Connect with us

Deportes

MotoGP vuelve con el GP de Austria, territorio Ducati y donde Márquez nunca ha ganado

Published

on

La primera edición del GP de Austria de Motociclismo se celebró en el Circuito de Salzburgring en 1971, siendo los primeros ganadores aquel año las leyendas Angel Nieto (125cc) y Giacomo Agostini (500). La prueba se disputó en el trazado cercano a la ciudad de Salzburg hasta 1994. Dos años después, en el 96, el A-Ring, predecesor del actual trazado, tomó el relevo, con las victorias del alemán Ralf Waldmann (250) y el español Alex Crivillé en la clase reina.

La pista había sido remodelada por el arquitecto Hermann Tilke, para acortar y modernizar el antiguo trazado de Osterreichring, pero tras dos ediciones el gran premio desapareció del calendario.

Casi 20 años después, en 2016, Austria recuperó su posición en MotoGP con el reformado y modernizado Red Bull Ring, con una longitud de 4,318 kilómetros, una de las rectas más cortas del calendario, 626 metros, y solo 10 curvas, siete de ellas a la derecha, lo que junto a los grandes desniveles que ofrece el suelo donde se asienta, convierten al Red Bull Ring en uno de los trazados más especiales del campeonato.

La instalación, una de las más modernas y cuidadas del mundo, es ahora propiedad de la marca de bebidas energéticas austríaca, no en vano la región donde se sitúa el circuito, Styria, fue cuna del creador del imperio, Dietrich Mateschitz, fallecido en 2022.

Jorge Lorenzo, Ducati Team, Marc Marquez, Repsol Honda Team y Andrea Iannone en el GP de Austria de 2018

Jorge Lorenzo, Ducati Team, Marc Marquez, Repsol Honda Team y Andrea Iannone en el GP de Austria de 2018

Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

Así pues, la era moderna del GP de Austria arrancó en el Red Bull Ring en 2016, y lo hizo a lo grande con la primera y única victoria en toda su carrera en MotoGP del italiano Andrea Iannone, que superó con su Ducati oficial contra todo pronóstico a su compañero Andrea Dovizioso. El ahora probador de Yamaha tomó el relevo en 2017, devolviendo un adelantamiento a Marc Márquez en una última curva, en la que el español se había puesto delante. Si memorable fue aquella batalla, más lo fue la de 2018, en la que se sumó Jorge Lorenzo, con la Ducati, para superar a Marc y Dovi en la meta.

El terror llama a la puerta

El italiano de Ducati volvió a ganar en 2019 y 2020, siendo la de aquel año su última victoria en la clase reina y una jornada que hubiera podido pasar a la historia por ser una de las más negras y nefastas del Mundial.

La carrera empezó con Maverick Viñales en pole, pero a los ocho giros, en un intento de adelantamiento, Johann Zarco impactó con Franco Morbidelli en la rapidísima curva 2 (una recta), saliendo las dos motos disparadas hacia la curva 3, atravesando la pista a toda velocidad, y pasando entre el propio Viñales y Valentino Rossi. Solo un milagro evitó que las motos impactaran en los corredores. Tras la bandera roja, la carrera se reanudó con la victoria de Dovizioso.

Una semana después y debió a la pandemia de 2020, se celebró un segundo evento en el Red Bull Ring, el GP de Styria, que ganó Miguel Oliveira. La carrera la lideraba Joan Mir con mucha ventaja, pero una caída salvaje de Viñales al quedarse sin frenos en su Yamaha, obligó a una bandera roja de nuevo. En al reanudación, el portugués sumó su primera victoria en clase reina, y la primera de KTM. Fruto del primer accidente, se introdujo la chicane, ahora designando el nombre de cuarva 2a y 2b a ese punto del trazado, a partir del año siguiente.

En 2021, aún con los últimos coletazos del Covid, se volvieron a celebrar dos carreras en el Red Bull Ring, el GP de Styria, que significó, también, la primera victoria en MotoGP para Jorge Martín con la Pramac-Ducati; y el GP de Austria, que ganó, de nuevo una KTM, esta vez la de Brad Binder, en la que, de hecho, es su segunda y, hasta ahora, última victoria en la clase mayor.

Bagnaia, el nuevo rey del Ring

En las tres últimas temporadas y con el regreso de la normalidad post-covid, el Red Bull Ring ha albergado un gran premio por año, siendo el dominador absoluto el italiano Pecco Bagnaia, ganador en 2022, 2023 y 2024, lo que le convierte en el rey del trazado junto a otro italiano, Dovizioso, que también ganó en tres ocasiones.

Francesco Bagnaia, Ducati Team, Enea Bastianini, Ducati Team, Jorge Martín, Pramac Racing podio 2024 en Austria

Francesco Bagnaia, Ducati Team, Enea Bastianini, Ducati Team, Jorge Martín, Pramac Racing podio 2024 en Austria

Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

Pero si hay un verdadero dominador en Spielberg, este no es otro que Ducati. La marca con sede en Bolonia, ha logrado imponerse hasta en nueve ocasiones, cediendo solo los años 2020 y 2021 una de las dos carreras celebradas, que ganó KTM. Honda suma también dos triunfos en Spielberg, pero en la era del A-Ring, 1996 y 1997, con victorias en 500cc de Crivillé y Mick Doohan, respectivamente.

Marc Márquez nunca ha ganado en Austria

El que nunca ha logrado subir al escalón más alto del podio y que, en cambio, ha sufrido derrotas dolorosas en el Red Bull Ring es el actual líder destacado del Mundial, Marc Márquez. El español fue quinto en 2016 con la Honda. A partir de ahí, entró en una fase de derrotas consecutivas, acabando tres veces segundo: en 2017 y 2019 tras Dovizioso, luchando hasta la última curva; y en 2018, con Lorenzo, también peleando hasta el final sin poder ganar.

En 2020, por la lesión, no pudo correr; y en 2021 acabó 8º y 15º en las dos carreras celebras allí. Tras no correr tampoco en 2022, en 2023 terminó 12º.

Marc Márquez, Gresini Racing Team, en Austria 2024

Marc Márquez, Gresini Racing Team, en Austria 2024

Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

El pasado año, tras dejar Honda y dar el salto a una Ducati GP23 del equipo Gresini Racing, Márquez acabó cuarto en la meta, por detrás de las tres GP24 de Bagnaia, Martín y Enea Bastianini. Este año, con la GP25 y en el mejor momento de su carrera deportiva, tanto a nivel físico como, sobre todo, mental, nadie duda de que la primera victoria de Marc en el Red Bull Ring es más que factible. A día de hoy, de todos los circuitos que forman parte del calendario MotoGP (22), Marc solo no ha ganado en tres: el austríacos y los de Mandalika (Indonesia) y Portimao (Portugal), que esta temporada aún no han recibido el Mundial. Además, lógicamente, del Balaton Park de Hungría, donde nunca han corrido las MotoGP.

Todos los ganadores del GP de Austria en el Red Bull Ring:

2024

Francesco Bagnaia

IT image flag

Red Bull Ring – Spielberg

Ducati

2023

Francesco Bagnaia

IT image flag

Red Bull Ring – Spielberg

Ducati

2022

Francesco Bagnaia

IT image flag

Red Bull Ring – Spielberg

Ducati

2021

Brad Binder

ZA image flag

Red Bull Ring – Spielberg

KTM

2021

Jorge Martin

ES image flag

Red Bull Ring – Spielberg

Ducati

2020

Miguel Oliveira

PT image flag

Red Bull Ring – Spielberg

KTM

2020

Andrea Dovizioso

IT image flag

Red Bull Ring – Spielberg

Ducati

2019

Andrea Dovizioso

IT image flag

Red Bull Ring – Spielberg

Ducati

2018

Jorge Lorenzo

ES image flag

Red Bull Ring – Spielberg

Ducati

2017

Andrea Dovizioso

IT image flag

Red Bull Ring – Spielberg

Ducati

2016

Andrea Iannone

IT image flag

Red Bull Ring – Spielberg

Ducati

1997

Mick Doohan

AU image flag

Red Bull Ring – Spielberg

Honda

1996

Alex Criville

ES image flag

Red Bull Ring – Spielberg

Honda

Te puede interesar:

En este artículo



Germán Garcia Casanova


MotoGP


Marc Márquez


Johann Zarco


Alex Márquez


Jack Miller


Maverick Viñales


Alex Rins


Miguel Oliveira


Fabio Quartararo


Enea Bastianini


Brad Binder


Jorge Martín


Pecco Bagnaia


Luca Marini


Franco Morbidelli


Joan Mir


Somkiat Chantra


Fabio Di Giannantonio


Marco Bezzecchi


Raúl Fernández


Ai Ogura


Pedro Acosta


Fermín Aldeguer


Red Bull KTM Factory Racing


Aprilia Racing Team


Honda HRC


Yamaha Factory Racing


Ducati Team


Tech3


Pramac Racing


Team LCR


Gresini Racing


Team VR46


Trackhouse Racing Team

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *