Ciencia y Tecnología
Hay una ciudad en China que se mide cara a cara con Silicon Valley: bienvenidos a Hangzhou, la casa de los ‘Six Little Dragons’

La ciudad china de Shenzhen sigue siendo uno los centros tecnológicos más destacados del país. Allí tienen su sede gigantes de la talla de Huawei, Tencent o DJI. Sin embargo, con el boom de la IA hay otra ciudad que está concentrando algunas de las empresas más innovadoras del momento y ya se alza como el nuevo Silicon Valley chino. Bienvenidos a Hangzhou.
Alibaba. Jack Ma eligió su ciudad natal como sede del que se convertiría en el gigante chino del comercio electrónico. Sin saberlo, puso la semilla de lo que hoy es Hangzhou. Alibaba atrajo inversores y fomentó la creación de una una cultura tech local; incluso antiguos empleados han formado otras empresas en la ciudad. Alibaba Cloud Technology también ha sido clave en el desarrollo de muchas startups de IA. Con ocho centros de datos en la región, Alibaba ha hecho de Hangzhou un terreno fértil para el nacimiento de numerosas startups IA.
Los ‘Six Little Dragons’. Así es como se apoda al grupo formado por las seis empresas de IA más punteras del momento en China, todas ellas con sede en Hangzhou:
- DeepSeek: quizá la más conocida de todas. Causó un terremoto en el mundo de la IA cuando lanzó su modelo de código abierto a finales de 2024. Lo llamativo no sólo era su capacidad, sino que demostró que los costes de los modelos de las Big Tech eran desmesurados: DeepSeek les plantó cara costando muchísimo menos.
- Unitree: es la empresa de robótica líder en China y a nivel global es la que más robots cuadrúpedos vende. Sus robots humanoides capaces de bailar y hasta boxear se han hecho virales en numerosas ocasiones. Su enfoque también pasa por ofrecer sus robots a precios bajos, muy al estilo de lo que Xiaomi hizo con sus móviles.
- Game Science: es el estudio que desarrolló el exitoso ‘Black Myth: Wukong’. Es el primer juego AAA desarrollado en China que consigue colarse entre los más vendidos para consola y PC. En las primeras horas tras su lanzamiento superó a ‘Cyberpunk 2077’ y fue el segundo título más jugado de la historia en Steam.
- Deep Robotics: la segunda empresa de robótica de la lista y una prueba más del plan de China para liderar en este sector. Se especializa sobre todo en robots cuadrúpedos que ya tienen desplegados en distintos ámbitos como el educativo o industrial. En 2024 lanzaron su robot humanoide DR01.
- BrainCo: esta empresa fue fundada en Boston en 2016 por Han Bicheng mientras estudiaba en Harvard. El gobierno chino vio su potencial y se acabó trasladando a Hangzhou. BrainCo se dedica a la neurotecnología y se dio a conocer por su mano protésica que se controla con la mente. No es la única capaz de hacerlo, pero sí la única que se ha fabricado de forma masiva.
- Manicore Technology: se centran en la creación de programas de diseño espacial.Tienen varias aplicaciones entre las que destaca Kujiale para el diseño de interiores en 3D y SpatialVerse, una “plataforma de inteligencia espacial” pensada para el entrenamiento de robots en entornos virtuales. Hace poco lanzaron SpatialLM, un modelo multimodal que genera escenas 3D a partir de datos de vídeos.
Universidad de Zhejiang. La llaman la “Stanford del este,”. La Universidad de Stanford en California formó muchas de las figuras destacadas de Silicon Valley y la Universidad de Zhejiang está haciendo lo mismo con los líderes de estas empresas. DeepSeek, Manycore y Deep Robotics fueron fundasas por alumnos de esta universidad. Según SCMP, hasta septiembre de 2024 la universidad había producido 102 ejecutivos de startups chinas de IA.
Apoyo del gobierno. La ciudad es hogar para numerosos fondos de inversión dedicados a incubar nuevas empresas tecnológicas y cuentan con políticas muy favorables que no existen en otras ciudades chinas. Cuentan en este vídeo de SCMP que los estudiantes que quieren formar una empresa pueden conseguir un préstamo de hasta 500.000 yuan (unos 60.000 euros). Si la empresa fracasa, el gobierno cubre hasta 100.000 yuan y si es más, hasta el 80% del total del préstamo.
Un ejemplo es el de Game Science, a quienes el gobierno pagó el alquiler de las oficinas durante los tres primeros años y además les ayudó a conseguir la licencia para poder lanzar el juego. También el caso de BrainCo, una startup que como decíamos tenía su sede en Boston, pero gracias a los incentivos que le ofreció el gobierno chino, lograron que se trasladara a Hangzhou.
Eficiencia administrativa. Otro de los puntos en los que Hangzhou ha destacado sobre otras ciudades es su eficiencia burocrática. Aquí nació la iniciativa llamada “una visita como mucho”. Significa que si tienes que hacer papeleo para montar una empresa o solicitar alguna ayuda, sólo hace falta que visites la administración una vez. ha funcionado tan bien que lo están llevando a más ciudades.
Retorno. Los esfuerzos por hacer de Hangzhou un hub tecnológico de referencia están dando frutos. Los datos oficiales indican que la industria tecnológica de Hangzhou creció un 7,1% en 2024 y produjo 630.000 millones de yuan (aproximadamente 75.000 millones de euros), lo que supone un tercio del producto interior bruto de la ciudad.
Imagen | Wikipedia
–
La noticia
Hay una ciudad en China que se mide cara a cara con Silicon Valley: bienvenidos a Hangzhou, la casa de los ‘Six Little Dragons’
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Amparo Babiloni
.
La ciudad china de Shenzhen sigue siendo uno los centros tecnológicos más destacados del país. Allí tienen su sede gigantes de la talla de Huawei, Tencent o DJI. Sin embargo, con el boom de la IA hay otra ciudad que está concentrando algunas de las empresas más innovadoras del momento y ya se alza como el nuevo Silicon Valley chino. Bienvenidos a Hangzhou.
Alibaba. Jack Ma eligió su ciudad natal como sede del que se convertiría en el gigante chino del comercio electrónico. Sin saberlo, puso la semilla de lo que hoy es Hangzhou. Alibaba atrajo inversores y fomentó la creación de una una cultura tech local; incluso antiguos empleados han formado otras empresas en la ciudad. Alibaba Cloud Technology también ha sido clave en el desarrollo de muchas startups de IA. Con ocho centros de datos en la región, Alibaba ha hecho de Hangzhou un terreno fértil para el nacimiento de numerosas startups IA.
En Xataka
Una empresa china que no conoces fabrica el 35% de todos los microondas del mundo. Probablemente el tuyo también
Los ‘Six Little Dragons’. Así es como se apoda al grupo formado por las seis empresas de IA más punteras del momento en China, todas ellas con sede en Hangzhou:
DeepSeek: quizá la más conocida de todas. Causó un terremoto en el mundo de la IA cuando lanzó su modelo de código abierto a finales de 2024. Lo llamativo no sólo era su capacidad, sino que demostró que los costes de los modelos de las Big Tech eran desmesurados: DeepSeek les plantó cara costando muchísimo menos.
Unitree: es la empresa de robótica líder en China y a nivel global es la que más robots cuadrúpedos vende. Sus robots humanoides capaces de bailar y hasta boxear se han hecho virales en numerosas ocasiones. Su enfoque también pasa por ofrecer sus robots a precios bajos, muy al estilo de lo que Xiaomi hizo con sus móviles.
Game Science: es el estudio que desarrolló el exitoso ‘Black Myth: Wukong’. Es el primer juego AAA desarrollado en China que consigue colarse entre los más vendidos para consola y PC. En las primeras horas tras su lanzamiento superó a ‘Cyberpunk 2077’ y fue el segundo título más jugado de la historia en Steam.
Deep Robotics: la segunda empresa de robótica de la lista y una prueba más del plan de China para liderar en este sector. Se especializa sobre todo en robots cuadrúpedos que ya tienen desplegados en distintos ámbitos como el educativo o industrial. En 2024 lanzaron su robot humanoide DR01.
BrainCo: esta empresa fue fundada en Boston en 2016 por Han Bicheng mientras estudiaba en Harvard. El gobierno chino vio su potencial y se acabó trasladando a Hangzhou. BrainCo se dedica a la neurotecnología y se dio a conocer por su mano protésica que se controla con la mente. No es la única capaz de hacerlo, pero sí la única que se ha fabricado de forma masiva.
Manicore Technology: se centran en la creación de programas de diseño espacial.Tienen varias aplicaciones entre las que destaca Kujiale para el diseño de interiores en 3D y SpatialVerse, una “plataforma de inteligencia espacial” pensada para el entrenamiento de robots en entornos virtuales. Hace poco lanzaron SpatialLM, un modelo multimodal que genera escenas 3D a partir de datos de vídeos.
Universidad de Zhejiang. La llaman la “Stanford del este,”. La Universidad de Stanford en California formó muchas de las figuras destacadas de Silicon Valley y la Universidad de Zhejiang está haciendo lo mismo con los líderes de estas empresas. DeepSeek, Manycore y Deep Robotics fueron fundasas por alumnos de esta universidad. Según SCMP, hasta septiembre de 2024 la universidad había producido 102 ejecutivos de startups chinas de IA.
Apoyo del gobierno. La ciudad es hogar para numerosos fondos de inversión dedicados a incubar nuevas empresas tecnológicas y cuentan con políticas muy favorables que no existen en otras ciudades chinas. Cuentan en este vídeo de SCMP que los estudiantes que quieren formar una empresa pueden conseguir un préstamo de hasta 500.000 yuan (unos 60.000 euros). Si la empresa fracasa, el gobierno cubre hasta 100.000 yuan y si es más, hasta el 80% del total del préstamo.
Un ejemplo es el de Game Science, a quienes el gobierno pagó el alquiler de las oficinas durante los tres primeros años y además les ayudó a conseguir la licencia para poder lanzar el juego. También el caso de BrainCo, una startup que como decíamos tenía su sede en Boston, pero gracias a los incentivos que le ofreció el gobierno chino, lograron que se trasladara a Hangzhou.
Eficiencia administrativa. Otro de los puntos en los que Hangzhou ha destacado sobre otras ciudades es su eficiencia burocrática. Aquí nació la iniciativa llamada “una visita como mucho”. Significa que si tienes que hacer papeleo para montar una empresa o solicitar alguna ayuda, sólo hace falta que visites la administración una vez. ha funcionado tan bien que lo están llevando a más ciudades.
Retorno. Los esfuerzos por hacer de Hangzhou un hub tecnológico de referencia están dando frutos. Los datos oficiales indican que la industria tecnológica de Hangzhou creció un 7,1% en 2024 y produjo 630.000 millones de yuan (aproximadamente 75.000 millones de euros), lo que supone un tercio del producto interior bruto de la ciudad.
Imagen | Wikipedia
En Xataka | China quiere ganar la carrera de la IA a toda costa. Lo llamativo cómo lo está haciendo: creando otra carrera entre sus ciudades
– La noticia
Hay una ciudad en China que se mide cara a cara con Silicon Valley: bienvenidos a Hangzhou, la casa de los ‘Six Little Dragons’
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Amparo Babiloni
.