como una prueba de una o dos paradas. En los últimos años, las carreras en Las Vegas han sido bonitas, así que no había motivo para llevar la C6″, añadió Berra. El año pasado, si no se gestionaba bien, la C5 ya mostraba problemas de graining, por lo que una goma más blanda aún podría sufrir más.
“Si el trazado tuviese condiciones más favorables en cuanto a agarre y generara menos graining, entonces la C6 podría funcionar bien, porque las temperaturas son bastante bajas y su rango de uso se adapta a estas condiciones. Pero sabemos que hay arena y polvo que ensucian la pista. El punto es que no hay motivo para arriesgarse a un desgaste muy alto o a un fuerte graining”.

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Para 2026, el C6 cambiará para ser más fácil de usar
Pirelli ya trabaja desde hace tiempo en el desarrollo de los neumáticos para el próximo año, con test junto a los equipos. Tras definir la construcción que se homologará, la marca italiana se centrará ahora por completo en las mezclas, con varios meses por delante antes de entregar la información final a la FIA.
Parte del trabajo se enfocará en mejorar la C6, que el año que viene debería presentar características diferentes a la de este año: será unos décimas más rápida, pero también más fácil de aprovechar para todos los equipos. Que ofrezca más agarre nunca estuvo en duda; el problema ha sido cómo entrar en su ventana óptima y mantenerlo durante toda la vuelta.
“Estamos trabajando para mantener la C6 en la gama para 2026. El objetivo es no tener una C6 como la de este año, difícil de exprimir. Queremos un verdadero diferencial de tiempo por vuelta respecto a la C5, pero con una goma más fácil de gestionar y adecuada para pistas de bajo desgaste. Si validamos una C6, Mónaco será sin duda el principal candidato para usarla. Por ahora no nos centramos en una carrera concreta, sino en los objetivos de desgaste”, añadió Berra.
La idea es ampliar la ventana operativa y, como ya adelantó Mario Isola antes del GP de Gran Bretaña, aumentar también la diferencia de rendimiento respecto a la C5, que actualmente es de poco más de dos décimas: el objetivo es llegar al menos a medio segundo.
En este artículo
Gianluca D’Alessandro
Fórmula 1
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.